SlideShare una empresa de Scribd logo
El profesionalismo y la seguridad: Cuando la
especulación alienta el delito
Empresas, comercios y particulares sufren a diario robos, intrusiones, daños a la
propiedad e incluso homicidios. La mayoría podrían ser evitados en la medida en que
las empresas y particulares distingan entre oportunistas y profesionales de la seguridad
y, en consecuencia, se hagan cargo de su elección.
Muchos oportunistas (personal de computación, electricistas, entre otros) se auto-
denominan: “instaladores de sistemas de seguridad”, “especialistas en cámaras y
alarmas”, “servicios de tecnología aplicada”, etc…etc.
Instalar un sistema de seguridad no implica ni acredita que quién la instale sepa sobre
seguridad. Más aún, el 80% de los denominados instaladores desconoce por completo
los fundamentos y métodos analíticos que rigen la especialidad; prueba de ello es que
ante el delito cometido, los delincuentes siempre se terminan llevando y vandalizando
los sistemas de seguridad que estos instaladores vendieron y les colocaron un cartelito
que dice “Sonría, por su seguridad lo estamos filmando” (¡?)
En seguridad propiamente dicha, no se analizan los problemas de la forma en que lo
hacen los instaladores los cuales instalan cámaras para hacerse de unos pesos. Los
incautos creen que esa es la solución –siempre buscan la solución más popular o más
barata-, sin darse cuenta que dejan su seguridad en manos de ignorantes de la seguridad,
que solamente son “instaladores”, no saben cómo impedir robos internos, robos
externos, vandalización, sabotajes, siniestros, robo hormiga, secuestros, destrucción de
propiedades de todo tipo., etc. A modo de ejemplo, presencié hace muy poco en una
confitería céntrica de Neuquén, como el instalador le preguntaba al dueño del local:
-“¿Le pongo la cámara acá, jefe?”
- “no sé…vos qué decís? Se ve bien?
- “Si jefe, se ve bárbaro!”
Anécdotas cómo esta…puedo llenar libros.
Estas personas desconocen cómo opera el delito ni cómo tomar una contramedida de
defensa, entre otros. La responsabilidad y las consecuencias los superan.
La seguridad no consiste en “poner cosas” para evitar la acción delictiva. El delito es un
tema serio y como tal, se debe abordar.
Como profesional en seguridad, el delito no es la única amenaza que existe pero al
combinarse con las vulnerabilidades, dan forma al riesgo. La seguridad consiste en
mantener el riesgo bajo control y las medidas que se toman no siempre reducen las
vulnerabilidades sino, todo lo contrario, por increíble que parezca: las aumentan.
Veamos el ejemplo de la incorporación de cámaras de videovigilancia en un predio
dado. La ubicación, cantidad y calidad de las cámaras está vinculado de manera directa
a la gestión del riesgo.
Entonces determinar qué cámaras, con sus docenas de características funcionales,
cantidad y ubicación incluyendo como factor primario el aspecto forense, es una tarea
propia del especialista en seguridad.
El conjunto de cámaras conforma un sistema complementario a las contramedidas que
van a mitigar las vulnerabilidades del predio, empresa, o lugar a proteger. Pero si estos
aspectos fueron dejados de lado y se privilegió colocar cámaras según una lista de
precios o de cotizaciones y elegir la más barata, la persona que decidió lo único que ha
hecho es aumentar las vulnerabilidades y no reducirlas. En concreto: es el responsable
directo del inicidente! Es como dejarle al león la puerta abierta de la jaula.
Justamente en esto reside mi definición de seguridad: si se aumentan las
vulnerabilidades, aumenta el riesgo ya que las amenazas aprovechan esas
vulnerabilidades para cometer el delito impunemente.
Hace una semana, un conocido de las fuerzas policiales me contactó para pedirme
opinión sobre un suceso que, a todas luces parecía extraño: un comercio importante de
la región que contaba con cámaras de vigilancia, sistema de alarma y rejas había sido
robado sin inconvenientes.
Le indiqué que la razón era evidente: cada uno de esos elementos, al estar instalados sin
tener en cuenta su misión fundamental –la reducción del riesgo- solamente había
aumentado las vulnerabilidades del lugar. Proporcionaban lo que en nuestra
especialidad se denomina la “falsa sensación de seguridad”, es decir: creer estar
protegido cuando en realidad resulta ser igual a no instalar nada.
Si las tres barreras de defensa se hubiesen instalado de forma tal que operaran
minimizando el riesgo, las vulnerabilidades podrían ser reducidas a “Cero”. Es decir:
nunca lo hubieran robado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuestro express Venezuela(full)
Secuestro express Venezuela(full)Secuestro express Venezuela(full)
Secuestro express Venezuela(full)Nelson Hernandez
 
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridadEscoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
oswaldo chomba
 
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia ProtectivaSeguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
oswaldo chomba
 
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridadSeguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Juan Moratto
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
oswaldo chomba
 
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privadaSeguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
oswaldo chomba
 
Nodejendeleerestoporfavor
NodejendeleerestoporfavorNodejendeleerestoporfavor
NodejendeleerestoporfavorCarlos Delgado
 
El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...
El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...
El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...guesta64f423
 

La actualidad más candente (10)

Tipos de secuestros
Tipos de secuestrosTipos de secuestros
Tipos de secuestros
 
Secuestro express Venezuela(full)
Secuestro express Venezuela(full)Secuestro express Venezuela(full)
Secuestro express Venezuela(full)
 
Secuestro Express
Secuestro ExpressSecuestro Express
Secuestro Express
 
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridadEscoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
 
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia ProtectivaSeguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
 
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridadSeguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
Seguridad Empresarial: Sin honestidad no hay seguridad
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
 
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privadaSeguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
 
Nodejendeleerestoporfavor
NodejendeleerestoporfavorNodejendeleerestoporfavor
Nodejendeleerestoporfavor
 
El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...
El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...
El Manejo Del Personal De Seguridad En Los Condominios (Comerciales Y Residen...
 

Similar a Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad

Seguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensa
Seguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensaSeguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensa
Seguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensa
Juan Moratto
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Finalguestef237da
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLyda Durango
 
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
Juan Moratto
 
Autenticación Adaptativa
Autenticación AdaptativaAutenticación Adaptativa
SEGURIDAD patrimonial manejo y controles
SEGURIDAD patrimonial manejo y controlesSEGURIDAD patrimonial manejo y controles
SEGURIDAD patrimonial manejo y controles
santiaguillojor
 
Informe alarmas
Informe alarmas Informe alarmas
Informe alarmas
FundacionMilenio
 
Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...
Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...
Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...
coherentexpendi5
 
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboralSeguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Juan Moratto
 
seguridad en instalaciones financieras
seguridad en instalaciones financierasseguridad en instalaciones financieras
seguridad en instalaciones financieras
mechesole
 
Videovigilancia. Normativa Existente
Videovigilancia. Normativa Existente
Videovigilancia. Normativa Existente
Videovigilancia. Normativa Existente
marcus0montgomery0
 
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1Ckballero
 
Como Evitar Que Las Cerraduras Se Bloqueen
Como Evitar Que Las Cerraduras Se BloqueenComo Evitar Que Las Cerraduras Se Bloqueen
Como Evitar Que Las Cerraduras Se BloqueenBorkBork01
 
La ingenieria-social
La ingenieria-socialLa ingenieria-social
La ingenieria-social
Marcos Escorche
 
Criptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantesCriptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantes
Biron Piña
 
Articulo alarma contra ladrones
Articulo alarma contra ladronesArticulo alarma contra ladrones
Articulo alarma contra ladronesJefferson Santiago
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
jesuspericana3
 
Ciber crimen
Ciber crimenCiber crimen
PPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptx
PPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptxPPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptx
PPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptx
FernandoGonzalez668747
 

Similar a Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad (20)

Seguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensa
Seguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensaSeguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensa
Seguridad Empresarial: El riesgo y las contramedidas lineas de defensa
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
 
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo FinalLa Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
La Seguridad Y Su Importancia Para El Turismo Final
 
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
¿A qué nos referimos cuando pensamos en seguridad?
 
Autenticación Adaptativa
Autenticación AdaptativaAutenticación Adaptativa
Autenticación Adaptativa
 
SEGURIDAD patrimonial manejo y controles
SEGURIDAD patrimonial manejo y controlesSEGURIDAD patrimonial manejo y controles
SEGURIDAD patrimonial manejo y controles
 
Informe alarmas
Informe alarmas Informe alarmas
Informe alarmas
 
Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...
Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...
Departamento de policia de Dallas y privado de alarma antirrobo sistemas de s...
 
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboralSeguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
Seguridad Corporativa: La seguridad en el contexto laboral
 
seguridad en instalaciones financieras
seguridad en instalaciones financierasseguridad en instalaciones financieras
seguridad en instalaciones financieras
 
Videovigilancia. Normativa Existente
Videovigilancia. Normativa Existente
Videovigilancia. Normativa Existente
Videovigilancia. Normativa Existente
 
Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Como Evitar Que Las Cerraduras Se Bloqueen
Como Evitar Que Las Cerraduras Se BloqueenComo Evitar Que Las Cerraduras Se Bloqueen
Como Evitar Que Las Cerraduras Se Bloqueen
 
La ingenieria-social
La ingenieria-socialLa ingenieria-social
La ingenieria-social
 
Criptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantesCriptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantes
 
Articulo alarma contra ladrones
Articulo alarma contra ladronesArticulo alarma contra ladrones
Articulo alarma contra ladrones
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
 
Ciber crimen
Ciber crimenCiber crimen
Ciber crimen
 
PPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptx
PPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptxPPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptx
PPT_Carlos Nieto_v03_06_2021.pptx
 

Más de Juan Moratto

REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
Juan Moratto
 
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva VisiónLos Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Juan Moratto
 
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification MediaPandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Juan Moratto
 
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación HumanaPandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Juan Moratto
 
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajoSeguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Juan Moratto
 
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónSeguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Juan Moratto
 
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo EspecializadoTASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
Juan Moratto
 
La seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planificaLa seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planifica
Juan Moratto
 
Profesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridadProfesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridad
Juan Moratto
 
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & GasSeguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Juan Moratto
 
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentesPlan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Juan Moratto
 
El bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alzaEl bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alza
Juan Moratto
 
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
Juan Moratto
 
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudesSeguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Juan Moratto
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Juan Moratto
 
Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)
Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)
Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)
Juan Moratto
 
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSECSeguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Juan Moratto
 
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilanciaSeguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Juan Moratto
 
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidianaSeguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Juan Moratto
 
Cepyme Marketing de Software - Juan Moratto
Cepyme Marketing de Software - Juan MorattoCepyme Marketing de Software - Juan Moratto
Cepyme Marketing de Software - Juan Moratto
Juan Moratto
 

Más de Juan Moratto (20)

REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
REABRIR LA EMPRESA EN LA POSPANDEMIA COVID-19
 
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva VisiónLos Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
Los Videojuegos como facilitadores de violencia - Nueva Visión
 
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification MediaPandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
Pandemic and Security: Reengineering of Human Identification Media
 
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación HumanaPandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
Pandemia y seguridad: Reingeniería de los Medios de Identificación Humana
 
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajoSeguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
 
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuiciónSeguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
Seguridad en el siglo XXI- Adiós a la escuela de la intuición
 
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo EspecializadoTASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
TASER-Armas "Potencialmente Letales"-Requieren Manejo Especializado
 
La seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planificaLa seguridad no se improvisa, se planifica
La seguridad no se improvisa, se planifica
 
Profesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridadProfesionalismo en seguridad
Profesionalismo en seguridad
 
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & GasSeguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
Seguridad Sustentable en Patagonia - Oil & Gas
 
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentesPlan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
Plan de Continuidad: El mejor escudo ante incidentes
 
El bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alzaEl bullying-Un delito en alza
El bullying-Un delito en alza
 
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
¿Es necesario un proyecto de seguridad para instalar barreras láser?
 
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudesSeguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
 
Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)
Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)
Seguridad Empresarial: El costo de la seguridad (o el precio de la Inseguridad)
 
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSECSeguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
Seguridad Empresarial: Seguridad en las operaciones de su empresa - OPSEC
 
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilanciaSeguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
Seguridad Empresarial: Renovacion de los sistemas de videovigilancia
 
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidianaSeguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
Seguridad Empresarial - Los Riesgos: Parte de nuestra vida cotidiana
 
Cepyme Marketing de Software - Juan Moratto
Cepyme Marketing de Software - Juan MorattoCepyme Marketing de Software - Juan Moratto
Cepyme Marketing de Software - Juan Moratto
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Seguridad Empresarial: El profesionalismo en seguridad

  • 1. El profesionalismo y la seguridad: Cuando la especulación alienta el delito Empresas, comercios y particulares sufren a diario robos, intrusiones, daños a la propiedad e incluso homicidios. La mayoría podrían ser evitados en la medida en que las empresas y particulares distingan entre oportunistas y profesionales de la seguridad y, en consecuencia, se hagan cargo de su elección. Muchos oportunistas (personal de computación, electricistas, entre otros) se auto- denominan: “instaladores de sistemas de seguridad”, “especialistas en cámaras y alarmas”, “servicios de tecnología aplicada”, etc…etc. Instalar un sistema de seguridad no implica ni acredita que quién la instale sepa sobre seguridad. Más aún, el 80% de los denominados instaladores desconoce por completo los fundamentos y métodos analíticos que rigen la especialidad; prueba de ello es que ante el delito cometido, los delincuentes siempre se terminan llevando y vandalizando los sistemas de seguridad que estos instaladores vendieron y les colocaron un cartelito que dice “Sonría, por su seguridad lo estamos filmando” (¡?) En seguridad propiamente dicha, no se analizan los problemas de la forma en que lo hacen los instaladores los cuales instalan cámaras para hacerse de unos pesos. Los
  • 2. incautos creen que esa es la solución –siempre buscan la solución más popular o más barata-, sin darse cuenta que dejan su seguridad en manos de ignorantes de la seguridad, que solamente son “instaladores”, no saben cómo impedir robos internos, robos externos, vandalización, sabotajes, siniestros, robo hormiga, secuestros, destrucción de propiedades de todo tipo., etc. A modo de ejemplo, presencié hace muy poco en una confitería céntrica de Neuquén, como el instalador le preguntaba al dueño del local: -“¿Le pongo la cámara acá, jefe?” - “no sé…vos qué decís? Se ve bien? - “Si jefe, se ve bárbaro!” Anécdotas cómo esta…puedo llenar libros. Estas personas desconocen cómo opera el delito ni cómo tomar una contramedida de defensa, entre otros. La responsabilidad y las consecuencias los superan. La seguridad no consiste en “poner cosas” para evitar la acción delictiva. El delito es un tema serio y como tal, se debe abordar. Como profesional en seguridad, el delito no es la única amenaza que existe pero al combinarse con las vulnerabilidades, dan forma al riesgo. La seguridad consiste en mantener el riesgo bajo control y las medidas que se toman no siempre reducen las vulnerabilidades sino, todo lo contrario, por increíble que parezca: las aumentan. Veamos el ejemplo de la incorporación de cámaras de videovigilancia en un predio dado. La ubicación, cantidad y calidad de las cámaras está vinculado de manera directa a la gestión del riesgo. Entonces determinar qué cámaras, con sus docenas de características funcionales, cantidad y ubicación incluyendo como factor primario el aspecto forense, es una tarea propia del especialista en seguridad.
  • 3. El conjunto de cámaras conforma un sistema complementario a las contramedidas que van a mitigar las vulnerabilidades del predio, empresa, o lugar a proteger. Pero si estos aspectos fueron dejados de lado y se privilegió colocar cámaras según una lista de precios o de cotizaciones y elegir la más barata, la persona que decidió lo único que ha hecho es aumentar las vulnerabilidades y no reducirlas. En concreto: es el responsable directo del inicidente! Es como dejarle al león la puerta abierta de la jaula. Justamente en esto reside mi definición de seguridad: si se aumentan las vulnerabilidades, aumenta el riesgo ya que las amenazas aprovechan esas vulnerabilidades para cometer el delito impunemente. Hace una semana, un conocido de las fuerzas policiales me contactó para pedirme opinión sobre un suceso que, a todas luces parecía extraño: un comercio importante de la región que contaba con cámaras de vigilancia, sistema de alarma y rejas había sido robado sin inconvenientes. Le indiqué que la razón era evidente: cada uno de esos elementos, al estar instalados sin tener en cuenta su misión fundamental –la reducción del riesgo- solamente había aumentado las vulnerabilidades del lugar. Proporcionaban lo que en nuestra
  • 4. especialidad se denomina la “falsa sensación de seguridad”, es decir: creer estar protegido cuando en realidad resulta ser igual a no instalar nada. Si las tres barreras de defensa se hubiesen instalado de forma tal que operaran minimizando el riesgo, las vulnerabilidades podrían ser reducidas a “Cero”. Es decir: nunca lo hubieran robado.