SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Esta modalidad ofrece nuevas y diversas actividades educativas en
programas de cursos, diplomados, especializaciones, post-títulos y
postgrados.
Entre sus objetivos a lograr está el de producir un impacto positivo que
disminuya el costo, el abandono de los programas académicos, que
incite a la participación y la mejora continua.
Desde esta perspectiva, el e-learning tiene ventajas fundamentales
para alcanzar una mayor cobertura educativa y de capacitación, un
efecto multiplicador en el proceso de enseñanza, aprendizaje que crea
y ayuda a la formación no solo de sujetos individualmente sino de
equipos interdisciplianrios.
Utiliza de manera adecuada y eficiente las nuevas TIC’s, coadyuva en
el desarrollo en investigación para nuevas metodologías de aprendizaje
y enseñanza vinculadas con los procesos tecnológicos educativos.
¿Qué es el diseño instruccional?
Lo entendemos como un proceso sistemático, planificado y
estructurado, que se apoya en una orientación psicopedagógica
adecuada a las necesidades del aprendizaje de los estudiantes y
que guarda coherencia con un modelo educativo.
En el que hacer cotidiano, el
aprendizaje se puede dar sin
una planeación; sin embargo,
no podemos subestimar su
importancia dentro del
proceso de creación de un
contenido educativo para
entornos virtuales.
Planear ayuda a determinar objetivos y a trazar metas para
poderlas alcanzar.
Es precisamente el diseño instruccional una tarea de planeación
encaminada a determinar, organizar y evaluar contenidos
educativos para desarrollar.
OBJETIVO DE UN DISEÑO
INSTRUCCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Norangie64
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVOESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
doriyu
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
rivlan
 
07 competencias digitales docentes correccion
07 competencias digitales docentes correccion07 competencias digitales docentes correccion
07 competencias digitales docentes correccion
LEs Mondragon
 
Procesos formativos
Procesos formativos Procesos formativos
Procesos formativos
Abieser Arango
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situRosaura2828
 
Análisis activ 8 slideshare
Análisis activ 8   slideshareAnálisis activ 8   slideshare
Análisis activ 8 slideshare
monica Rojas
 
El rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtualEl rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtual
Alex Baltazar Aleman Mojenes
 
E learning
E learningE learning
S5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhejS5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhej
Jazmín Chávez
 
Altagracia el curriculo
Altagracia el curriculoAltagracia el curriculo
Altagracia el curriculo
altagracia26polanco
 
Proyecto valores guaimaral arriba
Proyecto valores guaimaral arribaProyecto valores guaimaral arriba
Proyecto valores guaimaral arribaGuaimaral.arriba
 
Benítez, 2010
Benítez, 2010Benítez, 2010
Benítez, 2010
MarinaUrias
 
Acciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno aAcciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno a
usaerzona19
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
UNAH
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Edgar Machaca
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peiProyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peifcecep
 
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superiorAltagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
altagracia26polanco
 
Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.
Vanessa Valencia Tapia
 
C:\fakepath\guia de estudio1
C:\fakepath\guia de estudio1C:\fakepath\guia de estudio1
C:\fakepath\guia de estudio1
Universidad de Salamanca
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVOESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
 
07 competencias digitales docentes correccion
07 competencias digitales docentes correccion07 competencias digitales docentes correccion
07 competencias digitales docentes correccion
 
Procesos formativos
Procesos formativos Procesos formativos
Procesos formativos
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
 
Análisis activ 8 slideshare
Análisis activ 8   slideshareAnálisis activ 8   slideshare
Análisis activ 8 slideshare
 
El rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtualEl rol del aprendiz y del tutor virtual
El rol del aprendiz y del tutor virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
S5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhejS5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhej
 
Altagracia el curriculo
Altagracia el curriculoAltagracia el curriculo
Altagracia el curriculo
 
Proyecto valores guaimaral arriba
Proyecto valores guaimaral arribaProyecto valores guaimaral arriba
Proyecto valores guaimaral arriba
 
Benítez, 2010
Benítez, 2010Benítez, 2010
Benítez, 2010
 
Acciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno aAcciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno a
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peiProyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional pei
 
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superiorAltagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
 
Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.
 
C:\fakepath\guia de estudio1
C:\fakepath\guia de estudio1C:\fakepath\guia de estudio1
C:\fakepath\guia de estudio1
 

Destacado

Python - Lesson 4
Python - Lesson 4Python - Lesson 4
Python - Lesson 4
Andrew Frangos
 
COMM 125 Portfolio
COMM 125 PortfolioCOMM 125 Portfolio
COMM 125 Portfolio
Cole Hibbard
 
Tax Strategies for Global Growth
Tax Strategies for Global GrowthTax Strategies for Global Growth
Tax Strategies for Global GrowthDavid Jones
 
Wilmer yadir
Wilmer yadirWilmer yadir
Wilmer yadir
TENEAR
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
cinthyaesme
 
MediaRadar_WhitePaper_Political.PDF
MediaRadar_WhitePaper_Political.PDFMediaRadar_WhitePaper_Political.PDF
MediaRadar_WhitePaper_Political.PDFJesse Sherb
 
Utopia Bllock c
Utopia Bllock cUtopia Bllock c
Utopia Bllock c
donamore1
 
Getaway sri lanka travel brochure
Getaway sri lanka travel brochureGetaway sri lanka travel brochure
Getaway sri lanka travel brochure
GetawaySriLanka
 
Gegenrede_gegen_Sexismus_
Gegenrede_gegen_Sexismus_Gegenrede_gegen_Sexismus_
Gegenrede_gegen_Sexismus_
David von Hilchen
 
Executive Search Consultants and Firms
Executive Search Consultants and FirmsExecutive Search Consultants and Firms
Executive Search Consultants and Firms
Vertical Recruiters Pvt. Ltd.
 
Es posible una vida sin papel
Es posible una vida sin papelEs posible una vida sin papel
Es posible una vida sin papel
Juan Manuel Chicaiza Jalbino
 

Destacado (14)

Python - Lesson 4
Python - Lesson 4Python - Lesson 4
Python - Lesson 4
 
Avannish Kumar Mishra-bio
Avannish Kumar Mishra-bioAvannish Kumar Mishra-bio
Avannish Kumar Mishra-bio
 
COMM 125 Portfolio
COMM 125 PortfolioCOMM 125 Portfolio
COMM 125 Portfolio
 
Tax Strategies for Global Growth
Tax Strategies for Global GrowthTax Strategies for Global Growth
Tax Strategies for Global Growth
 
Wilmer yadir
Wilmer yadirWilmer yadir
Wilmer yadir
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
MediaRadar_WhitePaper_Political.PDF
MediaRadar_WhitePaper_Political.PDFMediaRadar_WhitePaper_Political.PDF
MediaRadar_WhitePaper_Political.PDF
 
Utopia Bllock c
Utopia Bllock cUtopia Bllock c
Utopia Bllock c
 
Getaway sri lanka travel brochure
Getaway sri lanka travel brochureGetaway sri lanka travel brochure
Getaway sri lanka travel brochure
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Gegenrede_gegen_Sexismus_
Gegenrede_gegen_Sexismus_Gegenrede_gegen_Sexismus_
Gegenrede_gegen_Sexismus_
 
Executive Search Consultants and Firms
Executive Search Consultants and FirmsExecutive Search Consultants and Firms
Executive Search Consultants and Firms
 
Es posible una vida sin papel
Es posible una vida sin papelEs posible una vida sin papel
Es posible una vida sin papel
 
NLL CV_rev3 (1)
NLL CV_rev3 (1)NLL CV_rev3 (1)
NLL CV_rev3 (1)
 

Similar a DISEÑO INSTRUCCIONAL

Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11
ItzeeLM18
 
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
María Claudia Miranda Corzo
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
Bismarck Torrez Menacho
 
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
rancruel027
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
María Claudia Miranda Corzo
 
Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)
Soraya Diaz
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
Javier Llanos
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Antjohander87
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
Susan
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancialuisazulu4
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad5rodrigo5
 
Yuli paulin causil reyes actividad 1 2 mapac pdf
Yuli paulin causil reyes   actividad 1 2 mapac pdfYuli paulin causil reyes   actividad 1 2 mapac pdf
Yuli paulin causil reyes actividad 1 2 mapac pdf
yuli paulin causil
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
yuli paulin causil
 

Similar a DISEÑO INSTRUCCIONAL (20)

Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11Diseño instruccional-tema-11
Diseño instruccional-tema-11
 
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnologías.
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
 
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
 
Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)Folleto mdcp (1)
Folleto mdcp (1)
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
 
Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Yuli paulin causil reyes actividad 1 2 mapac pdf
Yuli paulin causil reyes   actividad 1 2 mapac pdfYuli paulin causil reyes   actividad 1 2 mapac pdf
Yuli paulin causil reyes actividad 1 2 mapac pdf
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Más de Aleydis Zúñiga

El impacto-de-las-tics-en-los-modelos
El impacto-de-las-tics-en-los-modelosEl impacto-de-las-tics-en-los-modelos
El impacto-de-las-tics-en-los-modelos
Aleydis Zúñiga
 
1.9 mapa mental3
1.9 mapa mental31.9 mapa mental3
1.9 mapa mental3
Aleydis Zúñiga
 
1.9 mapa mental 3
1.9 mapa mental 31.9 mapa mental 3
1.9 mapa mental 3
Aleydis Zúñiga
 
9.3 mapa-mental-1
9.3 mapa-mental-19.3 mapa-mental-1
9.3 mapa-mental-1
Aleydis Zúñiga
 
1.9 Caracteristicas de EaD
1.9 Caracteristicas de EaD1.9 Caracteristicas de EaD
1.9 Caracteristicas de EaD
Aleydis Zúñiga
 
1. presentacion
1. presentacion1. presentacion
1. presentacion
Aleydis Zúñiga
 
6. presentacion
6. presentacion6. presentacion
6. presentacion
Aleydis Zúñiga
 

Más de Aleydis Zúñiga (7)

El impacto-de-las-tics-en-los-modelos
El impacto-de-las-tics-en-los-modelosEl impacto-de-las-tics-en-los-modelos
El impacto-de-las-tics-en-los-modelos
 
1.9 mapa mental3
1.9 mapa mental31.9 mapa mental3
1.9 mapa mental3
 
1.9 mapa mental 3
1.9 mapa mental 31.9 mapa mental 3
1.9 mapa mental 3
 
9.3 mapa-mental-1
9.3 mapa-mental-19.3 mapa-mental-1
9.3 mapa-mental-1
 
1.9 Caracteristicas de EaD
1.9 Caracteristicas de EaD1.9 Caracteristicas de EaD
1.9 Caracteristicas de EaD
 
1. presentacion
1. presentacion1. presentacion
1. presentacion
 
6. presentacion
6. presentacion6. presentacion
6. presentacion
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

DISEÑO INSTRUCCIONAL

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Esta modalidad ofrece nuevas y diversas actividades educativas en programas de cursos, diplomados, especializaciones, post-títulos y postgrados. Entre sus objetivos a lograr está el de producir un impacto positivo que disminuya el costo, el abandono de los programas académicos, que incite a la participación y la mejora continua. Desde esta perspectiva, el e-learning tiene ventajas fundamentales para alcanzar una mayor cobertura educativa y de capacitación, un efecto multiplicador en el proceso de enseñanza, aprendizaje que crea y ayuda a la formación no solo de sujetos individualmente sino de equipos interdisciplianrios. Utiliza de manera adecuada y eficiente las nuevas TIC’s, coadyuva en el desarrollo en investigación para nuevas metodologías de aprendizaje y enseñanza vinculadas con los procesos tecnológicos educativos.
  • 3. ¿Qué es el diseño instruccional? Lo entendemos como un proceso sistemático, planificado y estructurado, que se apoya en una orientación psicopedagógica adecuada a las necesidades del aprendizaje de los estudiantes y que guarda coherencia con un modelo educativo.
  • 4. En el que hacer cotidiano, el aprendizaje se puede dar sin una planeación; sin embargo, no podemos subestimar su importancia dentro del proceso de creación de un contenido educativo para entornos virtuales. Planear ayuda a determinar objetivos y a trazar metas para poderlas alcanzar. Es precisamente el diseño instruccional una tarea de planeación encaminada a determinar, organizar y evaluar contenidos educativos para desarrollar.
  • 5. OBJETIVO DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL