SlideShare una empresa de Scribd logo
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
Ru Lo
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamento
gusrom2013
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adverso
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
 
Método Dader
Método DaderMétodo Dader
Método Dader
 
Perfil enfermera
Perfil enfermeraPerfil enfermera
Perfil enfermera
 
Linea de tiempo de La salud pública.
Linea de tiempo de La salud pública.Linea de tiempo de La salud pública.
Linea de tiempo de La salud pública.
 
Lista de Insumos Médicos
Lista de Insumos MédicosLista de Insumos Médicos
Lista de Insumos Médicos
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Valoración de enfermeria
Valoración de enfermeriaValoración de enfermeria
Valoración de enfermeria
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamento
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 
Técnica SBAR
Técnica SBARTécnica SBAR
Técnica SBAR
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacionHabilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
Habilitacion, categorizacion, acreditacion, recertificacion
 

Más de Cristina Bravo

Uso racional del medicamento en el paciente pediátrico
Uso racional del medicamento en el paciente pediátricoUso racional del medicamento en el paciente pediátrico
Uso racional del medicamento en el paciente pediátrico
Cristina Bravo
 
Seguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parte
Seguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parteSeguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parte
Seguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parte
Cristina Bravo
 
24 principios para una prescripción prudente
24 principios para una prescripción prudente24 principios para una prescripción prudente
24 principios para una prescripción prudente
Cristina Bravo
 
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: MetaanálisisRevisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Cristina Bravo
 
Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.
Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.
Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.
Cristina Bravo
 
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Cristina Bravo
 
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosMonitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
Cristina Bravo
 

Más de Cristina Bravo (7)

Uso racional del medicamento en el paciente pediátrico
Uso racional del medicamento en el paciente pediátricoUso racional del medicamento en el paciente pediátrico
Uso racional del medicamento en el paciente pediátrico
 
Seguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parte
Seguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parteSeguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parte
Seguridad del medicamento en el Servicio de Farmacia. 2ª parte
 
24 principios para una prescripción prudente
24 principios para una prescripción prudente24 principios para una prescripción prudente
24 principios para una prescripción prudente
 
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: MetaanálisisRevisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
 
Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.
Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.
Evaluación económica tecnologías sanitarias. Farmacoeconomía.
 
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
 
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticosMonitorización vancomicina en pacientes críticos
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf