SlideShare una empresa de Scribd logo
El boro es un elemento químico de la tabla periódica que
tiene el símbolo B y número atómico 5, su masa es de
10,811. Es un elemento metaloide, semiconductor,
trivalente que existe abundantemente en el mineral bórax.
Hay dos alotropías del boro; el boro amorfo es un polvo
marrón, pero el boro metálico es negro. La forma metálica
es dura (9,3 en la escala de Mohs) y es un mal conductor a
temperatura ambiente. No se ha encontrado libre en la
naturaleza.
 El boro es un elemento con vacantes electrónicas en el orbital; por ello presenta
una acusada apetencia de electrones, de modo que sus compuestos se
comportan a menudo como ácidos de Lewis, reaccionando con rapidez con
sustancias ricas en electrones.1 2
 Entre las características ópticas de este elemento, se incluye la transmisión
deradiación infrarroja. A temperatura ambiente, su conductividad eléctrica es
pequeña, pero es buen conductor de la electricidad a alta temperatura.
 Este metaloide tiene la más alta resistencia a la tracción entre los elementos
químicos conocidos; el material fundido con arco tiene una resistencia mecánica
entre 1.600 y 2.400 MPa.
 El nitruro de boro, un aislante eléctrico que conduce el calor tan bien como
los metales, se emplea en la obtención de materiales tan duroscomo
el diamante. El boro tiene además cualidades lubricantes similares al grafito y
comparte con el carbono la capacidad de formar redes moleculares
mediante enlaces covalentes estables.
Apariencia
Negro

Información general
Nombre, símbolo, Boro, B, 5
número
Serie química Metaloides
Grupo, período, bl 13, 2, p
oque
Masa atómica 10,811(7) u
Configuración [He]2s22p1
electrónica
Dureza Mohs ~9,5
Electrones por niv 2, 3
el
(Imagen)

Propiedades atómicas
85 pm
Radio medio
Electronegatividad 2,04 (Pauling)
Radio atómico (calc) 87 pm (Radio de
Bohr)
Radio covalente

82 pm

Estado(s) de
oxidación

3 (levementeácido)

1.ª Energía de
ionización

800,6 kJ/mol

2.ª Energía de
ionización

2427,1 kJ/mol

3.ª Energía de
ionización

3659,7 kJ/mol

4.ª Energía de
ionización

25025,8 kJ/mol

5.ª Energía de
ionización

32826,7 kJ/mol
En sus compuestos, el boro actúa como un no metal, pero difiere de
ellos en que el boro puro es un conductor eléctrico, como los
metales y como el grafito (carbono). Al rojo, se combina
directamente con el nitrógeno para formar nitruro de boro (BN), y
con el oxígenopara formar óxido de boro (B2O3). Con los metales
forma boruros, como el boruro de magnesio (Mg3B2). Más
extraordinaria es la anómala similitud de los hidruros de boro a los
compuestos correspondientes de silicio y el carbono. Existen varios
hidruros de boro conocidos con el nombre genérico de boranos,
todos ellos tóxicos y de olor muy desagradable. En los ensayos a la
llama produce una coloración verde característica
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (no
magnético)
Densidad

2460 kg/m3

Punto de fusión 2349 K

Punto de
ebullición
Entalpía de
vaporización

Isótopos
más
estables
iso

AN

Entalpía de fusión 50,2 kJ/mol
Presión de vapor 0,348
Varios
romboédrica
Estructura
cristalina
N° CAS

7440-42-8

N° EINECS

231-151-2

Calor específico 1026 J/(K·kg)
Conductividad
eléctrica

1,0 × 10-4 m-1 S/m

Conductividad
térmica

27,4 W/(K·m)

MD

Ed
MeV

4200 K
489,7 kJ/mol

Periodo

10B

19,9%

Estable con 5 neutrones

11B

80,1%

Estable con 6 neutrones

PD
Se usa para fabricar vidrios de borosilicato (p. ej. Pyrex) y esmaltes,
principalmente de utensilios de cocina. También se usa para obtener aceros
especiales, de gran resistencia al impacto, y otras aleaciones. Debido a su
gran dureza se emplea, en forma de carburo, para fabricar abrasivos. El
boro tiene varias aplicaciones importantes en el campo de la
energía atómica. Se usa en instrumentos diseñados para detectar y contar
las emisiones de neutrones. A causa de su gran capacidad de absorción de
neutrones, es empleado como amortiguador de control en reactores
nucleares y como un material constituyente de los escudos de neutrones. El
ácido bórico diluido se utiliza como antiséptico para los ojos y la nariz.
Antiguamente se empleaba el ácido bórico para conservar los alimentos,
pero se ha prohibido este uso por sus efectos perjudiciales para la salud. El
carburo de boro se usa como abrasivo y agente aleado.
El compuesto de boro de mayor importancia económica es el bórax que se emplea en
grandes cantidades en la fabricación de fibra de vidrio aislante y perborato de sodio.
Otros usos incluyen:
 Las fibras de boro usadas en aplicaciones mecánicas especiales, en el ámbito
aeroespacial, alcanzan resistencias mecánicas de hasta 3600 MPa.3
 El boro amorfo se usa en fuegos pirotécnicos por su color verde.
 El ácido bórico se emplea en productos textiles.4
 El boro es usado como semiconductor.5 6 6 7 8
 Los compuestos de boro tienen muchas aplicaciones en la síntesis orgánica y en la
fabricación de cristales de borosilicato.
 Algunos compuestos se emplean como conservantes de la madera, siendo de gran
interés su uso por su baja toxicidad.9 and ReB210 11
 El B-10 se usa en el control de los reactores nucleares, como escudo frente a las
radiaciones y en la detección de neutrones.
 Los hidruros de boro se oxidan con facilidad liberando gran cantidad de energía por
lo que se ha estudiado su uso como combustible.4 12
El boro (elemento químico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eteres
EteresEteres
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
Tatthy Stay Cool
 
Antimonio
AntimonioAntimonio
Antimonio
mamen
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
JulioVazquez
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
SergioValera7
 
HIERRO
HIERROHIERRO
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
wachunei
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
mamen
 
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y HalogenosCarbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Maria Paula Paredes Salas
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
JulioVazquez
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Jorge Morales
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
moraminiussi
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
profeblanka
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
mamen
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Leonardo Medellin
 
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreosPresentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Angélica Montoya Cespedes
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógeno
Jose Trinidad
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
byron_3angulo
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
laury kiryu
 

La actualidad más candente (20)

Eteres
EteresEteres
Eteres
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
 
Antimonio
AntimonioAntimonio
Antimonio
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
 
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y HalogenosCarbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
 
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreosPresentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógeno
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
 

Destacado

Boro
BoroBoro
presentacion nitruro de boro
presentacion nitruro de boro presentacion nitruro de boro
presentacion nitruro de boro
Agustín Francisco
 
aluminio y boro
aluminio y boroaluminio y boro
aluminio y boro
jonthplc24
 
Boro2[1]
Boro2[1]Boro2[1]
tesis boro.PDF
tesis boro.PDFtesis boro.PDF
tesis boro.PDF
home
 
Boro
BoroBoro
Usos del carbono...
Usos del carbono...Usos del carbono...
Usos del carbono...
danyela15
 
Boro
BoroBoro
Itrio
Itrio Itrio
Itrio
mamen
 
Falta de nutrientes en el suelo
Falta de nutrientes en el sueloFalta de nutrientes en el suelo
Falta de nutrientes en el suelo
Jose Luis Gonzalez
 
Francio
FrancioFrancio
Francio
mamen
 
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacionImportancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
C.I Blancart S.A.S
 
Elementos Químicos de importancia en México
Elementos Químicos de importancia en MéxicoElementos Químicos de importancia en México
Elementos Químicos de importancia en México
Mau AR
 
Uncp
UncpUncp
Americio
AmericioAmericio
Americio y curio
Americio y curioAmericio y curio
Americio y curio
Elyzabth Sedano
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Raul Lopez Gonzales
 
Doc305
Doc305Doc305
Tantalio
TantalioTantalio
Tantalio
mamen
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
sayrdi
 

Destacado (20)

Boro
BoroBoro
Boro
 
presentacion nitruro de boro
presentacion nitruro de boro presentacion nitruro de boro
presentacion nitruro de boro
 
aluminio y boro
aluminio y boroaluminio y boro
aluminio y boro
 
Boro2[1]
Boro2[1]Boro2[1]
Boro2[1]
 
tesis boro.PDF
tesis boro.PDFtesis boro.PDF
tesis boro.PDF
 
Boro
BoroBoro
Boro
 
Usos del carbono...
Usos del carbono...Usos del carbono...
Usos del carbono...
 
Boro
BoroBoro
Boro
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio
 
Falta de nutrientes en el suelo
Falta de nutrientes en el sueloFalta de nutrientes en el suelo
Falta de nutrientes en el suelo
 
Francio
FrancioFrancio
Francio
 
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacionImportancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
 
Elementos Químicos de importancia en México
Elementos Químicos de importancia en MéxicoElementos Químicos de importancia en México
Elementos Químicos de importancia en México
 
Uncp
UncpUncp
Uncp
 
Americio
AmericioAmericio
Americio
 
Americio y curio
Americio y curioAmericio y curio
Americio y curio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Doc305
Doc305Doc305
Doc305
 
Tantalio
TantalioTantalio
Tantalio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 

Similar a El boro (elemento químico)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
guestec3f20
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
guestc9ebe05
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
guestc9ebe05
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
guestc9ebe05
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
guestec3f20
 
Bor
BorBor
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
Laura Caely
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
Sharyanny
 
New tania y paola
New tania y paolaNew tania y paola
New tania y paola
pamela1000
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
SHIOMARAIRACELOCHOA
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Fidelgregoriramirez
 
Cuestionario grupo xiii 2
Cuestionario grupo xiii 2Cuestionario grupo xiii 2
Cuestionario grupo xiii 2
Alex Páez
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
gabriela preciado
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
luisinguis
 
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoPropiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
quimicamil
 
Elementos del grupo 1 de la tabla periodica
Elementos del grupo 1 de  la tabla periodica Elementos del grupo 1 de  la tabla periodica
Elementos del grupo 1 de la tabla periodica
Ramdon Mendoza
 
Carbono e hidrógeno
Carbono e hidrógenoCarbono e hidrógeno
Carbono e hidrógeno
Fernando Huerta
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
docko26
 
El Carbono
El CarbonoEl Carbono
El Carbono
Hector Zamora
 
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organicaUnidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
MARCELO BENAVIDES
 

Similar a El boro (elemento químico) (20)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Bor
BorBor
Bor
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
 
New tania y paola
New tania y paolaNew tania y paola
New tania y paola
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Cuestionario grupo xiii 2
Cuestionario grupo xiii 2Cuestionario grupo xiii 2
Cuestionario grupo xiii 2
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoPropiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
 
Elementos del grupo 1 de la tabla periodica
Elementos del grupo 1 de  la tabla periodica Elementos del grupo 1 de  la tabla periodica
Elementos del grupo 1 de la tabla periodica
 
Carbono e hidrógeno
Carbono e hidrógenoCarbono e hidrógeno
Carbono e hidrógeno
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
El Carbono
El CarbonoEl Carbono
El Carbono
 
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organicaUnidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
 

Más de Andry MaTu DiAz

El impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economíaEl impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economía
Andry MaTu DiAz
 
El Diagnostico financiero
El Diagnostico financieroEl Diagnostico financiero
El Diagnostico financiero
Andry MaTu DiAz
 
Perfil de un administrador financiero
Perfil de un administrador financieroPerfil de un administrador financiero
Perfil de un administrador financiero
Andry MaTu DiAz
 
El impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economíaEl impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economía
Andry MaTu DiAz
 
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Andry MaTu DiAz
 
Novela policiaca
 Novela policiaca Novela policiaca
Novela policiaca
Andry MaTu DiAz
 
Química orgánica
 Química orgánica Química orgánica
Química orgánica
Andry MaTu DiAz
 

Más de Andry MaTu DiAz (7)

El impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economíaEl impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economía
 
El Diagnostico financiero
El Diagnostico financieroEl Diagnostico financiero
El Diagnostico financiero
 
Perfil de un administrador financiero
Perfil de un administrador financieroPerfil de un administrador financiero
Perfil de un administrador financiero
 
El impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economíaEl impacto ambiental en la economía
El impacto ambiental en la economía
 
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
 
Novela policiaca
 Novela policiaca Novela policiaca
Novela policiaca
 
Química orgánica
 Química orgánica Química orgánica
Química orgánica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El boro (elemento químico)

  • 1. El boro es un elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo B y número atómico 5, su masa es de 10,811. Es un elemento metaloide, semiconductor, trivalente que existe abundantemente en el mineral bórax. Hay dos alotropías del boro; el boro amorfo es un polvo marrón, pero el boro metálico es negro. La forma metálica es dura (9,3 en la escala de Mohs) y es un mal conductor a temperatura ambiente. No se ha encontrado libre en la naturaleza.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  El boro es un elemento con vacantes electrónicas en el orbital; por ello presenta una acusada apetencia de electrones, de modo que sus compuestos se comportan a menudo como ácidos de Lewis, reaccionando con rapidez con sustancias ricas en electrones.1 2  Entre las características ópticas de este elemento, se incluye la transmisión deradiación infrarroja. A temperatura ambiente, su conductividad eléctrica es pequeña, pero es buen conductor de la electricidad a alta temperatura.  Este metaloide tiene la más alta resistencia a la tracción entre los elementos químicos conocidos; el material fundido con arco tiene una resistencia mecánica entre 1.600 y 2.400 MPa.  El nitruro de boro, un aislante eléctrico que conduce el calor tan bien como los metales, se emplea en la obtención de materiales tan duroscomo el diamante. El boro tiene además cualidades lubricantes similares al grafito y comparte con el carbono la capacidad de formar redes moleculares mediante enlaces covalentes estables.
  • 5. Apariencia Negro Información general Nombre, símbolo, Boro, B, 5 número Serie química Metaloides Grupo, período, bl 13, 2, p oque Masa atómica 10,811(7) u Configuración [He]2s22p1 electrónica Dureza Mohs ~9,5 Electrones por niv 2, 3 el (Imagen) Propiedades atómicas 85 pm Radio medio Electronegatividad 2,04 (Pauling) Radio atómico (calc) 87 pm (Radio de Bohr) Radio covalente 82 pm Estado(s) de oxidación 3 (levementeácido) 1.ª Energía de ionización 800,6 kJ/mol 2.ª Energía de ionización 2427,1 kJ/mol 3.ª Energía de ionización 3659,7 kJ/mol 4.ª Energía de ionización 25025,8 kJ/mol 5.ª Energía de ionización 32826,7 kJ/mol
  • 6. En sus compuestos, el boro actúa como un no metal, pero difiere de ellos en que el boro puro es un conductor eléctrico, como los metales y como el grafito (carbono). Al rojo, se combina directamente con el nitrógeno para formar nitruro de boro (BN), y con el oxígenopara formar óxido de boro (B2O3). Con los metales forma boruros, como el boruro de magnesio (Mg3B2). Más extraordinaria es la anómala similitud de los hidruros de boro a los compuestos correspondientes de silicio y el carbono. Existen varios hidruros de boro conocidos con el nombre genérico de boranos, todos ellos tóxicos y de olor muy desagradable. En los ensayos a la llama produce una coloración verde característica
  • 7. Propiedades físicas Estado ordinario Sólido (no magnético) Densidad 2460 kg/m3 Punto de fusión 2349 K Punto de ebullición Entalpía de vaporización Isótopos más estables iso AN Entalpía de fusión 50,2 kJ/mol Presión de vapor 0,348 Varios romboédrica Estructura cristalina N° CAS 7440-42-8 N° EINECS 231-151-2 Calor específico 1026 J/(K·kg) Conductividad eléctrica 1,0 × 10-4 m-1 S/m Conductividad térmica 27,4 W/(K·m) MD Ed MeV 4200 K 489,7 kJ/mol Periodo 10B 19,9% Estable con 5 neutrones 11B 80,1% Estable con 6 neutrones PD
  • 8. Se usa para fabricar vidrios de borosilicato (p. ej. Pyrex) y esmaltes, principalmente de utensilios de cocina. También se usa para obtener aceros especiales, de gran resistencia al impacto, y otras aleaciones. Debido a su gran dureza se emplea, en forma de carburo, para fabricar abrasivos. El boro tiene varias aplicaciones importantes en el campo de la energía atómica. Se usa en instrumentos diseñados para detectar y contar las emisiones de neutrones. A causa de su gran capacidad de absorción de neutrones, es empleado como amortiguador de control en reactores nucleares y como un material constituyente de los escudos de neutrones. El ácido bórico diluido se utiliza como antiséptico para los ojos y la nariz. Antiguamente se empleaba el ácido bórico para conservar los alimentos, pero se ha prohibido este uso por sus efectos perjudiciales para la salud. El carburo de boro se usa como abrasivo y agente aleado.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El compuesto de boro de mayor importancia económica es el bórax que se emplea en grandes cantidades en la fabricación de fibra de vidrio aislante y perborato de sodio. Otros usos incluyen:  Las fibras de boro usadas en aplicaciones mecánicas especiales, en el ámbito aeroespacial, alcanzan resistencias mecánicas de hasta 3600 MPa.3  El boro amorfo se usa en fuegos pirotécnicos por su color verde.  El ácido bórico se emplea en productos textiles.4  El boro es usado como semiconductor.5 6 6 7 8  Los compuestos de boro tienen muchas aplicaciones en la síntesis orgánica y en la fabricación de cristales de borosilicato.  Algunos compuestos se emplean como conservantes de la madera, siendo de gran interés su uso por su baja toxicidad.9 and ReB210 11  El B-10 se usa en el control de los reactores nucleares, como escudo frente a las radiaciones y en la detección de neutrones.  Los hidruros de boro se oxidan con facilidad liberando gran cantidad de energía por lo que se ha estudiado su uso como combustible.4 12