SlideShare una empresa de Scribd logo
El cancer
en la
Fisioterapia.
Indira Berroeta. C.I
18.971.771
¿Qué es la Fisioterapia Oncológica?
Es el tratamiento de elección para abordar la mayor parte de las consecuencias o
secuelas físicas derivadas del tratamiento de cualquier tipo de neoplasia. El objetivo
es mejorar la calidad de vida de los pacientes a ser posible antes, durante y después
de la cirugía, la quimioterapia, la inmunoterapia y la radioterapia, así como su
posterior reincorporación a la vida normal. Es necesario, por seguridad, ponerse sólo
en manos expertas.
¿En qué consiste el tratamiento de
Fisioterapia Oncológica?
 Información
 Tratamiento de las cicatrices y adherencias
 Tratamiento muscular (SDM)
 Recuperación de la movilidad articular
 Control motor (estabilidad y coordinación)
 Ejercicios respiratorios y recuperación del patrón fisiológico
 Reeducación postural y estiramientos
 Prescripción de ejercicio aeróbico y de fuerza a nivel
terapéutico
Tratamiento y prevención del linfedema mediante.
 Drenaje Linfático Manual / Terapia Linfática Global
Método Godoy.
Vendajes y/o prendas contención-compresión
Cuidados de la piel y prevención de infecciones.
Programa de ejercicios miolinfocinéticos para
linfedema.
Vendaje o prenda nocturno y de prenda de
compresión diurna.
Terapia Descongestiva Compleja o Fisioterapia Descongestiva
del Linfedema (TDC o FDL):
Tratamiento de las cicatrices
Tratamiento de cicatrices en el
postoperatorio inmediato con
indicación médica. Se realizan
diferentes maniobras muy suaves que
reducen el dolor, el edema, el
hematoma, y previenen posibles
complicaciones como adherencias y
seromas.
Masaje oncológico.
El masaje oncológico es un tipo de masaje que se realiza muy suavemente sobre el cuerpo del
paciente con contactos muy suaves adaptados a cada parte del cuerpo, de manera muy sutil,
utilizando o no medios deslizantes (cremas, aceites).
El masaje oncológico debe ser realizado por fisioterapeutas especializados. Según la evidencia
científica y nuestra experiencia clínica, reduce los efectos secundarios causados por los
tratamientos, así como los síntomas del proceso de la propia enfermedad.
Los efectos que provoca este tipo de masaje son:
- sensación de bienestar,
- relajación
- y tranquilidad.
• Que el paciente recupere la movilidad articular y
sea capaz de moverse en amplitudes casi
completas
• Que no presente dolor o que sea muy bajo en una
escala de dolor
• Que recupere la fuerza muscular, el equilibrio, la
coordinación
• Que consiga una buena postura y una óptima
funcionalidad
• Que mejorare la tolerancia al ejercicio y minimice
la fatiga
• Que recupere o mejore su calidad de vida
• Que se prepare para la cirugía
¿Cuáles son los objetivos más
importantes del ET?
Es necesario conocer la
enfermedad y los tratamientos con
detalle para poder intervenir de
manera adecuada y obtener los
beneficios tan increíbles que
genera el ejercicio.
¿Puedo hacer ET en cualquier
momento del tratamiento o fase
de la enfermedad?
EN
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaDiapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapia
Pool Vinueza
 
Rehabilitacion EVC ictus
Rehabilitacion EVC ictusRehabilitacion EVC ictus
Rehabilitacion EVC ictus
Martin M D
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Elyed
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
 
Terapia Deportiva
Terapia DeportivaTerapia Deportiva
Terapia Deportiva
 
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptxIMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológicoIntervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
Intervención fisioterapéutica en el paciente oncológico
 
Diapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaDiapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapia
 
Fisioterapia neurologica
Fisioterapia neurologicaFisioterapia neurologica
Fisioterapia neurologica
 
Osteopatia
Osteopatia Osteopatia
Osteopatia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Rehabilitacion EVC ictus
Rehabilitacion EVC ictusRehabilitacion EVC ictus
Rehabilitacion EVC ictus
 
7. termoterapia
7.  termoterapia7.  termoterapia
7. termoterapia
 
Tema 3 Técnica Rolfing
Tema 3 Técnica RolfingTema 3 Técnica Rolfing
Tema 3 Técnica Rolfing
 
Estudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapiaEstudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapia
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Fisioterpia geriatrica
Fisioterpia geriatrica Fisioterpia geriatrica
Fisioterpia geriatrica
 
MASAJE TERAPEUTICO BASICO-J CLAY.pdf
MASAJE TERAPEUTICO BASICO-J CLAY.pdfMASAJE TERAPEUTICO BASICO-J CLAY.pdf
MASAJE TERAPEUTICO BASICO-J CLAY.pdf
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Fisioterapia ...
Fisioterapia ...Fisioterapia ...
Fisioterapia ...
 

Similar a El cancer en la Fisioterapia..pptx

Tarea 10: do not let them die
Tarea 10: do not let them dieTarea 10: do not let them die
Tarea 10: do not let them die
G_L_R
 
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptxTECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
cybernetjim
 
Ensayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccionEnsayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccion
Mayra Aidee
 

Similar a El cancer en la Fisioterapia..pptx (20)

FISIOTERAPIA VETERINARIA
FISIOTERAPIA VETERINARIAFISIOTERAPIA VETERINARIA
FISIOTERAPIA VETERINARIA
 
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA Masoterapia   MEDICINA ALTERNATIVA
Masoterapia MEDICINA ALTERNATIVA
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptxTERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
 
Tarea 10: do not let them die
Tarea 10: do not let them dieTarea 10: do not let them die
Tarea 10: do not let them die
 
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptxCIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
 
Clase de masaje relajante y reductor
Clase de masaje relajante y reductor Clase de masaje relajante y reductor
Clase de masaje relajante y reductor
 
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptxTECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
 
Traumatología deportiva
Traumatología deportivaTraumatología deportiva
Traumatología deportiva
 
Rhb Postquirurgica Parte1
Rhb Postquirurgica Parte1Rhb Postquirurgica Parte1
Rhb Postquirurgica Parte1
 
R H B Postquirurgica Parte1
R H B Postquirurgica Parte1R H B Postquirurgica Parte1
R H B Postquirurgica Parte1
 
chichi y lipo.pptx
chichi y lipo.pptxchichi y lipo.pptx
chichi y lipo.pptx
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
 
Ensayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccionEnsayo fisioterapia oncologica correccion
Ensayo fisioterapia oncologica correccion
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Rehabilitacion Bases 2012
Rehabilitacion Bases 2012Rehabilitacion Bases 2012
Rehabilitacion Bases 2012
 
KINESIOTAPE
KINESIOTAPEKINESIOTAPE
KINESIOTAPE
 
Fisioterapia diana
Fisioterapia dianaFisioterapia diana
Fisioterapia diana
 
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdfCuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
 

Último

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

El cancer en la Fisioterapia..pptx

  • 1. El cancer en la Fisioterapia. Indira Berroeta. C.I 18.971.771
  • 2. ¿Qué es la Fisioterapia Oncológica? Es el tratamiento de elección para abordar la mayor parte de las consecuencias o secuelas físicas derivadas del tratamiento de cualquier tipo de neoplasia. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes a ser posible antes, durante y después de la cirugía, la quimioterapia, la inmunoterapia y la radioterapia, así como su posterior reincorporación a la vida normal. Es necesario, por seguridad, ponerse sólo en manos expertas. ¿En qué consiste el tratamiento de Fisioterapia Oncológica?  Información  Tratamiento de las cicatrices y adherencias  Tratamiento muscular (SDM)  Recuperación de la movilidad articular  Control motor (estabilidad y coordinación)  Ejercicios respiratorios y recuperación del patrón fisiológico  Reeducación postural y estiramientos  Prescripción de ejercicio aeróbico y de fuerza a nivel terapéutico
  • 3. Tratamiento y prevención del linfedema mediante.  Drenaje Linfático Manual / Terapia Linfática Global Método Godoy. Vendajes y/o prendas contención-compresión Cuidados de la piel y prevención de infecciones. Programa de ejercicios miolinfocinéticos para linfedema. Vendaje o prenda nocturno y de prenda de compresión diurna. Terapia Descongestiva Compleja o Fisioterapia Descongestiva del Linfedema (TDC o FDL):
  • 4. Tratamiento de las cicatrices Tratamiento de cicatrices en el postoperatorio inmediato con indicación médica. Se realizan diferentes maniobras muy suaves que reducen el dolor, el edema, el hematoma, y previenen posibles complicaciones como adherencias y seromas.
  • 5. Masaje oncológico. El masaje oncológico es un tipo de masaje que se realiza muy suavemente sobre el cuerpo del paciente con contactos muy suaves adaptados a cada parte del cuerpo, de manera muy sutil, utilizando o no medios deslizantes (cremas, aceites). El masaje oncológico debe ser realizado por fisioterapeutas especializados. Según la evidencia científica y nuestra experiencia clínica, reduce los efectos secundarios causados por los tratamientos, así como los síntomas del proceso de la propia enfermedad. Los efectos que provoca este tipo de masaje son: - sensación de bienestar, - relajación - y tranquilidad.
  • 6. • Que el paciente recupere la movilidad articular y sea capaz de moverse en amplitudes casi completas • Que no presente dolor o que sea muy bajo en una escala de dolor • Que recupere la fuerza muscular, el equilibrio, la coordinación • Que consiga una buena postura y una óptima funcionalidad • Que mejorare la tolerancia al ejercicio y minimice la fatiga • Que recupere o mejore su calidad de vida • Que se prepare para la cirugía ¿Cuáles son los objetivos más importantes del ET?
  • 7. Es necesario conocer la enfermedad y los tratamientos con detalle para poder intervenir de manera adecuada y obtener los beneficios tan increíbles que genera el ejercicio. ¿Puedo hacer ET en cualquier momento del tratamiento o fase de la enfermedad?