SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cuerpo
Persona, Sentido de Vida y
      Universidad
    María Guillermina Velázquez Bretón

                                     Otoño 2012
El cuerpo es la primera manifestación de la persona.
Es ante todo la dimensión física, orgánica o material
de la persona.
Es mi dimensión material y cuando muera
desaparecerá.
No es un objeto o una cosa, sino la mediación
psicofísica o psicomundana.
Es una dimensión de la persona.
Es imposible separarlo de la persona. (la existencia
humana no es comprensible ni pensable sin el cuerpo.
En cualquier acción humana
El cuerpo soy yo.
Es mi dimensión orgánica-material pero, por eso
mismo, tiene una dimensión subjetiva y espiritual.
El hombre no puede objetivar su cuerpo como algo
totalmente externo a su conciencia porque toma
conciencia de sí precisamente a través del cuerpo.
Tocando el cuerpo tocamos a la
persona, acariciando un cuerpo
acariciamos a la persona, despreciando
un cuerpo despreciamos al hombre o a
la mujer que son ese mismo cuerpo.
Dualismos


La postura dualista: dos realidades separadas, la materia y
el espíritu.
Ortega define al hombre como «un centauro ontólógico
(ya que) media porción de él está inmersa, desde luego, en
la naturaleza, pero la otra parte trasciende de ella»
Platón considera que las almas preexisten a los cuerpos en
algún lugar y, solo más tarde, son encerradas dentro de un
cuerpo y enviadas a la tierra.
El hombre quedó dividido en dos sustancias.
Monismos


Pueden ser espiritualistas o materialista.
Hay una hipervaloración del mundo físico o material o
del espiritual.
Humanismo y conductismo (ejemplos)
Posmodernidad


Ha remarcado la complejidad del hombre y la
incapacidad de la razón de abarcar la riqueza de lo
real, ha permitido superar el racionalismo cientificista
de la modernidad y ha puesto en crisis a muchos
materialismos teóricos.
Sin embargo, está muy extendido un materialismo
práctico favorecido por las comodidades de la
sociedad del bienestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
CECY50
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Cati
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Mónica Pardo
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombre
CECY50
 
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando RieloEstructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
luisbe48
 
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestreCuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Liliana Pacheco
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Dayana
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
sofygal
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
Christian Vallejo
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
Juan Carlos Fernandez
 
Antropología II Bimestre
Antropología II BimestreAntropología II Bimestre
Antropología II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)
mecagoentuputamadre81
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Relacion mente y cuerpo
Relacion mente y cuerpoRelacion mente y cuerpo
Relacion mente y cuerpo
MariaGreciaRobles
 
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_reAntropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
RosaIsela79
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
Wilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombre
 
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando RieloEstructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
Estructura Del Ser Humano SegúN Fernando Rielo
 
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestreCuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
 
Antropología II Bimestre
Antropología II BimestreAntropología II Bimestre
Antropología II Bimestre
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)Filosofía y ser humano (buen resumen)
Filosofía y ser humano (buen resumen)
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Relacion mente y cuerpo
Relacion mente y cuerpoRelacion mente y cuerpo
Relacion mente y cuerpo
 
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_reAntropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
 

Similar a El cuerpo

Humanismo Integral: El cuerpo
Humanismo Integral:  El cuerpoHumanismo Integral:  El cuerpo
Humanismo Integral: El cuerpo
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidadTema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidad
David Galarza Fernández
 
1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx
1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx
1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx
IntiHernndezReyes
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
Aldeir Pomari
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Ser Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloSer Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su Desarrollo
Ktita Ca
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
Camilo Muñoz
 
Historicidad de la experiencia humana.pdf
 Historicidad de la experiencia humana.pdf Historicidad de la experiencia humana.pdf
Historicidad de la experiencia humana.pdf
PatyGomez37
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
anakarenlopezfuel
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Alejandra Sanchez Guzman
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
240992554 la-existencia-autentica
240992554 la-existencia-autentica240992554 la-existencia-autentica
240992554 la-existencia-autentica
Carlos Vergara
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
angelamfj
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
andreita2615
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
gabrielasetti
 
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
EduardoHurtado43
 
Origen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término PersonaOrigen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término Persona
Francisco José Ramiro García
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
judith asuncion
 

Similar a El cuerpo (20)

Humanismo Integral: El cuerpo
Humanismo Integral:  El cuerpoHumanismo Integral:  El cuerpo
Humanismo Integral: El cuerpo
 
Tema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidadTema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidad
 
1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx
1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx
1. FH Estructura de la persona. El cuerpo.pptx
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
Ser Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloSer Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su Desarrollo
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
Historicidad de la experiencia humana.pdf
 Historicidad de la experiencia humana.pdf Historicidad de la experiencia humana.pdf
Historicidad de la experiencia humana.pdf
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
UTE Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
240992554 la-existencia-autentica
240992554 la-existencia-autentica240992554 la-existencia-autentica
240992554 la-existencia-autentica
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
 
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
 
Origen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término PersonaOrigen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término Persona
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

El cuerpo

  • 1. El Cuerpo Persona, Sentido de Vida y Universidad María Guillermina Velázquez Bretón Otoño 2012
  • 2. El cuerpo es la primera manifestación de la persona. Es ante todo la dimensión física, orgánica o material de la persona. Es mi dimensión material y cuando muera desaparecerá.
  • 3. No es un objeto o una cosa, sino la mediación psicofísica o psicomundana. Es una dimensión de la persona. Es imposible separarlo de la persona. (la existencia humana no es comprensible ni pensable sin el cuerpo. En cualquier acción humana
  • 4. El cuerpo soy yo. Es mi dimensión orgánica-material pero, por eso mismo, tiene una dimensión subjetiva y espiritual. El hombre no puede objetivar su cuerpo como algo totalmente externo a su conciencia porque toma conciencia de sí precisamente a través del cuerpo.
  • 5. Tocando el cuerpo tocamos a la persona, acariciando un cuerpo acariciamos a la persona, despreciando un cuerpo despreciamos al hombre o a la mujer que son ese mismo cuerpo.
  • 6. Dualismos La postura dualista: dos realidades separadas, la materia y el espíritu. Ortega define al hombre como «un centauro ontólógico (ya que) media porción de él está inmersa, desde luego, en la naturaleza, pero la otra parte trasciende de ella» Platón considera que las almas preexisten a los cuerpos en algún lugar y, solo más tarde, son encerradas dentro de un cuerpo y enviadas a la tierra. El hombre quedó dividido en dos sustancias.
  • 7. Monismos Pueden ser espiritualistas o materialista. Hay una hipervaloración del mundo físico o material o del espiritual. Humanismo y conductismo (ejemplos)
  • 8. Posmodernidad Ha remarcado la complejidad del hombre y la incapacidad de la razón de abarcar la riqueza de lo real, ha permitido superar el racionalismo cientificista de la modernidad y ha puesto en crisis a muchos materialismos teóricos. Sin embargo, está muy extendido un materialismo práctico favorecido por las comodidades de la sociedad del bienestar.