SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
El Coloquio
 Es una forma de realizar exposiciones orales en forma
directa, el dialogo resulta ser la forma de comunicación
más eficaz.
• El coloquio consta de : un tema, un tiempo y un objetivo
determinado para realizar el intercambio comunicativo
• Pueden tratarse asuntos académicas, científicas,
políticas culturales o profesionales.
 El grupo debe haber un denominador común que les
obligue a reunirse, no tanto para debatir, sino para aclarar
situaciones y llegar a acuerdos puntuales.
 En el coloquio no hay necesidad de un director
propiamente, si no mas bien de un expositor que es él
que expone con claridad el objeto de la reunión y las
reglas del juego que se han de tomar durante el coloquio
Objetivo
 El objetivo de un coloquio es compartir información y
experiencias, tomar decisiones y fijar las políticas más
convenientes
Estructura
 INTRODUCCIÓN: dar un panorama general del tema
 DESARROLLO DEL TÓPICO PRINCIPAL: se ocupará del
tema especifico en cuestión, prosiguiendo con una
exposición detallada
 CONCLUSIONES: se expone los resultados alcanzados,
estos deben ir acompañados de una comparación , si
hubiere al final varias conclusiones expuestos el expositor
sabrá escoger la que más satisfactoriamente resuelva el
caso .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Cirely Rojo
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
Logoseducacion
 
La conversación.
La conversación.La conversación.
La conversación.EDISON
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
AntonioSerranoRodas
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDaniel Roa
 
Manual Básico de Oratoria
Manual  Básico de OratoriaManual  Básico de Oratoria
Manual Básico de Oratoria
Esperanza Sosa Meza
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Técnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mxTécnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mx
Cheli Lizarraga
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistalojeda69
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
Karla Alvarez
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
 
La conversación.
La conversación.La conversación.
La conversación.
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Diapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevistaDiapositivas de entrevista
Diapositivas de entrevista
 
Manual Básico de Oratoria
Manual  Básico de OratoriaManual  Básico de Oratoria
Manual Básico de Oratoria
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 
Técnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mxTécnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mx
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 

Destacado

Prueba de Computacion
Prueba de ComputacionPrueba de Computacion
Prueba de Computacion
Toño Castillo Aguilar
 
Helvecia edicion numero 2 11 feb.1914-
Helvecia edicion numero 2  11 feb.1914-Helvecia edicion numero 2  11 feb.1914-
Helvecia edicion numero 2 11 feb.1914-
SEMANARIO HELVECIA
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
Cristina Marcano Lárez
 
Tipos De Eventos
Tipos De EventosTipos De Eventos
Tipos De Eventos
Cristina Marcano Lárez
 
Etapas De Un Evento
Etapas De Un EventoEtapas De Un Evento
Etapas De Un Evento
Cristina Marcano Lárez
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 

Destacado (11)

Coloquio y debates
Coloquio y debatesColoquio y debates
Coloquio y debates
 
Prueba de Computacion
Prueba de ComputacionPrueba de Computacion
Prueba de Computacion
 
El coloquio
El coloquioEl coloquio
El coloquio
 
Helvecia edicion numero 2 11 feb.1914-
Helvecia edicion numero 2  11 feb.1914-Helvecia edicion numero 2  11 feb.1914-
Helvecia edicion numero 2 11 feb.1914-
 
Las reuniones
Las reunionesLas reuniones
Las reuniones
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Tipos De Eventos
Tipos De EventosTipos De Eventos
Tipos De Eventos
 
Etapas De Un Evento
Etapas De Un EventoEtapas De Un Evento
Etapas De Un Evento
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 

Similar a El Coloquio

Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 
Simposio y conferencia
Simposio y conferenciaSimposio y conferencia
Simposio y conferencia
charbel abi
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
PerlaLopardo1
 
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptxGUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
NicoleSofa
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
El debate
El debateEl debate
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptxTECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
wilsonauquilla1
 
La conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés TaipeLa conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés Taipe
AndrsIsmael
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
Mackbothi
 

Similar a El Coloquio (20)

Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
Simposio y conferencia
Simposio y conferenciaSimposio y conferencia
Simposio y conferencia
 
Tareass
TareassTareass
Tareass
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
 
Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptxGUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
GUIA-PARA-EL-DESARROLLO-DE-LOS-CONVERSATORIOS-1.pptx
 
Debate pr
Debate prDebate pr
Debate pr
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
La ponencia
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
 
04 guia pauta_debate
04 guia pauta_debate04 guia pauta_debate
04 guia pauta_debate
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptxTECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
 
La conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés TaipeLa conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés Taipe
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

El Coloquio

  • 2. El Coloquio  Es una forma de realizar exposiciones orales en forma directa, el dialogo resulta ser la forma de comunicación más eficaz.
  • 3. • El coloquio consta de : un tema, un tiempo y un objetivo determinado para realizar el intercambio comunicativo • Pueden tratarse asuntos académicas, científicas, políticas culturales o profesionales.
  • 4.  El grupo debe haber un denominador común que les obligue a reunirse, no tanto para debatir, sino para aclarar situaciones y llegar a acuerdos puntuales.  En el coloquio no hay necesidad de un director propiamente, si no mas bien de un expositor que es él que expone con claridad el objeto de la reunión y las reglas del juego que se han de tomar durante el coloquio
  • 5. Objetivo  El objetivo de un coloquio es compartir información y experiencias, tomar decisiones y fijar las políticas más convenientes
  • 6. Estructura  INTRODUCCIÓN: dar un panorama general del tema  DESARROLLO DEL TÓPICO PRINCIPAL: se ocupará del tema especifico en cuestión, prosiguiendo con una exposición detallada  CONCLUSIONES: se expone los resultados alcanzados, estos deben ir acompañados de una comparación , si hubiere al final varias conclusiones expuestos el expositor sabrá escoger la que más satisfactoriamente resuelva el caso .