SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DECIENCIA JURIDICA Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO PENAL ESPECIAL
DELITO CONTRA LAS PERSONAS
ENSAYO
BACHILLER:
CESAR LOPEZ
V-23.364.717
SAIA: A
DERECHO PENAL ESPECIAL
Y HOMICIDIO
El derecho penal especial se ha caracterizado por el estudio de diferentes
rubros delictivos (Aquellos que atacan los bienes jurídicamente tutelados)
con el propósito de determinar las características propias de cada delito, las
cuales merecen un análisis particular aplicando las normas jurídicas del
derecho penal.
Por tal razón el derecho penal especial se refiere al estudio individualizado
de cada uno de los espacios delictivos además contiene la descripción de las
distintas figuras delictivas, o es decir tipifica las conductas delictivas
describiendo que actos humanos constituyen delitos y fija las penas
correspondientes, ya que conforme al principio de legalidad de los Delitos y
de las Penas, sólo pueden ser delitos aquellas conductas que estén
descritas por la ley, con la finalidad de determinar las características propias
de cada delito, permitiendo así diferenciarlos y sustentarlos en el libro 1 y 2
del código penal venezolano.
En tal sentido el código penal se clasifican los delitos de acuerdo al interés
ofendido al cometerse el delito el bien protegido o tutelado de la siguiente
manera
1.- De los Delitos contra la Independencia y la Seguridad de la Nación
2.- De los Delitos contra la Libertad
3.- De los Delitos contra la Cosa Pública (Derogado por la Ley contra la
Corrupción)
4.- De los Delitos De los Delitos contra la Administración de Justicia
5.- De los Delitos contra el Orden Público
6.- De los Delitos contra la Fe Pública
7.- De los Delitos contra la Conservación de los Intereses Públicos y
Privados
8.- De los Delitos contra las Buenas Costumbres y el Buen Orden de las
Familias
9.- De los Delitos contra las Personas
10.-De los Delitos contra la Propiedad
Ahora bien todos los delitos ofenden directa o indirectamente a las personas:
El homicidio, El aborto, Las lesiones personales, El abandono de personas
incapaces, La difamación y la injuria
De igual manera los tipos de penales Básicos se refieren a la conducta
independiente formada por una conducta delictiva descrita ejemplo el
homicidio simple. Especiales contiene condiciones necesarias para su
ejecución ejemplo el magnicidio. Subordinados son aquellos que requieren la
realización previa de un tipo básico para que exista de haber otro delito.
El homicidio que es la muerte que una persona causa otro de manera
intencional dolosa o culposamente pudiendo ser intencional, concasusal,
Preterintencional, culposo, inducción o ayuda al suicidio.
Por otra parte el homicidio intencional básico o simple puede ser cometido a
través de diferentes medios de perpetración, ya sean directos o indirectos; de
acción u omisión; físicos o morales. Este tipo de homicidio admite los grados
de tentativa y frustración, es decir que el sujeto activo tiene la capacidad de
querer y entender las consecuencias de su conducta y producir el resultado
muerte. Cuando se tiene toda la intención de dar muerte a alguien.
Con respecto a los elementos tomaremos en cuenta aquellos que nos
sustentaran para el estudio de lo tipo penales:
-Noción del delito saber que fue lo que sucedió
-Intención de matar o animus necandi si el resultado fue lo se quería o se
produjo por descuido de este.
-Sujeto del delito quien es la víctima y quien puede perpetuarlo
-Objeto del delito sobre qué cosa o persona recae la acción delictiva
-Admite tentativa o frustración ambas igual si no logra el objetivo igual es
sancionado por la ley
-Penalidad arroja pena aplicable
-Tipo de procedimiento para juzgar el delito.
Finalmente se puede concluir afirmando que el homicidio es
un comportamiento que ha estado presente a través de la evolución de la
humanidad y quizá figura como un acontecimiento de importancia histórica,
ya que se utiliza como un marcador de épocas, es importante advertir que la
figura del homicidio consagrado en nuestra normativa penal es un tipo de
carácter excepcional que incrimina la culpa, y para su estructuración se debe
examinar la
necesaria relación de causalidad entre la conducta carente de pericia,
negligente, imprudente o violatoria del reglamento, es decir, culposa y el
resultado producidos.
Posteriormente, el artículo 61 del Código Penal, establece:
“Nadie podrá ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la
intención de realizar el hecho que lo constituye, excepto cuando la ley se lo
atribuye como consecuencia de su acción u omisión.
El que incurre en falta, responde de su propia acción u omisión, aunque no
se demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley.
BIBLIOGRAFIA
- Código Penal de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 5.768, 2005
- Manual de Derecho Penal Parte Especial, Hernando Grisanti Aveledo y
Andrés Grisanti Franceschi, Caracas 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delito
Jhosmer Puente
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
karinah23
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
Andres Rivero
 
Presentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especialPresentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especial
liriagnys
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
Carmen Gil
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Shirley Alarcon
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
Derecho civil obligaciones
Derecho civil obligacionesDerecho civil obligaciones
Derecho civil obligaciones
ronaldmogollon
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
Miguelangel Rojas Vasquez
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
luismiguelvalera19
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
Análisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y IIIAnálisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y III
Mercely Briceño Fiore
 
Delitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iiiDelitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iii
JhosmeiryBastidas
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
ABDELBONILLA2015
 

La actualidad más candente (20)

Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delito
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
 
Presentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especialPresentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especial
 
Vicios1
Vicios1Vicios1
Vicios1
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
 
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidadDerecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
Derecho civil obligaciones
Derecho civil obligacionesDerecho civil obligaciones
Derecho civil obligaciones
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Análisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y IIIAnálisis del Código Penal, Libros II y III
Análisis del Código Penal, Libros II y III
 
Delitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iiiDelitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iii
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
 

Destacado

Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
GabrielaCapelo
 
Ensayo derecho penal
Ensayo derecho penalEnsayo derecho penal
Ensayo derecho penal
DeriamDali
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Clara Miranda
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1julioguizado
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal Iluispq
 

Destacado (7)

Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
 
Ensayo derecho penal
Ensayo derecho penalEnsayo derecho penal
Ensayo derecho penal
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 

Similar a El derecho penal especial ensayo

Derecho Pneal Especial
Derecho Pneal EspecialDerecho Pneal Especial
Derecho Pneal Especial
Menfis Alvarez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
dayaska
 
Ensayo penal carlos
Ensayo penal carlosEnsayo penal carlos
Ensayo penal carlos
CarlosBullones
 
Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1
disiree
 
Derecho penal especial y homicidio
Derecho penal especial y homicidioDerecho penal especial y homicidio
Derecho penal especial y homicidio
josedan966
 
Rosnelly
RosnellyRosnelly
Rosnelly
Rosnelly
 
Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial
UFT
 
Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
cheletzka_arenas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
OsnelPaez1
 
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaroEnsayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
OrlandoC25
 
Ensayo penal
Ensayo penalEnsayo penal
Ensayo penal
AlessandraRivas_
 
Penal Especial
Penal EspecialPenal Especial
Penal Especial
al3jandravp
 
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
yenny mar g
 
derecho penal especial
derecho penal especialderecho penal especial
derecho penal especial
Carloscarrillo123
 
Tema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delitoTema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delito
Nilda Singer
 
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notasCriminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
ArturoMoncayo
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Johaloewen89
 
DIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION 14-12-2023 SEXTA SECCION.pptx
DIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION  14-12-2023 SEXTA SECCION.pptxDIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION  14-12-2023 SEXTA SECCION.pptx
DIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION 14-12-2023 SEXTA SECCION.pptx
jeancarlosquispepere1
 
Ensayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidiosEnsayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidios
RonniOrdosgoite
 

Similar a El derecho penal especial ensayo (20)

Derecho Pneal Especial
Derecho Pneal EspecialDerecho Pneal Especial
Derecho Pneal Especial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo penal carlos
Ensayo penal carlosEnsayo penal carlos
Ensayo penal carlos
 
Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1
 
Derecho penal especial y homicidio
Derecho penal especial y homicidioDerecho penal especial y homicidio
Derecho penal especial y homicidio
 
Rosnelly
RosnellyRosnelly
Rosnelly
 
Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial
 
Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaroEnsayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
Ensayo t1 t2_drchopenalespecial_orlandocamacaro
 
Ensayo penal
Ensayo penalEnsayo penal
Ensayo penal
 
Penal Especial
Penal EspecialPenal Especial
Penal Especial
 
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...Ley derechos de la mujer  acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
Ley derechos de la mujer acoso sexual -sujetos pasivos y activos -lopnna, ab...
 
derecho penal especial
derecho penal especialderecho penal especial
derecho penal especial
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
 
Tema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delitoTema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delito
 
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notasCriminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1  con notas
Criminologia,+teorias+y+pensamientos+ 1 con notas
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
 
DIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION 14-12-2023 SEXTA SECCION.pptx
DIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION  14-12-2023 SEXTA SECCION.pptxDIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION  14-12-2023 SEXTA SECCION.pptx
DIAPOSITIVA 1RA SESION Y 2DA.SESION 14-12-2023 SEXTA SECCION.pptx
 
Ensayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidiosEnsayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidios
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El derecho penal especial ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DECIENCIA JURIDICA Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO PENAL ESPECIAL DELITO CONTRA LAS PERSONAS ENSAYO BACHILLER: CESAR LOPEZ V-23.364.717 SAIA: A
  • 2. DERECHO PENAL ESPECIAL Y HOMICIDIO El derecho penal especial se ha caracterizado por el estudio de diferentes rubros delictivos (Aquellos que atacan los bienes jurídicamente tutelados) con el propósito de determinar las características propias de cada delito, las cuales merecen un análisis particular aplicando las normas jurídicas del derecho penal. Por tal razón el derecho penal especial se refiere al estudio individualizado de cada uno de los espacios delictivos además contiene la descripción de las distintas figuras delictivas, o es decir tipifica las conductas delictivas describiendo que actos humanos constituyen delitos y fija las penas correspondientes, ya que conforme al principio de legalidad de los Delitos y de las Penas, sólo pueden ser delitos aquellas conductas que estén descritas por la ley, con la finalidad de determinar las características propias de cada delito, permitiendo así diferenciarlos y sustentarlos en el libro 1 y 2 del código penal venezolano. En tal sentido el código penal se clasifican los delitos de acuerdo al interés ofendido al cometerse el delito el bien protegido o tutelado de la siguiente manera 1.- De los Delitos contra la Independencia y la Seguridad de la Nación 2.- De los Delitos contra la Libertad 3.- De los Delitos contra la Cosa Pública (Derogado por la Ley contra la Corrupción) 4.- De los Delitos De los Delitos contra la Administración de Justicia 5.- De los Delitos contra el Orden Público
  • 3. 6.- De los Delitos contra la Fe Pública 7.- De los Delitos contra la Conservación de los Intereses Públicos y Privados 8.- De los Delitos contra las Buenas Costumbres y el Buen Orden de las Familias 9.- De los Delitos contra las Personas 10.-De los Delitos contra la Propiedad Ahora bien todos los delitos ofenden directa o indirectamente a las personas: El homicidio, El aborto, Las lesiones personales, El abandono de personas incapaces, La difamación y la injuria De igual manera los tipos de penales Básicos se refieren a la conducta independiente formada por una conducta delictiva descrita ejemplo el homicidio simple. Especiales contiene condiciones necesarias para su ejecución ejemplo el magnicidio. Subordinados son aquellos que requieren la realización previa de un tipo básico para que exista de haber otro delito. El homicidio que es la muerte que una persona causa otro de manera intencional dolosa o culposamente pudiendo ser intencional, concasusal, Preterintencional, culposo, inducción o ayuda al suicidio. Por otra parte el homicidio intencional básico o simple puede ser cometido a través de diferentes medios de perpetración, ya sean directos o indirectos; de acción u omisión; físicos o morales. Este tipo de homicidio admite los grados de tentativa y frustración, es decir que el sujeto activo tiene la capacidad de querer y entender las consecuencias de su conducta y producir el resultado muerte. Cuando se tiene toda la intención de dar muerte a alguien.
  • 4. Con respecto a los elementos tomaremos en cuenta aquellos que nos sustentaran para el estudio de lo tipo penales: -Noción del delito saber que fue lo que sucedió -Intención de matar o animus necandi si el resultado fue lo se quería o se produjo por descuido de este. -Sujeto del delito quien es la víctima y quien puede perpetuarlo -Objeto del delito sobre qué cosa o persona recae la acción delictiva -Admite tentativa o frustración ambas igual si no logra el objetivo igual es sancionado por la ley -Penalidad arroja pena aplicable -Tipo de procedimiento para juzgar el delito. Finalmente se puede concluir afirmando que el homicidio es un comportamiento que ha estado presente a través de la evolución de la humanidad y quizá figura como un acontecimiento de importancia histórica, ya que se utiliza como un marcador de épocas, es importante advertir que la figura del homicidio consagrado en nuestra normativa penal es un tipo de carácter excepcional que incrimina la culpa, y para su estructuración se debe examinar la necesaria relación de causalidad entre la conducta carente de pericia, negligente, imprudente o violatoria del reglamento, es decir, culposa y el resultado producidos.
  • 5. Posteriormente, el artículo 61 del Código Penal, establece: “Nadie podrá ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye, excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión. El que incurre en falta, responde de su propia acción u omisión, aunque no se demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley.
  • 6. BIBLIOGRAFIA - Código Penal de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 5.768, 2005 - Manual de Derecho Penal Parte Especial, Hernando Grisanti Aveledo y Andrés Grisanti Franceschi, Caracas 2009