SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Textos Narrativos son relatos que cuentan una historia y pertenecen al Género
Narrativo.
ELEMENTOS DE LANARRACIÓN:
Todas las narraciones (mitos, leyendas, fábulas y cuentos) que conoces tienen elementos
narrativos como: el narrador, los personajes, el tiempo y el espacio.
 Narrador: El narrador es quien cuenta la historia, no lo confundas con el autor. El
autor es quien escribe la historia, es alguien de carne y hueso; en cambio, el
narrador es un sujeto hecho de palabras, de lenguaje. El narrador se divide en:
narrador personaje, que cuenta la historia en primera persona y narrador
omnisciente, que narra la historia en tercera persona.
 Espacio: Es el período histórico, geográfico y social en donde se desarrolla la
narración. Toda narración debe tener un espacio o lugar: una habitación, una casa
o una ciudad, un desierto, una montaña.
 Personajes: Son los que realizan las acciones en toda narración. Se pueden
dividir en diferentes tipos como: Principal o Protagonista: Son los personajes
centrales del relato. Antagonista: Es el enemigo o rival del protagonista.
Secundarios: Son los que acompañan a los protagonistas o a los antagonistas en
diversas situaciones.
 Tiempo: Es el tiempo cronológico que dura la historia. Puede ser atmosférico o
cronológico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNEROS
“EN ARMONÍA TRABAJAMOS POR EL PROGRESO DE LA JUVENTUD COMUNERA”
Género narrativo : El cuento Docente: Francisco Prada Grado: 5-___
Estudiante: Fecha:
ESTRUCTURA DE LA NARRACIÓN: En toda narración identificamos las siguientes
partes:
ACTIVIDAD
Escribe…
 Un Cuento Claves para la redacción del texto
 Un cuento es una narración breve de los hechos que les suceden a unos
personajes
 Estos hechos forman la acción del cuento, que suele organizarse en tres
partes: inicio, nudo y desenlace.
 Planificación de la escritura
Lee el siguiente cuento y luego, responde.
LEYES Y LEGISLADORES
Hace muchos años vivía un rey sabio que deseaba dar leyes a sus súbditos.
Llamó a mil hombres sabios de mil tribus diferentes para que vinieran a darle
leyes. Pero cuando las miles leyes escritas en pergaminos le fueron
presentadas y él las hubo leído, lloró amargamente en su alma, porque
ignoraba que existiesen mil formas de crimen en su reino. Entonces llamó a su
escribano, y con una sonrisa en los labios, él mismo dictó las leyes que fueron
siete. Y los mil sabios, enojados, regresaron a sus tribus con las leyes que
habían escrito. Y cada una de las tribus acató las leyes de su sabio. Por eso en
nuestros días hay miles de leyes. Es un gran país, pero tiene mil prisiones, y
las prisiones están llenas de hombres y mujeres violadores de mil leyes. Es
ciertamente, un gran país, pero la gente desciende de mil legisladores y de un
solo rey sabio.
1. Identifica y busca el significado de las palabras desconocidas
2. Responde a las siguientes preguntas
 ¿Quién es el protagonista?
 ¿Qué otros personajes intervienen?
 ¿Qué ocurrió al principio?
 ¿Qué paso después?
 ¿Qué ocurrió al final?
3. Piensa en una situación a partir de la cual puedas escribir un cuento. Aquí tienes
algunas ideas:
 Una rana que quiere ser príncipe.
 Una hormiga que se ha perdido.
 Un cactus que no soporta el sol
4. Primer Borrador:
Piensa en los siguientes elementos que debe tener tu cuento:
 Unos personajes. Decide quién será el protagonista y qué otros personajes
van a intervenir en el cuento.
 El lugar y el tiempo. Indica dónde y cuándo sucederá la historia.
 El argumento. Piensa qué puede suceder al principio, qué pasará luego y
qué ocurrirá al final.
5. Escribe un borrador de tu cuento. No olvides lo siguiente
 Buscar un título atractivo.
 Utilizar marcadores temporales para diferenciar las partes del cuento:
Había una vez, un día, después, por fin, etc.
6. Lee tu cuento completamente y corrige lo que creas sea conveniente
7. Reescritura del texto Antes de publicar tu cuento revisa que hayas tenido en
cuenta los siguientes aspectos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narración
La narraciónLa narración
La narración
juegodepalabras
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarSINDY BOLIVAR
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Isabel Fernández
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
Colegio de Santander
 
La narración literaria
La narración literariaLa narración literaria
La narración literariaPaloma Romero
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
Giselle Escandón
 
Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2
Elo Ruiz
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
Joel Monico Barbosa
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
Presentacion Genero Narrativo
Presentacion Genero NarrativoPresentacion Genero Narrativo
Presentacion Genero Narrativomerinoraquel
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
EST99
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
96062107879
 

La actualidad más candente (20)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivar
 
4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración literaria
La narración literariaLa narración literaria
La narración literaria
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
 
Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2
 
Lengua 6º de primaria
Lengua 6º de primariaLengua 6º de primaria
Lengua 6º de primaria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Presentacion Genero Narrativo
Presentacion Genero NarrativoPresentacion Genero Narrativo
Presentacion Genero Narrativo
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
 

Similar a El cuento

Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
Guía nocturna lengua.docx
Guía nocturna lengua.docxGuía nocturna lengua.docx
Guía nocturna lengua.docx
MnicaSnchezRamos
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
conchis05
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Dios Poderosos
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarioskarlkos
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
meeyelo
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf
5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf
5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf
CarlosMacias883366
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoEdith
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teoricoMEN
 
Narrativa y géneros
Narrativa y génerosNarrativa y géneros
Narrativa y géneros
"Las Profes Talks"
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESOItziar López
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
licha7
 
Unida 4 la literatura como espejo
Unida 4 la literatura como espejoUnida 4 la literatura como espejo
Unida 4 la literatura como espejoclaudia Arteaga
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013profenayita
 
La narración
La narraciónLa narración
La narraciónmartinana
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
Tupi Toquita
 

Similar a El cuento (20)

Trabajo de español javier andres cruz
Trabajo de español javier andres cruzTrabajo de español javier andres cruz
Trabajo de español javier andres cruz
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
Guía nocturna lengua.docx
Guía nocturna lengua.docxGuía nocturna lengua.docx
Guía nocturna lengua.docx
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf
5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf
5°-Básico-Lenguaje-Clase-2-Textos-Narrativos.pdf
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teorico
 
Narrativa y géneros
Narrativa y génerosNarrativa y géneros
Narrativa y géneros
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
 
Unida 4 la literatura como espejo
Unida 4 la literatura como espejoUnida 4 la literatura como espejo
Unida 4 la literatura como espejo
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El cuento

  • 1. Los Textos Narrativos son relatos que cuentan una historia y pertenecen al Género Narrativo. ELEMENTOS DE LANARRACIÓN: Todas las narraciones (mitos, leyendas, fábulas y cuentos) que conoces tienen elementos narrativos como: el narrador, los personajes, el tiempo y el espacio.  Narrador: El narrador es quien cuenta la historia, no lo confundas con el autor. El autor es quien escribe la historia, es alguien de carne y hueso; en cambio, el narrador es un sujeto hecho de palabras, de lenguaje. El narrador se divide en: narrador personaje, que cuenta la historia en primera persona y narrador omnisciente, que narra la historia en tercera persona.  Espacio: Es el período histórico, geográfico y social en donde se desarrolla la narración. Toda narración debe tener un espacio o lugar: una habitación, una casa o una ciudad, un desierto, una montaña.  Personajes: Son los que realizan las acciones en toda narración. Se pueden dividir en diferentes tipos como: Principal o Protagonista: Son los personajes centrales del relato. Antagonista: Es el enemigo o rival del protagonista. Secundarios: Son los que acompañan a los protagonistas o a los antagonistas en diversas situaciones.  Tiempo: Es el tiempo cronológico que dura la historia. Puede ser atmosférico o cronológico. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNEROS “EN ARMONÍA TRABAJAMOS POR EL PROGRESO DE LA JUVENTUD COMUNERA” Género narrativo : El cuento Docente: Francisco Prada Grado: 5-___ Estudiante: Fecha:
  • 2. ESTRUCTURA DE LA NARRACIÓN: En toda narración identificamos las siguientes partes: ACTIVIDAD Escribe…  Un Cuento Claves para la redacción del texto  Un cuento es una narración breve de los hechos que les suceden a unos personajes  Estos hechos forman la acción del cuento, que suele organizarse en tres partes: inicio, nudo y desenlace.  Planificación de la escritura Lee el siguiente cuento y luego, responde. LEYES Y LEGISLADORES Hace muchos años vivía un rey sabio que deseaba dar leyes a sus súbditos. Llamó a mil hombres sabios de mil tribus diferentes para que vinieran a darle leyes. Pero cuando las miles leyes escritas en pergaminos le fueron presentadas y él las hubo leído, lloró amargamente en su alma, porque ignoraba que existiesen mil formas de crimen en su reino. Entonces llamó a su escribano, y con una sonrisa en los labios, él mismo dictó las leyes que fueron siete. Y los mil sabios, enojados, regresaron a sus tribus con las leyes que habían escrito. Y cada una de las tribus acató las leyes de su sabio. Por eso en nuestros días hay miles de leyes. Es un gran país, pero tiene mil prisiones, y las prisiones están llenas de hombres y mujeres violadores de mil leyes. Es ciertamente, un gran país, pero la gente desciende de mil legisladores y de un solo rey sabio. 1. Identifica y busca el significado de las palabras desconocidas 2. Responde a las siguientes preguntas  ¿Quién es el protagonista?  ¿Qué otros personajes intervienen?  ¿Qué ocurrió al principio?  ¿Qué paso después?  ¿Qué ocurrió al final? 3. Piensa en una situación a partir de la cual puedas escribir un cuento. Aquí tienes algunas ideas:  Una rana que quiere ser príncipe.  Una hormiga que se ha perdido.  Un cactus que no soporta el sol
  • 3. 4. Primer Borrador: Piensa en los siguientes elementos que debe tener tu cuento:  Unos personajes. Decide quién será el protagonista y qué otros personajes van a intervenir en el cuento.  El lugar y el tiempo. Indica dónde y cuándo sucederá la historia.  El argumento. Piensa qué puede suceder al principio, qué pasará luego y qué ocurrirá al final. 5. Escribe un borrador de tu cuento. No olvides lo siguiente  Buscar un título atractivo.  Utilizar marcadores temporales para diferenciar las partes del cuento: Había una vez, un día, después, por fin, etc. 6. Lee tu cuento completamente y corrige lo que creas sea conveniente 7. Reescritura del texto Antes de publicar tu cuento revisa que hayas tenido en cuenta los siguientes aspectos: