SlideShare una empresa de Scribd logo
GNOSEOLOGÌA
4º“A”
GRUPO Nº3
01
Culquipoma Juan Brancacho Valentina
02
Yamano Mitsui
03
Lara Valery
04 05 06
Maldonado Anderson
Feril Dylan
INTEGRANTES
- Propósito
“Comprender los conceptos
esenciales de la Gnoseología
y analizar de forma
sustentada el valor del
conocimiento en el ámbito
social”
PROBLEMA
El problema del conocimiento corresponde al
ámbito de la Gnoseología, disciplina filosófica
que estudia el origen, posibilidad y alcances
del conocimiento así como el problema de la
verdad. Bajo tales términos, podemos
aproximarnos al análisis del conocimiento y
valorar sus implicancias en el ámbito social.
ACTIVIDAD
01
Resuma, analice y comente el texto “El
poder del conocimiento: elogio al capital
humano en la innovación” Sustenten en
base al propio texto, los conocimientos
que tengan acerca del tema y la
bibliografía pertinente.
RESUMEN:
La frase del filósofo griego con la cual se inicia este trabajo permite diseñar el encuadre del
contenido del mismo. En este sentido, se llevará a cabo una reflexión del conocimiento, el
saber, como deseo humano y como hecho de concreción de conocer. Básicamente este
proceso ha ido relacionando el conocimiento con la inteligencia, dando así la expresión del
comportamiento humano. Esta consideración introductoria permitirá sentar las bases que
justifican la propuesta, que hará explícito el poder del conocimiento y en consecuencia , de la
ciencia, si se hace referencia al saber teórico o práctico que fundamentan el conocimiento
científico y técnico. Esta cuestión ha caracterizado como la gran transformación
socioeconómica producida, sobre todo el en siglo XX hasta el presente, en la que la ciencia y
la tecnología son las protagonistas. Hoy en día el capital humano representa un papel muy
importante para las empresas basadas en sus capacidades, habilidades blandas, valores,
actitudes, conocimientos específicos y en las competencias de cada uno dirigidas para el
buen desarrollo de las tareas, trabajos y que puedan desempeñarse a la hora de realizar un
trabajo eficiente. El emprendedor “marshalliano” es definido como el agente que pone el
conocimiento de la organización en acción. Mientras que el emprendedor “schumpeteriano”
tiene que aplicar en el proceso técnico y en el desarrollo, la tecnología y estrategias para
realizar una buena gestión innovadora.
● El texto nos hace reflexionar,acerca de cómo desde el
pensador más antiguo, que es Aristóteles, con sus
conocimientos nos adentra a un pensamiento filosófico
acerca de la afición que tiene el hombre con el saber y el
conocimiento.El hombre plasma sus saberes y las transmite
de generación a generación, dando como consecuencia la
modernización del ser humano y el origen de nuevos
inventos revolucionarios.
● También nos hace pensar sobre cómo el desarrollo humano
ha ido evolucionando en los campos de trabajo , como ha
cambiado su valor y como esta se podrá desarrollar a lo
largo de los años hasta alcanzar un gran potencial. Hay que
organizarse bien para lograr sus cometidos.
COMENTARIO
SUSTENTO
Aristóteles insistió tanto en la importancia de la capacidad
de aprender del ser humano, aquella capacidad de
aprendizaje que permite tener y desarrollar también la
inteligencia de este mismo , esto tanto en el siglo de la
ciencia así como en la sociedad que conocemos
actualmente, se ha empleado para definir y permitir tener y
poder desarrollar tanto ahora y a futuro organizaciones y/o
empresas que contribuyan enseñando y creando nuevas
bases de conocimiento en todo aspecto y así seguir
evolucionando de manera orgánica.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik.
Gracias por
su Atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.
David Rivera
 
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utpPensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Leidy Marcela Ramirez Zuluaga
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
Salomón Rivero-López
 
Teoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedadTeoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedad
Leidy Marcela Ramirez Zuluaga
 
Clase slideshare
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshare
NelisaMiguelena
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
cimltrajd
 
La Gnoseología - Filosofía
La Gnoseología - FilosofíaLa Gnoseología - Filosofía
La Gnoseología - Filosofía
JoaquinMontoro
 
Pensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel FoucaultPensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel Foucault
warptherbots
 
Perennialismo
PerennialismoPerennialismo
Perennialismo
nita85
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
jacristancho
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
LILI
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucault
mirta rebolledo
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Juan Palomino Calderón
 
Michael foucault
Michael foucaultMichael foucault
Michael foucault
Axela Casandra Trejo Toriz
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
Tarea la microfísica del poder
Tarea   la microfísica del poderTarea   la microfísica del poder
Tarea la microfísica del poder
Oscar Washington Díaz Arce
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Ariany Linares
 
Presentación foucault
Presentación foucaultPresentación foucault
Presentación foucault
jagu27
 
Michel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de PoderMichel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de Poder
FelipeAntonioSuazoEl
 

La actualidad más candente (20)

Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.
 
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utpPensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
 
Teoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedadTeoría crítica de la sociedad
Teoría crítica de la sociedad
 
Clase slideshare
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshare
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
 
La Gnoseología - Filosofía
La Gnoseología - FilosofíaLa Gnoseología - Filosofía
La Gnoseología - Filosofía
 
Pensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel FoucaultPensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel Foucault
 
Perennialismo
PerennialismoPerennialismo
Perennialismo
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Michel Foucault
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucault
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
 
Michael foucault
Michael foucaultMichael foucault
Michael foucault
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
 
Tarea la microfísica del poder
Tarea   la microfísica del poderTarea   la microfísica del poder
Tarea la microfísica del poder
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
 
Presentación foucault
Presentación foucaultPresentación foucault
Presentación foucault
 
Michel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de PoderMichel Foucault y las Relaciones de Poder
Michel Foucault y las Relaciones de Poder
 

Similar a Filosofía gnoseología

Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Eberlindes Valero
 
El conocimiento - grupo 03
El conocimiento - grupo 03El conocimiento - grupo 03
El conocimiento - grupo 03
MariafeET
 
documentos en word
documentos en worddocumentos en word
documentos en word
Nenitap
 
Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1
Nenitap
 
Filosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwuFilosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwu
GeraldinePerez29
 
Spu09199
Spu09199Spu09199
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Gabrielitho Jojoa
 
Mi guia de lectura
Mi guia de lecturaMi guia de lectura
Mi guia de lectura
unefadeizi
 
Mi guia de lectura
Mi guia de lecturaMi guia de lectura
Mi guia de lectura
unefadeizi
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
Alvaro Castillo
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
gretthelchacaliazaga
 
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdfEducacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptxEpistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
GersonDavidLeonesHer1
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Joel David Alvarez Constante
 
El paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivasEl paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivas
Keiny de la Rosa
 
Reyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocerReyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocer
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
teoría del conocimiento
teoría del conocimientoteoría del conocimiento
teoría del conocimiento
ariannyortiz
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Solercanto
 
Ensayo Lcdo. Galo Parrales Anzules
Ensayo  Lcdo. Galo Parrales AnzulesEnsayo  Lcdo. Galo Parrales Anzules
Ensayo Lcdo. Galo Parrales Anzules
Galo Anzules
 
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Joel David Alvarez Constante
 

Similar a Filosofía gnoseología (20)

Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
 
El conocimiento - grupo 03
El conocimiento - grupo 03El conocimiento - grupo 03
El conocimiento - grupo 03
 
documentos en word
documentos en worddocumentos en word
documentos en word
 
Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1
 
Filosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwuFilosofia trabajo uwu
Filosofia trabajo uwu
 
Spu09199
Spu09199Spu09199
Spu09199
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Mi guia de lectura
Mi guia de lecturaMi guia de lectura
Mi guia de lectura
 
Mi guia de lectura
Mi guia de lecturaMi guia de lectura
Mi guia de lectura
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
 
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdfEducacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 3a p. pdf
 
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptxEpistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
 
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
 
El paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivasEl paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivas
 
Reyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocerReyes,j. el olvido del conocer
Reyes,j. el olvido del conocer
 
teoría del conocimiento
teoría del conocimientoteoría del conocimiento
teoría del conocimiento
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Ensayo Lcdo. Galo Parrales Anzules
Ensayo  Lcdo. Galo Parrales AnzulesEnsayo  Lcdo. Galo Parrales Anzules
Ensayo Lcdo. Galo Parrales Anzules
 
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
 

Más de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Más de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Filosofía gnoseología

  • 2. 01 Culquipoma Juan Brancacho Valentina 02 Yamano Mitsui 03 Lara Valery 04 05 06 Maldonado Anderson Feril Dylan INTEGRANTES
  • 3. - Propósito “Comprender los conceptos esenciales de la Gnoseología y analizar de forma sustentada el valor del conocimiento en el ámbito social”
  • 4. PROBLEMA El problema del conocimiento corresponde al ámbito de la Gnoseología, disciplina filosófica que estudia el origen, posibilidad y alcances del conocimiento así como el problema de la verdad. Bajo tales términos, podemos aproximarnos al análisis del conocimiento y valorar sus implicancias en el ámbito social.
  • 5. ACTIVIDAD 01 Resuma, analice y comente el texto “El poder del conocimiento: elogio al capital humano en la innovación” Sustenten en base al propio texto, los conocimientos que tengan acerca del tema y la bibliografía pertinente.
  • 6. RESUMEN: La frase del filósofo griego con la cual se inicia este trabajo permite diseñar el encuadre del contenido del mismo. En este sentido, se llevará a cabo una reflexión del conocimiento, el saber, como deseo humano y como hecho de concreción de conocer. Básicamente este proceso ha ido relacionando el conocimiento con la inteligencia, dando así la expresión del comportamiento humano. Esta consideración introductoria permitirá sentar las bases que justifican la propuesta, que hará explícito el poder del conocimiento y en consecuencia , de la ciencia, si se hace referencia al saber teórico o práctico que fundamentan el conocimiento científico y técnico. Esta cuestión ha caracterizado como la gran transformación socioeconómica producida, sobre todo el en siglo XX hasta el presente, en la que la ciencia y la tecnología son las protagonistas. Hoy en día el capital humano representa un papel muy importante para las empresas basadas en sus capacidades, habilidades blandas, valores, actitudes, conocimientos específicos y en las competencias de cada uno dirigidas para el buen desarrollo de las tareas, trabajos y que puedan desempeñarse a la hora de realizar un trabajo eficiente. El emprendedor “marshalliano” es definido como el agente que pone el conocimiento de la organización en acción. Mientras que el emprendedor “schumpeteriano” tiene que aplicar en el proceso técnico y en el desarrollo, la tecnología y estrategias para realizar una buena gestión innovadora.
  • 7. ● El texto nos hace reflexionar,acerca de cómo desde el pensador más antiguo, que es Aristóteles, con sus conocimientos nos adentra a un pensamiento filosófico acerca de la afición que tiene el hombre con el saber y el conocimiento.El hombre plasma sus saberes y las transmite de generación a generación, dando como consecuencia la modernización del ser humano y el origen de nuevos inventos revolucionarios. ● También nos hace pensar sobre cómo el desarrollo humano ha ido evolucionando en los campos de trabajo , como ha cambiado su valor y como esta se podrá desarrollar a lo largo de los años hasta alcanzar un gran potencial. Hay que organizarse bien para lograr sus cometidos. COMENTARIO
  • 8. SUSTENTO Aristóteles insistió tanto en la importancia de la capacidad de aprender del ser humano, aquella capacidad de aprendizaje que permite tener y desarrollar también la inteligencia de este mismo , esto tanto en el siglo de la ciencia así como en la sociedad que conocemos actualmente, se ha empleado para definir y permitir tener y poder desarrollar tanto ahora y a futuro organizaciones y/o empresas que contribuyan enseñando y creando nuevas bases de conocimiento en todo aspecto y así seguir evolucionando de manera orgánica.
  • 9. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Gracias por su Atención !