SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONDUCTISMO
NATALIA DURANGO GOMEZ
El Conductismo
• Condicionamiento clásico
• Condicionamiento Operante
• Condicionamiento Radical
Conductismo
El conductismo es una corriente psicológica creada por Watson. El conductismo centra el
estudio de la conducta en su relación entre los estímulos y las respuestas. Está fundamentado
en el positivismo
El conductismo surgió en 1913 cuando Watson decide lanzar un artículo con su teoría, esta se titula
“La psicología como el conductista la ve”, en este articulo Watson afirma que se debe transformar el
objeto de estudio de la psicología de mente a conducta, este articulo polemizo a los psicólogos de
aquella época introspeccioncitas que consideraban que la psicología era la ciencia de la mente.
Conductismo Clásico
El conductismo clásico tiene como representantes a Pavlov y Watson. Pavlov fue el primero en
poner las bases del conductismo de las cuales se basó y utilizo Watson para crear su teoría. El
conductismo clásico se da un aprendizaje basado en asociar un estímulo con una respuesta.
Watson es recordado también por su experimento con el bebe Alvert.
Conductismo Operante
En el conductismo operante con su representante Skinner que baso su estudio en
tratar de eliminar o reforzar las respuestas por medio de estímulos condicionando la
respuesta es decir por medio de refuerzos (premios) o castigos. Las respuestas que
son recompensadas tienen alta probabilidad de repetirse ya que esto es un refuerzo
positivo, las no reforzadas tienen poca probabilidad de repetirse y así se genera una
extinción de la conducta por último se encuentran las castigadas que son las que no
son deseables.
Conductismo Radical
Los conductista radicales a diferencia de los conductistas metodológico que hacían de lado los
hechos mentales, los conductistas radicales si tenían en cuenta sentimientos, emociones y
pensamientos. Skinner afirmaba que la estimulación que ocurre dentro del cuerpo juega un papel
importante en la conducta.
El marco teórico de Skinner es el conductismo radical y en este también se apoyan las nuevas
terapias de tercera generación.
Metodológico
Sin importancia a los
hechos mentales
Radical
Se tienen en cuenta
los hechos mentales
El Conductismo creo un cambio significante en la historia de la
Psicología, pues llevo a un cambio en el paradigma que se tenia en
aquella época de mente-conducta, hoy en día aun se sigue teniendo
como unos de los marcos teóricos mas importantes e influyentes en la
psicología el marco teórico de Skinner.
El conductismo entró en declive a partir de los años 50, coincidiendo
con el auge de la psicología cognitiva.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicologia pp pendiente por completar
Historia de la psicologia pp pendiente por completarHistoria de la psicologia pp pendiente por completar
Historia de la psicologia pp pendiente por completar
Giannina Ailén Musacchio
 
Tema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdf
Tema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdfTema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdf
Tema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdf
PriscaEspinosa3
 
Teoria conductista lorena borrego
Teoria conductista lorena borregoTeoria conductista lorena borrego
Teoria conductista lorena borrego
Lorena Borrego
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
Rhina Vasquez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Carolina Londoño
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
Mideiros
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Imma Martinez
 
Condicionamiento clasico luis
Condicionamiento clasico luisCondicionamiento clasico luis
Condicionamiento clasico luis
luisgarcia1703
 
Reflexología, neoconductismo y cognitivismo
Reflexología, neoconductismo y cognitivismoReflexología, neoconductismo y cognitivismo
Reflexología, neoconductismo y cognitivismo
ronaldcruzvasquez
 
FUNCIONALISMO
FUNCIONALISMO FUNCIONALISMO
FUNCIONALISMO
PaulaMojica4
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
ehecamitl
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Sara Niño
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Raul Maquera
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
MDaniela0304
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
MDaniela0304
 
Actividad numero 7 (diapositivas)
Actividad numero 7 (diapositivas)Actividad numero 7 (diapositivas)
Actividad numero 7 (diapositivas)
mariana peña agudelo
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
UPEL-IPM
 
rolando espinoza uce
rolando espinoza  ucerolando espinoza  uce
rolando espinoza uce
rolando-idiomas
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Marbella Diaz Osta
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la psicologia pp pendiente por completar
Historia de la psicologia pp pendiente por completarHistoria de la psicologia pp pendiente por completar
Historia de la psicologia pp pendiente por completar
 
Tema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdf
Tema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdfTema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdf
Tema 6. TERAPIAS 3RA generación.pdf
 
Teoria conductista lorena borrego
Teoria conductista lorena borregoTeoria conductista lorena borrego
Teoria conductista lorena borrego
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Condicionamiento clasico luis
Condicionamiento clasico luisCondicionamiento clasico luis
Condicionamiento clasico luis
 
Reflexología, neoconductismo y cognitivismo
Reflexología, neoconductismo y cognitivismoReflexología, neoconductismo y cognitivismo
Reflexología, neoconductismo y cognitivismo
 
FUNCIONALISMO
FUNCIONALISMO FUNCIONALISMO
FUNCIONALISMO
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Actividad numero 7 (diapositivas)
Actividad numero 7 (diapositivas)Actividad numero 7 (diapositivas)
Actividad numero 7 (diapositivas)
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
rolando espinoza uce
rolando espinoza  ucerolando espinoza  uce
rolando espinoza uce
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
 

Similar a El conductismo

conductismo.pdf
conductismo.pdfconductismo.pdf
conductismo.pdf
gabrielacama06
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
JoaqunAlor
 
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
Teorias  del  aprendizaje 23 4-2012Teorias  del  aprendizaje 23 4-2012
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
Miguel Angel Velazquez
 
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
font Fawn
 
Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...
Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...
Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...
Brayner Sarmiento
 
Psicologia tema 2
Psicologia tema 2Psicologia tema 2
Psicologia tema 2
Luisa Zapata
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
anjelika
 
Contextualización de psicología...
Contextualización de psicología...Contextualización de psicología...
Contextualización de psicología...
SaraGonzalez1505
 
00072052
0007205200072052
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Nell NH
 
Condicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.pptCondicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.ppt
TeresaPrez34
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Monica Muñoz
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
irenelopez1979
 
Conductismo.pdf
Conductismo.pdfConductismo.pdf
Conductismo.pdf
GisselCaballero
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
Caribbean international University
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
Caribbean international University
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
Caribbean international University
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rita Cesar
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5

Similar a El conductismo (20)

conductismo.pdf
conductismo.pdfconductismo.pdf
conductismo.pdf
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
 
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
Teorias  del  aprendizaje 23 4-2012Teorias  del  aprendizaje 23 4-2012
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
 
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
 
Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...
Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...
Aportes%20de%20la%20 psicolog%c3%a da%20en%20la%20orientaci%c3%b3n%20de%20con...
 
Psicologia tema 2
Psicologia tema 2Psicologia tema 2
Psicologia tema 2
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
 
Contextualización de psicología...
Contextualización de psicología...Contextualización de psicología...
Contextualización de psicología...
 
00072052
0007205200072052
00072052
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Condicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.pptCondicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.ppt
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
Conductismo.pdf
Conductismo.pdfConductismo.pdf
Conductismo.pdf
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El conductismo

  • 2. El Conductismo • Condicionamiento clásico • Condicionamiento Operante • Condicionamiento Radical
  • 3. Conductismo El conductismo es una corriente psicológica creada por Watson. El conductismo centra el estudio de la conducta en su relación entre los estímulos y las respuestas. Está fundamentado en el positivismo El conductismo surgió en 1913 cuando Watson decide lanzar un artículo con su teoría, esta se titula “La psicología como el conductista la ve”, en este articulo Watson afirma que se debe transformar el objeto de estudio de la psicología de mente a conducta, este articulo polemizo a los psicólogos de aquella época introspeccioncitas que consideraban que la psicología era la ciencia de la mente.
  • 4. Conductismo Clásico El conductismo clásico tiene como representantes a Pavlov y Watson. Pavlov fue el primero en poner las bases del conductismo de las cuales se basó y utilizo Watson para crear su teoría. El conductismo clásico se da un aprendizaje basado en asociar un estímulo con una respuesta. Watson es recordado también por su experimento con el bebe Alvert.
  • 5. Conductismo Operante En el conductismo operante con su representante Skinner que baso su estudio en tratar de eliminar o reforzar las respuestas por medio de estímulos condicionando la respuesta es decir por medio de refuerzos (premios) o castigos. Las respuestas que son recompensadas tienen alta probabilidad de repetirse ya que esto es un refuerzo positivo, las no reforzadas tienen poca probabilidad de repetirse y así se genera una extinción de la conducta por último se encuentran las castigadas que son las que no son deseables.
  • 6. Conductismo Radical Los conductista radicales a diferencia de los conductistas metodológico que hacían de lado los hechos mentales, los conductistas radicales si tenían en cuenta sentimientos, emociones y pensamientos. Skinner afirmaba que la estimulación que ocurre dentro del cuerpo juega un papel importante en la conducta. El marco teórico de Skinner es el conductismo radical y en este también se apoyan las nuevas terapias de tercera generación. Metodológico Sin importancia a los hechos mentales Radical Se tienen en cuenta los hechos mentales
  • 7. El Conductismo creo un cambio significante en la historia de la Psicología, pues llevo a un cambio en el paradigma que se tenia en aquella época de mente-conducta, hoy en día aun se sigue teniendo como unos de los marcos teóricos mas importantes e influyentes en la psicología el marco teórico de Skinner. El conductismo entró en declive a partir de los años 50, coincidiendo con el auge de la psicología cognitiva.