SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto – Estado Lara
Derecho Penal Especial.
Yosmar A. Rivas Ruiz
26.260.069
Derecho Penal Especial
Prof: Nilda Singer
SAIA- A
Barquisimeto, 29 de Agosto 2015
Desde un principio, se ha procurado el bienestar colectivo, tratando de proteger a
la sociedad de los hechos punibles, así que se ha tomado en cuenta todas aquellas
acciones que vayan en contra de lo establecido en la ley, las cuales son consideradas
faltas o delitos, los cuales deben ser castigados para garantizar el bienestar y la
seguridad de la sociedad.
Es por eso que en los últimos años hemos visto como la perpetración de los
delitos se ha acentuado cada vez más y se ha convertido en una de las problemáticas
centrales en todo el mundo, especialmente en nuestro país, Venezuela. Por eso es
importante el estudio de los delitos, considerando todos los delitos en particular, o de
los diversos tipos legales consagrados en la ley penal, y esto se puede lograr a través
del derecho Penal Especial, el cual tiene por objeto el estudio individualizado de
cada una de las formas delictivas, para así poder diferenciar y determinar las
características del delito.
La legislación Venezolana, ante un hecho punible cuenta con el código penal
como ordenamiento jurídico contra los delitos y faltas de las personas, el cual es
indispensable conocer, cuya estructura consta de 546 artículos, además está dividido
en tres libros, el primer libro contiene las Disposiciones Generales sobre los Delitos y
Faltas, las Personas Responsables y las Penas, y tiene de 11 Títulos, El segundo libro
trata de las Diversas Especies de Delito, tiene 10 Títulos y el tercer libro es De las
Faltas en General, que tiene 4 Títulos, los cuales son indispensables conocer y saber
ubicar los delitos en el código penal venezolano.
Para conservar y resguardar la vida, la integridad física y la moral, debemos saber
proteger el bien jurídico tutelado, calificando los delitos, como aquellos delitos cuya
conducta delictiva no exige mayores condiciones, sino que son independientes, tales
como los delitos básicos, como por ejemplo el Homicidio Simple, tipificado en el
artículo 405 del Código Penal Venezolano, en cuanto a los delitos Especiales, son
aquellos que tienen algún tipo de características o condiciones necesarias para su
ejecución, por ejemplo el magnicidio y por ultimo los delitos subordinados los
cuales no tienen autonomía ya que necesitan un delito previo para que se pueda
perpetrar.
En cuanto a los delitos contra las personas los cuales son los que ofenden la vida
social, el que mas daño a hecho a la humanidad es el Homicidio, para Grisanti H,
(2003), define el Homicidio intencional simple, de la siguiente manera: “es la
muerte de un hombre, de un individuo de la especie humana, dolosamente causada
por otra a persona física e imputable, siempre que la muerte del sujeto pasivo sea el
resultado de la acción u omisión realizada por el agente”, sin embargo, también lo
podemos definir como el daño que ejecuta una persona, ya sea causada de forma
dolosa o culposamente a otra persona física, ocasionándole la muerte, el resultado de
esta acción produce la destrucción de la vida humana,
Es por eso, que es importante saber identificar el tipo de homicidio dependiendo
del modo de comisión del delito, se puede decir que el primer homicidio del que
tenemos conocimiento, es el que aparece en la biblia, es decir, el homicidio que
cometió Caín en contra de su hermano Abel.
Ahora bien, toda conducta delictiva tiene que estar tipificada en el código penal
venezolano, tal como lo establece el principio de legalidad, en su artículo 1, el cual
señala que nadie puede ser juzgado por un delito que no este tipificado en el Código
Penal Venezolano. Así que, la clasificación del homicidio se encuentra en el capitulo
I, Titulo IX de los delitos contra las personas, el Homicidio Intencional, que puede
ser Homicidio Simple (405 C.P), Homicidio Calificado (406 C.P) y Homicidio
Agravado (407 C.P), también se encuentra el Homicidio Concausal (Art. 408 C.P),
Homicidio Preterintencional (Art. 410 C.P) y el Homicidio Culposo (Art. 409 C.P)
Algunas de las definiciones de homicidio, como el homicidio preterintencional, es
cuando hay intención de lesionar pero se ocasiona la muerte, en el homicidio
concausal existe una circunstancia ajena al sujeto activo que le ayuda a lograr el
resultado antijurídico, en el Homicidio culposo no hay intención de producir daño
alguno, pero por negligencia, inobservancia, entre otras, se ocasiona la muerte, el
Homicidio agravado es aquel que lo perpetran en un hermano o a algún miembro de
las asambleas legislativas, de un ministro, entre otros. Ahora bien, para darle una
calificación al tipo de homicidio que tenemos de ejemplo en la biblia, podemos decir
que se trata de un Homicidio Intencional agravado ya que Caín mató a su hermano.
Para Grisanti A, (2003), otro aspecto importante, es considerar los elementos del
homicidio, entre ellos se encuentra el sujeto activo del homicidio intencional el cual
es cualquier persona física e imputable que podrá ejecutar el asesinato. El sujeto
pasivo, puede ser cualquier individuo de la especie humana, y la misma norma no
hace distinción, ni de raza, sexo, grupo étnico ni tampoco grado de vitalidad del
sujeto pasivo al referirse. El objeto material del homicidio es la persona que resulta
muerta, la cual es a su vez sujeto pasivo del delito de homicidio, el objeto jurídico
del delito de homicidio como tipo penal y de sus subtipos penales, es el bien jurídico
tutelado de la vida humana, simplificando lo anterior, se puede decir que el sujeto
activo es quien comete el delito, es decir el asesino, el sujeto pasivo es la victima, el
objeto material el cadáver y el objeto jurídico la vida, y los medios de perpetración,
pueden ser arma de fuego, puñal, veneno, entre otros.
Actualmente en Venezuela son muchos los delitos que se cometen a diario, pero
pocos son los se dan a conocer a la luz publica o están siendo juzgados, es decir
muchos quedan impunes por falta de pruebas, errores en los procedimientos, en el
proceso, demora en el proceso judicial, por lo que debe analizarse los motivos de las
fallas en el proceso y las conductas delictivas, así que se deben implementar planes
estratégicos para mejorar la educación, los lugares de trabajos, los sitios recreativos,
debe existir apoyo psicológico, para que se evalúen las conductas, especialmente al
comienzo de la niñez y la adolescencia, con programas de orientación para los padres,
ya que existen muchas familias disfuncionales, así como también la situación
económica del país han generado que se cometan muchos delitos, sin embargo,
Venezuela tiene el mejor ordenamiento jurídico, capaz de penalizar todos los delitos
que se encuentren tipificados en el Código Penal Venezolano.
BIBLIOGRAFIAS
Grisanti Aveledo, Lecciones de Derecho Penal. Parte General, Vadell Hermanos
Editores, Decimocuarta Edición 2003.
Código Penal de la Republica Bolivariana de Venezuela con su reforma parcial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
K. Paola Ruiz Rodriguez
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujerOrdenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
Concejo Municipal Libertador
 
Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal
 Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal
Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal
me23835784
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
OsnelPaez1
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
Euduard Ramos
 
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexualCuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
RonaldL8
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
INDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUAL
INDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUALINDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUAL
INDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUAL
Jhon Abad Robles
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Jaime Roschupkin
 
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivosCuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Evaling Montilla de Lizardo
 
Legislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docxLegislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docx
ssuser03d2b3
 
Trabajo de foro derecho constitucional ii comentario de pena de muerte
Trabajo de foro derecho constitucional ii   comentario de pena de muerteTrabajo de foro derecho constitucional ii   comentario de pena de muerte
Trabajo de foro derecho constitucional ii comentario de pena de muerte
Victor Huaman Escudero
 
Denuncia del caso orellana ante la onu
Denuncia del caso orellana ante la onuDenuncia del caso orellana ante la onu
Denuncia del caso orellana ante la onu
Erbol Digital
 
Denuncia del caso orellana ante la oea
Denuncia del caso orellana ante la oeaDenuncia del caso orellana ante la oea
Denuncia del caso orellana ante la oea
Erbol Digital
 
Contralínea 535
Contralínea 535Contralínea 535
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Gabriel E. Muñoz
 
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En MenoresIncidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Clara Isabel Fernández Rodicio
 

La actualidad más candente (20)

Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujerOrdenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
Ordenanza sobre la creación del instituto municipal para la mujer
 
Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal
 Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal
Violación, Incesto, Actos Lascivos derecho penal
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
 
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexualCuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
Cuadro comparativo violacion, incesto, actos lascivos, abuso sexual
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
INDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUAL
INDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUALINDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUAL
INDEMNIDAD SEXUAL Y TENTATIVA DE VIOLACIÓN SEXUAL
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
 
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivosCuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
 
Legislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docxLegislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docx
 
Trabajo de foro derecho constitucional ii comentario de pena de muerte
Trabajo de foro derecho constitucional ii   comentario de pena de muerteTrabajo de foro derecho constitucional ii   comentario de pena de muerte
Trabajo de foro derecho constitucional ii comentario de pena de muerte
 
Denuncia del caso orellana ante la onu
Denuncia del caso orellana ante la onuDenuncia del caso orellana ante la onu
Denuncia del caso orellana ante la onu
 
Denuncia del caso orellana ante la oea
Denuncia del caso orellana ante la oeaDenuncia del caso orellana ante la oea
Denuncia del caso orellana ante la oea
 
Contralínea 535
Contralínea 535Contralínea 535
Contralínea 535
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal. Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En MenoresIncidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
 

Destacado

Procedimiento Penal Especial y de Extradición
Procedimiento Penal Especial y de ExtradiciónProcedimiento Penal Especial y de Extradición
Procedimiento Penal Especial y de Extradición
alanjos
 
Extradicion doctrina prado agosto 2015
Extradicion   doctrina prado agosto 2015Extradicion   doctrina prado agosto 2015
Extradicion doctrina prado agosto 2015
Oscar Medelius
 
Tratado de extradicion ven y usa mesicic3 ven anexo36
Tratado de extradicion ven y usa  mesicic3 ven anexo36Tratado de extradicion ven y usa  mesicic3 ven anexo36
Tratado de extradicion ven y usa mesicic3 ven anexo36Solo Clic Vzla
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
lupeli
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
MariaRomeroromerikem
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
Patrón Euclides Gonzalez
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
JeffersonFlorez88
 

Destacado (10)

Extradición internaciónal penal
Extradición internaciónal penalExtradición internaciónal penal
Extradición internaciónal penal
 
Procedimiento Penal Especial y de Extradición
Procedimiento Penal Especial y de ExtradiciónProcedimiento Penal Especial y de Extradición
Procedimiento Penal Especial y de Extradición
 
Extradicion doctrina prado agosto 2015
Extradicion   doctrina prado agosto 2015Extradicion   doctrina prado agosto 2015
Extradicion doctrina prado agosto 2015
 
Tratado de extradicion ven y usa mesicic3 ven anexo36
Tratado de extradicion ven y usa  mesicic3 ven anexo36Tratado de extradicion ven y usa  mesicic3 ven anexo36
Tratado de extradicion ven y usa mesicic3 ven anexo36
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
 
Esquema johanna
Esquema johannaEsquema johanna
Esquema johanna
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
 
Extradiccion
ExtradiccionExtradiccion
Extradiccion
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
 

Similar a Ensayo penal

Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
cheletzka_arenas
 
Ensayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal EspecialEnsayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal Especial
Melisa Matawa
 
Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1
disiree
 
Ensayo derecho penal
Ensayo derecho penalEnsayo derecho penal
Ensayo derecho penal
DeriamDali
 
Ensayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidiosEnsayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidios
RonniOrdosgoite
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
dayaska
 
Penal
Penal Penal
Penal
DAIRISM
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Johaloewen89
 
Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial
UFT
 
El derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayoEl derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayo
MYISCE4SAR
 
Ensayo temas 1 y 2
Ensayo temas 1 y 2Ensayo temas 1 y 2
Ensayo temas 1 y 2
Wendy Morales
 
EL HOMICIDIO
EL HOMICIDIOEL HOMICIDIO
EL HOMICIDIO
df28ea14ja02
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadabarbaramendible30
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadabarbaramendible30
 
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
Informe sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia OrganizadaInforme sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia Organizada
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
barbaramendible30
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
anayelio
 
El Homicidio
El HomicidioEl Homicidio
Modulo derecho penal ii(1)
Modulo derecho penal ii(1)Modulo derecho penal ii(1)
Modulo derecho penal ii(1)
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
luiis2
 

Similar a Ensayo penal (20)

Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
 
Ensayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal EspecialEnsayo.Derecho Penal Especial
Ensayo.Derecho Penal Especial
 
Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1Derecho penal especial 1
Derecho penal especial 1
 
Ensayo derecho penal
Ensayo derecho penalEnsayo derecho penal
Ensayo derecho penal
 
Ensayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidiosEnsayo tipo de homicidios
Ensayo tipo de homicidios
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Penal
Penal Penal
Penal
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
 
Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial
 
El derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayoEl derecho penal especial ensayo
El derecho penal especial ensayo
 
Ensayo temas 1 y 2
Ensayo temas 1 y 2Ensayo temas 1 y 2
Ensayo temas 1 y 2
 
EL HOMICIDIO
EL HOMICIDIOEL HOMICIDIO
EL HOMICIDIO
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizada
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizada
 
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
Informe sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia OrganizadaInforme sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia Organizada
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
El Homicidio
El HomicidioEl Homicidio
El Homicidio
 
Modulo derecho penal ii(1)
Modulo derecho penal ii(1)Modulo derecho penal ii(1)
Modulo derecho penal ii(1)
 
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

Ensayo penal

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto – Estado Lara Derecho Penal Especial. Yosmar A. Rivas Ruiz 26.260.069 Derecho Penal Especial Prof: Nilda Singer SAIA- A Barquisimeto, 29 de Agosto 2015
  • 2. Desde un principio, se ha procurado el bienestar colectivo, tratando de proteger a la sociedad de los hechos punibles, así que se ha tomado en cuenta todas aquellas acciones que vayan en contra de lo establecido en la ley, las cuales son consideradas faltas o delitos, los cuales deben ser castigados para garantizar el bienestar y la seguridad de la sociedad. Es por eso que en los últimos años hemos visto como la perpetración de los delitos se ha acentuado cada vez más y se ha convertido en una de las problemáticas centrales en todo el mundo, especialmente en nuestro país, Venezuela. Por eso es importante el estudio de los delitos, considerando todos los delitos en particular, o de los diversos tipos legales consagrados en la ley penal, y esto se puede lograr a través del derecho Penal Especial, el cual tiene por objeto el estudio individualizado de cada una de las formas delictivas, para así poder diferenciar y determinar las características del delito. La legislación Venezolana, ante un hecho punible cuenta con el código penal como ordenamiento jurídico contra los delitos y faltas de las personas, el cual es indispensable conocer, cuya estructura consta de 546 artículos, además está dividido en tres libros, el primer libro contiene las Disposiciones Generales sobre los Delitos y Faltas, las Personas Responsables y las Penas, y tiene de 11 Títulos, El segundo libro trata de las Diversas Especies de Delito, tiene 10 Títulos y el tercer libro es De las Faltas en General, que tiene 4 Títulos, los cuales son indispensables conocer y saber ubicar los delitos en el código penal venezolano. Para conservar y resguardar la vida, la integridad física y la moral, debemos saber proteger el bien jurídico tutelado, calificando los delitos, como aquellos delitos cuya conducta delictiva no exige mayores condiciones, sino que son independientes, tales como los delitos básicos, como por ejemplo el Homicidio Simple, tipificado en el artículo 405 del Código Penal Venezolano, en cuanto a los delitos Especiales, son
  • 3. aquellos que tienen algún tipo de características o condiciones necesarias para su ejecución, por ejemplo el magnicidio y por ultimo los delitos subordinados los cuales no tienen autonomía ya que necesitan un delito previo para que se pueda perpetrar. En cuanto a los delitos contra las personas los cuales son los que ofenden la vida social, el que mas daño a hecho a la humanidad es el Homicidio, para Grisanti H, (2003), define el Homicidio intencional simple, de la siguiente manera: “es la muerte de un hombre, de un individuo de la especie humana, dolosamente causada por otra a persona física e imputable, siempre que la muerte del sujeto pasivo sea el resultado de la acción u omisión realizada por el agente”, sin embargo, también lo podemos definir como el daño que ejecuta una persona, ya sea causada de forma dolosa o culposamente a otra persona física, ocasionándole la muerte, el resultado de esta acción produce la destrucción de la vida humana, Es por eso, que es importante saber identificar el tipo de homicidio dependiendo del modo de comisión del delito, se puede decir que el primer homicidio del que tenemos conocimiento, es el que aparece en la biblia, es decir, el homicidio que cometió Caín en contra de su hermano Abel. Ahora bien, toda conducta delictiva tiene que estar tipificada en el código penal venezolano, tal como lo establece el principio de legalidad, en su artículo 1, el cual señala que nadie puede ser juzgado por un delito que no este tipificado en el Código Penal Venezolano. Así que, la clasificación del homicidio se encuentra en el capitulo I, Titulo IX de los delitos contra las personas, el Homicidio Intencional, que puede ser Homicidio Simple (405 C.P), Homicidio Calificado (406 C.P) y Homicidio Agravado (407 C.P), también se encuentra el Homicidio Concausal (Art. 408 C.P), Homicidio Preterintencional (Art. 410 C.P) y el Homicidio Culposo (Art. 409 C.P)
  • 4. Algunas de las definiciones de homicidio, como el homicidio preterintencional, es cuando hay intención de lesionar pero se ocasiona la muerte, en el homicidio concausal existe una circunstancia ajena al sujeto activo que le ayuda a lograr el resultado antijurídico, en el Homicidio culposo no hay intención de producir daño alguno, pero por negligencia, inobservancia, entre otras, se ocasiona la muerte, el Homicidio agravado es aquel que lo perpetran en un hermano o a algún miembro de las asambleas legislativas, de un ministro, entre otros. Ahora bien, para darle una calificación al tipo de homicidio que tenemos de ejemplo en la biblia, podemos decir que se trata de un Homicidio Intencional agravado ya que Caín mató a su hermano. Para Grisanti A, (2003), otro aspecto importante, es considerar los elementos del homicidio, entre ellos se encuentra el sujeto activo del homicidio intencional el cual es cualquier persona física e imputable que podrá ejecutar el asesinato. El sujeto pasivo, puede ser cualquier individuo de la especie humana, y la misma norma no hace distinción, ni de raza, sexo, grupo étnico ni tampoco grado de vitalidad del sujeto pasivo al referirse. El objeto material del homicidio es la persona que resulta muerta, la cual es a su vez sujeto pasivo del delito de homicidio, el objeto jurídico del delito de homicidio como tipo penal y de sus subtipos penales, es el bien jurídico tutelado de la vida humana, simplificando lo anterior, se puede decir que el sujeto activo es quien comete el delito, es decir el asesino, el sujeto pasivo es la victima, el objeto material el cadáver y el objeto jurídico la vida, y los medios de perpetración, pueden ser arma de fuego, puñal, veneno, entre otros. Actualmente en Venezuela son muchos los delitos que se cometen a diario, pero pocos son los se dan a conocer a la luz publica o están siendo juzgados, es decir muchos quedan impunes por falta de pruebas, errores en los procedimientos, en el proceso, demora en el proceso judicial, por lo que debe analizarse los motivos de las fallas en el proceso y las conductas delictivas, así que se deben implementar planes
  • 5. estratégicos para mejorar la educación, los lugares de trabajos, los sitios recreativos, debe existir apoyo psicológico, para que se evalúen las conductas, especialmente al comienzo de la niñez y la adolescencia, con programas de orientación para los padres, ya que existen muchas familias disfuncionales, así como también la situación económica del país han generado que se cometan muchos delitos, sin embargo, Venezuela tiene el mejor ordenamiento jurídico, capaz de penalizar todos los delitos que se encuentren tipificados en el Código Penal Venezolano.
  • 6. BIBLIOGRAFIAS Grisanti Aveledo, Lecciones de Derecho Penal. Parte General, Vadell Hermanos Editores, Decimocuarta Edición 2003. Código Penal de la Republica Bolivariana de Venezuela con su reforma parcial.