SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ciclo P-H-V-A Como parte del desarrollo de una cultura de calidad en la Educación Conferencia 2
Que revisamos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. Evolución Calidad Artesanal Revolución Industrial   Post Guerra Pre Guerra II Guerra Mundial 60´s Control Calidad Hacer las cosas bien independientemente del costo o esfuerzo necesario para ello   Hacer muchas no importando  que sean de calidad   Asegurar armamento  eficaz sin importar costo   Hacer bien las cosas a la primera,  justo a tiempo en un trabajo de cooperación total   Producir cuanto mas mejo r Satisfacer la gran demanda  causada por la guerra
II. Evolución Calidad Finales 60´s   Círculos de Calidad Gestión Calidad Total Inicio 70´s Asegurar calidad 95´s Calidad en Educación Inspección de producción Evitar productos defectuosos Trabajo integrado Optimización rutinaria del producto   Sistemas  para evitar  Producción bienes defectuosos   Satisfacción permanente  de las expectativas del cliente   Satisfacer aspiraciones estudiantes y clientes secundarios del sistema educativo.
III. Calidad actualmente Reto masivo Milenio de la Calidad Responsabilidad Social Empresarial Marco de responsabilidad Social de la Empresa Necesaria interacción con Educación Nuevas formas de concebir la calidad, idóneas a la  compleja realidad educativa
¿Estrategia para una Institución Educativa de Calidad? ,[object Object]
¿Que es S. SG.  SGC? S Conjunto de elementos mutuamente relacionados SG Sistema para establecer la política, objetivos y lograrlos SGC SG que dirige y controla una organización con respecto a la calidad
Principios de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EN LA EDUCACIÖN
SGC ,[object Object],[object Object]
Discutimos las posibilidades  ISO en Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la aplicación de una Norma ISO ,[object Object],[object Object],[object Object],Tomar siempre en  cuenta que
Contenido ,[object Object],[object Object]
Condiciones ambientales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque de procesos ,[object Object],VALOR AGREGADO ENTRADAS SALIDAS
I. Los procesos son complejos en Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II. Complejidad de los procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de SGC según ISO 9001:2000 para Educación Mejora Continua del  Sistema de Gestión de la Calidad C L I E N T E C L I E N T E Responsabilidades de la Dirección Gestión de los Recursos Medición, Análisis, Mejora Realización del Producto (y/o Servicio ) R E Q U I S I T O S S A T I S F A C C I O N Entrada Salida Producto Servicio
Complejidad del SGC en una Institución Educativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SGC esta basado en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P V H A Ciclo de Mejora o de Deming P H V A
CICLO DEMING Y. MEJORAMIENTO CONTINUO TIEMPO ISO como forma  sistemática de  apalancar MEJORAMIENTO CONTINUO CALIDAD Mantener Mejorar Mantener Mejorar Mantener ISO ISO ISO Actuar  Hacer Planear Actuar  Hacer Verificar Planear Actuar  Hacer Verificar Planear Verificar Actuar  Hacer
Ciclo PHVA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque de Procesos y PHVA ACTUAR Identificar e implementar las  acciones necesarias para  alcanzar los Resultados  planificados y la mejora continua de los procesos de acciones correctivas y  preventivas. PLANEAR Decidir el cómo se va a hacer: -Metodologías -Registros -Puntos de  verificación y control Establecer procedimientos documentados para acciones correctivas y preventivas VERIFICAR Realizar el seguimiento, la  medición y el análisis de los  procesos de acciones  correctivas y preventivas HACER Implementar “el cómo se va  hacer”, cuando se identifique una no conformidad real o  potencial  A  P V  H
P-H-V-A  (P-D-C-A)en la Escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFLEXIÓN NECESARIA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
ISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoeISO 21001 sgoe
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 
NORMA ISO 21001.pptx
NORMA ISO 21001.pptxNORMA ISO 21001.pptx
NORMA ISO 21001.pptx
HenrySeguraSnchez
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
ALVAREZDESEGURA
 
Presentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógicoPresentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógicoYesenia Centeno de López
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Criterios de desempeño
Criterios de desempeñoCriterios de desempeño
Criterios de desempeño
jfrgrigo1
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Redacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizajeRedacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizaje
Eli Ruiz
 
El ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativaEl ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativa
Maria Maribel Pontier Gonzalez
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALGabriela Castillo
 
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptxSUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
JavierGarcia744867
 
Modelos de gestión
Modelos de gestiónModelos de gestión
Modelos de gestiónSandra Yang
 

La actualidad más candente (20)

1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
ISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoeISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoe
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
NORMA ISO 21001.pptx
NORMA ISO 21001.pptxNORMA ISO 21001.pptx
NORMA ISO 21001.pptx
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
Presentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógicoPresentación proyecto educativo marco lógico
Presentación proyecto educativo marco lógico
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Criterios de desempeño
Criterios de desempeñoCriterios de desempeño
Criterios de desempeño
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Redacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizajeRedacción de logros de aprendizaje
Redacción de logros de aprendizaje
 
El ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativaEl ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativa
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
 
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptxSUPERVISION EDUCATIVA.pptx
SUPERVISION EDUCATIVA.pptx
 
Modelos de gestión
Modelos de gestiónModelos de gestión
Modelos de gestión
 

Similar a El Ciclo P-H-V-A en la Educación

Normas iso en_educacion
Normas iso en_educacionNormas iso en_educacion
Normas iso en_educacionlubolit
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgcedgardorcb
 
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Pedro de Jesús Galindo González
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Henry Peña
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
Juan Suarez
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
Francisco Valencia
 
Calidad01
Calidad01Calidad01
Calidad01raspeig
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
SESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptxSESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptx
GERARDOSILUPUCASTILL2
 
Calidad educativa carbone
Calidad educativa   carboneCalidad educativa   carbone
Calidad educativa carbonedarwindelc
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
P1968P1968
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 

Similar a El Ciclo P-H-V-A en la Educación (20)

Normas iso en_educacion
Normas iso en_educacionNormas iso en_educacion
Normas iso en_educacion
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
Electiva 55
Electiva 55Electiva 55
Electiva 55
 
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
 
Calidad01
Calidad01Calidad01
Calidad01
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
SESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptxSESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptx
 
Calidad educativa carbone
Calidad educativa   carboneCalidad educativa   carbone
Calidad educativa carbone
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

El Ciclo P-H-V-A en la Educación

  • 1. El Ciclo P-H-V-A Como parte del desarrollo de una cultura de calidad en la Educación Conferencia 2
  • 2.
  • 3. I. Evolución Calidad Artesanal Revolución Industrial Post Guerra Pre Guerra II Guerra Mundial 60´s Control Calidad Hacer las cosas bien independientemente del costo o esfuerzo necesario para ello Hacer muchas no importando que sean de calidad Asegurar armamento eficaz sin importar costo Hacer bien las cosas a la primera, justo a tiempo en un trabajo de cooperación total Producir cuanto mas mejo r Satisfacer la gran demanda causada por la guerra
  • 4. II. Evolución Calidad Finales 60´s Círculos de Calidad Gestión Calidad Total Inicio 70´s Asegurar calidad 95´s Calidad en Educación Inspección de producción Evitar productos defectuosos Trabajo integrado Optimización rutinaria del producto Sistemas para evitar Producción bienes defectuosos Satisfacción permanente de las expectativas del cliente Satisfacer aspiraciones estudiantes y clientes secundarios del sistema educativo.
  • 5. III. Calidad actualmente Reto masivo Milenio de la Calidad Responsabilidad Social Empresarial Marco de responsabilidad Social de la Empresa Necesaria interacción con Educación Nuevas formas de concebir la calidad, idóneas a la compleja realidad educativa
  • 6.
  • 7. ¿Que es S. SG. SGC? S Conjunto de elementos mutuamente relacionados SG Sistema para establecer la política, objetivos y lograrlos SGC SG que dirige y controla una organización con respecto a la calidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Modelo de SGC según ISO 9001:2000 para Educación Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad C L I E N T E C L I E N T E Responsabilidades de la Dirección Gestión de los Recursos Medición, Análisis, Mejora Realización del Producto (y/o Servicio ) R E Q U I S I T O S S A T I S F A C C I O N Entrada Salida Producto Servicio
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. CICLO DEMING Y. MEJORAMIENTO CONTINUO TIEMPO ISO como forma sistemática de apalancar MEJORAMIENTO CONTINUO CALIDAD Mantener Mejorar Mantener Mejorar Mantener ISO ISO ISO Actuar Hacer Planear Actuar Hacer Verificar Planear Actuar Hacer Verificar Planear Verificar Actuar Hacer
  • 22.
  • 23. Enfoque de Procesos y PHVA ACTUAR Identificar e implementar las acciones necesarias para alcanzar los Resultados planificados y la mejora continua de los procesos de acciones correctivas y preventivas. PLANEAR Decidir el cómo se va a hacer: -Metodologías -Registros -Puntos de verificación y control Establecer procedimientos documentados para acciones correctivas y preventivas VERIFICAR Realizar el seguimiento, la medición y el análisis de los procesos de acciones correctivas y preventivas HACER Implementar “el cómo se va hacer”, cuando se identifique una no conformidad real o potencial A P V H
  • 24.
  • 25.