SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión bancaria
e impositiva
Ejercicio para pensar
Antonio llega a la clase sorprendido
con la noticia de que Amancio
Ortega es el nombre mas rico del
mundo y que tenia 70.000 millones
de euros. Le dice a su profesor:
- “pero profe ¿hay espacio en el
banco para guardar todo ese
El dinero
Para ustedes… ¿Qué es el dinero?
¿Qué existía antes del dinero?
Economía del trueque es aquella en
la que los bienes se intercambian directamente por otros
bienes.
PROBLEMAS
1)Dificultad de mutua
coincidencia de necesidades
Economía del trueque es aquella en
la que los bienes se intercambian directamente por otros
bienes.
PROBLEMAS
2) Dificultad de valorar los
bienes que se van a
intercambiar
Como consecuencia de estos problemas surge…
Como todo el
mundo
acepta del
dinero…
…Ya no
necesitamos
coincidencia
de intereses
Como el
dinero
permite dar
un valor..
… ya no hay
problema de
saber cuanto
vale cada
bien
El TRUEQUE en la actualidad
El dinero es todo medio de cambio de
pago generalmente aceptado.
Es decir, para que algo pueda ser considerado dinero,
todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de
valor que le permitirá comprar otros bienes
La CLAVE del dinero está en
la confianza
La historia del dine
1- DINERO MERCANCIA
Son aquellos bienes que tienen valor por sí mismos. Eran
productos que podíamos utilizar para satisfacer necesidades
(como la sal, las especias o el ganado) o como “medio de
cambio” para comprar otros bienes. Las especias podíamos
echarlas a la comida o cambiarlas por otros bienes.
La historia del dine
1- DINERO MERCANCIA
REQUISITOS PARA SER
DINERO-MERCANCIA
1- DURADERA
2- TRANSPORTABLE
3- DIVISIBLE
4- HOMOGENEA
5- OFERTA LIMITADA
¿Cuál era el
problema?
Los metales preciosos presentaban
la dificultad de que hay diferencias
de calidad, pureza y peso. Tampoco
era muy seguro tener mucha
cantidad en casa.
2- DINERO PAPEL
1. La gente empezó a dejar
su dinero en las cajas de
seguridad de los orfebres.
2. El orfebre extendía un recibo y cuando
alguien quería retirar sus metales de las
cajas de seguridad solo tenían que presentar
este recibo.
2- DINERO PAPEL
3. Cuando efectuaban una
compra, las personas podían
retirar sus metales de las cajas de
seguridad y pagar.
Luego la persona que recibía el
oro podría llevarlo a las cajas de
seguridad y le daban otro recibo.
2- DINERO PAPEL
4. Con el tiempo se pensó que lo
mejor era pagar directamente con
el recibo y no con el oro.
¿Cuál era el
problema?
Los orfebres empezaron a crear
dinero no respaldado por oro.
En la economía había más recibos
de papel que oro.
3- DINERO FIDUCIARIO
Es aquel que se basa en la confianza de
la sociedad. Está formado por el dinero
legal (monedas y billetes) y el dinero
bancario (cuentas bancarias)
Lo realmente importante del dinero es la confianza que tenemos en
poder utilizarlo como un medio de cambio aceptado por todos.
El dinero fiduciario es controlado y emitido por los bancos centrales
de cada país que tratan de asegurar que sea auténtico y dar
confianza a los ciudadanos. Junto al dinero en efectivo y los
depósitos está el dinero electrónico.
4- CRIPTOMONEDAS
Son un medio digital de intercambio. Cumple la
función de una moneda, y de ahí que se las conozca
con ese nombre. Sin embargo, son totalmente digitales
y utiliza métodos criptográficos para asegurar sus
transacciones, controlar la creación de nuevas
unidades y verificar la transferencia.
- Es la mas conocida
- No es creado por un organismo oficial
(es independiente del banco o
gobierno)
- El precio se fija en el mercado
BITCOIN
DEBILIDADES DE LAS CRIPTOMONEDAS
ACTIVIDAD
Hemos visto que para que una mercancía fuera utilizada como dinero,
debía cumplir una serie de características
DURADERA TRANSPORTABLE DIVISIBLE
HOMOGENEA OFERTA LIMITADA

Más contenido relacionado

Similar a el dinero clase 1.pptx

Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
Cristina Arriola Cerón
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
DayanaAduviri2
 
Origen del dinero
Origen del dineroOrigen del dinero
Origen del dinero
Rosaaura
 
Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10
Ernestina Sandoval
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
leonardoesguerra2023
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
HaymarB1
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
Marcela Iriarte
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
juancarlosruiz
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
NGARZABAL
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
guest11ebec
 
Unidad n 3
Unidad n 3Unidad n 3
Unidad n 3
Neli Ponce
 
Cap08
Cap08Cap08
Cartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancosCartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancos
Andrés Acosta
 
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdfCARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
DianaPerafanBermdez
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
ecomatg
 
Financiacion economia
Financiacion economiaFinanciacion economia
Financiacion economia
Nuestra Señora del Carmen
 
Dâ° de la banca clase 01. evoluciã“n histã“rica y aspectos conceptuale...
Dâ° de la  banca   clase 01. evoluciã“n histã“rica  y aspectos conceptuale...Dâ° de la  banca   clase 01. evoluciã“n histã“rica  y aspectos conceptuale...
Dâ° de la banca clase 01. evoluciã“n histã“rica y aspectos conceptuale...
KarlaMargorieQuilian
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
percydaniel
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
JMerono1
 
Dinero2
Dinero2Dinero2

Similar a el dinero clase 1.pptx (20)

Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
 
Origen del dinero
Origen del dineroOrigen del dinero
Origen del dinero
 
Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
 
Unidad n 3
Unidad n 3Unidad n 3
Unidad n 3
 
Cap08
Cap08Cap08
Cap08
 
Cartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancosCartilla que son_bancos
Cartilla que son_bancos
 
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdfCARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
CARTILLA ED FINANCIERA GRADO 5 QUE SON BANCOS.pdf
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
 
Financiacion economia
Financiacion economiaFinanciacion economia
Financiacion economia
 
Dâ° de la banca clase 01. evoluciã“n histã“rica y aspectos conceptuale...
Dâ° de la  banca   clase 01. evoluciã“n histã“rica  y aspectos conceptuale...Dâ° de la  banca   clase 01. evoluciã“n histã“rica  y aspectos conceptuale...
Dâ° de la banca clase 01. evoluciã“n histã“rica y aspectos conceptuale...
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Dinero2
Dinero2Dinero2
Dinero2
 

Último

S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

el dinero clase 1.pptx

  • 2. Ejercicio para pensar Antonio llega a la clase sorprendido con la noticia de que Amancio Ortega es el nombre mas rico del mundo y que tenia 70.000 millones de euros. Le dice a su profesor: - “pero profe ¿hay espacio en el banco para guardar todo ese
  • 3. El dinero Para ustedes… ¿Qué es el dinero?
  • 4. ¿Qué existía antes del dinero?
  • 5. Economía del trueque es aquella en la que los bienes se intercambian directamente por otros bienes. PROBLEMAS 1)Dificultad de mutua coincidencia de necesidades
  • 6. Economía del trueque es aquella en la que los bienes se intercambian directamente por otros bienes. PROBLEMAS 2) Dificultad de valorar los bienes que se van a intercambiar
  • 7.
  • 8. Como consecuencia de estos problemas surge… Como todo el mundo acepta del dinero… …Ya no necesitamos coincidencia de intereses Como el dinero permite dar un valor.. … ya no hay problema de saber cuanto vale cada bien
  • 9. El TRUEQUE en la actualidad
  • 10. El dinero es todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Es decir, para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes La CLAVE del dinero está en la confianza
  • 11.
  • 12.
  • 13. La historia del dine 1- DINERO MERCANCIA Son aquellos bienes que tienen valor por sí mismos. Eran productos que podíamos utilizar para satisfacer necesidades (como la sal, las especias o el ganado) o como “medio de cambio” para comprar otros bienes. Las especias podíamos echarlas a la comida o cambiarlas por otros bienes.
  • 14. La historia del dine 1- DINERO MERCANCIA REQUISITOS PARA SER DINERO-MERCANCIA 1- DURADERA 2- TRANSPORTABLE 3- DIVISIBLE 4- HOMOGENEA 5- OFERTA LIMITADA
  • 15. ¿Cuál era el problema? Los metales preciosos presentaban la dificultad de que hay diferencias de calidad, pureza y peso. Tampoco era muy seguro tener mucha cantidad en casa.
  • 16. 2- DINERO PAPEL 1. La gente empezó a dejar su dinero en las cajas de seguridad de los orfebres. 2. El orfebre extendía un recibo y cuando alguien quería retirar sus metales de las cajas de seguridad solo tenían que presentar este recibo.
  • 17. 2- DINERO PAPEL 3. Cuando efectuaban una compra, las personas podían retirar sus metales de las cajas de seguridad y pagar. Luego la persona que recibía el oro podría llevarlo a las cajas de seguridad y le daban otro recibo.
  • 18. 2- DINERO PAPEL 4. Con el tiempo se pensó que lo mejor era pagar directamente con el recibo y no con el oro.
  • 19. ¿Cuál era el problema? Los orfebres empezaron a crear dinero no respaldado por oro. En la economía había más recibos de papel que oro.
  • 20. 3- DINERO FIDUCIARIO Es aquel que se basa en la confianza de la sociedad. Está formado por el dinero legal (monedas y billetes) y el dinero bancario (cuentas bancarias) Lo realmente importante del dinero es la confianza que tenemos en poder utilizarlo como un medio de cambio aceptado por todos. El dinero fiduciario es controlado y emitido por los bancos centrales de cada país que tratan de asegurar que sea auténtico y dar confianza a los ciudadanos. Junto al dinero en efectivo y los depósitos está el dinero electrónico.
  • 21. 4- CRIPTOMONEDAS Son un medio digital de intercambio. Cumple la función de una moneda, y de ahí que se las conozca con ese nombre. Sin embargo, son totalmente digitales y utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia. - Es la mas conocida - No es creado por un organismo oficial (es independiente del banco o gobierno) - El precio se fija en el mercado BITCOIN
  • 22. DEBILIDADES DE LAS CRIPTOMONEDAS
  • 23. ACTIVIDAD Hemos visto que para que una mercancía fuera utilizada como dinero, debía cumplir una serie de características DURADERA TRANSPORTABLE DIVISIBLE HOMOGENEA OFERTA LIMITADA