SlideShare una empresa de Scribd logo
El Costo de la Seguridad (o su inversa, el
precio de lnseguridad)
La formación que tienen los contadores de las empresas, la formación gerencial y la
motivación de los altos directivos, sobre todo en Latinoamérica, está fuertemente
vinculada a la inestabilidad económica que rige en los diferentes países donde están
radicadas las empresas.
En otros términos: primero se debe tratar de subsistir a los avatares de estas economías
inestables y luego intentar prosperar y crecer.
Muchísimos problemas delictivos son producto de estos errores macroeconómicos: el
insider o delincuente interno, las redes de tráfico de mercaderías y materias primas
robadas, la violencia laboral, la virulencia sindical, y acciones más directas como los
robos, asaltos y homicidios.
Sumado a esto nos encontramos también a los desfalcos o delitos llamados “de cuello
blanco” causados por personal de alto rango en las empresas: gerentes, directores,
CEOS, y también los causados por los hackers que roban información para venderla a
organizaciones delictivas o al mejor postor y que superan en millones a los robo
hormiga de los que tanto hablamos.
Esto constituye, en conjunto, la inseguridad. Cualquiera de los factores mencionados
puede detener las operaciones de una empresa o, incluso, hacerla quebrar.
Cuando un gerente me pregunta los costos de determinada política de seguridad siempre
respondo: ¿y usted determinó cuánto le cuesta la inseguridad? ¿Por qué no prueba
primero con la inseguridad total, hace un presupuesto de base cero hasta que le roben
todo y después me vuelve a consultar?
Muchos dicen que la seguridad es muy difícil de contabilizar; para los que sostienen
esta postura la seguridad es, aparentemente, un gasto, no una inversión ya que no
reditúa ningún beneficio evidente. Evidentemente están aplicando de forma equivocada
las matemáticas financieras o la contabilidad.
Si se establece una ecuación básica del ROI o “retorno sobre la inversión”, se verá que
las curvas de riesgos decrecen en función de las curvas de inversión en seguridad, es
decir: son inversamente proporcionales. A mayor seguridad, menor riesgo y viceversa.
Es muy interesante observar que ambas curvas son similares pero inversas en su
polaridad o signo.
¿Podría, por ejemplo, una empresa funcionar sin contratar seguros –de vida, de
transporte, de incendio, patrimonial, de caución-? Imposible. Puede una empresa
funcionar asumiendo las inseguridades sobre la totalidad de sus activos? Imposible, es
una decisión suicida.
Lo que cualquier empresa debe hacer antes de malgastar su tiempo consiste en
plantearse el punto de equilibrio entre riesgo y seguridad y determinar, en consecuencia,
cuánto de distante está de él. El punto de equilibrio es el óptimo entre dos variables: la
inversión en seguridad y el riesgo mitigado en función de esas inversiones. Una vez que
se resolvió esta incógnita ya llegó al 50% de la solución.
Toda inversión de seguridad que se aplique en su empresa, en la medida que se ajuste a
un plan de seguridad financieramente justificado en cada una de sus etapas, producirá
una merma en el riesgo empresarial. Esto no es difícil de comprender, si mil dólares
invertidos en seguridad, previenen la sustracción de 20 mil dólares de mercadería en
stock con robo hormiga no hay que pensarlo dos veces: se debe invertir ese capital ya
que su rendimiento es 20 veces mayor que el de la inversión realizada.
La inseguridad se justifica cuando el empresario no tiene fe en su propia empresa, no
valora sus propios esfuerzos ni el de sus empleados ni valora a sus clientes. Inseguridad
es sinónimo de dejadez, de falta de visión empresarial y de concentración exclusiva en
la misión más parcial de una empresa: generar rentabilidad.
Para muchos, el problema surge cuando intentan, en vano, tratar de justificar una
ganancia directa al implementar un plan de seguridad cuando no existe una
amenaza identificada plenamente, ya que la inversión no ofrecerá un rendimiento
económico tangible.
Ya se habrá dado cuenta que este problema es un ejercicio inútil: es el problema del
huevo y la gallina. Toda empresa es, actualmente, víctima del delito sin excepción, tanto
el delito interno o de parte de los insiders como el delito externo como el robo o el
hurto. Su empresa siempre está siendo víctima del delito, de alguna u otra manera.
Negarlo es no querer ver la realidad.
Le daré un ejemplo simple: si 10 empleados llegan 10 minutos tarde todos los días, y
cada hora se paga 10 dólares, esto, tan sencillo y habitual, le causa una pérdida de 4 mil
dólares al año. Es decir: le sustraen de su rentabilidad 4 mil dólares.
Ahora imagine que, en promedio, son 15 empleados que llegan 10 a 15 minutos tarde
todos los días. Sume aguinaldo, vacaciones, faltas injustificadas, paros sindicales, robo
hormiga, destrucción de herramientas y daño de vehículos. El monto del delito asciende
geométricamente a decenas o cientos de miles de dólares.
Y en este análisis no estoy sumando el robo externo, sustracciones, mercado negro y
otros elementos más como acciones judiciales, robo de propiedad intelectual,
sustracción de clientes por insiders pagados por firmas competidoras, etc. Etc.
¿Sigue creyendo que su empresa no sufre robos? Sigue pensando que la seguridad es un
gasto? Tome cada dólar que invierte en seguridad, multiplíquelo por diez y luego haga
sus cálculos anuales del ROI real que tendría que tener su empresa. Seguramente tenga
una grata sorpresa tanto para el directorio como para los accionistas y socios del
negocio.
La ganancia en seguridad no es difícil de cuantificar, tome una calculadora, dedique un
par de días y se dará cuenta de cuánto está perdiendo por hora por haber preferido
suplantar un plan de seguridad por un simple reloj de asistencia biométrico o algunas
cámaras de vigilancia. Así de sencillo.
Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)

La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES Gris Zapata
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesGris Zapata
 
Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012Mundo Contact
 
12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresa12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresapsicologavanessasoto
 
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboralSeguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboralJuan Moratto
 
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancosHerramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancosHender Ocando
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosControl Interno
 
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-finalKathy Morales
 

Similar a Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad) (20)

Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocioUnidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
 
El fraude en la actividad bancaria
El fraude en la actividad bancariaEl fraude en la actividad bancaria
El fraude en la actividad bancaria
 
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
 
ESET Security Report 2015
ESET Security Report 2015 ESET Security Report 2015
ESET Security Report 2015
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymes
 
Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012
 
12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresa12 consejos de seguridad para la empresa
12 consejos de seguridad para la empresa
 
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
 
Los riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresasLos riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresas
 
riesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptxriesgo empresarial.pptx
riesgo empresarial.pptx
 
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboralSeguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
 
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancosHerramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude  bancos
Herramientas y alertas tecnologicas para prevenir y evitar el fraude bancos
 
Programa antifraude
Programa antifraudePrograma antifraude
Programa antifraude
 
Prac n1
Prac n1Prac n1
Prac n1
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
 
Asignacion 15
Asignacion 15Asignacion 15
Asignacion 15
 
Asignacion 15
Asignacion 15Asignacion 15
Asignacion 15
 
Gestión del riesgo de fraude
Gestión del riesgo de fraudeGestión del riesgo de fraude
Gestión del riesgo de fraude
 
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
 

Más de Juan Moratto

REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19Juan Moratto
 
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva VisiónLos Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva VisiónJuan Moratto
 
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification MediaPandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification MediaJuan Moratto
 
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación HumanaPandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación HumanaJuan Moratto
 
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajoSeguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajoJuan Moratto
 
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónSeguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónJuan Moratto
 
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo EspecializadoTASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo EspecializadoJuan Moratto
 
La seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planificaLa seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planificaJuan Moratto
 
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?Juan Moratto
 
Profesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridadProfesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridadJuan Moratto
 
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & GasSeguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & GasJuan Moratto
 
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentesPlan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentesJuan Moratto
 
El bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alzaEl bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alzaJuan Moratto
 
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?Juan Moratto
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaJuan Moratto
 
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSECSeguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSECJuan Moratto
 
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilanciaSeguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilanciaJuan Moratto
 
Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad
Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridadSeguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad
Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridadJuan Moratto
 
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidianaSeguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidianaJuan Moratto
 
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridadSeguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridadJuan Moratto
 

Más de Juan Moratto (20)

REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
 
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva VisiónLos Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
 
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification MediaPandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
 
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación HumanaPandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
 
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajoSeguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
 
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónSeguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
 
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo EspecializadoTASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
 
La seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planificaLa seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planifica
 
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
 
Profesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridadProfesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridad
 
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & GasSeguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
 
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentesPlan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
 
El bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alzaEl bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alza
 
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
 
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSECSeguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
 
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilanciaSeguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
 
Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad
Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridadSeguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad
Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad
 
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidianaSeguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
 
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridadSeguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)

  • 1. El Costo de la Seguridad (o su inversa, el precio de lnseguridad) La formación que tienen los contadores de las empresas, la formación gerencial y la motivación de los altos directivos, sobre todo en Latinoamérica, está fuertemente vinculada a la inestabilidad económica que rige en los diferentes países donde están radicadas las empresas. En otros términos: primero se debe tratar de subsistir a los avatares de estas economías inestables y luego intentar prosperar y crecer. Muchísimos problemas delictivos son producto de estos errores macroeconómicos: el insider o delincuente interno, las redes de tráfico de mercaderías y materias primas robadas, la violencia laboral, la virulencia sindical, y acciones más directas como los robos, asaltos y homicidios.
  • 2. Sumado a esto nos encontramos también a los desfalcos o delitos llamados “de cuello blanco” causados por personal de alto rango en las empresas: gerentes, directores, CEOS, y también los causados por los hackers que roban información para venderla a organizaciones delictivas o al mejor postor y que superan en millones a los robo hormiga de los que tanto hablamos.
  • 3. Esto constituye, en conjunto, la inseguridad. Cualquiera de los factores mencionados puede detener las operaciones de una empresa o, incluso, hacerla quebrar. Cuando un gerente me pregunta los costos de determinada política de seguridad siempre respondo: ¿y usted determinó cuánto le cuesta la inseguridad? ¿Por qué no prueba primero con la inseguridad total, hace un presupuesto de base cero hasta que le roben todo y después me vuelve a consultar? Muchos dicen que la seguridad es muy difícil de contabilizar; para los que sostienen esta postura la seguridad es, aparentemente, un gasto, no una inversión ya que no reditúa ningún beneficio evidente. Evidentemente están aplicando de forma equivocada las matemáticas financieras o la contabilidad.
  • 4. Si se establece una ecuación básica del ROI o “retorno sobre la inversión”, se verá que las curvas de riesgos decrecen en función de las curvas de inversión en seguridad, es decir: son inversamente proporcionales. A mayor seguridad, menor riesgo y viceversa. Es muy interesante observar que ambas curvas son similares pero inversas en su polaridad o signo. ¿Podría, por ejemplo, una empresa funcionar sin contratar seguros –de vida, de transporte, de incendio, patrimonial, de caución-? Imposible. Puede una empresa funcionar asumiendo las inseguridades sobre la totalidad de sus activos? Imposible, es una decisión suicida. Lo que cualquier empresa debe hacer antes de malgastar su tiempo consiste en plantearse el punto de equilibrio entre riesgo y seguridad y determinar, en consecuencia, cuánto de distante está de él. El punto de equilibrio es el óptimo entre dos variables: la inversión en seguridad y el riesgo mitigado en función de esas inversiones. Una vez que se resolvió esta incógnita ya llegó al 50% de la solución. Toda inversión de seguridad que se aplique en su empresa, en la medida que se ajuste a un plan de seguridad financieramente justificado en cada una de sus etapas, producirá una merma en el riesgo empresarial. Esto no es difícil de comprender, si mil dólares invertidos en seguridad, previenen la sustracción de 20 mil dólares de mercadería en stock con robo hormiga no hay que pensarlo dos veces: se debe invertir ese capital ya que su rendimiento es 20 veces mayor que el de la inversión realizada.
  • 5. La inseguridad se justifica cuando el empresario no tiene fe en su propia empresa, no valora sus propios esfuerzos ni el de sus empleados ni valora a sus clientes. Inseguridad es sinónimo de dejadez, de falta de visión empresarial y de concentración exclusiva en la misión más parcial de una empresa: generar rentabilidad. Para muchos, el problema surge cuando intentan, en vano, tratar de justificar una ganancia directa al implementar un plan de seguridad cuando no existe una amenaza identificada plenamente, ya que la inversión no ofrecerá un rendimiento económico tangible. Ya se habrá dado cuenta que este problema es un ejercicio inútil: es el problema del huevo y la gallina. Toda empresa es, actualmente, víctima del delito sin excepción, tanto el delito interno o de parte de los insiders como el delito externo como el robo o el hurto. Su empresa siempre está siendo víctima del delito, de alguna u otra manera. Negarlo es no querer ver la realidad.
  • 6. Le daré un ejemplo simple: si 10 empleados llegan 10 minutos tarde todos los días, y cada hora se paga 10 dólares, esto, tan sencillo y habitual, le causa una pérdida de 4 mil dólares al año. Es decir: le sustraen de su rentabilidad 4 mil dólares. Ahora imagine que, en promedio, son 15 empleados que llegan 10 a 15 minutos tarde todos los días. Sume aguinaldo, vacaciones, faltas injustificadas, paros sindicales, robo hormiga, destrucción de herramientas y daño de vehículos. El monto del delito asciende geométricamente a decenas o cientos de miles de dólares. Y en este análisis no estoy sumando el robo externo, sustracciones, mercado negro y otros elementos más como acciones judiciales, robo de propiedad intelectual, sustracción de clientes por insiders pagados por firmas competidoras, etc. Etc. ¿Sigue creyendo que su empresa no sufre robos? Sigue pensando que la seguridad es un gasto? Tome cada dólar que invierte en seguridad, multiplíquelo por diez y luego haga sus cálculos anuales del ROI real que tendría que tener su empresa. Seguramente tenga una grata sorpresa tanto para el directorio como para los accionistas y socios del negocio. La ganancia en seguridad no es difícil de cuantificar, tome una calculadora, dedique un par de días y se dará cuenta de cuánto está perdiendo por hora por haber preferido suplantar un plan de seguridad por un simple reloj de asistencia biométrico o algunas cámaras de vigilancia. Así de sencillo.