SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GRAMATICA
DEL CÓMIC
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
ESTEFANÍA HERNÁNDEZ
2015
GLOBOS:
• Se observa que es la forma más común de representar los diálogos;
en esta página los globos que manejan algunas de las viñetas son
“globos nubes” ellos nos indican pensamientos algo que trata en este
caso de explicar el capitán América a su contrincante., o tal vez
pensando hablando consigo mismo.
• En la viñeta 3 los dos primeros globos utilizados son el globo
convencional donde significa que hay una conversación normal por
parte del capitán que en este caso lo esta haciendo caer en cuenta
de algo sosteniendo una conversación; pero el otro personaje hace
gestos y da la sensación con un globo punteado y línea discontinua
de no creer mucho y susurrar. En la parte inferior hay globos de
pensamiento.
• La situación en la viñeta 4 cambia y vuelve la tensión entre los dos
personajes el capitán mantiene un globo como de estar “planeando,
pensando justamente lo que quiere decirle al otro.
• En la viñeta 5 hay diálogo con globo convencional, esta cada
personaje con lo que va a decir al otro.
ONOMATOPEYA:
En la primera viñeta se observa una
palabra (PUMM) queriendo imitar un
sonido de golpe con una fuerza e
impacto grande
Viñetas y Color:
“se puede afirmar que gracias a ella el autor decide qué
se ve y cómo se ve. ¿Los personajes y las cosas se ven de
cerca o de lejos? ¿De frente o de espaldas? ¿Desde arriba
o desde abajo? ¿Un objeto o personaje ocupa la totalidad
del cuadro?”
Jaime Correa.
• Viñeta 1: El autor se enfoca en el golpe que fue lanzado contra el
capitán américa, mostrando su fuerza y a la vez la cara de rabia
de su contrincante.
• Colores: amarillo y algunos azules mostrando una escena fría .
• Viñeta 2: Se observa como el capitán le devuelve el golpe como
una respuesta a lo que sucedió; el otro personaje simula dolor
mientras se simula que va cayendo al piso.
• Viñeta 3: Es una viñeta con una imagen de bajo contraste
puesto que hay poca luz da la sensación de que el problema o
discusión haya terminado pues se puede pensar que hay un
diálogo más calmado. En este caso el capitán intenta hacerlo
entrar en razón de algo.
• Viñeta 4: La imagen que se observa es una imagen
cálida debido a su color naranja que puede estar
representando la intensidad del golpe, se muestra
principalmente el personaje que esta siendo
golpeado para poder ver su rostro y cuerpo
vencidos.
Viñeta 5: Se voltea y se observa desde el lado del
capitán para reflejar y simular al lector que el que
tiene el mando y el control de la situación es quien
esta golpeando (capitán A)
MOVIMIENTO:
En esta página de este cómic toma un gran valor esta
Característica; puesto que en 4 de las viñetas se presenta.
Viñeta 1: Se consigue la ilusión de movimiento (caída al piso?
Viñeta 2 : Mediante líneas refinadas se percibe movimiento de los
cuerpos .
Viñeta 3: Las líneas que se observan en la pared simulan un choque
Entre el cuerpo y la pared. (lo están levantando)
Viñeta4: Hay dos clases de líneas una gruesa que sale de la fuerza
Que lleva el escudo del capitán al empujar y otras más delgadas
Que acompañan la caída.
Viñeta 5: En el escudo se aprecian una líneas negras que están
Simulando el impacto del golpe y por lo tanto da la sensación de
caida.
REFERENCIAS
 http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20905/
mod_resource/content/1/el%20lenguaje%20del%20comic-
%20jaime%20correa.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomaescenasecuencia
TomaescenasecuenciaTomaescenasecuencia
TomaescenasecuenciaLucia Mareco
 
El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2
Ignacio Ruiz González
 
Plano
PlanoPlano
Elementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cineElementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cine
Lina Estefanía Ducuara
 
Tipos de globos
Tipos de globosTipos de globos
Tipos de globos
sarai vazquez
 
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMicbrunoculturaa
 
Angulos y planos
Angulos y planosAngulos y planos
Angulos y planossefros
 
Historieta
HistorietaHistorieta
TPN 9 Fotonovela
TPN 9 Fotonovela TPN 9 Fotonovela
TPN 9 Fotonovela
Julieta Magnano
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
David Saravia
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
herimer
 
El lenguaje del comic
El lenguaje del comicEl lenguaje del comic
El lenguaje del comic
CristinaMeleroGarca
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
CóMics!
CóMics!CóMics!
CóMics!
guestc0b5c8
 

La actualidad más candente (20)

El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Tomaescenasecuencia
TomaescenasecuenciaTomaescenasecuencia
Tomaescenasecuencia
 
El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2
 
Reseña clase 3
Reseña clase 3Reseña clase 3
Reseña clase 3
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Elementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cineElementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cine
 
Tipos de globos
Tipos de globosTipos de globos
Tipos de globos
 
Historieta caracteristicas-101109105604-phpapp02
Historieta caracteristicas-101109105604-phpapp02Historieta caracteristicas-101109105604-phpapp02
Historieta caracteristicas-101109105604-phpapp02
 
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic
 
Qué Es Un CóMic
Qué Es Un CóMicQué Es Un CóMic
Qué Es Un CóMic
 
Conocemos el cómic
Conocemos el cómicConocemos el cómic
Conocemos el cómic
 
Angulos y planos
Angulos y planosAngulos y planos
Angulos y planos
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
TPN 9 Fotonovela
TPN 9 Fotonovela TPN 9 Fotonovela
TPN 9 Fotonovela
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
El lenguaje del comic
El lenguaje del comicEl lenguaje del comic
El lenguaje del comic
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
CóMics!
CóMics!CóMics!
CóMics!
 

Destacado

Lista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietaLista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietadeysi05diaz
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeNatalia Plata
 
Valores Univeresales
Valores UniveresalesValores Univeresales
Valores Univeresalespaidos14
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
afaja
 
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsableRúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
CEDEC
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejoJacqueline08
 
Lista de cotejo de artículo de opinión en word
Lista de cotejo de artículo de opinión en wordLista de cotejo de artículo de opinión en word
Lista de cotejo de artículo de opinión en wordGigita2
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
Historia Secundaria
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
mirtha.vidal.c
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Primaria Sonia Aulaperu
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 

Destacado (14)

Lista de cotejo historieta
Lista de cotejo historietaLista de cotejo historieta
Lista de cotejo historieta
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Valores Univeresales
Valores UniveresalesValores Univeresales
Valores Univeresales
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
 
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsableRúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
 
Rúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarteRúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarte
 
Lista de cotejo de artículo de opinión en word
Lista de cotejo de artículo de opinión en wordLista de cotejo de artículo de opinión en word
Lista de cotejo de artículo de opinión en word
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
 
Clase 5 lista de cotejo
Clase 5 lista de cotejoClase 5 lista de cotejo
Clase 5 lista de cotejo
 
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 

Similar a El comic act 2 c

4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
colegio Pehuen
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
Reiaguirre321
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
rocacha10
 
GUION_S1.pdf
GUION_S1.pdfGUION_S1.pdf
GUION_S1.pdf
JaviVaro
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
Lucía Alvarez
 
Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)
Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)
Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)
Reiaguirre321
 
Análisis del Cómic
Análisis del CómicAnálisis del Cómic
Análisis del Cómic
Carlos Skovar
 
Comic1
Comic1Comic1
Comic1
eduard1972
 
Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
ferrox96
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
Sergio Ortega Lara
 
Power point comic On line
Power point comic On linePower point comic On line
Power point comic On line
estodoarte.blogspot.com
 
Electiva cp analisis actividad 2
Electiva cp analisis actividad 2Electiva cp analisis actividad 2
Electiva cp analisis actividad 2
Pablo Villalba
 
Análisis fílmico de una secuencia
Análisis fílmico de una secuenciaAnálisis fílmico de una secuencia
Análisis fílmico de una secuencia
tramacultura
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
Valle Meneses
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º esorfarinas
 
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje AudiovisualTipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Fernando Oliva Cruz
 
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2  y 3 sesionesPresentacion comic para la 1, 2  y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
José María García de Prado
 

Similar a El comic act 2 c (20)

4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
GUION_S1.pdf
GUION_S1.pdfGUION_S1.pdf
GUION_S1.pdf
 
Lengcomic
LengcomicLengcomic
Lengcomic
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)
Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)
Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)
 
Análisis del Cómic
Análisis del CómicAnálisis del Cómic
Análisis del Cómic
 
Comic1
Comic1Comic1
Comic1
 
Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
 
Power point comic On line
Power point comic On linePower point comic On line
Power point comic On line
 
Electiva cp analisis actividad 2
Electiva cp analisis actividad 2Electiva cp analisis actividad 2
Electiva cp analisis actividad 2
 
Guía 1°d lenguaje
Guía 1°d lenguajeGuía 1°d lenguaje
Guía 1°d lenguaje
 
Análisis fílmico de una secuencia
Análisis fílmico de una secuenciaAnálisis fílmico de una secuencia
Análisis fílmico de una secuencia
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
 
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje AudiovisualTipos de planos · Lenguaje Audiovisual
Tipos de planos · Lenguaje Audiovisual
 
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2  y 3 sesionesPresentacion comic para la 1, 2  y 3 sesiones
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
 

Más de Estefania Hdez

Actividad 4 cap america
Actividad 4 cap americaActividad 4 cap america
Actividad 4 cap america
Estefania Hdez
 
El comic act 1
El comic act 1El comic act 1
El comic act 1
Estefania Hdez
 
Damian
DamianDamian
Las tarantulas como mascotas
Las tarantulas como mascotasLas tarantulas como mascotas
Las tarantulas como mascotasEstefania Hdez
 
las 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticas
las 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticaslas 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticas
las 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticasEstefania Hdez
 
Volumen galería de fotos!
Volumen galería de fotos!Volumen galería de fotos!
Volumen galería de fotos!Estefania Hdez
 
Elementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arteElementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arteEstefania Hdez
 

Más de Estefania Hdez (8)

Actividad 4 cap america
Actividad 4 cap americaActividad 4 cap america
Actividad 4 cap america
 
El comic act 1
El comic act 1El comic act 1
El comic act 1
 
Damian
DamianDamian
Damian
 
Las tarantulas como mascotas
Las tarantulas como mascotasLas tarantulas como mascotas
Las tarantulas como mascotas
 
las 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticas
las 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticaslas 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticas
las 7 bellas artes y las nuevas prácticas artísticas
 
Volumen galería de fotos!
Volumen galería de fotos!Volumen galería de fotos!
Volumen galería de fotos!
 
Elementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arteElementos gramaticales del arte
Elementos gramaticales del arte
 
Documento y galeria
Documento y galeriaDocumento y galeria
Documento y galeria
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El comic act 2 c

  • 1. LA GRAMATICA DEL CÓMIC UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ESTEFANÍA HERNÁNDEZ 2015
  • 2. GLOBOS: • Se observa que es la forma más común de representar los diálogos; en esta página los globos que manejan algunas de las viñetas son “globos nubes” ellos nos indican pensamientos algo que trata en este caso de explicar el capitán América a su contrincante., o tal vez pensando hablando consigo mismo. • En la viñeta 3 los dos primeros globos utilizados son el globo convencional donde significa que hay una conversación normal por parte del capitán que en este caso lo esta haciendo caer en cuenta de algo sosteniendo una conversación; pero el otro personaje hace gestos y da la sensación con un globo punteado y línea discontinua de no creer mucho y susurrar. En la parte inferior hay globos de pensamiento. • La situación en la viñeta 4 cambia y vuelve la tensión entre los dos personajes el capitán mantiene un globo como de estar “planeando, pensando justamente lo que quiere decirle al otro. • En la viñeta 5 hay diálogo con globo convencional, esta cada personaje con lo que va a decir al otro.
  • 3. ONOMATOPEYA: En la primera viñeta se observa una palabra (PUMM) queriendo imitar un sonido de golpe con una fuerza e impacto grande
  • 4. Viñetas y Color: “se puede afirmar que gracias a ella el autor decide qué se ve y cómo se ve. ¿Los personajes y las cosas se ven de cerca o de lejos? ¿De frente o de espaldas? ¿Desde arriba o desde abajo? ¿Un objeto o personaje ocupa la totalidad del cuadro?” Jaime Correa. • Viñeta 1: El autor se enfoca en el golpe que fue lanzado contra el capitán américa, mostrando su fuerza y a la vez la cara de rabia de su contrincante. • Colores: amarillo y algunos azules mostrando una escena fría . • Viñeta 2: Se observa como el capitán le devuelve el golpe como una respuesta a lo que sucedió; el otro personaje simula dolor mientras se simula que va cayendo al piso. • Viñeta 3: Es una viñeta con una imagen de bajo contraste puesto que hay poca luz da la sensación de que el problema o discusión haya terminado pues se puede pensar que hay un diálogo más calmado. En este caso el capitán intenta hacerlo entrar en razón de algo.
  • 5. • Viñeta 4: La imagen que se observa es una imagen cálida debido a su color naranja que puede estar representando la intensidad del golpe, se muestra principalmente el personaje que esta siendo golpeado para poder ver su rostro y cuerpo vencidos. Viñeta 5: Se voltea y se observa desde el lado del capitán para reflejar y simular al lector que el que tiene el mando y el control de la situación es quien esta golpeando (capitán A)
  • 6. MOVIMIENTO: En esta página de este cómic toma un gran valor esta Característica; puesto que en 4 de las viñetas se presenta. Viñeta 1: Se consigue la ilusión de movimiento (caída al piso? Viñeta 2 : Mediante líneas refinadas se percibe movimiento de los cuerpos . Viñeta 3: Las líneas que se observan en la pared simulan un choque Entre el cuerpo y la pared. (lo están levantando) Viñeta4: Hay dos clases de líneas una gruesa que sale de la fuerza Que lleva el escudo del capitán al empujar y otras más delgadas Que acompañan la caída. Viñeta 5: En el escudo se aprecian una líneas negras que están Simulando el impacto del golpe y por lo tanto da la sensación de caida.