SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje




           Trabajo presentado por

       Rosa Patricia Vásquez de Alfaro
                 El Salvador
LA TECNOLOGÍA UNA VERDAD INCÓMODA




Desde hace muchos años personajes
importantes de diferentes países y profesiones decían
la verdad pero no estaban en la verdad de su época,
pero esto no los detenía y……..

 Aplicaron el principio de autoridad

Interpretaban creativamente
LA TECNOLOGÍA UNA VERDAD INCÓMODA




Inventaron cálculos para resolver necesidades
y

Se anticiparon a otras,


Construyeron explicaciones coherentes sin
importarles lo que los demás pensaran de ellos
ENTONCES innovar es romper el aislamiento
                disciplinar


Por supuesto que NO….. Es por eso que


Creyeron en la universalización del saber


Comprendieron que sin comunidades de
investigación no hay avance en el conocimiento y


Dominaron los códigos innovadores de su época
Para nuestra época el INTERNET es nuestra
               verdad incomoda




Las características que este tiene son:
Neutro
Descentralizado
Libre

Entonces en que momento se complica porque
“El sistema pretende siempre reconducir la libertad
de las ideas hacia una economía de las ideas.”
ASÍ QUE




 La red en sí no es la culpable de que se utilice
  para otros fines porque detrás de estas hay
  individuos con principios y valores y depende
  de lo que hagan esas personas es el tipo de
  red en que se convierte y al que tu perteneces
 El conocimiento          El
  generado por un           conocimiento
  grupo es mayor al         sin valores no
  generado por el más       existe
  inteligente del grupo




        Recuerda hablar de
        Internet………es hablar del
        mundo
¿Como me siento en relación a la tecnología?




   PRIVILIGIADA                    ACTITUD
                                   POSITIVA
                   CONSIENTE
LOS JUEGOS ONLINE PUEDEN HACER UN
          MEJOR MUNDO ?
Tutorías virtuales



                             Integrarlo en el entorno técnico-humano
                                             formativo
  Nos permite un
     proceso de
   orientación de          Resolverle las dudas de comprensión de los
 ayuda o consejo,                contenidos que se le presenten
 que se realiza al
    alumno para
alcanzar diferentes       Facilitar su integración en su formación o
objetivos como son:       simplemente no permitir el que se aislé ya que
                          en estos entornos es muy común y motivo de
                          deserción.
….viene




El Tutor para dar un servicio oportuno y adecuado
debe estar preparado con muchas herramientas
que permitan una comunicación efectiva y
teniendo mucha pasión por lo que se hace
Las competencias del Tutor


 Tener una formación pedagógica
 Uso de la tecnología
 Comunicación efectiva a través de ciertas herramientas

Talentos del Tutor
 Empatía
 Cordialidad
 Capacidad de escuchar
 Saber interpretar
 Mesura en el trato
 Pro actividad
HUMOR VIRTUAL
El paréntesis de Gutemberg
Como hubiera sido la evolución de la oralidad de
  no haber existido el paréntesis de Gutemberg?



Siempre se le hubiera ocurrido a alguien inventar la
imprenta, con el objetivo de mejorar lo que en esa época
consideraron que hacía falta.
Actualmente hay una insistencia en que entre más se
leen los libros mejor te expresas, será eso cierto

La información que se tendría en esta época sería de
escritura a mano, pero sería mucho menos y a mayor
costo
Este paréntesis que hace el autor nos da la pauta
que:




 Ha contribuido a muchas áreas del conocimiento
  como: ciencia, lenguaje, matemática,
  historia, dejando plasmado información en libros
  que celosamente algunos guardan por su valor
  incalculable de información.
 Que hoy por hoy sirve a las nuevas generaciones
  ya sea como una bella o conmovedora historia o
  para retomar datos que le ayudan actualmente a
  conocer las cosas desde el principio.
Creo que la
oralidad
no hubiera podido
seguir por sí sola,
sino que tendría
que haber tenido la
ayuda de la
escritura que es
como dice alguien
por ahí el soporte
de la memoria.
Los 500 años de Gutemberg contados como
                      un cuento

Hoy voy a contaros un cuento titulado De la oralidad a la
oralidad...
... un hombre que contaba historias porque los niños no
sabían leer y que utilizaba la narración oral para
transmitirles conocimientos importantes y educarlos para la
supervivencia. Había otros hombres que intentaban
inventar sistemas para luchar contra su labor y limitar la
fuerza de sus palabras, pero no lo conseguían.
Mejor revisalo y términa de leerlo

http://sinapsisele.blogspot.com/2012/05/superar-el-parentesis-de-
gutemberg.html
MEJOR QUE GRATIS


                                  Kevin Kelly




             http://www.kk.org/
Cuando las copias son gratis, es necesario
         vender cosas que no se
              puedan copiar


Entonces ¿qué es lo no se puede copiar?
Hay una serie de cualidades que no se pueden copiar.
Como la “confianza” esta se debe ganar a lo largo del
tiempo. No puede descargarse. O fingirse. O falsificarse
(al menos durante mucho tiempo). Si todo lo demás es
igual, siempre será preferible tratar con alguien en el que
puedas confiar. Por tanto, la confianza es un intangible
que tiene un valor creciente en un mundo saturado de
copias.
Internet es una máquina de copiar




Cuando estamos hablando de valores generativos
estos no los podemos cambiar, pero deben estar
inmersos en el valor que le damos a cada cosa,
creo que depende también de quien busca esa
copia GRATIS, si es un niño, joven, adulto, su
escolaridad, economía, etc.
Ocho generativos mejores que gratis



Inmediatez
Personalización
Interpretación
Autenticidad
Accesibilidad
Personificación
Mecenazgo
Trazabilidad
  Estas 8 cualidades requieren un nuevo conjunto de
                      habilidades
Las 8 cualidades requieren un nuevo conjunto de
habilidades




 En su lugar, estas ocho nuevas cualidades
generativas requieren una comprensión de cómo
la abundancia engendra un pensamiento colectivo.
En pocas palabras, el dinero en esta economía de
redes no sigue el camino de las copias. En su lugar
sigue el camino de la atención, y la atención tiene
sus propios circuitos.
CONCLUSIÓN


 La lectura al hablarlos de Internet es una máquina
 de copiar, en cierta manera SI, pero no del todo ya
que tenemos acceso a todo pero de qué calidad ¿?,
  si quiero información acerca de entretenimiento,
juegos, música, películas o datos comunes, tenemos
  para copiar durante mucho tiempo en los colores,
  tamaños, formas, PERO si realmente quiero una
  verdadera investigación que haya pasado por un
seguro proceso científico, tengo que recurrir a revisar
mis bolsillos para saber si tengo acceso o no a pasar
       esa línea que me separa de LO GRATIS
Resumen trabajo maestria 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Tecnologia
Trabajo de TecnologiaTrabajo de Tecnologia
Trabajo de Tecnologia
Nicolas Ortega Mendoza
 
Practica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slidesharePractica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slideshare
Lauras27
 
Libro educar en clave
Libro educar en claveLibro educar en clave
Libro educar en clave
Instituto Cife
 
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y VideojuegosInterfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
Francisco Larrea
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
martasanabrianaves
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Edwin Leguizamo Cruz
 
Rosario 30 Oct
Rosario 30 OctRosario 30 Oct
Rosario 30 Oct
verarex
 
Práctica 2 sociología
Práctica 2 sociologíaPráctica 2 sociología
Práctica 2 sociología
Alberto Cedena Peña
 
Inteligencia articial vianyl
Inteligencia articial vianylInteligencia articial vianyl
Inteligencia articial vianyl
vcamila98
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
alumnoticc007
 
Trabajo narrativo digital
Trabajo narrativo digitalTrabajo narrativo digital
Trabajo narrativo digital
ᒸᕨᔚᒺᖻ ᕩᔛᒆᓵᘗᓋᔙᗩ
 

La actualidad más candente (11)

Trabajo de Tecnologia
Trabajo de TecnologiaTrabajo de Tecnologia
Trabajo de Tecnologia
 
Practica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slidesharePractica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slideshare
 
Libro educar en clave
Libro educar en claveLibro educar en clave
Libro educar en clave
 
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y VideojuegosInterfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Rosario 30 Oct
Rosario 30 OctRosario 30 Oct
Rosario 30 Oct
 
Práctica 2 sociología
Práctica 2 sociologíaPráctica 2 sociología
Práctica 2 sociología
 
Inteligencia articial vianyl
Inteligencia articial vianylInteligencia articial vianyl
Inteligencia articial vianyl
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Trabajo narrativo digital
Trabajo narrativo digitalTrabajo narrativo digital
Trabajo narrativo digital
 

Similar a Resumen trabajo maestria 2012

Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
Carlos López Ardao
 
Maestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesMaestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtuales
Irma Carhuancho
 
Portafolios digital
Portafolios digitalPortafolios digital
Portafolios digital
Chikillo Temido
 
Mitos
MitosMitos
Guión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdfGuión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdf
MartaDelVillarGarca
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
ninguna
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
FCRI
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
Gustavo Ripoll
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitalesConoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
ILLIALAGOMEZ
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
diegoalexanderc
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
Grupo7TIC
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Guillermo Lutzky
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
Santia Velazquez
 
Facebook discusión
Facebook discusiónFacebook discusión
Facebook discusión
cmn46
 
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo VirtualDimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Knowldedge Factory
 
Internet
InternetInternet
Internet
JuanLuis205
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
guest8b756c
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
laurafh
 

Similar a Resumen trabajo maestria 2012 (20)

Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
 
Maestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtualesMaestría en entornos virtuales
Maestría en entornos virtuales
 
Portafolios digital
Portafolios digitalPortafolios digital
Portafolios digital
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdfGuión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdf
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
El compartir en Internet
El compartir en InternetEl compartir en Internet
El compartir en Internet
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitalesConoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
 
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4Ecompetences Xxi Y Xxii V4
Ecompetences Xxi Y Xxii V4
 
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestroNativos digitales y el papel del maestro
Nativos digitales y el papel del maestro
 
Facebook discusión
Facebook discusiónFacebook discusión
Facebook discusión
 
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo VirtualDimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
Dimension Social Aprendizaje Colaborativo Virtual
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
 

Más de Patricia Vasquez

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Patricia Vasquez
 
Tipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigacionesTipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigaciones
Patricia Vasquez
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
Patricia Vasquez
 
Ppt 4 proyecto
Ppt 4 proyectoPpt 4 proyecto
Ppt 4 proyecto
Patricia Vasquez
 
Ppt 4 proyecto
Ppt 4 proyectoPpt 4 proyecto
Ppt 4 proyecto
Patricia Vasquez
 
Rubrica de autoevaluación Patricia Vásquez
Rubrica de autoevaluación Patricia VásquezRubrica de autoevaluación Patricia Vásquez
Rubrica de autoevaluación Patricia Vásquez
Patricia Vasquez
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
Patricia Vasquez
 
Proyecto no a la basura
Proyecto no  a la basuraProyecto no  a la basura
Proyecto no a la basura
Patricia Vasquez
 
Prototipo patricia vàsquez
Prototipo patricia vàsquezPrototipo patricia vàsquez
Prototipo patricia vàsquez
Patricia Vasquez
 
Tarea de análisis en torno a un proyecto
Tarea de análisis en torno a un proyectoTarea de análisis en torno a un proyecto
Tarea de análisis en torno a un proyecto
Patricia Vasquez
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
Patricia Vasquez
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
Patricia Vasquez
 
Vision mision valores utec
Vision mision valores utecVision mision valores utec
Vision mision valores utec
Patricia Vasquez
 
Vision mision valores utec
Vision mision valores utecVision mision valores utec
Vision mision valores utec
Patricia Vasquez
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Patricia Vasquez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Patricia Vasquez
 
Valores 02.2013
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
Patricia Vasquez
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
Patricia Vasquez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Wb semantica
Wb semanticaWb semantica
Wb semantica
Patricia Vasquez
 

Más de Patricia Vasquez (20)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Tipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigacionesTipos de inv estigaciones
Tipos de inv estigaciones
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
 
Ppt 4 proyecto
Ppt 4 proyectoPpt 4 proyecto
Ppt 4 proyecto
 
Ppt 4 proyecto
Ppt 4 proyectoPpt 4 proyecto
Ppt 4 proyecto
 
Rubrica de autoevaluación Patricia Vásquez
Rubrica de autoevaluación Patricia VásquezRubrica de autoevaluación Patricia Vásquez
Rubrica de autoevaluación Patricia Vásquez
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Proyecto no a la basura
Proyecto no  a la basuraProyecto no  a la basura
Proyecto no a la basura
 
Prototipo patricia vàsquez
Prototipo patricia vàsquezPrototipo patricia vàsquez
Prototipo patricia vàsquez
 
Tarea de análisis en torno a un proyecto
Tarea de análisis en torno a un proyectoTarea de análisis en torno a un proyecto
Tarea de análisis en torno a un proyecto
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
Vision mision valores utec
Vision mision valores utecVision mision valores utec
Vision mision valores utec
 
Vision mision valores utec
Vision mision valores utecVision mision valores utec
Vision mision valores utec
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Valores 02.2013
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Wb semantica
Wb semanticaWb semantica
Wb semantica
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Resumen trabajo maestria 2012

  • 1. Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Trabajo presentado por Rosa Patricia Vásquez de Alfaro El Salvador
  • 2.
  • 3. LA TECNOLOGÍA UNA VERDAD INCÓMODA Desde hace muchos años personajes importantes de diferentes países y profesiones decían la verdad pero no estaban en la verdad de su época, pero esto no los detenía y……..  Aplicaron el principio de autoridad Interpretaban creativamente
  • 4. LA TECNOLOGÍA UNA VERDAD INCÓMODA Inventaron cálculos para resolver necesidades y Se anticiparon a otras, Construyeron explicaciones coherentes sin importarles lo que los demás pensaran de ellos
  • 5. ENTONCES innovar es romper el aislamiento disciplinar Por supuesto que NO….. Es por eso que Creyeron en la universalización del saber Comprendieron que sin comunidades de investigación no hay avance en el conocimiento y Dominaron los códigos innovadores de su época
  • 6. Para nuestra época el INTERNET es nuestra verdad incomoda Las características que este tiene son: Neutro Descentralizado Libre Entonces en que momento se complica porque “El sistema pretende siempre reconducir la libertad de las ideas hacia una economía de las ideas.”
  • 7. ASÍ QUE  La red en sí no es la culpable de que se utilice para otros fines porque detrás de estas hay individuos con principios y valores y depende de lo que hagan esas personas es el tipo de red en que se convierte y al que tu perteneces
  • 8.  El conocimiento  El generado por un conocimiento grupo es mayor al sin valores no generado por el más existe inteligente del grupo Recuerda hablar de Internet………es hablar del mundo
  • 9. ¿Como me siento en relación a la tecnología? PRIVILIGIADA ACTITUD POSITIVA CONSIENTE
  • 10. LOS JUEGOS ONLINE PUEDEN HACER UN MEJOR MUNDO ?
  • 11. Tutorías virtuales Integrarlo en el entorno técnico-humano formativo Nos permite un proceso de orientación de Resolverle las dudas de comprensión de los ayuda o consejo, contenidos que se le presenten que se realiza al alumno para alcanzar diferentes Facilitar su integración en su formación o objetivos como son: simplemente no permitir el que se aislé ya que en estos entornos es muy común y motivo de deserción.
  • 12. ….viene El Tutor para dar un servicio oportuno y adecuado debe estar preparado con muchas herramientas que permitan una comunicación efectiva y teniendo mucha pasión por lo que se hace
  • 13. Las competencias del Tutor  Tener una formación pedagógica  Uso de la tecnología  Comunicación efectiva a través de ciertas herramientas Talentos del Tutor  Empatía  Cordialidad  Capacidad de escuchar  Saber interpretar  Mesura en el trato  Pro actividad
  • 15. El paréntesis de Gutemberg
  • 16. Como hubiera sido la evolución de la oralidad de no haber existido el paréntesis de Gutemberg? Siempre se le hubiera ocurrido a alguien inventar la imprenta, con el objetivo de mejorar lo que en esa época consideraron que hacía falta. Actualmente hay una insistencia en que entre más se leen los libros mejor te expresas, será eso cierto La información que se tendría en esta época sería de escritura a mano, pero sería mucho menos y a mayor costo
  • 17. Este paréntesis que hace el autor nos da la pauta que:  Ha contribuido a muchas áreas del conocimiento como: ciencia, lenguaje, matemática, historia, dejando plasmado información en libros que celosamente algunos guardan por su valor incalculable de información.  Que hoy por hoy sirve a las nuevas generaciones ya sea como una bella o conmovedora historia o para retomar datos que le ayudan actualmente a conocer las cosas desde el principio.
  • 18. Creo que la oralidad no hubiera podido seguir por sí sola, sino que tendría que haber tenido la ayuda de la escritura que es como dice alguien por ahí el soporte de la memoria.
  • 19. Los 500 años de Gutemberg contados como un cuento Hoy voy a contaros un cuento titulado De la oralidad a la oralidad... ... un hombre que contaba historias porque los niños no sabían leer y que utilizaba la narración oral para transmitirles conocimientos importantes y educarlos para la supervivencia. Había otros hombres que intentaban inventar sistemas para luchar contra su labor y limitar la fuerza de sus palabras, pero no lo conseguían. Mejor revisalo y términa de leerlo http://sinapsisele.blogspot.com/2012/05/superar-el-parentesis-de- gutemberg.html
  • 20. MEJOR QUE GRATIS Kevin Kelly http://www.kk.org/
  • 21. Cuando las copias son gratis, es necesario vender cosas que no se puedan copiar Entonces ¿qué es lo no se puede copiar? Hay una serie de cualidades que no se pueden copiar. Como la “confianza” esta se debe ganar a lo largo del tiempo. No puede descargarse. O fingirse. O falsificarse (al menos durante mucho tiempo). Si todo lo demás es igual, siempre será preferible tratar con alguien en el que puedas confiar. Por tanto, la confianza es un intangible que tiene un valor creciente en un mundo saturado de copias.
  • 22. Internet es una máquina de copiar Cuando estamos hablando de valores generativos estos no los podemos cambiar, pero deben estar inmersos en el valor que le damos a cada cosa, creo que depende también de quien busca esa copia GRATIS, si es un niño, joven, adulto, su escolaridad, economía, etc.
  • 23. Ocho generativos mejores que gratis Inmediatez Personalización Interpretación Autenticidad Accesibilidad Personificación Mecenazgo Trazabilidad Estas 8 cualidades requieren un nuevo conjunto de habilidades
  • 24. Las 8 cualidades requieren un nuevo conjunto de habilidades En su lugar, estas ocho nuevas cualidades generativas requieren una comprensión de cómo la abundancia engendra un pensamiento colectivo. En pocas palabras, el dinero en esta economía de redes no sigue el camino de las copias. En su lugar sigue el camino de la atención, y la atención tiene sus propios circuitos.
  • 25. CONCLUSIÓN La lectura al hablarlos de Internet es una máquina de copiar, en cierta manera SI, pero no del todo ya que tenemos acceso a todo pero de qué calidad ¿?, si quiero información acerca de entretenimiento, juegos, música, películas o datos comunes, tenemos para copiar durante mucho tiempo en los colores, tamaños, formas, PERO si realmente quiero una verdadera investigación que haya pasado por un seguro proceso científico, tengo que recurrir a revisar mis bolsillos para saber si tengo acceso o no a pasar esa línea que me separa de LO GRATIS