SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
CONOCIMIENTO
Grupo 03
Gian
Casas
Enrollment Process
Nahil
Querebalú
Juan
Barrientos
Maria F
Yaricahua
Katherine
Chaiña
5
Propósito
Comprender los conceptos esenciales de
la Gnoseología y analizar de forma
sustentada el valor del conocimiento en
el ámbito social.
Resuma, analice y comente el texto “El
poder del conocimiento: elogio al capital
humano en la innovación” Sustenten en
base al propio texto, los conocimientos
que tengan acerca del tema y la
bibliografía pertinente. Desarrollen y
expongan mediante una presentación en
Power Point, tomando en cuenta
criterios de originalidad, composición,
coherencia, redacción y presentación de
ideas.
01
Resumen
RESUMEN
Aristóteles decía que el conocimiento ayuda a las personas a crear a través de lo que saben y gracias a
esos grandes aportes, las organizaciones quisieron dar una buena realidad de base la inteligencia y
experiencia.
¿cual es el papel del conocimiento? Esta es la pregunta que se plantea el artículo, el conocimiento tiene
muy importantes papeles para la humanidad, ya que el conocimiento brindó una gran ayuda para la
economía y permite la capacidad del aprendizaje y desarrollar la inteligencia de las personas innovando
con nuevas ideas, un ejemplo es como los siglos XX y XXI la tecnología y la ciencia son los protagonistas,
en esto causó q el siglo XX sea conocido como el siglo de la ciencia, también el conocimiento vendría a
ser uno de los cuatro factores de la producción
El conocimiento está puesto en la persona y gracias a el desempeña en sus labores . La solución es el
marshalliano el en ser que pone en práctica el conocimiento en una organización , facilitaría así valor en
la economía , permitirá asi explicar el ¨el poder del conocimiento ¨ , teniendo así una serie de tareas y
competencias que ayudan en la organización de la empresa .Así concluímos que , el conocimiento es la
base fundamental para la base de la concepción del humano
Comentario
“Ningún deseo más natural que el
deseo de conocer…
Mediante el conocimiento de lo
general tenemos la inteligencia de lo
particular.”
02
1° Comentario
El conocimiento y el saber, dos cosas tan distintas y a la vez iguales,
usadas como expresión en el ser humano. El conocimiento es un
camino a la innovación del hombre, mejorando en cada época y
construyendo un camino más fuerte sobre los cimientos de la ciencia
y el saber de los siglos pasados. El saber que nos dejó Aristóteles ha
logrado ser de gran influencia convirtiéndose en una de las bases
para el progreso del ser humano en su mentalidad, reflexionando
sobre el poder de la memoria y la capacidad de aprender. El avance
de cada generación ha dependido de lo manual y lo intelectual en lo
que se considera como principal. El conocimiento ha sido puesto a
disposición del ser humano y de este último depende el tamaño de
sus logros. Claro está que todo está ligado a la economía, siendo
necesario un capital para emprender y una estratégia de
“marshalliano”. En conclusión todo esto es lo que llamamos “el poder
del conocimiento y la ciencia”, esto y todo lo que conlleva forman las
bases de lo que hoy conocemos y lo que las siguientes generaciones
mejorarán debido a su afán de aprender y producir.
2° Comentario
- Al respecto del texto, el comentario es que
dado el conocimiento que está encarnado en
la persona y que según el contrato formal
donde labora, desempeña en la organización
en la que trabaja, y brindando sus
conocimientos surge el capital humano. Este
se puede llegar a definir que son algunos
valores, actitudes, capacidades y
competencias, etc. que son derivados de la
riqueza intelectual que los miembros de la
organización poseen. El capital humano igual
a expresión del poder del conocimiento es el
eje creador de las competencias esenciales y
de la innovación.
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik.
GRACIAS !
REFERENCIAS
CÓMO ESTUDIAR. METODOLOGÍA
https://www.webdianoia.com/pages/estudiar.htm
CÓMO HACER UN RESUMEN
https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__1dea33e2-7a07-11e1-82d2-
ed15e3c494af/index.html
CÓMO ELABORAR UN COMENTARIO DE TEXTO
www.unav.es/penal/bartulos/Power%20Points/comentariodetexto.pdf
EL PODER DEL CONOCIMIENTO: ELOGIO AL CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN
http://www.gref.org/nuevo/articulos/art_120707.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de recursos
Teoria de recursosTeoria de recursos
Teoria de recursos
Lulu Esposito
 
Gestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSRGestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gestión del conocimiento nonaka
Gestión del conocimiento  nonakaGestión del conocimiento  nonaka
Gestión del conocimiento nonaka
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
xXAmirElProXx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
paolaangelicahdz
 
Concepto y origen del capital Intelectual
Concepto y origen del capital IntelectualConcepto y origen del capital Intelectual
Concepto y origen del capital Intelectual
Lucy Garza
 
La figura del emprendedor
La figura del emprendedorLa figura del emprendedor
La figura del emprendedorXose Rey
 
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLOLA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
gerenciadeconocimiento
 
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.
Patricia Lucki
 
Introducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimientoIntroducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimiento
Ronmel Iván Ponce Aguilar
 
Racionalidad y administración
Racionalidad y administraciónRacionalidad y administración
Racionalidad y administración
Ignacio Guzmán
 
Modelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboral
Modelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboralModelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboral
Modelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboral
Fesvial. Fundación para la Seguridad Vial
 
Iniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedoraIniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedoramarinabuceta
 
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonakaLa gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Resumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimientoResumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimientoJoseLuis
 
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectualGestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
hayahgarcia
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientolisbethva
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de recursos
Teoria de recursosTeoria de recursos
Teoria de recursos
 
Gestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSRGestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSR
 
Modelo seci nonakaytakeuchi2
Modelo seci nonakaytakeuchi2Modelo seci nonakaytakeuchi2
Modelo seci nonakaytakeuchi2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gestión del conocimiento nonaka
Gestión del conocimiento  nonakaGestión del conocimiento  nonaka
Gestión del conocimiento nonaka
 
Tema 1ales 3 eso
Tema 1ales 3 esoTema 1ales 3 eso
Tema 1ales 3 eso
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Concepto y origen del capital Intelectual
Concepto y origen del capital IntelectualConcepto y origen del capital Intelectual
Concepto y origen del capital Intelectual
 
La figura del emprendedor
La figura del emprendedorLa figura del emprendedor
La figura del emprendedor
 
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLOLA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
 
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.
 
Introducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimientoIntroducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimiento
 
Racionalidad y administración
Racionalidad y administraciónRacionalidad y administración
Racionalidad y administración
 
Modelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboral
Modelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboralModelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboral
Modelos de cultura preventiva para la accidentalidad laboral
 
Iniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedoraIniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedora
 
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonakaLa gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
 
Resumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimientoResumen del compilado de gestión del conocimiento
Resumen del compilado de gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectualGestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
Gestión del conocimiento, aprendizaje y capital intelectual
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 

Similar a El conocimiento - grupo 03

Filosofía gnoseología
Filosofía gnoseología Filosofía gnoseología
Filosofía gnoseología
JuanDiego390
 
Fioloso fi a 18_07
Fioloso fi a 18_07Fioloso fi a 18_07
Fioloso fi a 18_07
AndersonMaldonado10
 
Gestión del conocimiento del ayer y del hoy
Gestión del conocimiento del ayer y del hoyGestión del conocimiento del ayer y del hoy
Gestión del conocimiento del ayer y del hoy
Violeta Rolon
 
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptxgestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
teresavalle3
 
ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docx
ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docxASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docx
ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docx
LeviRebeca
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
joslem
 
Filosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwuFilosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwu
GeraldinePerez29
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
Luis Enrique Hilario Esteban
 
Albretch culturas del conocimiento
Albretch   culturas del conocimientoAlbretch   culturas del conocimiento
Albretch culturas del conocimientoRoger David Sanchez
 
Ensayo de gestión
Ensayo de gestiónEnsayo de gestión
Ensayo de gestión
mebastidasy
 
Gerencia del conocimiento en las instituciones educativas
Gerencia del conocimiento en las instituciones educativasGerencia del conocimiento en las instituciones educativas
Gerencia del conocimiento en las instituciones educativas
mebastidasy
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...sonichi
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Sonia González Pachón
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
Alex Marin
 
Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...
Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...
Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...
ablazequota7884
 
Objeto de aprendizaje introducción capital Intelectual
Objeto de aprendizaje introducción capital IntelectualObjeto de aprendizaje introducción capital Intelectual
Objeto de aprendizaje introducción capital Intelectual
Lucy Garza
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
NadiaGTZ
 

Similar a El conocimiento - grupo 03 (20)

Filosofía gnoseología
Filosofía gnoseología Filosofía gnoseología
Filosofía gnoseología
 
Fioloso fi a 18_07
Fioloso fi a 18_07Fioloso fi a 18_07
Fioloso fi a 18_07
 
Gestión del conocimiento del ayer y del hoy
Gestión del conocimiento del ayer y del hoyGestión del conocimiento del ayer y del hoy
Gestión del conocimiento del ayer y del hoy
 
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptxgestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
 
ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docx
ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docxASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docx
ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (1).docx
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Filosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwuFilosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwu
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
 
Albretch culturas del conocimiento
Albretch   culturas del conocimientoAlbretch   culturas del conocimiento
Albretch culturas del conocimiento
 
Ensayo de gestión
Ensayo de gestiónEnsayo de gestión
Ensayo de gestión
 
Gerencia del conocimiento en las instituciones educativas
Gerencia del conocimiento en las instituciones educativasGerencia del conocimiento en las instituciones educativas
Gerencia del conocimiento en las instituciones educativas
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo- Jornada Formativ...
 
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
Uso de las Redes Sociales para la Búsqueda activa de Empleo 21 Dic. 2010
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
 
Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...
Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...
Estado de la gestion del conocimiento en una empresa de litografia de Barquis...
 
Objeto de aprendizaje introducción capital Intelectual
Objeto de aprendizaje introducción capital IntelectualObjeto de aprendizaje introducción capital Intelectual
Objeto de aprendizaje introducción capital Intelectual
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 

Más de MariafeET

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
MariafeET
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
MariafeET
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
MariafeET
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
MariafeET
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
MariafeET
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
MariafeET
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MariafeET
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
MariafeET
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
MariafeET
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
MariafeET
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
MariafeET
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
MariafeET
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
MariafeET
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
MariafeET
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
MariafeET
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
MariafeET
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
MariafeET
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
MariafeET
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
MariafeET
 

Más de MariafeET (20)

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El conocimiento - grupo 03

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 9. Propósito Comprender los conceptos esenciales de la Gnoseología y analizar de forma sustentada el valor del conocimiento en el ámbito social.
  • 10. Resuma, analice y comente el texto “El poder del conocimiento: elogio al capital humano en la innovación” Sustenten en base al propio texto, los conocimientos que tengan acerca del tema y la bibliografía pertinente. Desarrollen y expongan mediante una presentación en Power Point, tomando en cuenta criterios de originalidad, composición, coherencia, redacción y presentación de ideas.
  • 12. RESUMEN Aristóteles decía que el conocimiento ayuda a las personas a crear a través de lo que saben y gracias a esos grandes aportes, las organizaciones quisieron dar una buena realidad de base la inteligencia y experiencia. ¿cual es el papel del conocimiento? Esta es la pregunta que se plantea el artículo, el conocimiento tiene muy importantes papeles para la humanidad, ya que el conocimiento brindó una gran ayuda para la economía y permite la capacidad del aprendizaje y desarrollar la inteligencia de las personas innovando con nuevas ideas, un ejemplo es como los siglos XX y XXI la tecnología y la ciencia son los protagonistas, en esto causó q el siglo XX sea conocido como el siglo de la ciencia, también el conocimiento vendría a ser uno de los cuatro factores de la producción El conocimiento está puesto en la persona y gracias a el desempeña en sus labores . La solución es el marshalliano el en ser que pone en práctica el conocimiento en una organización , facilitaría así valor en la economía , permitirá asi explicar el ¨el poder del conocimiento ¨ , teniendo así una serie de tareas y competencias que ayudan en la organización de la empresa .Así concluímos que , el conocimiento es la base fundamental para la base de la concepción del humano
  • 13. Comentario “Ningún deseo más natural que el deseo de conocer… Mediante el conocimiento de lo general tenemos la inteligencia de lo particular.” 02
  • 14. 1° Comentario El conocimiento y el saber, dos cosas tan distintas y a la vez iguales, usadas como expresión en el ser humano. El conocimiento es un camino a la innovación del hombre, mejorando en cada época y construyendo un camino más fuerte sobre los cimientos de la ciencia y el saber de los siglos pasados. El saber que nos dejó Aristóteles ha logrado ser de gran influencia convirtiéndose en una de las bases para el progreso del ser humano en su mentalidad, reflexionando sobre el poder de la memoria y la capacidad de aprender. El avance de cada generación ha dependido de lo manual y lo intelectual en lo que se considera como principal. El conocimiento ha sido puesto a disposición del ser humano y de este último depende el tamaño de sus logros. Claro está que todo está ligado a la economía, siendo necesario un capital para emprender y una estratégia de “marshalliano”. En conclusión todo esto es lo que llamamos “el poder del conocimiento y la ciencia”, esto y todo lo que conlleva forman las bases de lo que hoy conocemos y lo que las siguientes generaciones mejorarán debido a su afán de aprender y producir.
  • 15. 2° Comentario - Al respecto del texto, el comentario es que dado el conocimiento que está encarnado en la persona y que según el contrato formal donde labora, desempeña en la organización en la que trabaja, y brindando sus conocimientos surge el capital humano. Este se puede llegar a definir que son algunos valores, actitudes, capacidades y competencias, etc. que son derivados de la riqueza intelectual que los miembros de la organización poseen. El capital humano igual a expresión del poder del conocimiento es el eje creador de las competencias esenciales y de la innovación.
  • 16. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. GRACIAS !
  • 17. REFERENCIAS CÓMO ESTUDIAR. METODOLOGÍA https://www.webdianoia.com/pages/estudiar.htm CÓMO HACER UN RESUMEN https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__1dea33e2-7a07-11e1-82d2- ed15e3c494af/index.html CÓMO ELABORAR UN COMENTARIO DE TEXTO www.unav.es/penal/bartulos/Power%20Points/comentariodetexto.pdf EL PODER DEL CONOCIMIENTO: ELOGIO AL CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN http://www.gref.org/nuevo/articulos/art_120707.pdf

Notas del editor

  1. Katherine :3