SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DINERO EN UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN

En los campos de concentración nazis de la Segunda Guerra Mundial surgió una clase
excepcional de dinero. La Cruz Roja suministraba a los prisioneros diversos bienes:
alimentos, ropa, cigarrillos, etcétera. Sin embargo, estas raciones se asignaban sin
prestar especial atención a las preferencias personales, por lo que naturalmente las
asignaciones solían ser ineficientes. Podía ocurrir que un prisionero prefiriera
chocolate, otro prefiriera queso y otro una camisa nueva. Las diferencias de gustos y
dotaciones de los prisioneros los llevaban a realizar intercambios entre ellos.

Sin embargo, el trueque era un incomodo instrumento para asignar estos recursos,
porque exigía una doble coincidencia de deseos. En otras palabras, el sistema de
trueque no era la manera más fácil de garantizar que cada prisionero recibiera los
bienes que mas valoraba. Incluso la limitada economía del campo de concentración
necesitaba algún tipo de dinero para facilitar las transacciones.

A la larga, los cigarrillos se convirtieron en la “moneda” establecida, en la que se
expresaban los precios y se realizaban los intercambios. Por ejemplo, una camisa
costaba alrededor de 80 cigarrillos. Los servicios también se expresaban en cigarrillos:
algunos prisioneros se ofrecían a lavar la ropa de otros a cambio de 2 cigarrillos por
prenda. Incluso los que no fumaban aceptaban gustosos los cigarrillos a cambio, ya
que sabían que podían intercambiarlos en el futuro por algún bien que les gustara.

Los cigarrillos fueron universalmente aceptados, tanto por lo que podían comprar
como por sí mismos. Era precisamente su valor intrínseco lo que daba lugar a su
principal inconveniente como moneda. Que se da también, aunque en mucha menor
escala, en el caso de la moneda metálica, es decir, el hecho de la existencia de una
fuerte demanda con fines no monetarios sometía repetidamente a deflaciones y
períodos de escasez de dinero a la economía del campo de concentración. Mientras las
entregas de la Cruz Roja de 50 ó 25 cigarrillos por individuo y semana se producían con
regularidad y mientras existían stocks adecuados, la moneda-cigarrillo servía
admirablemente como dinero de intercambio. Pero cuando las entregas se
interrumpían, los stocks desaparecían rápidamente, los precios caían, el comercio
declinaba en volumen y se convertía cada vez más en trueque.

Estas tendencias deflacionistas eran periódicamente compensadas por la repentina
inyección de moneda nueva. Cada trimestre, llegaba una gran cantidad de cigarrillos,
cuando la Cruz Roja recibía su asignación de servicios de transporte.

Varios cientos de miles de cigarrillos podían llegar en el espacio de una quincena. Al
haber más cigarrillos, el valor de estos disminuía en términos del resto de bienes y por
eso eran necesarios un mayor número de cigarros para comprar un mismo bien. Es
decir, los precios en cigarrillos se disparaban, hasta que empezaban a bajar, primero
despacio pero con creciente rapidez a medida que los stocks se agotaban, hasta que
llegaba la siguiente distribución importante. La mayor parte los problemas económicos
del campo de concentración se podían atribuir a esta fundamental inestabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
MANUEL GARCIA
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Licencia Ambiental
Licencia AmbientalLicencia Ambiental
Licencia Ambiental
Uniambiental
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
Hildegard Sarmiento Klapper
 
Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)
Luzy147
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
Analisis opedefo pf
Analisis opedefo pfAnalisis opedefo pf
Analisis opedefo pf
Javier Garcia
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1
hoscanoa
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
henrry rojas simeon
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
planteamiento ampl
 planteamiento ampl planteamiento ampl
planteamiento ampl
camilaguerrerotorres
 
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnaplContaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Noslen Shiguango
 
Control estrategico recursos humanos
Control estrategico recursos humanosControl estrategico recursos humanos
Control estrategico recursos humanos
Ivis Garcis Mor
 
Dbo5
Dbo5Dbo5
Estudio de proyectos
Estudio de proyectosEstudio de proyectos
Estudio de proyectos
Jonathan Cevallos G
 
Solución de un cuello de botella
Solución de un cuello de botellaSolución de un cuello de botella
Solución de un cuello de botella
Ricardo Leiva rifr17@hotmail.com
 
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del textoTarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Steven Niño
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 

La actualidad más candente (20)

AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
 
Licencia Ambiental
Licencia AmbientalLicencia Ambiental
Licencia Ambiental
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
 
Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
Analisis opedefo pf
Analisis opedefo pfAnalisis opedefo pf
Analisis opedefo pf
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 
Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
planteamiento ampl
 planteamiento ampl planteamiento ampl
planteamiento ampl
 
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnaplContaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
Contaminación de aguas subterráneas por lnapl y dnapl
 
Control estrategico recursos humanos
Control estrategico recursos humanosControl estrategico recursos humanos
Control estrategico recursos humanos
 
Dbo5
Dbo5Dbo5
Dbo5
 
Estudio de proyectos
Estudio de proyectosEstudio de proyectos
Estudio de proyectos
 
Solución de un cuello de botella
Solución de un cuello de botellaSolución de un cuello de botella
Solución de un cuello de botella
 
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del textoTarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 

Similar a El dinero en un campo de concentracion

La vida económica en condiciones límite
La vida económica en condiciones límiteLa vida económica en condiciones límite
La vida económica en condiciones límite
anaguiber
 
Expo economia (2)
Expo economia (2)Expo economia (2)
Expo economia (2)
Montse Soriano
 
Expo economia (2)
Expo economia (2)Expo economia (2)
Expo economia (2)
EconomiaHES01
 
Monedas durante la ii república y guerra civil española
Monedas durante la ii república y guerra civil españolaMonedas durante la ii república y guerra civil española
Monedas durante la ii república y guerra civil española
Mercadation
 
Guia del co mercio(proyecto)
Guia del co mercio(proyecto)Guia del co mercio(proyecto)
Guia del co mercio(proyecto)
grupocooperativo49
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
Universidad Uniandes
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Universidad Uniandes
 
A vueltas con el dinero FIAT o Fiduciario
A vueltas con el dinero FIAT o FiduciarioA vueltas con el dinero FIAT o Fiduciario
A vueltas con el dinero FIAT o Fiduciario
ManfredNolte
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
agulejo
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Antony Castillo
 
Zevallos condor marco antonio
Zevallos condor marco antonioZevallos condor marco antonio
Zevallos condor marco antonio
Marquetos Zevallos
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
jlaviles
 
Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...
Jes_My
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
Jes_My
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
Jes_My
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
Jes_My
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def 2
Ensayo blogger def 2Ensayo blogger def 2
Ensayo blogger def 2
AldoMaGe
 

Similar a El dinero en un campo de concentracion (20)

La vida económica en condiciones límite
La vida económica en condiciones límiteLa vida económica en condiciones límite
La vida económica en condiciones límite
 
Expo economia (2)
Expo economia (2)Expo economia (2)
Expo economia (2)
 
Expo economia (2)
Expo economia (2)Expo economia (2)
Expo economia (2)
 
Monedas durante la ii república y guerra civil española
Monedas durante la ii república y guerra civil españolaMonedas durante la ii república y guerra civil española
Monedas durante la ii república y guerra civil española
 
Guia del co mercio(proyecto)
Guia del co mercio(proyecto)Guia del co mercio(proyecto)
Guia del co mercio(proyecto)
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
A vueltas con el dinero FIAT o Fiduciario
A vueltas con el dinero FIAT o FiduciarioA vueltas con el dinero FIAT o Fiduciario
A vueltas con el dinero FIAT o Fiduciario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Zevallos condor marco antonio
Zevallos condor marco antonioZevallos condor marco antonio
Zevallos condor marco antonio
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
 
Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def 2
Ensayo blogger def 2Ensayo blogger def 2
Ensayo blogger def 2
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El dinero en un campo de concentracion

  • 1. EL DINERO EN UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN En los campos de concentración nazis de la Segunda Guerra Mundial surgió una clase excepcional de dinero. La Cruz Roja suministraba a los prisioneros diversos bienes: alimentos, ropa, cigarrillos, etcétera. Sin embargo, estas raciones se asignaban sin prestar especial atención a las preferencias personales, por lo que naturalmente las asignaciones solían ser ineficientes. Podía ocurrir que un prisionero prefiriera chocolate, otro prefiriera queso y otro una camisa nueva. Las diferencias de gustos y dotaciones de los prisioneros los llevaban a realizar intercambios entre ellos. Sin embargo, el trueque era un incomodo instrumento para asignar estos recursos, porque exigía una doble coincidencia de deseos. En otras palabras, el sistema de trueque no era la manera más fácil de garantizar que cada prisionero recibiera los bienes que mas valoraba. Incluso la limitada economía del campo de concentración necesitaba algún tipo de dinero para facilitar las transacciones. A la larga, los cigarrillos se convirtieron en la “moneda” establecida, en la que se expresaban los precios y se realizaban los intercambios. Por ejemplo, una camisa costaba alrededor de 80 cigarrillos. Los servicios también se expresaban en cigarrillos: algunos prisioneros se ofrecían a lavar la ropa de otros a cambio de 2 cigarrillos por prenda. Incluso los que no fumaban aceptaban gustosos los cigarrillos a cambio, ya que sabían que podían intercambiarlos en el futuro por algún bien que les gustara. Los cigarrillos fueron universalmente aceptados, tanto por lo que podían comprar como por sí mismos. Era precisamente su valor intrínseco lo que daba lugar a su principal inconveniente como moneda. Que se da también, aunque en mucha menor escala, en el caso de la moneda metálica, es decir, el hecho de la existencia de una fuerte demanda con fines no monetarios sometía repetidamente a deflaciones y períodos de escasez de dinero a la economía del campo de concentración. Mientras las entregas de la Cruz Roja de 50 ó 25 cigarrillos por individuo y semana se producían con regularidad y mientras existían stocks adecuados, la moneda-cigarrillo servía admirablemente como dinero de intercambio. Pero cuando las entregas se interrumpían, los stocks desaparecían rápidamente, los precios caían, el comercio declinaba en volumen y se convertía cada vez más en trueque. Estas tendencias deflacionistas eran periódicamente compensadas por la repentina inyección de moneda nueva. Cada trimestre, llegaba una gran cantidad de cigarrillos, cuando la Cruz Roja recibía su asignación de servicios de transporte. Varios cientos de miles de cigarrillos podían llegar en el espacio de una quincena. Al haber más cigarrillos, el valor de estos disminuía en términos del resto de bienes y por eso eran necesarios un mayor número de cigarros para comprar un mismo bien. Es decir, los precios en cigarrillos se disparaban, hasta que empezaban a bajar, primero despacio pero con creciente rapidez a medida que los stocks se agotaban, hasta que llegaba la siguiente distribución importante. La mayor parte los problemas económicos del campo de concentración se podían atribuir a esta fundamental inestabilidad.