SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIMONIO
INDICE Presentación del elemento Historia  Propiedades físicas y químicas Obtención y compuestos Aplicaciones a la vida cotidiana Curiosidades Opinión personal bibliografía
              antimonio El antimonio es el elemento situado en el grupo 15 de la tabla periódica con número atómico 51 y su símbolo es Sb. Su forma estable es un metal blanco azulado, y su forma inestable es un no metálico con un color negro y amarillo
HISTORIA Anteriormente se indica que el Antimonio y sus sulfuros han sido utilizados por los humanos al menos durante los últimos seis milenios .La estibina fue el principal ingrediente más común  usada por los egipcios como maquillaje de ojos y los babilonios lo usaban como ornamento para vasijas. El nombre antimonio viene de una latinización de la palabra árabe. Otras teorías sugieren que antimonio es un compuesto de las palabras latinas “anti"(miedo) y “mono” (solo); lo que haría referencia a su existencia en la naturaleza normalmente como compuesto.
QUIÉN LO DESCUBRIO El alquimista Basil Valentine  (1565-1624),fue el primero en descubrir la extracción de Antonio de sus compuestos Según su etimología cuenta que el antimonio se origino en una congregación de monjes que investigaban este metal donde  sospechaban que era un compuesto metálico pero por una prueba resulto que era falso y de ahí el nombre.
Propiedades físicas y químicas El antimonio en su forma elemental es un sólido cristalino, fundible, quebradizo, blanco plateado que presenta una conductividad eléctrica y térmica baja y se evapora a bajas temperaturas. Este elemento semimetálico se parece a los metales en su aspecto y propiedades físicas, pero se comportan químicamente como un no metal. También puede ser atacado por ácidos oxidantes y halógenos.
 Propiedades físicas y químicas Peso atómico 121.760 uma Radio atómico calculado 145 (133) pm Radio covalente 138 pm Radio de Van der Waals sin datos Configuración electrónica [Kr]4d10 5s2 5p3 e- por nivel energético 2, 8, 18, 18, 5 Estados de oxidación (Óxido) ±1 (levemente ácido) Estructura cristalina Romboédrico Estado de la materia sólido Punto de fusión 903.78 K (1167.13 °F) Punto de ebullición 1860 K (2889 °F) Volumen molar 18.19 ×10-6 m3/mol Entalpía de vaporización 77.14 kJ/mol Entalpía de fusión 19.87 kJ/mol Presión de vapor 2.49 E-9 Pa @ 6304 K Velocidad del sonido __ m/s a __ K
   OBTENSIÓN Y COMPUESTOS El antimonio se encuentra en la naturaleza en numerosos minerales, aunque es un elemento poco abundante. Aunque es posible encontrarlo libre, normalmente está en forma de sulfuros; la principal mena de antimonio es la antimonita (también llamada estibina), Sb2S3. Mediante el tostado del sulfuro de antimonio se obtiene óxido de antimonio (III), Sb2O3, que se puede reducir con coque, para la obtención de antimonio 2Sb2O3 + 3C -> 4Sb + 3CO2 También se puede obtener por reducción directa del sulfuro, por ejemplo con chatarra de hierro:              Sb2S3+ 3Fe -> 2Sb + 3FeS El antimonio amarillo es muy inestable y se transforma fácilmente a temperaturas superiores -90 °C en antimonio negro, que también se puede formar directamente a partir de SbH3 líquido y oxígeno a -40 °C. El antimonio negro se oxida espontáneamente en aire y se convierte en el antimonio romboédrico ordinario o beta-antimonio. La cuarta forma alotrópica del antimonio es el antimonio explosivo que se forma a partir de la electrólisis del cloruro de antimonio. El antimonio forma un número muy grande de compuestos inorgánicos. Otros compuestos usados en cantidades substanciales son el pentóxido (Sb2O5), el trisulfuro (Sb2S3) y el pentasulfuro (Sb2S5). Estos compuestos se utilizan como los retardadores de la llama, en los pigmentos, estabilizadores del calor y de la radiación en los plásticos y de catalizadores entre otros.
Aplicaciones a la vida cotidiana El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall. Algunas aplicaciones más específicas:         baterías y acumuladores         tipos de imprenta         recubrimiento de cables         cojinetes y rodamientos Compuestos de antimonio en forma de óxidos, sulfuros, antimoniatos y halogenuros de antimonio se emplean en la fabricación de materiales resistentes al fuego, esmaltes, vidrios, pinturas y cerámicas. El trióxido de antimonio es el más importante y se usa principalmente como retardante de llama. Estas aplicaciones como retardante de llama comprenden distintos mercados como ropa, juguetes, o cubiertas de asientos.
             Curiosidades La contaminación del agua subterránea, del suelo, y de la cadena de alimento con el plomo tóxico ha preocupado por muchos años, y las regulaciones ambientales han conducido al reemplazo del plomo con antimonio, por una aleación de wolframio. el antimonio es un componente de algunas de las aleaciones fusibles usadas en dispositivos de seguridad de fuego. El metal que se emplea para la fabricación de caracteres y demás material tipográfico se obtiene con una aleación de plomo, antimonio y estaño. El antimonio sirve para dar más resistencia al metal con el fin de que no se aplaste tan fácilmente durante las repetidas y numerosas tiradas. El antimonio fue utilizado en medicina, por sus buenas actitudes expectorantes, eméticas y purgantes. Y se llegaron a escribir tratados sobre sus cualidades médicas.
El antimonio en el medio ambiente El antimonio entra al medio ambiente durante su extracción y procesamiento y durante la producción del metal de antimonio, las aleaciones, el óxido de antimonio y la combinación del antimonio con otras sustancias Pequeñas cantidades de antimonio son también liberadas al medio ambiente a través de incineradores y plantas generadoras de energía por combustión de carbón. El antimonio que sale por las chimeneas de estas plantas está adherido a partículas muy pequeñas que se depositan en el terreno o que son eliminadas del aire por la lluvia. Generalmente se necesitan muchos días para que el antimonio sea eliminado del aire. La mayor parte del antimonio termina en los suelos o en los sedimentos, donde se adhiere firmemente a partículas que contienen hierro, manganeso o aluminio.
Como entra o sale el antimonio en el organismo El antimonio puede entrar al cuerpo si usted toma agua o consume alimentos, tierra u otras sustancias que contengan antimonio. El antimonio también puede entrar al cuerpo si usted respira aire o polvo que contenga antimonio. No sabemos si el antimonio puede entrar al cuerpo si entra en contacto con la piel. Una pequeña cantidad del antimonio que usted tome o coma entrará a la sangre después de unas cuantas horas. La cantidad y la forma del antimonio presente en el agua o en los alimentos determinarán la cantidad de antimonio que entrará a la sangre.
Efectos del antimonio en la salud La exposición a 9 miligramos de antimonio por metro cúbico de aire (mg/m³) durante largo tiempo puede causar irritación de los ojos, la piel y los pulmones. Respirar 2 mg/m³ de antimonio durante largo tiempo puede causar problemas. El antimonio puede tener efectos beneficiosos si se utiliza por razones médicas. Ha sido utilizado como medicina para tratar a personas con parásitos. Las personas que han consumido esta medicina en mucha cantidad o que son sensibles a la misma, experimentaron efectos negativos en la salud cuando se les inyectó la medicina en la sangre o en el músculo. Estos efectos en la salud incluyen diarrea, dolor muscular o de las articulaciones, problemas de la sangre pulmonares.
   OPINIÓN PERSONAL  Al haber trabajado en este elemento me he dado cuenta que forma parte de muchos elementos que se encuentran a nuestro alrededor. He conocido como se incorpora este elemento en el medio ambiente y q ventajas y desventajas tiene. Además muestra como infiere en la salud y que malestares influye al utilizarlo sin cuidado al igual que nos puede ayudar a resolver ciertos malestares con ayuda de un médico.
BIBLIOGRAFÍA Monografías.com Enciclopedia grupo océano nivel 10  http://es.wikipedia.org/wiki/Antimonio http://www.sabelotodo.org/elementosquimicos/antimoniodatos.html http://www.lenntech.es/periodica/elementos/sb.htm CORAIMA CASAMEN TIPÁN B1ºD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
gomezrub
 
Los gases nobles
Los gases noblesLos gases nobles
Los gases nobles
Chris Rodríguez
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
mamen
 
MOLIBDENO y ARSÉNICO
MOLIBDENO  y ARSÉNICO MOLIBDENO  y ARSÉNICO
MOLIBDENO y ARSÉNICO
Miguelitoh Maz Nah
 
El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)
Andry MaTu DiAz
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
carmenvv2001
 
Metodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metalesMetodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metales
Horacio Tovar Velázquez
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
XiomaraJocelyn
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
mamen
 
Mercurio tecnologia
Mercurio tecnologiaMercurio tecnologia
Mercurio tecnologia
pollitoooo
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
mamen
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Aluminio
AluminioAluminio
CARACTERISTICAS DEL ORO...pptx
CARACTERISTICAS DEL ORO...pptxCARACTERISTICAS DEL ORO...pptx
CARACTERISTICAS DEL ORO...pptx
ALDOALANTUPAZEVALLOS
 
El Estroncio
El EstroncioEl Estroncio
El Estroncio
Marisol29012
 
Cromo
CromoCromo
Cromo
mamen
 
BORO
BOROBORO
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
Paulina Jq
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
Daphne SD
 
El Plomo
El PlomoEl Plomo
El Plomo
pingui
 

La actualidad más candente (20)

Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
Los gases nobles
Los gases noblesLos gases nobles
Los gases nobles
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
MOLIBDENO y ARSÉNICO
MOLIBDENO  y ARSÉNICO MOLIBDENO  y ARSÉNICO
MOLIBDENO y ARSÉNICO
 
El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Metodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metalesMetodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metales
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Mercurio tecnologia
Mercurio tecnologiaMercurio tecnologia
Mercurio tecnologia
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
CARACTERISTICAS DEL ORO...pptx
CARACTERISTICAS DEL ORO...pptxCARACTERISTICAS DEL ORO...pptx
CARACTERISTICAS DEL ORO...pptx
 
El Estroncio
El EstroncioEl Estroncio
El Estroncio
 
Cromo
CromoCromo
Cromo
 
BORO
BOROBORO
BORO
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
 
El Plomo
El PlomoEl Plomo
El Plomo
 

Similar a Antimonio

Capitulo 60
Capitulo 60Capitulo 60
Metalurgía del Antimonio
Metalurgía del AntimonioMetalurgía del Antimonio
Metalurgía del Antimonio
ARMXXX
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Roxana Vicci
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
Diario de toxico n7
Diario de toxico n7Diario de toxico n7
Diario de toxico n7
LoRe JaEn SerraNo
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
GEA SRL
 
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologiaIntoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Carmitamr1988
 
Revista de química
Revista de química Revista de química
Revista de química
Franyeli Rodriguez
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
María Ospina
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Problemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudadesProblemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudades
mihayedo
 
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptxTRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
Nadia Saldaña Arriagada
 
Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
Cristopher Pogo
 
El argón
El argónEl argón
El argón
10sergiocf4b
 
Osmio
OsmioOsmio
Osmio
mamen
 
Informes correspondientes al Segundo Trimestre
Informes correspondientes al Segundo Trimestre Informes correspondientes al Segundo Trimestre
Informes correspondientes al Segundo Trimestre
Silvana Gabriela Manzanares Loaiza
 
Practicas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologiaPracticas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologia
Jefferson Tocto-Leon
 
Practicas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologiaPracticas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologia
Jefferson Tocto-Leon
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Nelly Guaycha
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Nelly Guaycha
 

Similar a Antimonio (20)

Capitulo 60
Capitulo 60Capitulo 60
Capitulo 60
 
Metalurgía del Antimonio
Metalurgía del AntimonioMetalurgía del Antimonio
Metalurgía del Antimonio
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
Diario de toxico n7
Diario de toxico n7Diario de toxico n7
Diario de toxico n7
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
 
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologiaIntoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologia
 
Revista de química
Revista de química Revista de química
Revista de química
 
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Problemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudadesProblemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudades
 
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptxTRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
TRABAJO MATI-ISIDORA.pptx
 
Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
 
El argón
El argónEl argón
El argón
 
Osmio
OsmioOsmio
Osmio
 
Informes correspondientes al Segundo Trimestre
Informes correspondientes al Segundo Trimestre Informes correspondientes al Segundo Trimestre
Informes correspondientes al Segundo Trimestre
 
Practicas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologiaPracticas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologia
 
Practicas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologiaPracticas de laboratorio de toxicologia
Practicas de laboratorio de toxicologia
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
 

Más de mamen

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
mamen
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
mamen
 
Ela
ElaEla
Ela
mamen
 
Down
DownDown
Down
mamen
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
mamen
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
mamen
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
mamen
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
mamen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
mamen
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
mamen
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 

Más de mamen (20)

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Down
DownDown
Down
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Antimonio

  • 2. INDICE Presentación del elemento Historia Propiedades físicas y químicas Obtención y compuestos Aplicaciones a la vida cotidiana Curiosidades Opinión personal bibliografía
  • 3. antimonio El antimonio es el elemento situado en el grupo 15 de la tabla periódica con número atómico 51 y su símbolo es Sb. Su forma estable es un metal blanco azulado, y su forma inestable es un no metálico con un color negro y amarillo
  • 4. HISTORIA Anteriormente se indica que el Antimonio y sus sulfuros han sido utilizados por los humanos al menos durante los últimos seis milenios .La estibina fue el principal ingrediente más común usada por los egipcios como maquillaje de ojos y los babilonios lo usaban como ornamento para vasijas. El nombre antimonio viene de una latinización de la palabra árabe. Otras teorías sugieren que antimonio es un compuesto de las palabras latinas “anti"(miedo) y “mono” (solo); lo que haría referencia a su existencia en la naturaleza normalmente como compuesto.
  • 5. QUIÉN LO DESCUBRIO El alquimista Basil Valentine (1565-1624),fue el primero en descubrir la extracción de Antonio de sus compuestos Según su etimología cuenta que el antimonio se origino en una congregación de monjes que investigaban este metal donde sospechaban que era un compuesto metálico pero por una prueba resulto que era falso y de ahí el nombre.
  • 6. Propiedades físicas y químicas El antimonio en su forma elemental es un sólido cristalino, fundible, quebradizo, blanco plateado que presenta una conductividad eléctrica y térmica baja y se evapora a bajas temperaturas. Este elemento semimetálico se parece a los metales en su aspecto y propiedades físicas, pero se comportan químicamente como un no metal. También puede ser atacado por ácidos oxidantes y halógenos.
  • 7. Propiedades físicas y químicas Peso atómico 121.760 uma Radio atómico calculado 145 (133) pm Radio covalente 138 pm Radio de Van der Waals sin datos Configuración electrónica [Kr]4d10 5s2 5p3 e- por nivel energético 2, 8, 18, 18, 5 Estados de oxidación (Óxido) ±1 (levemente ácido) Estructura cristalina Romboédrico Estado de la materia sólido Punto de fusión 903.78 K (1167.13 °F) Punto de ebullición 1860 K (2889 °F) Volumen molar 18.19 ×10-6 m3/mol Entalpía de vaporización 77.14 kJ/mol Entalpía de fusión 19.87 kJ/mol Presión de vapor 2.49 E-9 Pa @ 6304 K Velocidad del sonido __ m/s a __ K
  • 8. OBTENSIÓN Y COMPUESTOS El antimonio se encuentra en la naturaleza en numerosos minerales, aunque es un elemento poco abundante. Aunque es posible encontrarlo libre, normalmente está en forma de sulfuros; la principal mena de antimonio es la antimonita (también llamada estibina), Sb2S3. Mediante el tostado del sulfuro de antimonio se obtiene óxido de antimonio (III), Sb2O3, que se puede reducir con coque, para la obtención de antimonio 2Sb2O3 + 3C -> 4Sb + 3CO2 También se puede obtener por reducción directa del sulfuro, por ejemplo con chatarra de hierro: Sb2S3+ 3Fe -> 2Sb + 3FeS El antimonio amarillo es muy inestable y se transforma fácilmente a temperaturas superiores -90 °C en antimonio negro, que también se puede formar directamente a partir de SbH3 líquido y oxígeno a -40 °C. El antimonio negro se oxida espontáneamente en aire y se convierte en el antimonio romboédrico ordinario o beta-antimonio. La cuarta forma alotrópica del antimonio es el antimonio explosivo que se forma a partir de la electrólisis del cloruro de antimonio. El antimonio forma un número muy grande de compuestos inorgánicos. Otros compuestos usados en cantidades substanciales son el pentóxido (Sb2O5), el trisulfuro (Sb2S3) y el pentasulfuro (Sb2S5). Estos compuestos se utilizan como los retardadores de la llama, en los pigmentos, estabilizadores del calor y de la radiación en los plásticos y de catalizadores entre otros.
  • 9. Aplicaciones a la vida cotidiana El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall. Algunas aplicaciones más específicas:        baterías y acumuladores         tipos de imprenta         recubrimiento de cables         cojinetes y rodamientos Compuestos de antimonio en forma de óxidos, sulfuros, antimoniatos y halogenuros de antimonio se emplean en la fabricación de materiales resistentes al fuego, esmaltes, vidrios, pinturas y cerámicas. El trióxido de antimonio es el más importante y se usa principalmente como retardante de llama. Estas aplicaciones como retardante de llama comprenden distintos mercados como ropa, juguetes, o cubiertas de asientos.
  • 10. Curiosidades La contaminación del agua subterránea, del suelo, y de la cadena de alimento con el plomo tóxico ha preocupado por muchos años, y las regulaciones ambientales han conducido al reemplazo del plomo con antimonio, por una aleación de wolframio. el antimonio es un componente de algunas de las aleaciones fusibles usadas en dispositivos de seguridad de fuego. El metal que se emplea para la fabricación de caracteres y demás material tipográfico se obtiene con una aleación de plomo, antimonio y estaño. El antimonio sirve para dar más resistencia al metal con el fin de que no se aplaste tan fácilmente durante las repetidas y numerosas tiradas. El antimonio fue utilizado en medicina, por sus buenas actitudes expectorantes, eméticas y purgantes. Y se llegaron a escribir tratados sobre sus cualidades médicas.
  • 11. El antimonio en el medio ambiente El antimonio entra al medio ambiente durante su extracción y procesamiento y durante la producción del metal de antimonio, las aleaciones, el óxido de antimonio y la combinación del antimonio con otras sustancias Pequeñas cantidades de antimonio son también liberadas al medio ambiente a través de incineradores y plantas generadoras de energía por combustión de carbón. El antimonio que sale por las chimeneas de estas plantas está adherido a partículas muy pequeñas que se depositan en el terreno o que son eliminadas del aire por la lluvia. Generalmente se necesitan muchos días para que el antimonio sea eliminado del aire. La mayor parte del antimonio termina en los suelos o en los sedimentos, donde se adhiere firmemente a partículas que contienen hierro, manganeso o aluminio.
  • 12. Como entra o sale el antimonio en el organismo El antimonio puede entrar al cuerpo si usted toma agua o consume alimentos, tierra u otras sustancias que contengan antimonio. El antimonio también puede entrar al cuerpo si usted respira aire o polvo que contenga antimonio. No sabemos si el antimonio puede entrar al cuerpo si entra en contacto con la piel. Una pequeña cantidad del antimonio que usted tome o coma entrará a la sangre después de unas cuantas horas. La cantidad y la forma del antimonio presente en el agua o en los alimentos determinarán la cantidad de antimonio que entrará a la sangre.
  • 13. Efectos del antimonio en la salud La exposición a 9 miligramos de antimonio por metro cúbico de aire (mg/m³) durante largo tiempo puede causar irritación de los ojos, la piel y los pulmones. Respirar 2 mg/m³ de antimonio durante largo tiempo puede causar problemas. El antimonio puede tener efectos beneficiosos si se utiliza por razones médicas. Ha sido utilizado como medicina para tratar a personas con parásitos. Las personas que han consumido esta medicina en mucha cantidad o que son sensibles a la misma, experimentaron efectos negativos en la salud cuando se les inyectó la medicina en la sangre o en el músculo. Estos efectos en la salud incluyen diarrea, dolor muscular o de las articulaciones, problemas de la sangre pulmonares.
  • 14. OPINIÓN PERSONAL Al haber trabajado en este elemento me he dado cuenta que forma parte de muchos elementos que se encuentran a nuestro alrededor. He conocido como se incorpora este elemento en el medio ambiente y q ventajas y desventajas tiene. Además muestra como infiere en la salud y que malestares influye al utilizarlo sin cuidado al igual que nos puede ayudar a resolver ciertos malestares con ayuda de un médico.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Monografías.com Enciclopedia grupo océano nivel 10 http://es.wikipedia.org/wiki/Antimonio http://www.sabelotodo.org/elementosquimicos/antimoniodatos.html http://www.lenntech.es/periodica/elementos/sb.htm CORAIMA CASAMEN TIPÁN B1ºD