SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO PELAEZ MARIN
1. Origen.
2. Géneros
cinematográficos.
3. Stanley Kubrick.
4. Conclusiones de la
temática. trabajada.
 La historia del cine comenzó el 28 de
diciembre de 1895, cuando los hermanos
Lumière proyectaron públicamente la salida de
obreros de una fábrica francesa en Lyon, la
demolición de un muro, la llegada de un tren y un
barco saliendo del puerto
 El éxito de este invento fue inmediato, no solo en
Francia, sino también en toda Europa y América del
Norte.
 En un año, los hermanos Lumière crearon más de 500
películas, marcadas por la ausencia de actores y los
decorados naturales, la brevedad, la ausencia de
montaje y la posición fija de la cámara.
 Sin embargo, fue George Méliès quien inventó el
espectáculo cinematográfico, en contraste con el tono
documental de los Lumière. Con historias y decorados
fantásticos, como Fausto y Barba Azul (1901),
desarrolló las nuevas técnicas cinematográficas,
sobre todo con Viaje a la luna (1902) y con Viaje a
través de lo imposible (1904), aplicando la técnica
teatral ante la cámara y creando los primeros efectos
especiales y la ciencia-ficción filmada.
 Cine comercial: son las películas creadas por la industria
cinematográfica orientadas al gran público. A esta categoría pertenecen la mayoría
de las películas que se proyectan en las salas de cine, y algunas de ellas son
promocionadas mediante grandes campañas de publicidad.
 Cine independiente: Una película independiente es aquella que ha sido producida
sin el apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial. Es considerado
cine independiente aquellas producciones donde el director tiene completo control
sobre el resultado final de la película.
 Cine de animación: En el cine de animación se construye un movimiento
inexistente en la realidad.
 Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en imágenes
tomadas de la realidad.
 Cine experimental: El cine experimental es aquél que utiliza un medio de
expresión más artístico utilizando los recursos para expresar y sugerir emociones,
experiencias, sentimientos, utilizando efectos plásticos o rítmicos, ligados al
tratamiento de la imagen o el sonido.
 Cine de autor: Suele llamarse de esta manera a las películas realizadas basándose
en un guion propio y al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de
los grandes estudios y no se dirige a un público amplio sino específico.
ETAPA FINAL; LA CAIDA Y EL REGRESO.
OBRAS MAXIMAS.
CONSOLIDACION.
PRIMERA ETAPA.
Stanley Kubrick (26 de julio de 1928, Nueva York-7 de
marzo de 1999, St. Albans) fue un director de
cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.
Considerado por muchos como uno de los cineastas
más influyentes del siglo XX, Kubrick destacó tanto
por su precisión técnica como por la gran estilización
de sus películas y su marcado simbolismo.
 El cine es entendido hoy de manera dual: por un
lado es comprendido como una de las artes más
importantes de la Humanidad, y por otro, es
también visto (sobre todo el cine estadounidense)
como piedra basal de una de las más grandes
industrias de todo el mundo. Así, el cine se
convierte en un fenómeno de gran relevancia para
la sociedad actual y su alcance llega no sólo a los
límites de la sociedad occidental si no que está
presente en todos los rincones del planeta con
mayor o menor grado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedadComo influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedad
javierctrlz
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Yoa Villegas
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cineDatos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Eva Avila
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
vivian1706
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
Lorena Arr
 
Diapositivas cesar
Diapositivas cesarDiapositivas cesar
Diapositivas cesarNatie05
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
Juan Guzmán
 
04 El Cinematografo
04 El Cinematografo04 El Cinematografo
04 El Cinematografo
Carmen Heredia
 
Recursos multimedia en el cine 2
Recursos multimedia en el cine 2Recursos multimedia en el cine 2
Recursos multimedia en el cine 2
Carlos Martínez Trujillo
 
Cine a través del tiempo
Cine a través del tiempoCine a través del tiempo
Cine a través del tiempo
rubnprez
 
Origen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna PinedaOrigen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna Pineda
GinnaPinedaLema
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el cine /discurso
Qué es el cine /discursoQué es el cine /discurso
Qué es el cine /discurso
 
Como influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedadComo influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedad
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Guia Resumen Cine
Guia Resumen CineGuia Resumen Cine
Guia Resumen Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Cine
 Cine Cine
Cine
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
 
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cineDatos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
 
Diapositivas cesar
Diapositivas cesarDiapositivas cesar
Diapositivas cesar
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
 
04 El Cinematografo
04 El Cinematografo04 El Cinematografo
04 El Cinematografo
 
Recursos multimedia en el cine 2
Recursos multimedia en el cine 2Recursos multimedia en el cine 2
Recursos multimedia en el cine 2
 
Cine a través del tiempo
Cine a través del tiempoCine a través del tiempo
Cine a través del tiempo
 
Cine
CineCine
Cine
 
Origen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna PinedaOrigen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna Pineda
 

Destacado

Cine
CineCine
Cine
CineCine
Cine
MARYSELLA
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNeromery17
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cineceny3
 
El cine
El cineEl cine
El cine
AlanFabioo
 
El cine
El cineEl cine
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
crismanuel03
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
enedina502
 
Антикризисные инструменты
Антикризисные инструментыАнтикризисные инструменты
Антикризисные инструменты
morion
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
standrea815
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
JeniferPG
 
Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineAula Crítica
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Liima
 

Destacado (20)

Cine
CineCine
Cine
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
Cine
CineCine
Cine
 
GéNero
GéNeroGéNero
GéNero
 
Profesiones Del Cine
Profesiones Del CineProfesiones Del Cine
Profesiones Del Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
Cine
CineCine
Cine
 
Антикризисные инструменты
Антикризисные инструментыАнтикризисные инструменты
Антикризисные инструменты
 
Cine digital
Cine digitalCine digital
Cine digital
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Hitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del CineHitos de la Historia del Cine
Hitos de la Historia del Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
 

Similar a El cine

El cine
El cineEl cine
El cine
Medios002
 
"El Cine"
"El Cine""El Cine"
"El Cine"
Roila Gutierrez
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
UPB
 
el cine
el cineel cine
el cine
juansalmi
 
Cine pdf
Cine pdfCine pdf
Cine pdf
Pati
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cinecabezudos
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
emilyome
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
JhonMolinaRuiz
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
Pardeiro
 
Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5Raúl Olmedo Burgos
 
Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
JulianaBlancoMatamoros
 

Similar a El cine (20)

Cinemotografia
CinemotografiaCinemotografia
Cinemotografia
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
película
película película
película
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
"El Cine"
"El Cine""El Cine"
"El Cine"
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
el cine
el cineel cine
el cine
 
Cine pdf
Cine pdfCine pdf
Cine pdf
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

El cine

  • 2. 1. Origen. 2. Géneros cinematográficos. 3. Stanley Kubrick. 4. Conclusiones de la temática. trabajada.
  • 3.  La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto  El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte.  En un año, los hermanos Lumière crearon más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.  Sin embargo, fue George Méliès quien inventó el espectáculo cinematográfico, en contraste con el tono documental de los Lumière. Con historias y decorados fantásticos, como Fausto y Barba Azul (1901), desarrolló las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo con Viaje a la luna (1902) y con Viaje a través de lo imposible (1904), aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada.
  • 4.  Cine comercial: son las películas creadas por la industria cinematográfica orientadas al gran público. A esta categoría pertenecen la mayoría de las películas que se proyectan en las salas de cine, y algunas de ellas son promocionadas mediante grandes campañas de publicidad.  Cine independiente: Una película independiente es aquella que ha sido producida sin el apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial. Es considerado cine independiente aquellas producciones donde el director tiene completo control sobre el resultado final de la película.  Cine de animación: En el cine de animación se construye un movimiento inexistente en la realidad.  Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad.  Cine experimental: El cine experimental es aquél que utiliza un medio de expresión más artístico utilizando los recursos para expresar y sugerir emociones, experiencias, sentimientos, utilizando efectos plásticos o rítmicos, ligados al tratamiento de la imagen o el sonido.  Cine de autor: Suele llamarse de esta manera a las películas realizadas basándose en un guion propio y al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios y no se dirige a un público amplio sino específico.
  • 5. ETAPA FINAL; LA CAIDA Y EL REGRESO. OBRAS MAXIMAS. CONSOLIDACION. PRIMERA ETAPA. Stanley Kubrick (26 de julio de 1928, Nueva York-7 de marzo de 1999, St. Albans) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, Kubrick destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus películas y su marcado simbolismo.
  • 6.
  • 7.  El cine es entendido hoy de manera dual: por un lado es comprendido como una de las artes más importantes de la Humanidad, y por otro, es también visto (sobre todo el cine estadounidense) como piedra basal de una de las más grandes industrias de todo el mundo. Así, el cine se convierte en un fenómeno de gran relevancia para la sociedad actual y su alcance llega no sólo a los límites de la sociedad occidental si no que está presente en todos los rincones del planeta con mayor o menor grado.