SlideShare una empresa de Scribd logo
Facundo Gutiérrez
Felipe Méndez
Luciano Duplat
2º2
¿Qué es el
candombe?0 El candombe es una música de percusión popular afro - uruguaya.
0 Sus orígenes, se encuentran en la cultura africana que fue
arrancada de su tierra natal e implantada en América en el proceso
del "negocio" de la esclavitud.
0 Desde mediados del siglo XVIII y principios del XIX, fueron llegando
a nuestro Montevideo centenares de seres humanos que habían sido
secuestrados, torturados y vendidos luego como simples objetos.
0 Este terrible comercio fuera de toda dignidad humana, fue dejando
en nuestra Banda Oriental una sangre nueva. Etnias diferentes
venidas del continente africano, personas con rangos diferentes
dentro de sus pueblos (reyes, médicos, agricultores, cazadores,
artesanos, músicos).
¿Qué es el tambor?
0 Instrumento africano por excelencia... el tambor es, en
el pleno sentido de la palabra el logos de nuestra
cultura, y se identifica con la condición humana de la
que es su expresión... su voz múltiple contiene la voz
del hombre, con el ritmo vital de su alma, con todos
los remolinos de su destino.
Partes del tambor
Personajes del candombe
0 El gramillero: Era el Brujo de la tribu africana que curaba
con yuyos y "gramillas". Su vestuario incluye barba, bastón
y la valija de los yuyos.
0 La Mama Vieja: Era el Ama de llaves y realiza una danza
tradicional. En su vestuario nunca falta el abanico y la
sombrilla.
0 El Escobero: Es el antiguo "Bastonero" de la tribu. Se viste
con un delantal de cuero con espejitos y cascabeles y
desfila haciendo malabares con la escoba.
0 La Vedette: Es la bailarina, que si bien no estaba presente
desde el principio del candombe de Uruguay con los años
se convirtió en uno de los personajes infaltables.
Instrumentos del Candombe
0Chico
Tambores
0Repique
0Piano
ChiCo0 El tambor chico es la estructura en el ritmo de
candombe.
0 Este tambor de sonoridad alta, es en la cuerda de
tambores el que tiene la responsabilidad de mantener
el pulso constante y parejo.
0 Su toque consiste en un golpe acentuado con los
cuatro dedos de una mano en el borde del parche y
golpe con palo con la otra mano en el centro del
parche.
Repique
0 El tambor repique es el que improvisa, jugando con fraseos
rítmicos intercalados.
0 El toque del tambor repique -al igual que sus compañeros
de la "cuerda de tambores"-, se realiza con ambas manos,
una con palo y la otra sin palo.
0 Este tambor juega con tres sonidos básicos, el de la mano
golpeando directamente contra el parche, golpe acentuado.
0 El que se logra con el palo golpeando directamente sobre el
parche y el producido con el palo en los lados del tambor
(panza) aro, etc..
0 El tambor repique utiliza una pulsación rítmica
característica en sus fraseos.
piano
0 El tambor piano es de afinación baja (grave), es el
punto de apoyo y el formador del ritmo de candombe.
0 Los golpes básicos utilizados en la ejecución de este
tambor son: Palo y mano golpeando al unísono sobre
el parche, sonido seco y tapado. Golpe del palo directo
sobre el parche, produciendo sonidos que pueden ser
acentuados, abiertos o tapados y el de la mano sin
palo directa sobre el parche.
Antiguas Comparsas
0 Desde 1760, y de domingo a domingo, “los amos permitían
a sus esclavos que fueran a sus “canchitas” alineadas a lo
largo de la muralla que cerraba y cuidaba la ciudad”. En
esos pequeños espacios de tierra apisonada, con una capa
de arena, se reunían todos los africanos de acuerdo a su
nación. Cada grupo iba ‘llamando’ a sus compañeros, los
que salían de las casas de sus amos, y se reunían con
quienes los ‘LLAMABAN’ desde la calle o desde la canchita.
“Y así los cabindas, benguelas, marises, casanchez,
moyolos, ukolos, etcétera, se reunían los domingos para
sus cantos y bailes entonando sus cadenciosos yé, yé, yé,
Calunga yé, eeé llumbá”, narraba Isidoro de María.
Cuerda de Tambores
0 Es el nombre que se la da a la familia formada por los
tres tambores del candombe. Como mínimo, una
cuerda consiste de tres personas, cada una tocando
uno de los tres tambores. Sin embargo, una cuerda
puede formarse de muchas más personas, siempre y
cuando participen los tres tipos de tambores. Cada
tambor es tocado por una persona. El tambor se
cuelga de un hombro, y se pega con una mano abierta
y con un palo en la otra mano.
Cuerda de Tambores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpointEl folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpoint
Jorge Daniel Silva
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
lilianamargutti
 
La danza en la época colonial
La danza en la época colonial La danza en la época colonial
La danza en la época colonial
CENS 76
 
La música de la República Dominicana
La música de la República DominicanaLa música de la República Dominicana
La música de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
lilianamargutti
 
Música Yaravi
Música YaraviMúsica Yaravi
Música Yaravi
Gissela Loachamin
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
lilianamargutti
 
Zonas folklricas argentinas
Zonas folklricas argentinasZonas folklricas argentinas
Zonas folklricas argentinas
martitita34
 
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágicoCuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Yoli Llamedo
 
La zampoña
La zampoñaLa zampoña
La zampoña
henry_florian
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
guest3ef9cd8a
 
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe AfromontevideanoLos Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
Roberto García
 
Región folclórica sureña argentina
Región folclórica sureña argentinaRegión folclórica sureña argentina
Región folclórica sureña argentina
lilianamargutti
 
La música típica de la patagonia
La música típica de la patagoniaLa música típica de la patagonia
La música típica de la patagonia
Una Pizca de Amor Para Vivir
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
maryuryeducacion
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.
guest46e058c
 
Folleto la musica
Folleto la musicaFolleto la musica
Folleto la musica
AndreBenavides6
 
amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical
sarajulianaaldanabur
 

La actualidad más candente (20)

El folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpointEl folklore argentino_powerpoint
El folklore argentino_powerpoint
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
 
La danza en la época colonial
La danza en la época colonial La danza en la época colonial
La danza en la época colonial
 
La música de la República Dominicana
La música de la República DominicanaLa música de la República Dominicana
La música de la República Dominicana
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
 
Música Yaravi
Música YaraviMúsica Yaravi
Música Yaravi
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
 
Zonas folklricas argentinas
Zonas folklricas argentinasZonas folklricas argentinas
Zonas folklricas argentinas
 
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágicoCuento las hadas y los duendes del bosque mágico
Cuento las hadas y los duendes del bosque mágico
 
La zampoña
La zampoñaLa zampoña
La zampoña
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
 
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe AfromontevideanoLos Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
 
Región folclórica sureña argentina
Región folclórica sureña argentinaRegión folclórica sureña argentina
Región folclórica sureña argentina
 
La música típica de la patagonia
La música típica de la patagoniaLa música típica de la patagonia
La música típica de la patagonia
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.
 
Folleto la musica
Folleto la musicaFolleto la musica
Folleto la musica
 
amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical
 

Similar a El candombe

Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 
Musica1
Musica1Musica1
Musica1
guest71bc5a
 
Cajon16jul
Cajon16julCajon16jul
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
Valentina Castellanos
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
Benito Arias Montano
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica power
nattyester
 
bailes de la costa
bailes de la costabailes de la costa
bailes de la costa
gressly22
 
Candombe
CandombeCandombe
Candombe
redafu
 
Exposición Chile
Exposición ChileExposición Chile
Exposición Chile
valentina martinez
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
La cueca
La cuecaLa cueca
Articulo
Articulo Articulo
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
Wilfredo Diaz
 
Musica folklorica
Musica folkloricaMusica folklorica
Musica folklorica
Anaika Bonilla de Leòn
 
Tango
TangoTango
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
oris donoso
 
1002
10021002
1002
cedyrozo
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
Elena Gonzalez
 
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Nora Gladys Miró
 
La musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
DIEGO14CIF
 

Similar a El candombe (20)

Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Musica1
Musica1Musica1
Musica1
 
Cajon16jul
Cajon16julCajon16jul
Cajon16jul
 
LA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIALA REGIÓN ORINOQUIA
LA REGIÓN ORINOQUIA
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica power
 
bailes de la costa
bailes de la costabailes de la costa
bailes de la costa
 
Candombe
CandombeCandombe
Candombe
 
Exposición Chile
Exposición ChileExposición Chile
Exposición Chile
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Region orinoquia
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
 
Musica folklorica
Musica folkloricaMusica folklorica
Musica folklorica
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
 
1002
10021002
1002
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
 
La musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
 

Más de Facundo Gutierrez

Célula
Célula Célula
Música brasileña
Música brasileñaMúsica brasileña
Música brasileña
Facundo Gutierrez
 
Minería
MineríaMinería
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
Facundo Gutierrez
 
Salsa
SalsaSalsa
Rock
RockRock
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
Facundo Gutierrez
 
Neurona
NeuronaNeurona
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
Facundo Gutierrez
 
Membranofonos
MembranofonosMembranofonos
Membranofonos
Facundo Gutierrez
 
Louis armstrong
Louis armstrongLouis armstrong
Louis armstrong
Facundo Gutierrez
 
La guitarra criolla
La guitarra criollaLa guitarra criolla
La guitarra criolla
Facundo Gutierrez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Facundo Gutierrez
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
Elvis presley
Elvis presleyElvis presley
Elvis presley
Facundo Gutierrez
 
El jazz
El jazzEl jazz
Cumbia
CumbiaCumbia
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Facundo Gutierrez
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
Facundo Gutierrez
 

Más de Facundo Gutierrez (19)

Célula
Célula Célula
Célula
 
Música brasileña
Música brasileñaMúsica brasileña
Música brasileña
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Rock
RockRock
Rock
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
Membranofonos
MembranofonosMembranofonos
Membranofonos
 
Louis armstrong
Louis armstrongLouis armstrong
Louis armstrong
 
La guitarra criolla
La guitarra criollaLa guitarra criolla
La guitarra criolla
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Elvis presley
Elvis presleyElvis presley
Elvis presley
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Cumbia
CumbiaCumbia
Cumbia
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El candombe

  • 2. ¿Qué es el candombe?0 El candombe es una música de percusión popular afro - uruguaya. 0 Sus orígenes, se encuentran en la cultura africana que fue arrancada de su tierra natal e implantada en América en el proceso del "negocio" de la esclavitud. 0 Desde mediados del siglo XVIII y principios del XIX, fueron llegando a nuestro Montevideo centenares de seres humanos que habían sido secuestrados, torturados y vendidos luego como simples objetos. 0 Este terrible comercio fuera de toda dignidad humana, fue dejando en nuestra Banda Oriental una sangre nueva. Etnias diferentes venidas del continente africano, personas con rangos diferentes dentro de sus pueblos (reyes, médicos, agricultores, cazadores, artesanos, músicos).
  • 3. ¿Qué es el tambor? 0 Instrumento africano por excelencia... el tambor es, en el pleno sentido de la palabra el logos de nuestra cultura, y se identifica con la condición humana de la que es su expresión... su voz múltiple contiene la voz del hombre, con el ritmo vital de su alma, con todos los remolinos de su destino.
  • 5. Personajes del candombe 0 El gramillero: Era el Brujo de la tribu africana que curaba con yuyos y "gramillas". Su vestuario incluye barba, bastón y la valija de los yuyos. 0 La Mama Vieja: Era el Ama de llaves y realiza una danza tradicional. En su vestuario nunca falta el abanico y la sombrilla. 0 El Escobero: Es el antiguo "Bastonero" de la tribu. Se viste con un delantal de cuero con espejitos y cascabeles y desfila haciendo malabares con la escoba. 0 La Vedette: Es la bailarina, que si bien no estaba presente desde el principio del candombe de Uruguay con los años se convirtió en uno de los personajes infaltables.
  • 7. ChiCo0 El tambor chico es la estructura en el ritmo de candombe. 0 Este tambor de sonoridad alta, es en la cuerda de tambores el que tiene la responsabilidad de mantener el pulso constante y parejo. 0 Su toque consiste en un golpe acentuado con los cuatro dedos de una mano en el borde del parche y golpe con palo con la otra mano en el centro del parche.
  • 8. Repique 0 El tambor repique es el que improvisa, jugando con fraseos rítmicos intercalados. 0 El toque del tambor repique -al igual que sus compañeros de la "cuerda de tambores"-, se realiza con ambas manos, una con palo y la otra sin palo. 0 Este tambor juega con tres sonidos básicos, el de la mano golpeando directamente contra el parche, golpe acentuado. 0 El que se logra con el palo golpeando directamente sobre el parche y el producido con el palo en los lados del tambor (panza) aro, etc.. 0 El tambor repique utiliza una pulsación rítmica característica en sus fraseos.
  • 9. piano 0 El tambor piano es de afinación baja (grave), es el punto de apoyo y el formador del ritmo de candombe. 0 Los golpes básicos utilizados en la ejecución de este tambor son: Palo y mano golpeando al unísono sobre el parche, sonido seco y tapado. Golpe del palo directo sobre el parche, produciendo sonidos que pueden ser acentuados, abiertos o tapados y el de la mano sin palo directa sobre el parche.
  • 10. Antiguas Comparsas 0 Desde 1760, y de domingo a domingo, “los amos permitían a sus esclavos que fueran a sus “canchitas” alineadas a lo largo de la muralla que cerraba y cuidaba la ciudad”. En esos pequeños espacios de tierra apisonada, con una capa de arena, se reunían todos los africanos de acuerdo a su nación. Cada grupo iba ‘llamando’ a sus compañeros, los que salían de las casas de sus amos, y se reunían con quienes los ‘LLAMABAN’ desde la calle o desde la canchita. “Y así los cabindas, benguelas, marises, casanchez, moyolos, ukolos, etcétera, se reunían los domingos para sus cantos y bailes entonando sus cadenciosos yé, yé, yé, Calunga yé, eeé llumbá”, narraba Isidoro de María.
  • 11. Cuerda de Tambores 0 Es el nombre que se la da a la familia formada por los tres tambores del candombe. Como mínimo, una cuerda consiste de tres personas, cada una tocando uno de los tres tambores. Sin embargo, una cuerda puede formarse de muchas más personas, siempre y cuando participen los tres tipos de tambores. Cada tambor es tocado por una persona. El tambor se cuelga de un hombro, y se pega con una mano abierta y con un palo en la otra mano.