SlideShare una empresa de Scribd logo
• Materia:
Estudios Sociales.
• Alumna:
Katherin Beatriz
Quijada Salguero.
Maestra:
Dinora Guadalupe
Deras.
1
Introducción.
El dólar como moneda de curso
legal en el Salvador, es de lo
que se tratara de explicar en el
desarrollo de esta
presentación, ya se conoce
también que la dolarización
trajo consigo causas y
consecuencias, y como lo que
2
Objetivos.
General.
Conocer como fue
el proceso de
dolarización en El
Salvador.
Específicos.
Interpretar
cuales fueron las
causas y
consecuencias de
la dolarización.
Analizar las
ventajas y
desventajas que
surgieron con la3
4
A fines del 2,000, el Gobierno
salvadoreño tomó la decisión de
dolarizar su economía con el
objetivo de eliminar el riesgo de
devaluó del colón. Se realizó de
manera unilateral, sin concertar
previamente un acuerdo de
integración económica o de
coordinación macroeconómica
con Estados Unidos o con los
5
Esta ley modificó el marco
legal del sistema financiero y
monetario de El Salvador
para poder utilizar el dólar
en todas las transacciones
comerciales, financieras y
contables en el país. Esta
legislación estableció al
dólar como moneda de curso
legal paralelo al colón, se
6
El dólar como moneda de curso legal en El Salvador.
Mediante A pesar
En el 2001, El Salvador inició un plan de integración monetaria.
El cual el dólar
estadounidense se convirtió
en moneda de curso legal
junto con el colón.
Que la medida concedía
paridad entre el colón y el
dólar se interpreto como
dolarización.
Todo este proceso no fue
repentino, y en 1994, se
estableció una tasa de cambio fija
de 8.75 colones por cada dólar.
7
Causas y consecuencias que trajo consigo la
dolarización en El Salvador.
Entre ellas
están
Causas Consecuencias
1. La necesidad de eliminar el
riesgo de la devaluación de
la moneda.
2. La reducción de las altas
tasas de interés de la banca
nacional para fortalecer al
sistema financiero.
3. Estimular la inversión
privada en el país,
especialmente la extranjera.
4. Contener los índices de
Inflamación.
1. Aumento en el costo de la
vida.
2. Aumento en los precios de
los productos y servicios.
3. La perdida de la
capacidad adquisitiva de
los salarios.
8
La dolarización en El Salvador.
Tiene sus
Ventajas y Desventajas.
1. Estabilidad de precios de la
moneda.
2. Macroeconomía estable.
3. Atracción de capitales
externos.
4. Desarrollo económico para
el país.
1. Especulación de precios de la
canasta básica-inflación.
2. Solo el 5% de ganancias se
traduce en política de bienestar
social.
3. Perdida de control en emisión y
manejo de moneda.
4. Dependencia absoluta de la
economía norteamericana.
9
Conclusió
n.
1
Logre concluir que el dólar como
moneda de curso legal en el
Salvador se llevó a cabo con el
objetivo de devaluó del colón, al
principio cuando esta decisión fue
tomada algunos sectores estaban
en desacuerdo; porque opinaban
que las personas con poca
formación académica
Bibliografía.
MINED: Pág. 83,84,85.
Santillana: Pág. 78,79.
1
El dolar como moneda de curso legal en el salvador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).
Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).
Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).
AnaPuertoC
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
DaVid Conex Scheiße
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Israelmonterrosa
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
Hector Fabián Perez Flores
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
romerdavid
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
Laila Gonzalez Calvo
 
Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4
denasr
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
DaVid Conex Scheiße
 
Neoliberalismo CCH 243
Neoliberalismo CCH 243Neoliberalismo CCH 243
Neoliberalismo CCH 243
sixthkeyblade
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
marbalderas
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
pepans
 
inflación y sus tipos
inflación y sus tiposinflación y sus tipos
inflación y sus tipos
David Finol
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran
 
Viernes negro de 1983
Viernes negro de 1983Viernes negro de 1983
Viernes negro de 1983
José Páez Mendoza
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuadorC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
Glenda Hidalgo
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
Banco de Crédito BCP
 
Mcca
MccaMcca
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_exporCrecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
christian vanegas
 
ENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETOENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETO
AbdiasFlores1
 

La actualidad más candente (20)

Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).
Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).
Viernes negro 18/febrero/1983 (Ana Puerto).
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
 
Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
 
Neoliberalismo CCH 243
Neoliberalismo CCH 243Neoliberalismo CCH 243
Neoliberalismo CCH 243
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
inflación y sus tipos
inflación y sus tiposinflación y sus tipos
inflación y sus tipos
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
 
Viernes negro de 1983
Viernes negro de 1983Viernes negro de 1983
Viernes negro de 1983
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuadorC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_exporCrecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
 
ENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETOENRIQUE PEÑA NIETO
ENRIQUE PEÑA NIETO
 

Similar a El dolar como moneda de curso legal en el salvador.

Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
rubhendesiderio
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
rubhendesiderio
 
Dolarización
DolarizaciónDolarización
Dolarización
erilis3004
 
DOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptxDOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptx
JesAmaya
 
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
ANGIELORENARESTREPOQ
 
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
DiegoArias138
 
Dolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalDolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscal
WILLIAMMNEOSCAL
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
Claudiaeconomica
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
lily6C
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
Eddy Gonzalez
 
La dolarización
La dolarizaciónLa dolarización
La dolarización
Blanca Barahona
 
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisasDolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Javier_ortiz7
 
El cambio del sucre al dólar jazmin
El cambio del sucre al dólar    jazminEl cambio del sucre al dólar    jazmin
El cambio del sucre al dólar jazmin
leopoldo benitez
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
Javier_ortiz7
 
Economia dolarizacion 1
Economia dolarizacion 1Economia dolarizacion 1
Economia dolarizacion 1
Henano21
 
Economia dolarizacion
Economia dolarizacionEconomia dolarizacion
Economia dolarizacion
Henano22
 
La dolarizacion
La dolarizacionLa dolarizacion
La dolarizacion
stalinchila
 
La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Dolarización1.pptx
 Dolarización1.pptx  Dolarización1.pptx
Dolarización1.pptx
GESSICAVALERIA
 
Inflación de Ecuador
Inflación de EcuadorInflación de Ecuador
Inflación de Ecuador
Pilar Ynga Adrianzén
 

Similar a El dolar como moneda de curso legal en el salvador. (20)

Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
 
Dolarización
DolarizaciónDolarización
Dolarización
 
DOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptxDOLARIZACIÓN.pptx
DOLARIZACIÓN.pptx
 
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
 
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
 
Dolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalDolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscal
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
 
La dolarización
La dolarizaciónLa dolarización
La dolarización
 
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisasDolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
 
El cambio del sucre al dólar jazmin
El cambio del sucre al dólar    jazminEl cambio del sucre al dólar    jazmin
El cambio del sucre al dólar jazmin
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
 
Economia dolarizacion 1
Economia dolarizacion 1Economia dolarizacion 1
Economia dolarizacion 1
 
Economia dolarizacion
Economia dolarizacionEconomia dolarizacion
Economia dolarizacion
 
La dolarizacion
La dolarizacionLa dolarizacion
La dolarizacion
 
La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
 
Dolarización1.pptx
 Dolarización1.pptx  Dolarización1.pptx
Dolarización1.pptx
 
Inflación de Ecuador
Inflación de EcuadorInflación de Ecuador
Inflación de Ecuador
 

El dolar como moneda de curso legal en el salvador.

  • 1. • Materia: Estudios Sociales. • Alumna: Katherin Beatriz Quijada Salguero. Maestra: Dinora Guadalupe Deras.
  • 2. 1
  • 3. Introducción. El dólar como moneda de curso legal en el Salvador, es de lo que se tratara de explicar en el desarrollo de esta presentación, ya se conoce también que la dolarización trajo consigo causas y consecuencias, y como lo que 2
  • 4. Objetivos. General. Conocer como fue el proceso de dolarización en El Salvador. Específicos. Interpretar cuales fueron las causas y consecuencias de la dolarización. Analizar las ventajas y desventajas que surgieron con la3
  • 5. 4
  • 6. A fines del 2,000, el Gobierno salvadoreño tomó la decisión de dolarizar su economía con el objetivo de eliminar el riesgo de devaluó del colón. Se realizó de manera unilateral, sin concertar previamente un acuerdo de integración económica o de coordinación macroeconómica con Estados Unidos o con los 5
  • 7. Esta ley modificó el marco legal del sistema financiero y monetario de El Salvador para poder utilizar el dólar en todas las transacciones comerciales, financieras y contables en el país. Esta legislación estableció al dólar como moneda de curso legal paralelo al colón, se 6
  • 8. El dólar como moneda de curso legal en El Salvador. Mediante A pesar En el 2001, El Salvador inició un plan de integración monetaria. El cual el dólar estadounidense se convirtió en moneda de curso legal junto con el colón. Que la medida concedía paridad entre el colón y el dólar se interpreto como dolarización. Todo este proceso no fue repentino, y en 1994, se estableció una tasa de cambio fija de 8.75 colones por cada dólar. 7
  • 9. Causas y consecuencias que trajo consigo la dolarización en El Salvador. Entre ellas están Causas Consecuencias 1. La necesidad de eliminar el riesgo de la devaluación de la moneda. 2. La reducción de las altas tasas de interés de la banca nacional para fortalecer al sistema financiero. 3. Estimular la inversión privada en el país, especialmente la extranjera. 4. Contener los índices de Inflamación. 1. Aumento en el costo de la vida. 2. Aumento en los precios de los productos y servicios. 3. La perdida de la capacidad adquisitiva de los salarios. 8
  • 10. La dolarización en El Salvador. Tiene sus Ventajas y Desventajas. 1. Estabilidad de precios de la moneda. 2. Macroeconomía estable. 3. Atracción de capitales externos. 4. Desarrollo económico para el país. 1. Especulación de precios de la canasta básica-inflación. 2. Solo el 5% de ganancias se traduce en política de bienestar social. 3. Perdida de control en emisión y manejo de moneda. 4. Dependencia absoluta de la economía norteamericana. 9
  • 11. Conclusió n. 1 Logre concluir que el dólar como moneda de curso legal en el Salvador se llevó a cabo con el objetivo de devaluó del colón, al principio cuando esta decisión fue tomada algunos sectores estaban en desacuerdo; porque opinaban que las personas con poca formación académica