SlideShare una empresa de Scribd logo
Éticas del deber
La ética del deber, desde un punto de vista generado por la filosofía de Emmanuel Kant
determina que nuestra conducta moral no está dominada por el resultado final, sino, con las
intenciones y medios que nos mueven a realizar dichas acciones. Kant fue muy preciso respecto
a esto, la pregunta: ¿Esto te hace feliz? Tiene un gran peso dentro de esta misma filosofía. Se
expresan tres tipos de acciones: Contrarias al deber (llamadas inmorales), conformes al deber
pero realizados por cierto interés o el miedo a una consecuencia y conformes al deber con
respeto a la verdadera intención de dicha acción (moralmente correctas). Afirmaba que los
objetos eran más un medio que un fin y que las personas debían ser recipientes de respuesta y
no ser utilizadas como si se trataran de meros objetos inanimados, nunca deberán de ser
mediosni finesydeberánestablecersudeberde maneraindependiente.
Partiendo desde otro punto de vista, el filosofo Friedrich Nietzsche, personaje destacado que
contaba con mucha polémica dentro de la iglesia católica, decía que los valores del humano se
renuevan y se deben superponer a los de un supuesto Dios o incluso ponerse en lugar de él.
Segúnsustrabajos,existendostiposde personas:
 Los nobles con moral de señores, personas fuertes, superiores, poderosos y con una
ideología que supera la inteligencia promedio, no se ajustan a las normas y arriesgan su
seguridad de manera intrépida. No buscan aprobación y están completamente
satisfechos con sus normas autónomas y su capacidad de luchar por su bien personal,
jamásenvenenadosporlasemocionesnegativas.
 Los esclavos con la moral de los esclavos, débiles, inferiores, subordinados, cobardes,
parte del rebaño y de la conciencia colectiva. Ven con resentimiento la virtud de los
poderosos, no toleran su existencia a menos que sea envidiando la fortuna del superior,
son taninferioresque ni siquierapuedencrearsuspropiasnormas.
Decía que en la cultura occidental ha triunfado la visión del esclavo, se han sometido y han
dejado el instinto. Insistía en que el cristianismo era insensible y se oponía al marginado y que la
iglesiamostrabamuchascontradiccionesconlapalabra de Cristo.
Jean Paul Sartre (El existencialismo es un humanismo), Decía que el ser humano es libre y su
existencia es indefinida, ignorante de las razones de su propia existencia. El hombre no puede
renunciar a la creación de los valores y aunque tome sus propias decisiones, se verán afectadas
de gran manera por el estado y la iglesia. Surgirá la mala fe cuando olvidemos la autenticidad y
perdemoslavoluntadde elegir.
Cambiando nuevamente de autor, nos encontramos con Jürgen Habermas, creador de la ética
comunicativa, buscaba respuestas a la eterna pregunta sobre la vivencia pacifica de la
comunidad y como se puede alcanzar mediante un buen dialogo con normas propuestas de
manera organizada y eficiente y así crear valores. Buscaba la liberación, sin enfatizar en el
establecimientode valores.
La razón es fundamental en la ética, no está en el origen del humano y aun así es necesaria.
Puede ser: Material, heterónoma, A posteriori y teleológica. Es importante tomar en cuenta la
contraposición de valores en el relativismo moral que gobierna al mundo hoy en día e impera
sobre todo en las sociedades radicales evangélicas. El cristianismo augura una buena gama de
valores novedosos pero chocan con la moralidad de la iglesia actual que no sigue para nada los
fundamentosoriginalesde lareligión.
Miguel Enrigue Bayod
El deber migueleb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche
NietzscheNietzsche
E deber lesly_mlr
E deber lesly_mlrE deber lesly_mlr
E deber lesly_mlr
Lesly Lr
 
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORALLA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
marcoandresviveros
 
Mal radical-banal
Mal radical-banalMal radical-banal
Mal radical-banal
edwin bedoya
 
Mal radical,
Mal radical,Mal radical,
Mal radical,
edwin bedoya
 
Biografía nietzsche
Biografía nietzscheBiografía nietzsche
Biografía nietzsche
hp7sagas
 
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Caro Fausto
 
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Perla Berrones
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
Friedrich nietzsche
Friedrich  nietzscheFriedrich  nietzsche
Friedrich nietzsche
Vɑlentinɑ Velɑsquez
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
el anticristo
el anticristoel anticristo
el anticristo
omarcasas2
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
holton94
 
Etica mayra laura paula erika
Etica mayra laura paula erikaEtica mayra laura paula erika
Etica mayra laura paula erika
mayraflorez13
 
El amor
El amorEl amor
El amor
clarisajul
 
El anticristo
El anticristoEl anticristo
El anticristo
AngelaBastidas09
 
Novela el anticristo
Novela el anticristoNovela el anticristo
Novela el anticristo
yuma1234
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
Edelin Bravo
 
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca modernaVida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
CLOUDCST
 

La actualidad más candente (20)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
E deber lesly_mlr
E deber lesly_mlrE deber lesly_mlr
E deber lesly_mlr
 
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORALLA GENEALOGÍA DE LA MORAL
LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
 
Mal radical-banal
Mal radical-banalMal radical-banal
Mal radical-banal
 
Mal radical,
Mal radical,Mal radical,
Mal radical,
 
Biografía nietzsche
Biografía nietzscheBiografía nietzsche
Biografía nietzsche
 
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
 
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
Friedrich nietzsche
Friedrich  nietzscheFriedrich  nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
el anticristo
el anticristoel anticristo
el anticristo
 
Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
 
Etica mayra laura paula erika
Etica mayra laura paula erikaEtica mayra laura paula erika
Etica mayra laura paula erika
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El anticristo
El anticristoEl anticristo
El anticristo
 
Novela el anticristo
Novela el anticristoNovela el anticristo
Novela el anticristo
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
 
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca modernaVida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
Vida, muerte y trascendencia en la epoca moderna
 

Similar a El deber migueleb

E deber juan_dcs
E deber juan_dcsE deber juan_dcs
E deber juan_dcs
Daniel Cornu
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
EDUIN Silva
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
ssuser931128
 
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
gris7530
 
Cosmovision Jupna
Cosmovision JupnaCosmovision Jupna
Cosmovision Jupna
Marcelo Sánchez
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
Lino Pastene
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Vivi Mendez
 
Etica
EticaEtica
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
Marcela Osorio
 
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uniEsquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
rafael felix
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Juan Diego Castrillón Cordovez
 
Los humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.pptLos humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.ppt
EduardoMendieta13
 
TEMA 4.ppt
TEMA 4.pptTEMA 4.ppt
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
Rocío Chocos Humeno
 
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
DamianoPantaleo
 
Revista semanal 3
Revista semanal 3Revista semanal 3
Revista semanal 3
JexcaretCastro
 
1 Etica Pastor Y Deber Humano
1 Etica Pastor Y Deber Humano1 Etica Pastor Y Deber Humano
1 Etica Pastor Y Deber Humano
temas
 
Diapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olgaDiapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olga
olga macías
 
Diapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olgaDiapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olga
olga macías
 
Diapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olgaDiapositivas psicología olga

Similar a El deber migueleb (20)

E deber juan_dcs
E deber juan_dcsE deber juan_dcs
E deber juan_dcs
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
 
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
 
Cosmovision Jupna
Cosmovision JupnaCosmovision Jupna
Cosmovision Jupna
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
 
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
 
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uniEsquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
 
Los humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.pptLos humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.ppt
 
TEMA 4.ppt
TEMA 4.pptTEMA 4.ppt
TEMA 4.ppt
 
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
 
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
 
Revista semanal 3
Revista semanal 3Revista semanal 3
Revista semanal 3
 
1 Etica Pastor Y Deber Humano
1 Etica Pastor Y Deber Humano1 Etica Pastor Y Deber Humano
1 Etica Pastor Y Deber Humano
 
Diapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olgaDiapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olga
 
Diapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olgaDiapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olga
 
Diapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olgaDiapositivas psicología olga
Diapositivas psicología olga
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

El deber migueleb

  • 1. Éticas del deber La ética del deber, desde un punto de vista generado por la filosofía de Emmanuel Kant determina que nuestra conducta moral no está dominada por el resultado final, sino, con las intenciones y medios que nos mueven a realizar dichas acciones. Kant fue muy preciso respecto a esto, la pregunta: ¿Esto te hace feliz? Tiene un gran peso dentro de esta misma filosofía. Se expresan tres tipos de acciones: Contrarias al deber (llamadas inmorales), conformes al deber pero realizados por cierto interés o el miedo a una consecuencia y conformes al deber con respeto a la verdadera intención de dicha acción (moralmente correctas). Afirmaba que los objetos eran más un medio que un fin y que las personas debían ser recipientes de respuesta y no ser utilizadas como si se trataran de meros objetos inanimados, nunca deberán de ser mediosni finesydeberánestablecersudeberde maneraindependiente. Partiendo desde otro punto de vista, el filosofo Friedrich Nietzsche, personaje destacado que contaba con mucha polémica dentro de la iglesia católica, decía que los valores del humano se renuevan y se deben superponer a los de un supuesto Dios o incluso ponerse en lugar de él. Segúnsustrabajos,existendostiposde personas:  Los nobles con moral de señores, personas fuertes, superiores, poderosos y con una ideología que supera la inteligencia promedio, no se ajustan a las normas y arriesgan su seguridad de manera intrépida. No buscan aprobación y están completamente satisfechos con sus normas autónomas y su capacidad de luchar por su bien personal, jamásenvenenadosporlasemocionesnegativas.  Los esclavos con la moral de los esclavos, débiles, inferiores, subordinados, cobardes, parte del rebaño y de la conciencia colectiva. Ven con resentimiento la virtud de los poderosos, no toleran su existencia a menos que sea envidiando la fortuna del superior, son taninferioresque ni siquierapuedencrearsuspropiasnormas. Decía que en la cultura occidental ha triunfado la visión del esclavo, se han sometido y han dejado el instinto. Insistía en que el cristianismo era insensible y se oponía al marginado y que la iglesiamostrabamuchascontradiccionesconlapalabra de Cristo. Jean Paul Sartre (El existencialismo es un humanismo), Decía que el ser humano es libre y su existencia es indefinida, ignorante de las razones de su propia existencia. El hombre no puede renunciar a la creación de los valores y aunque tome sus propias decisiones, se verán afectadas de gran manera por el estado y la iglesia. Surgirá la mala fe cuando olvidemos la autenticidad y perdemoslavoluntadde elegir. Cambiando nuevamente de autor, nos encontramos con Jürgen Habermas, creador de la ética comunicativa, buscaba respuestas a la eterna pregunta sobre la vivencia pacifica de la comunidad y como se puede alcanzar mediante un buen dialogo con normas propuestas de manera organizada y eficiente y así crear valores. Buscaba la liberación, sin enfatizar en el establecimientode valores. La razón es fundamental en la ética, no está en el origen del humano y aun así es necesaria. Puede ser: Material, heterónoma, A posteriori y teleológica. Es importante tomar en cuenta la contraposición de valores en el relativismo moral que gobierna al mundo hoy en día e impera sobre todo en las sociedades radicales evangélicas. El cristianismo augura una buena gama de valores novedosos pero chocan con la moralidad de la iglesia actual que no sigue para nada los fundamentosoriginalesde lareligión. Miguel Enrigue Bayod