SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN DAVID BARCHA
KAROL PÁEZ BARROS.
El Calentamiento Global
PRESENTADO POR:
¿Qué es el Calentamiento Global?
 El término Calentamiento Global se refiere al aumento
gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de
la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de
su continuo aumento que se proyecta a futuro.
 Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global,
lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de
este aumento de la temperatura. Aún así, la mayor parte
de la comunidad científica asegura que hay más que un
90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las
concentraciones de gases de efecto invernadero por las
actividades humanas que incluyen deforestación y la
quema de combustibles fósiles como el petróleo y el
carbón. Estas conclusiones son avaladas por las
academias de ciencia de la mayoría de los países
industrializados.
 Emisión de gases contaminantes
 Los gases - como dióxido de carbono, metano, óxidos
nitrosos y clorofluorocarbonos - "atrapan" la
radiación infrarroja terrestre y por ello existe un
aumento generalizado de la temperatura entre 1,5 y
4,5°C (Houghton et al., 1990, 1992). Esto se traduce
en cambios en los ecosistemas del planeta que dan
como resultado la pérdida de millones de hectáreas
de árboles. Si bien el cambio puede favorecer a otros
ecosistemas, no se consigue un equilibrio y hay más
pérdidas que ganancias.
El efecto invernadero
 Se trata de un equilibrio en la temperatura en el
planeta gracias a la presencia de una determinada
atmósfera de gases que absorben y emiten rayos
infrarrojos. Cuando esos gases (metano, CO2 y vapor
de agua) se encuentran en determinadas
proporciones, calientan la atmósfera gracias a una
eficiente absorción térmica, evitando temperaturas
extremas. Pero, cuando aumentan las proporciones
de estos gases, el calentamiento general también
aumenta, ocasionando temperaturas extremas en el
planeta y afectando la vida.
Quema de combustibles fósiles
(hidrocarburos)
 Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence-
Livermore realizaron un simulador del clima y del
ciclo del carbono. Este modelo científico estimó que
habrá un aumento gradual de 8°C en la temperatura
del planeta hasta el año 2300 si se continúan
utilizando combustibles fósiles. Por otra parte,
el calentamiento global también impactará las
regiones polares, donde la temperatura aumentaría
más de 20°C. Según este estudio, los niveles de CO2
se cuadriplicarán: un 40% del CO2 producido se
quedará en la tierra y océanos mientras que un 45%
irá a la atmósfera.
Utilización de clorofluorocarbonados
(CFC)
 Los CFC o freones fueron creados en 1930 como una
solución para el uso de refrigerantes en aires
acondicionados, refrigeradores, aerosoles, plásticos y
otras aplicaciones industriales. Contradictoriamente
se les consideraba no tóxicos y un sustituto perfecto
del amoníaco. Los ganadores del Premio Nobel de
Química Mario Molina y Sherwood Rowland
advirtieron sobre el impacto de los CFC en la
destrucción de la capa de ozono. De cumplirse el
Protocolo de Montreal sobre la reducción del uso de
CFC, en el 2050 los niveles en la atmósfera serían
similares a los de la década de los 70.
 la vida.
Producción de óxido nitroso
 El N2O se produce mediante procesos biológicos
tanto en mares como en tierra. También son
producidos por la actividad humana en aquellos
procesos relacionados con las emisiones de gases de
los vehículos, la actividad industrial - como es el caso
de la producción de nailon y ácido nítrico- y la
quema de biomasa y combustibles. El óxido nitroso
destruye foto químicamente la alta atmósfera,
convirtiéndose en un gas de efecto invernadero que
contribuye al calentamiento global.
La producción de basura
 Al aumentar los niveles de industrialización (desde la
explotación de productos cárnicos y lácteos hasta la
producción de gran parte de los artículos utilizados
en la vida diaria), aumenta también la sociedad de
consumo, lo que se traduce en la producción diaria
de miles de toneladas de basura. Gran parte de la
basura no es reciclada sino que es quemada y los
gases emitidos se van a la atmósfera, contribuyendo
al calentamiento global.
La Teoría Antropogénica
 La llamada Teoría Antropogénica sostiene que el
calentamiento global se debe a la actividad humana a
partir de la Revolución Industrial: el uso y
explotación de hidrocarburos como fuente de
combustible, conversión de los bosques en campos,
la explotación ganadera y algunas industrias como la
tabacalera. Sin embargo, debes saber que hay
científicos que opinan que esta teoría es un fraude y
que, en realidad, busca que las naciones más pobres
apuesten por tecnologías onerosas y menos eficientes
como la energía eólica o solar.
CONSECUENCIAS
1. El aumento constante de las temperaturas altera el delicado
ciclo del agua lo cual a su vez genera una encadenación de
desastres naturales: desertificación, sequía, deshielo de los
casquetes polares y glaciares, inundaciones, huracanes.
2. Estas alteraciones del clima tienen efectos devastadores sobre
la vida en el planeta. La superficie terrestre cubierta de
vegetación disminuye a un ritmo vertiginoso. Las cosechas se
arruinan. Los hábitats naturales de los animales ya no pueden
darles lo que necesitan para vivir. El mundo animal y vegetal
asiste impotente a la destrucción del planeta.
3. Lo más aterrador de este recalentamiento global es que afecta a
las regiones más desfavorecidas. Son las comunidades pobres
las que están más expuestas a esta situación, dejándolas a
merced de un clima enloquecido. El calentamiento global
socava los derechos humanos más básicos: seguridad
alimentaria, acceso al agua potable, acceso a la sanidad.
Millones de personas sufren hambre a diario, se ven forzados a
abandonar sus hogares o contraen enfermedades ante las que
están preparados.
SOLUCIONES
 1.- Cambia de Luz
Si cambias una bombilla normal por una compacta fluorescente
ahorrarás 400 kilos de dióxido de carbono al año.
2.- Conduce menos
Camina, muévete en bici, comparte el auto, o utiliza el transporte
público más a menudo. Ahorrarás 1.5 Kg de dióxido de carbono por
cada 5 kilómetros que hagas sin conducir.
3.- Recicla más
Puedes ahorrar 1.000 kilos de dióxido de carbono al año con solo
reciclar la mitad de tu basura.
4.- Comprueba tus neumáticos
Mantenerlos inflados correctamente puede mejorar el rendimiento de
combustible de tu vehículo. Cada litro de gasolina libera 2.5 Kg de
dióxido de carbono.
 5.- Evita comprar productos con mucho envoltorio
Puedes ahorrar 545 kilos de dióxido de carbono si reduces tu basura en
un 10%.
7.- Regula el termostato
Baja el termostato 2 grados en invierno y súbelo 2 grados
en verano. Con este sencillo ajuste, podrás ahorrar unos
900 kilos de dióxido de carbono al año.
8.- Planta un árbol
Un sólo árbol absorbe una tonelada de dióxido de
carbono a lo largo de su vida.
9.- Apaga los aparatos electrónicos que no estés
utilizando
Sólo con apagar la TV, el DVD, el Equipo de Música y el
PC cuando no los estés utilizando, ahorrarás miles de
kilos de dióxido de carbono al año.
10.- Conviértete en parte de la solución
Difunde el mensaje. Dile a tus amigos que se unan a la
causa, porque unidos podemos acabar con este fenómeno
EXPULSION DE GASES Y CO2
VIDEO SOBRE EL
CALENTAMIENTO GLOBAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Greenhouse effect and global warming
Greenhouse effect and global warmingGreenhouse effect and global warming
Greenhouse effect and global warming
Md Fahimuzzaman
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
mrr_math
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
ceciliamartinez
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Calentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivasCalentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivas
NataliaMendieta19
 
PPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMINGPPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMING
LOUIS WAYNE
 
Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]AndreaMagrone
 
Climate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy Kit
Climate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy KitClimate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy Kit
Climate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy KitRamine Bahrambegi
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
William Gonzalez
 
Greenhouse Gases and Global Warming
Greenhouse Gases and Global WarmingGreenhouse Gases and Global Warming
Greenhouse Gases and Global Warming
guestf307ffe
 
Global Warming and Climate Change
Global Warming and Climate ChangeGlobal Warming and Climate Change
Global Warming and Climate Change
Philip Woodard
 
Global Warming Power Point
Global Warming Power PointGlobal Warming Power Point
Global Warming Power Pointcat567
 
Causes Of Global Warming
Causes Of Global WarmingCauses Of Global Warming
Causes Of Global Warmingcheergalsal
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
Roy tower
 
Global Warming Project
Global Warming ProjectGlobal Warming Project
Global Warming Projectguest8414ff
 

La actualidad más candente (20)

Greenhouse effect and global warming
Greenhouse effect and global warmingGreenhouse effect and global warming
Greenhouse effect and global warming
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento global
 
Calentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivasCalentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivas
 
PPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMINGPPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMING
 
Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]Calentamiento Global[1]
Calentamiento Global[1]
 
Climate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy Kit
Climate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy KitClimate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy Kit
Climate Change and Human Health Slide Presentation and Advocacy Kit
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Greenhouse Gases and Global Warming
Greenhouse Gases and Global WarmingGreenhouse Gases and Global Warming
Greenhouse Gases and Global Warming
 
Global Warming and Climate Change
Global Warming and Climate ChangeGlobal Warming and Climate Change
Global Warming and Climate Change
 
Global Warming Power Point
Global Warming Power PointGlobal Warming Power Point
Global Warming Power Point
 
Causes Of Global Warming
Causes Of Global WarmingCauses Of Global Warming
Causes Of Global Warming
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Global Warming
Global WarmingGlobal Warming
Global Warming
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
Global Warming Project
Global Warming ProjectGlobal Warming Project
Global Warming Project
 

Destacado

calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)carloszuzu
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
institucion educativa provenza
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Calentamiento global h
Calentamiento global hCalentamiento global h
Calentamiento global h7bb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lsancheza
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalktrinee
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
Shirley Córdova
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoYohana Lizarazo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Marlenne29
 
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
guest698fea
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigitalMobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Aleyda Solís
 

Destacado (18)

calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Calentamiento global h
Calentamiento global hCalentamiento global h
Calentamiento global h
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
 
Calentamiento global3
Calentamiento global3Calentamiento global3
Calentamiento global3
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigitalMobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
 

Similar a El calentamiento global diapositivas

CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Docwalvarezeche
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Aldo de la Cruz
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
yotman garzon
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
yuliana60
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
luisafer97
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
ricardo ramirez
 
Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10SayraCifuentes
 
El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)
Cesar Martinez Sanchez
 
El calentamiento global
El calentamiento global El calentamiento global
El calentamiento global
Cesar Martinez Sanchez
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
tomas Bláss Sóless
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
tomas Bláss Sóless
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
fgpr01brunocauz
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosKely Idrogo Estela
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
diegocruz254
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
YulissaNardi
 
Trabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento GlobalTrabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento Global
Anibal Diaz
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Danny Astudillo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Walter Velando
 

Similar a El calentamiento global diapositivas (20)

CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10Presentación de power point, semana 10
Presentación de power point, semana 10
 
El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)El calentamiento global (1)
El calentamiento global (1)
 
El calentamiento global
El calentamiento global El calentamiento global
El calentamiento global
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Trabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento GlobalTrabajo Final - Calentamiento Global
Trabajo Final - Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Más de armando de jesus paez cogollo

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Bacteriologia
BacteriologiaBacteriologia
Diapositivas liquidos vivientes final
Diapositivas liquidos vivientes finalDiapositivas liquidos vivientes final
Diapositivas liquidos vivientes final
armando de jesus paez cogollo
 
La región andina
La región andinaLa región andina
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
armando de jesus paez cogollo
 
sustentación en matemáticas a través de lúdica
sustentación en matemáticas a través de lúdicasustentación en matemáticas a través de lúdica
sustentación en matemáticas a través de lúdica
armando de jesus paez cogollo
 
Construccion colectiva lineamientos_edurural
Construccion colectiva lineamientos_edururalConstruccion colectiva lineamientos_edurural
Construccion colectiva lineamientos_edurural
armando de jesus paez cogollo
 

Más de armando de jesus paez cogollo (7)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Bacteriologia
BacteriologiaBacteriologia
Bacteriologia
 
Diapositivas liquidos vivientes final
Diapositivas liquidos vivientes finalDiapositivas liquidos vivientes final
Diapositivas liquidos vivientes final
 
La región andina
La región andinaLa región andina
La región andina
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
sustentación en matemáticas a través de lúdica
sustentación en matemáticas a través de lúdicasustentación en matemáticas a través de lúdica
sustentación en matemáticas a través de lúdica
 
Construccion colectiva lineamientos_edurural
Construccion colectiva lineamientos_edururalConstruccion colectiva lineamientos_edurural
Construccion colectiva lineamientos_edurural
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

El calentamiento global diapositivas

  • 1. JUAN DAVID BARCHA KAROL PÁEZ BARROS. El Calentamiento Global PRESENTADO POR:
  • 2. ¿Qué es el Calentamiento Global?  El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.  Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aún así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de ciencia de la mayoría de los países industrializados.
  • 3.  Emisión de gases contaminantes  Los gases - como dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos - "atrapan" la radiación infrarroja terrestre y por ello existe un aumento generalizado de la temperatura entre 1,5 y 4,5°C (Houghton et al., 1990, 1992). Esto se traduce en cambios en los ecosistemas del planeta que dan como resultado la pérdida de millones de hectáreas de árboles. Si bien el cambio puede favorecer a otros ecosistemas, no se consigue un equilibrio y hay más pérdidas que ganancias.
  • 4. El efecto invernadero  Se trata de un equilibrio en la temperatura en el planeta gracias a la presencia de una determinada atmósfera de gases que absorben y emiten rayos infrarrojos. Cuando esos gases (metano, CO2 y vapor de agua) se encuentran en determinadas proporciones, calientan la atmósfera gracias a una eficiente absorción térmica, evitando temperaturas extremas. Pero, cuando aumentan las proporciones de estos gases, el calentamiento general también aumenta, ocasionando temperaturas extremas en el planeta y afectando la vida.
  • 5. Quema de combustibles fósiles (hidrocarburos)  Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence- Livermore realizaron un simulador del clima y del ciclo del carbono. Este modelo científico estimó que habrá un aumento gradual de 8°C en la temperatura del planeta hasta el año 2300 si se continúan utilizando combustibles fósiles. Por otra parte, el calentamiento global también impactará las regiones polares, donde la temperatura aumentaría más de 20°C. Según este estudio, los niveles de CO2 se cuadriplicarán: un 40% del CO2 producido se quedará en la tierra y océanos mientras que un 45% irá a la atmósfera.
  • 6. Utilización de clorofluorocarbonados (CFC)  Los CFC o freones fueron creados en 1930 como una solución para el uso de refrigerantes en aires acondicionados, refrigeradores, aerosoles, plásticos y otras aplicaciones industriales. Contradictoriamente se les consideraba no tóxicos y un sustituto perfecto del amoníaco. Los ganadores del Premio Nobel de Química Mario Molina y Sherwood Rowland advirtieron sobre el impacto de los CFC en la destrucción de la capa de ozono. De cumplirse el Protocolo de Montreal sobre la reducción del uso de CFC, en el 2050 los niveles en la atmósfera serían similares a los de la década de los 70.  la vida.
  • 7. Producción de óxido nitroso  El N2O se produce mediante procesos biológicos tanto en mares como en tierra. También son producidos por la actividad humana en aquellos procesos relacionados con las emisiones de gases de los vehículos, la actividad industrial - como es el caso de la producción de nailon y ácido nítrico- y la quema de biomasa y combustibles. El óxido nitroso destruye foto químicamente la alta atmósfera, convirtiéndose en un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.
  • 8. La producción de basura  Al aumentar los niveles de industrialización (desde la explotación de productos cárnicos y lácteos hasta la producción de gran parte de los artículos utilizados en la vida diaria), aumenta también la sociedad de consumo, lo que se traduce en la producción diaria de miles de toneladas de basura. Gran parte de la basura no es reciclada sino que es quemada y los gases emitidos se van a la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
  • 9. La Teoría Antropogénica  La llamada Teoría Antropogénica sostiene que el calentamiento global se debe a la actividad humana a partir de la Revolución Industrial: el uso y explotación de hidrocarburos como fuente de combustible, conversión de los bosques en campos, la explotación ganadera y algunas industrias como la tabacalera. Sin embargo, debes saber que hay científicos que opinan que esta teoría es un fraude y que, en realidad, busca que las naciones más pobres apuesten por tecnologías onerosas y menos eficientes como la energía eólica o solar.
  • 10. CONSECUENCIAS 1. El aumento constante de las temperaturas altera el delicado ciclo del agua lo cual a su vez genera una encadenación de desastres naturales: desertificación, sequía, deshielo de los casquetes polares y glaciares, inundaciones, huracanes. 2. Estas alteraciones del clima tienen efectos devastadores sobre la vida en el planeta. La superficie terrestre cubierta de vegetación disminuye a un ritmo vertiginoso. Las cosechas se arruinan. Los hábitats naturales de los animales ya no pueden darles lo que necesitan para vivir. El mundo animal y vegetal asiste impotente a la destrucción del planeta. 3. Lo más aterrador de este recalentamiento global es que afecta a las regiones más desfavorecidas. Son las comunidades pobres las que están más expuestas a esta situación, dejándolas a merced de un clima enloquecido. El calentamiento global socava los derechos humanos más básicos: seguridad alimentaria, acceso al agua potable, acceso a la sanidad. Millones de personas sufren hambre a diario, se ven forzados a abandonar sus hogares o contraen enfermedades ante las que están preparados.
  • 11. SOLUCIONES  1.- Cambia de Luz Si cambias una bombilla normal por una compacta fluorescente ahorrarás 400 kilos de dióxido de carbono al año. 2.- Conduce menos Camina, muévete en bici, comparte el auto, o utiliza el transporte público más a menudo. Ahorrarás 1.5 Kg de dióxido de carbono por cada 5 kilómetros que hagas sin conducir. 3.- Recicla más Puedes ahorrar 1.000 kilos de dióxido de carbono al año con solo reciclar la mitad de tu basura. 4.- Comprueba tus neumáticos Mantenerlos inflados correctamente puede mejorar el rendimiento de combustible de tu vehículo. Cada litro de gasolina libera 2.5 Kg de dióxido de carbono.  5.- Evita comprar productos con mucho envoltorio Puedes ahorrar 545 kilos de dióxido de carbono si reduces tu basura en un 10%.
  • 12. 7.- Regula el termostato Baja el termostato 2 grados en invierno y súbelo 2 grados en verano. Con este sencillo ajuste, podrás ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año. 8.- Planta un árbol Un sólo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida. 9.- Apaga los aparatos electrónicos que no estés utilizando Sólo con apagar la TV, el DVD, el Equipo de Música y el PC cuando no los estés utilizando, ahorrarás miles de kilos de dióxido de carbono al año. 10.- Conviértete en parte de la solución Difunde el mensaje. Dile a tus amigos que se unan a la causa, porque unidos podemos acabar con este fenómeno
  • 13.
  • 15.
  • 16.