SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESENCIA DEL
HOMBRE
INTRODUCCIÓN
 ¿Naturaleza?
“El hombre se distingue del
animal sólo por la conciencia;
es un animal pero con
conciencia”
INSTINTO ANIMAL
 ¿Religión?
El espíritu
La naturaleza divina
Un ser que es Dios personalmente y
que es hombre naturalmente ¿qué
relación hay entre esas dos
naturalezas?
Pero claro, el hombre tiene
naturaleza. La esencia es la
perfección de la naturaleza
humana, esa auto-perfección de
la que otros seres vivos corpóreos
no son capaces.
UNIDAD SUSTANCIAL CORPÓREA Y
ESPIRITUAL
¿Qué caracteriza a la persona y su vida humana de las otras formas de
vida?
 Es única e irrepetible
 Es integral
 Tiene libertad
 Tiene racionalidad
 Tiene valores elegidos
 Tiene dignidad
 Tiene derechos
UNIDAD SUSTANCIAL CORPÓREA Y
ESPIRITUAL
 “La persona humana
 Es un ser corpóreo y espiritual al mismo tiempo. Es una unidad
sustancial de alma (o espíritu) y cuerpo.
Decimos unidad sustancial, no accidental, porque la unión entre el
alma y el cuerpo resulta en un solo ser: el ser humano, la persona
humana. El cuerpo es parte intrínseca de la persona y no un mero
accidente suyo; no es un traje que me pongo y luego me quito. Yo
no tengo un cuerpo, yo soy mi cuerpo.
 Adolfo J. Castañeda es Director de Programas Educativos de Vida Humana Internacional.
LA ESENCIA DEL HOMBRE
Es aquello invariable y permanente que constituye la naturaleza de las
cosas.
Antoine de Saint-Exupéry: El principito
 “lo esencial es invisible a los ojos”.
 No es su aspecto físico o su apariencia.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.iterhominis.com/03_Polo/02_Cadernos/EH/EH_07.htm
 http://es.scribd.com/doc/165150741/Antr-Unidad-Corporeo-
espiritual#scribd
 http://definicion.de/esencia/#ixzz3Qf8IuXI6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El individuo-como-persona
El individuo-como-personaEl individuo-como-persona
El individuo-como-personaCECY50
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
Andrés Bravo
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
Yaquelin Salamanca Lucero
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
Gordiita Beiiap
 
El ser humano en la actualidad
El ser humano en la actualidadEl ser humano en la actualidad
El ser humano en la actualidadTR Arana
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Alan Osornio
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran
 

La actualidad más candente (20)

El individuo-como-persona
El individuo-como-personaEl individuo-como-persona
El individuo-como-persona
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Métodos antropológicos
Métodos antropológicosMétodos antropológicos
Métodos antropológicos
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
El ser humano en la actualidad
El ser humano en la actualidadEl ser humano en la actualidad
El ser humano en la actualidad
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a La esencia del hombre

UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006
Pontificia Universidad Católilca
 
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humanoutpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
pamelaflsutpl
 
amor y sexualidad
amor y sexualidadamor y sexualidad
amor y sexualidad
juan carlos
 
Sesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdf
Sesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdfSesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdf
Sesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdf
KassandraAlvaee
 
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZAUTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
Adri Cb
 
Humanismo Integral: El cuerpo
Humanismo Integral:  El cuerpoHumanismo Integral:  El cuerpo
Humanismo Integral: El cuerpo
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoAbel Torres
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
Periodismo Interactivo Juarez
 
El ser
El serEl ser
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y almaPreguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Freddy Herson Fenco Mesía
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
sebuko99
 
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
EduardoHurtado43
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
tvillenautpl
 
Unidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humanoUnidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humano
Gabriel Chable
 
Sesión 10 antropología filosófica
Sesión 10 antropología filosóficaSesión 10 antropología filosófica
Sesión 10 antropología filosóficaArnr Peña Mogollon
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
judith asuncion
 

Similar a La esencia del hombre (20)

UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006Unidad y dualidad del ser humano,2006
Unidad y dualidad del ser humano,2006
 
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humanoutpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
utpl_psicologia_prueba_ensayo_La Estructura Del Ser Humano
 
amor y sexualidad
amor y sexualidadamor y sexualidad
amor y sexualidad
 
Sesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdf
Sesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdfSesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdf
Sesión 1 - Semana 5 - Antropología personalista I.pdf
 
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZAUTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
UTE- CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y SU CUESTIONAMIENTO CON EL SER.- ADRIANA CAIZA
 
Humanismo Integral: El cuerpo
Humanismo Integral:  El cuerpoHumanismo Integral:  El cuerpo
Humanismo Integral: El cuerpo
 
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosóficoConcepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
Concepto antropológico en el periodo greco cristiano y filosófico
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
 
El ser
El serEl ser
El ser
 
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y almaPreguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Unidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humanoUnidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humano
 
Sesión 10 antropología filosófica
Sesión 10 antropología filosóficaSesión 10 antropología filosófica
Sesión 10 antropología filosófica
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

La esencia del hombre

  • 2. INTRODUCCIÓN  ¿Naturaleza? “El hombre se distingue del animal sólo por la conciencia; es un animal pero con conciencia” INSTINTO ANIMAL  ¿Religión? El espíritu La naturaleza divina Un ser que es Dios personalmente y que es hombre naturalmente ¿qué relación hay entre esas dos naturalezas? Pero claro, el hombre tiene naturaleza. La esencia es la perfección de la naturaleza humana, esa auto-perfección de la que otros seres vivos corpóreos no son capaces.
  • 3. UNIDAD SUSTANCIAL CORPÓREA Y ESPIRITUAL ¿Qué caracteriza a la persona y su vida humana de las otras formas de vida?  Es única e irrepetible  Es integral  Tiene libertad  Tiene racionalidad  Tiene valores elegidos  Tiene dignidad  Tiene derechos
  • 4. UNIDAD SUSTANCIAL CORPÓREA Y ESPIRITUAL  “La persona humana  Es un ser corpóreo y espiritual al mismo tiempo. Es una unidad sustancial de alma (o espíritu) y cuerpo. Decimos unidad sustancial, no accidental, porque la unión entre el alma y el cuerpo resulta en un solo ser: el ser humano, la persona humana. El cuerpo es parte intrínseca de la persona y no un mero accidente suyo; no es un traje que me pongo y luego me quito. Yo no tengo un cuerpo, yo soy mi cuerpo.  Adolfo J. Castañeda es Director de Programas Educativos de Vida Humana Internacional.
  • 5. LA ESENCIA DEL HOMBRE Es aquello invariable y permanente que constituye la naturaleza de las cosas. Antoine de Saint-Exupéry: El principito  “lo esencial es invisible a los ojos”.  No es su aspecto físico o su apariencia.