SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA  1 er . TRIMESTRE DEL 2009  EL DON PROFÉTICO EN LAS ESCRITURAS  Y EN LA HISTORIA ADVENTISTA EL DON  PROFÉTICO Lección # 2 para el 10 de enero del 2009
PARA MEMORIZAR: “ Y el les dijo: Oíd  ahora mis palabras. Cuando  haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré  en visión, en sueños  hablaré con él”  (Núm. 12:6).
INTRODUCCIÓN: A lo largo de la historia y aun hasta el presente, podemos encontrar ejemplos de personas que hacen predicciones acerca del futuro. En la mayoría de los casos, estas cosas nunca suceden. Cuando ocurren, pueden haber muchos factores involucrados en ellos. ¿Podría ser pura suerte? ¿Estaría tal vez Dios en ello? O, tal vez, ¿el enemigo de las almas estaría obrando para engañar a cuantos pudiera? En la Escrituras, las personas a quienes  Dios entregó el don de profecía fueron  personas que caminaron con Dios. No  es que no tuvieran ningún pecado, pe- ro se esforzaban por vivir en armonía  con la voluntad revelada de Dios.  Tenían una relación personal con Dios,  y en ese contexto Dios podía usarlos de  una manera especial. Ahora considera- remos como Dios las usó.
PARTE I.- EL DON PROFÉTICO EN ABRAHÁN, PATRIARCA Y PROFETA . “ Ahora, devuelve la mujer a su esposo, que es profeta. El orará por ti , y vivirás. Si no la devuelves, sabe que de  cierto morirás tú y todos los tuyos”  (Gén. 20:7). Los profetas no solo eran voceros de Dios sino también, en ocasiones eran  intermediarios entre Dios y la gente.  Abrahán en Génesis 20, fue el inter- mediario entre Dios y Abimelec: debió orar a Dios en favor de Abimelec.
Abrahán era una figura destacada en el Antiguo Testamento. Tres veces se lo llama amigo de Dios en las Escrituras  (2 Crón. 20:7; Isa. 41:8; Sant. 2:23). Cuando tenia 99 años de edad, Dios le dijo:  “Y te multiplicaré en gran manera  y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti” (Gén. 17:6),   una promesa que,  hablando humanamente, parecía imposible.  Siendo que Abrahán creyó  a Dios a pesar de lo que la razón humana le decía, él llegó a ser el “padre de  todos los creyentes”  (Rom. 4:11).
Considerando que Abrahán estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo en respuesta  al pedido de Dios (Gén. 22), parece increíble que hubiera mentido a Abimelec con  respecto a Sara (Gén. 20:2). Cuán humano fue Abrahán: tuvo momentos de gran fe y momentos de profundas caídas. ¿Qué seguidor del Dios de Abrahán no  puede identificarse con él?
PARTE II.-  EL DON PROFÉTICO EN MOISÉS  La primera persona en Israel en ser llamada un profeta fue Moisés. Con respecto  a su muerte, se hizo la declaración: “Y nunca más se levantó profeta en Israel co- mo Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara” (Deut. 34:10).  Abrahán fue el padre de la nación de Israel, pero Moisés fue el primer profeta en la historia de  Israel: un ejemplo para todos los profetas que lo siguieron.
Personalidad y carácter de Moisés: 1.  Era tardo de habla y  torpe de lengua. (Ex. 4:10) 2.  Abogaba en favor  de su pueblo. (Ex. 32:11-13, 32) 3. Era muy humilde, el más manso de la tierra. (Núm. 12:3; 20:10-12)  4. Despreció la gloria de Egipto, prefiriendo el  sufrimiento del servicio a Dios.  (Heb. 11:24-26)
Mediante su crianza en Egipto, su sólida fe en Dios y su experiencia personal  con el Todopoderoso en la zarza ardiente  (Exo. 3),  Moisés estaba bien equi-pado para conducir al pueblo de Israel.  Por las Escrituras sabemos que, por causa de los repetidos fracasos de Israel en cuanto a tener fe en Dios, Moi-sés estaba constantemente intercediendo  con Dios por la Nación  (Exo. 32:11-13; Núm. 14:13-19; 16:46-50) , mientras al mismo tiempo amones-taba a los israelitas a ser fieles.
Después del episodio del becerro de oro en el monte Sinaí (Exo. 32), Moisés pasó  40 días con Dios en el monte. Cuando regresó del monte, su rostro brillaba  (Exo.  34:28-35).  El rostro radiante de Moisés no era sino un reflejo de la gloria divina  (2 Cor. 3:7).  Considerando el hecho de que Moisés tuvo el privilegio de ver la gloria del Crea-dor, es notable que su rostro brillara después de esa experiencia, pero esa no fue la única razón.  La rebelión del becerro de oro no solo estaba dirigida contra Dios, sino también contra Moisés. La evidencia de su comunión con Dios fue instru-mental en restaurarlo a su lugar legítimo como líder. Cuando el pueblo se dio cuenta de dónde había estado, su lugar como líder y mediador, que había sido cuestionado, fue restaurado.
Cualquiera que es llenado con el Espíritu de Dios, de alguna manera  reflejará el glorioso carácter de Dios. Los que viven cerca de Dios,  mostrarán un efecto visible sobre la vida de otros, aunque ellos mis- mos no sepan de ello.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS : 1 .  A la luz de Génesis 20:7, ¿Cuál fue el papel de Abrahán? R. MEDIAR COMO PROFETA ENTRE DIOS Y ABIMELEC ,[object Object],[object Object],[object Object],EN EXODO 20:7, EN RELACIÓN CON ABRAHÁM ,[object Object],[object Object],MOISÉS ,[object Object],[object Object],TORPE DE LENGUA, MEDIADOR ENTRE DIOS Y SU PUEBLO, MANSO Y HUMILDE. BIENESTAR FAMILIAR INTERNACIONAL
PARTE III -  EL DON PROFÉTICO EN OTROS PROFETAS  DE ISRAEL  Antes de su muerte, Moisés le dijo a los israelitas: “Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová; a él oiréis”  (Deut. 18:15).  El  contexto indica que esta profecía tuvo una aplicación inmediata en la conduc- ción profética de Israel en los años posteriores a la muerte de Moisés  (Deut.  18; 34:9, 10; Ose. 12:10)  los profetas, desde Josué hasta Malaquías, fueron un  cumplimiento  parcial de la profecía de Moisés.
Sin embargo, solo Cristo podía satisfacer las condiciones establecidas en la  predicción de Moisés  (Juan 1:21; 6:14; 7:40).  El vino como el segundo Moi- ses , no para liberar a su pueblo del poder de los gobernantes terrenales,  sino para librarlo del poder del pecado.
PROFETAS EN LA HISTORIA DE ISRAEL SAMUEL  (1 Sam. 3:20), vivió en el período de los jueces. GAD y NATÁN  (2 Sam. 12:1; 24:13), continuaron la obra de Samuel. AHÍAS  (1 Rey. 11:29), sirvió después de la división del reino de Israel . ELÍAS Y ELISEO  (1 Rey. 18:1 y 2 Rey. 2:9-14),  ministraron posteriormente.
LOS PROFETAS PROCEDÍAN DE TODOS LOS NIVELES SOCIALES JEREMÍAS Y EZEQUIEL  eran sacerdotes. ISAÍAS Y SOFONÍAS  eran de linaje real. DANIEL  fue el primer ministro de Babilonia. SAMUEL  fue un juez en Israel. ELISEO  fue un agricultor. AMÓS  fue un pastor de ovejas.  Cualquiera que fuera el trasfondo de  ellos, todos fueron mensajeros de Dios, por medio de los cuales Dios trató de mantener a los israelitas sin que cayeran en el pecado.
ALGUNOS PROFÉTAS ESCRIBIERON LIBROS: (1 Crón. 29:29)  SAMUEL,  NATÁN,  GAD (2 Crón. 9:29)  NATÁN, AHÍAS, IDO OTROS PROFÉTAS NUNCA ESCRIBIERON LIBROS: (1 Rey. 17:1)   ELÍAS  sirvió solo con palabras. (2 Rey. 2:15)  ELISÉO  tampoco hizo escritos. HUBIERON  PROFETAS CON TAREAS ESPECIALES: ( 1 Sam. 22:5)  GAD  Fue consejero del rey David  (Eze. 3:17)  EZEQUIEL  Fue predicador de Jehová (Mat. 3:1-6)  JUAN BAUTISTA  Evangelista público
PARTE III.  EL DON PROFÉTICO  ENTRE LAS MUJERES DE ISRAEL “ Y María la profetiza, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano y  todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas.  (Éxo. 15: 20-21).  “En ese tiempo una mujer gobernaba a Israel, Dévora, profetiza,  esposa de Lapidor….”  (Jueces 4:4-10)  “…. Entonces el sacerdote Hilcías,  Ahicam, Acbor, Safán, y Asaías, fueron a ver a la profetiza Hulda, esposa  de Salúm, hijo de Ticva hijo de Aras, guarda de las vestiduras. Ella residía  en Jerusalén, en la segunda parte de la ciudad, y hablaron con ella ….” (2 Rey. 22:11-20).
MARIA,  la hermana de Moisés, es llamada profetiza. Se la describe como una mujer  líder en el cantico de Moisés  (ver Éxo. 15:1, 21).  Moisés trataba mayormente con los hombres, a quienes se consideraba cabezas del hogar. Tal vez la tarea de María tenia que ver  con las mujeres israelitas. Según el historiador Josefo, ella se caso con Hur, quien junto con Aarón sostuvo los brazos de Moisés en la batalla con los amalecitas.  (Josefo Antigüedades III p.98 )
DÉBORA  (Juec. 5), debió haber sido una persona extraordinaria. En una sociedad dominada por hombres, ella llegó a ser una líder política y espiritual, algo que pocas mujeres alcanzaron en esos días. Profundamente espiritual, atribuyó a Dios toda la alabanza por la victoria sobre los cananeos  (Juec. 5:3-5, 13);  no tomó nada de esa gloria para si misma ni para Barac.
HULDA  fue otra profetiza de Israel  (2 Rey.22:14-20; Crón.34:20-28). Cuando el rey Josías  le preguntó respecto a la voluntad de Dios, ella profetizó  castigos y desastres sobre Jerusalén y su gente, pero no en los días de Josías;  sus ojos no habían de ver el mal, porque él se humilló ante Dios. Es interesante que Hulda haya sido consultada, aun cuando tanto Jeremías como Sofonías vivían en ese mismo tiempo.
PARTE V -  EL DON PROFÉTICO EN EL NUEVO TESTAMENTO El período profético del A.T. incluyó alrededor de cuatro siglos a.C.  Durante  ese período se escribieron muchos libros judíos, pero ninguno fue aceptado  como inspirado. La vida de Cristo introdujo una nueva era, en la que Dios otra vez llamó a personas para actuar como sus voceros.  Veremos a algunos  de estos profetas y cuál es la diferencia  entre ellos y los apóstoles.
Profetas en el Nuevo Testamento:  ZACARÍAS   (Luc. 1:67- 79).  “ Y Zacarías su padre, lleno del Espíritu Santo, profetizó ….” JUAN BAUTISTA  (Juan 1:6-8). “ Hubo un hombre enviado por  Dios, llamado Juan. Este vino de testigo para dar testimonio de  la Luz ….” SIMEÓN   (Luc. 2:25-35). “ Había en Jerusalén un hombre  llamado Simeón, justo y pia- doso, que esperaba el consue- lo de Israel. Y el Espíritu Santo  estaba sobre el”. ANA   (Luc. 2:36-38). “ Estaba también allí Ana, profetiza, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era muy  anciana …. viuda …. de 84  años ….” 4 HIJAS DE FELIPE  (Hech.  21:8, 9).  “….Y entrando en casa  de Felipe el evangelista …. este  tenía cuatro hijas solteras que profetizaban. AGABO Y OTROS MÁS (Hech. 11:27, 28).  “…. Unos  profetas descendieron de Je- rusalén a Antioquia”.
Profetas en el Campo Misionero. (Hech. 13:1)  Bernabé, Simón, Lucio, Manaén y Saulo “ Esta es la primera vez que se mencionan en la administración de la iglesia personas que poseían dones espirituales específicos. No se da ninguna in- dicación concreta en cuanto a la organización formal de la iglesia de Antio- quía, aunque sin duda existía. En todo caso es claro que hombres dotados del Espíritu trabajaban en forma activa. En el N.T. se habla de tales hombres  como un grupo reconocido, aunque no aparecen organizados oficialmente. Se reconocía a una persona como miembro de este grupo, no solo porque  era espiritual o piadosa  (Gál. 6:1),  sino porque demostraba que poseía el don del Espíritu Santo en acción”  (CBA, t6, p.277).
En el N.T. la palabra apóstol conllevaba los conceptos de misión y representa- ción.  El término aparece en el contexto de la ordenación y el envío de los dis- cipulos de Jesús en una misión evangelizadora  (Mat. 10:2-6).  Algunos de los  apóstoles tales como Juan y Pablo, también fueron profetas, pero no todos  los apóstoles fueron profetas. De acuerdo con Efesios 2:20, los apóstoles y los profetas juntos proveyeron la interpretación funcional de lo que Dios había  hecho en Cristo en favor de la humanidad.
Juan el Bautista fue el mayor profeta en el sentido de que tuvo el privilegio de anunciar la venida de Cristo, de quien todos los profetas habían dado tes- timonio  (Luc. 24:27; Jn 5:39, 46).  Como Abrahán, todos los profetas del A.T. miraron hacia adelante  (1 Ped. 1:10, 11),  pero Juan lo vio en la carne. De aquí que, en cierto sentido, el oficio profético del A.T. alcanzó su clímax con Juan .
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: 5.  Mencione tres profetas escritores en Israel. R. SAMUEL, JEREMÍAS, ISAÍAS, EZEQUIEL, DANIEL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],JUAN, el BAUTISTA MARÍA, DÉBORA, HULDA, ANA, LAS 4 HIJAS DE FELIPE 8.  Mencione tres profetas del campo misionero. R. AGABO, LUCIO, SAULO BIENESTAR FAMILIAR INTERNACIONAL
RESUMEN Dios se valió de hombres y mujeres con defectos de personalidad, pero con corazones comprometidos con él, para enviar mensajes  de dirección, consejo, aliento, reprensión, bendición, castigo y sobre todo protección, para que su pueblo cumpliese un propósito santo y elevado a favor de la humanidad.
BIENESTAR FAMILIAR INTERNACIONAL 5356 Greystone Dr. Spring Hill, FL 34609 USA (352) 200 – 7670 Oficina (301) 379 – 1214 Adly cel. (301) 346 – 4019 Jos é  cel. Bienestar Familiar Internacional  NO ES un “Ministerio independiente”, ES  un  “ Ministerio Laico” de apoyo al Ministerio Denominacional. ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDE USARLO  PARA HACER OBRA MISIONERA José Luis y Adly Campos Pastor y Evangelista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 HEROES DE LA FE
01 HEROES DE LA FE01 HEROES DE LA FE
01 HEROES DE LA FE
Oscar Andrés Arias
 
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CPV
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
Rafael Sanz
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva
 
Nuestra libertad en Cristo
Nuestra libertad en CristoNuestra libertad en Cristo
Nuestra libertad en Cristo
filerofish
 
Estudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticosEstudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticos
Oscar Alberto Flores
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
Luis García Llerena
 
RENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTERENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTE
JORGE ALVITES
 
Daniel 4 conversion nabucodonosor
Daniel 4 conversion nabucodonosorDaniel 4 conversion nabucodonosor
Daniel 4 conversion nabucodonosor
chucho1943
 
El rico y lázaro
El rico y lázaroEl rico y lázaro
El rico y lázaro
Coke Neto
 
¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?
¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?
¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?
antso
 
Hechos 14 la mejor inversión del tiempo
Hechos 14 la mejor inversión del tiempoHechos 14 la mejor inversión del tiempo
Hechos 14 la mejor inversión del tiempo
Comparte la Biblia
 
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Esyin Calderón
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
Luis García Llerena
 
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
agape instituto biblico
 
1° y 2°de reyes
1° y 2°de reyes1° y 2°de reyes
1° y 2°de reyes
Facebook
 
Josué (Presentación)
Josué (Presentación)Josué (Presentación)
Josué (Presentación)
SinaiAlbareda
 
5 a amós
5 a amós5 a amós
5 a amós
Rebeca Reynaud
 
La cena de las bodas del Cordero
La cena de las  bodas del CorderoLa cena de las  bodas del Cordero
La cena de las bodas del Cordero
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
Luis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

01 HEROES DE LA FE
01 HEROES DE LA FE01 HEROES DE LA FE
01 HEROES DE LA FE
 
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Nuestra libertad en Cristo
Nuestra libertad en CristoNuestra libertad en Cristo
Nuestra libertad en Cristo
 
Estudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticosEstudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticos
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
 
RENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTERENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTE
 
Daniel 4 conversion nabucodonosor
Daniel 4 conversion nabucodonosorDaniel 4 conversion nabucodonosor
Daniel 4 conversion nabucodonosor
 
El rico y lázaro
El rico y lázaroEl rico y lázaro
El rico y lázaro
 
¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?
¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?
¿Cuándo es la guerra de Gog-Magog?
 
Hechos 14 la mejor inversión del tiempo
Hechos 14 la mejor inversión del tiempoHechos 14 la mejor inversión del tiempo
Hechos 14 la mejor inversión del tiempo
 
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
Mateo 24: El fin del mundo: gran tribulación, venida de Jesús, señales del fi...
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
 
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
 
1° y 2°de reyes
1° y 2°de reyes1° y 2°de reyes
1° y 2°de reyes
 
Josué (Presentación)
Josué (Presentación)Josué (Presentación)
Josué (Presentación)
 
5 a amós
5 a amós5 a amós
5 a amós
 
La cena de las bodas del Cordero
La cena de las  bodas del CorderoLa cena de las  bodas del Cordero
La cena de las bodas del Cordero
 
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
 

Destacado

Moisés
MoisésMoisés
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
Luis Fernando Olachea Parra
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las Catedrales
Tere
 
Desarrollodeloscontenidosdesociales1
Desarrollodeloscontenidosdesociales1Desarrollodeloscontenidosdesociales1
Desarrollodeloscontenidosdesociales1
Noemi Zayas
 
Visita a muestra de pareja
Visita a muestra de parejaVisita a muestra de pareja
Visita a muestra de pareja
Mónica Salandrú
 
La Historia De La Vida
La Historia De La VidaLa Historia De La Vida
La Historia De La Vida
ultreia
 
Cosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT CCosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT C
profesordennys
 
autobiografia chicaloca
autobiografia chicalocaautobiografia chicaloca
autobiografia chicaloca
chicaloca
 
Tarea modulo 2
Tarea modulo 2Tarea modulo 2
Tarea modulo 2
Xavier Soria Poma
 
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionOrden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
Alejandro Peña
 
Aprendi
AprendiAprendi
Aprendi
marce h
 
Navidad Paiqueana
Navidad PaiqueanaNavidad Paiqueana
Navidad Paiqueana
vascoghb
 
LA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIEL
LA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIELLA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIEL
LA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIEL
chrysboss
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
rhuatay
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
En fin de la publicidad atl & btl
En fin de la publicidad   atl & btlEn fin de la publicidad   atl & btl
En fin de la publicidad atl & btl
leonardo198621
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
Marycristy
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Alejandro Peña
 
CONSTRUYENDO PAZ DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
CONSTRUYENDO PAZ DESDE  LA INTERDISCIPLINARIEDADCONSTRUYENDO PAZ DESDE  LA INTERDISCIPLINARIEDAD
CONSTRUYENDO PAZ DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Luz Varon
 

Destacado (20)

Moisés
MoisésMoisés
Moisés
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las Catedrales
 
Desarrollodeloscontenidosdesociales1
Desarrollodeloscontenidosdesociales1Desarrollodeloscontenidosdesociales1
Desarrollodeloscontenidosdesociales1
 
Visita a muestra de pareja
Visita a muestra de parejaVisita a muestra de pareja
Visita a muestra de pareja
 
La Historia De La Vida
La Historia De La VidaLa Historia De La Vida
La Historia De La Vida
 
Cosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT CCosas Del Maestro PAT C
Cosas Del Maestro PAT C
 
Lenergía eólica
Lenergía eólicaLenergía eólica
Lenergía eólica
 
autobiografia chicaloca
autobiografia chicalocaautobiografia chicaloca
autobiografia chicaloca
 
Tarea modulo 2
Tarea modulo 2Tarea modulo 2
Tarea modulo 2
 
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionOrden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
 
Aprendi
AprendiAprendi
Aprendi
 
Navidad Paiqueana
Navidad PaiqueanaNavidad Paiqueana
Navidad Paiqueana
 
LA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIEL
LA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIELLA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIEL
LA ENERGIA -- CRISTIAN GABRIEL
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
En fin de la publicidad atl & btl
En fin de la publicidad   atl & btlEn fin de la publicidad   atl & btl
En fin de la publicidad atl & btl
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
CONSTRUYENDO PAZ DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
CONSTRUYENDO PAZ DESDE  LA INTERDISCIPLINARIEDADCONSTRUYENDO PAZ DESDE  LA INTERDISCIPLINARIEDAD
CONSTRUYENDO PAZ DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
 

Similar a Leccion-2-El Don Profetico

AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf
AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdfAIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf
AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Introducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloéIntroducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloé
Cecilia Zeballos Rodriguez
 
02 Don Profetico Sef
02 Don Profetico Sef02 Don Profetico Sef
02 Don Profetico Sef
chucho1943
 
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Yvan Balabarca
 
EL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTOEL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Yvan Balabarca
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
HnoJosedelaDivinaCon
 
Isaías
IsaíasIsaías
Isaías
sanchez1967
 
Jeremías
JeremíasJeremías
Jeremías
sanchez1967
 
Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2
Alejandro Torres
 
Escuela Para Profetas
Escuela Para ProfetasEscuela Para Profetas
Escuela Para Profetas
Ministerio Vástago
 
Sec 11 profetas I
Sec 11 profetas ISec 11 profetas I
Sec 11 profetas I
escparrsanjose
 
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptxLección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
OFICINASURQUILLO
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
ChoqueGuzmanjosefina
 
Doctrina Basica- La biblia clase 01
Doctrina Basica- La biblia  clase 01Doctrina Basica- La biblia  clase 01
Doctrina Basica- La biblia clase 01
JUAN ROMERO
 
Taller2
Taller2Taller2
3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe
3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe
3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
SPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdf
SPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdfSPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdf
SPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdf
Edison Sánchez
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
carritoruiz
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
esteban zambrano guerrero
 
Retos desde la cruz moises
Retos desde la cruz  moisesRetos desde la cruz  moises
Retos desde la cruz moises
Kikemontero
 

Similar a Leccion-2-El Don Profetico (20)

AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf
AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdfAIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf
AIN - 03 - 19 - PREGUNTA - QUE OPINAN USTEDES DEL DON DE PROFECÍAS_ .pdf
 
Introducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloéIntroducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloé
 
02 Don Profetico Sef
02 Don Profetico Sef02 Don Profetico Sef
02 Don Profetico Sef
 
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
 
EL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTOEL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
 
Isaías
IsaíasIsaías
Isaías
 
Jeremías
JeremíasJeremías
Jeremías
 
Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2Panorama general de la biblia 2
Panorama general de la biblia 2
 
Escuela Para Profetas
Escuela Para ProfetasEscuela Para Profetas
Escuela Para Profetas
 
Sec 11 profetas I
Sec 11 profetas ISec 11 profetas I
Sec 11 profetas I
 
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptxLección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
 
Josue antiguo testamento
Josue antiguo testamentoJosue antiguo testamento
Josue antiguo testamento
 
Doctrina Basica- La biblia clase 01
Doctrina Basica- La biblia  clase 01Doctrina Basica- La biblia  clase 01
Doctrina Basica- La biblia clase 01
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe
3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe
3. lucas 1 13- compasivos en cristo warren w. wiersbe
 
SPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdf
SPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdfSPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdf
SPNTR-WT-3 The Messenger - William Marrion Branham VGR.pdf
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
 
Retos desde la cruz moises
Retos desde la cruz  moisesRetos desde la cruz  moises
Retos desde la cruz moises
 

Más de Samy

Leccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sef
Leccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sefLeccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sef
Leccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sef
Samy
 
Leccion 2 El Poder De Eleccion Sef
Leccion 2 El Poder De Eleccion SefLeccion 2 El Poder De Eleccion Sef
Leccion 2 El Poder De Eleccion Sef
Samy
 
Leccion 2 El Poder De Eleccion Twp
Leccion 2 El Poder De Eleccion TwpLeccion 2 El Poder De Eleccion Twp
Leccion 2 El Poder De Eleccion Twp
Samy
 
Leccion 1_2Q_Alabad A Dios PNG
Leccion 1_2Q_Alabad A Dios PNGLeccion 1_2Q_Alabad A Dios PNG
Leccion 1_2Q_Alabad A Dios PNG
Samy
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter SefLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Samy
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter ApcLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Samy
 
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad PngLeccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
Samy
 
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Sef
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad SefLeccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Sef
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Sef
Samy
 
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Apc
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad ApcLeccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Apc
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Apc
Samy
 
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Apc
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia ApcLeccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Apc
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Apc
Samy
 
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia PngLeccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
Samy
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza sef
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza sefLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza sef
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza sef
Samy
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza png
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza pngLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza png
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza png
Samy
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apcLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Samy
 
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Twp
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre TwpLeccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Twp
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Twp
Samy
 
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre NgLeccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Samy
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe PngLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Samy
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es FeLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Samy
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Apc
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe ApcLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Apc
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Apc
Samy
 
Leccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Apc
Leccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad ApcLeccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Apc
Leccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Apc
Samy
 

Más de Samy (20)

Leccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sef
Leccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sefLeccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sef
Leccion 3 celebremos-la_buena_condicion_sef
 
Leccion 2 El Poder De Eleccion Sef
Leccion 2 El Poder De Eleccion SefLeccion 2 El Poder De Eleccion Sef
Leccion 2 El Poder De Eleccion Sef
 
Leccion 2 El Poder De Eleccion Twp
Leccion 2 El Poder De Eleccion TwpLeccion 2 El Poder De Eleccion Twp
Leccion 2 El Poder De Eleccion Twp
 
Leccion 1_2Q_Alabad A Dios PNG
Leccion 1_2Q_Alabad A Dios PNGLeccion 1_2Q_Alabad A Dios PNG
Leccion 1_2Q_Alabad A Dios PNG
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter SefLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter ApcLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
 
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad PngLeccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
 
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Sef
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad SefLeccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Sef
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Sef
 
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Apc
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad ApcLeccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Apc
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Apc
 
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Apc
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia ApcLeccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Apc
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Apc
 
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia PngLeccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza sef
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza sefLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza sef
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza sef
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza png
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza pngLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza png
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza png
 
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apcLeccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
Leccion 10-el fruto del espíritu es templanza apc
 
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Twp
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre TwpLeccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Twp
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Twp
 
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre NgLeccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
Leccion 09 El Fruto Del Espiritu Santo Es Mansedumbre Ng
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe PngLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Png
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es FeLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Apc
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe ApcLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Apc
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe Apc
 
Leccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Apc
Leccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad ApcLeccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Apc
Leccion 07 El Fruto Del Espiritu Es Bondad Apc
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Leccion-2-El Don Profetico

  • 1. GUÍA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA 1 er . TRIMESTRE DEL 2009 EL DON PROFÉTICO EN LAS ESCRITURAS Y EN LA HISTORIA ADVENTISTA EL DON PROFÉTICO Lección # 2 para el 10 de enero del 2009
  • 2. PARA MEMORIZAR: “ Y el les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6).
  • 3. INTRODUCCIÓN: A lo largo de la historia y aun hasta el presente, podemos encontrar ejemplos de personas que hacen predicciones acerca del futuro. En la mayoría de los casos, estas cosas nunca suceden. Cuando ocurren, pueden haber muchos factores involucrados en ellos. ¿Podría ser pura suerte? ¿Estaría tal vez Dios en ello? O, tal vez, ¿el enemigo de las almas estaría obrando para engañar a cuantos pudiera? En la Escrituras, las personas a quienes Dios entregó el don de profecía fueron personas que caminaron con Dios. No es que no tuvieran ningún pecado, pe- ro se esforzaban por vivir en armonía con la voluntad revelada de Dios. Tenían una relación personal con Dios, y en ese contexto Dios podía usarlos de una manera especial. Ahora considera- remos como Dios las usó.
  • 4. PARTE I.- EL DON PROFÉTICO EN ABRAHÁN, PATRIARCA Y PROFETA . “ Ahora, devuelve la mujer a su esposo, que es profeta. El orará por ti , y vivirás. Si no la devuelves, sabe que de cierto morirás tú y todos los tuyos” (Gén. 20:7). Los profetas no solo eran voceros de Dios sino también, en ocasiones eran intermediarios entre Dios y la gente. Abrahán en Génesis 20, fue el inter- mediario entre Dios y Abimelec: debió orar a Dios en favor de Abimelec.
  • 5. Abrahán era una figura destacada en el Antiguo Testamento. Tres veces se lo llama amigo de Dios en las Escrituras (2 Crón. 20:7; Isa. 41:8; Sant. 2:23). Cuando tenia 99 años de edad, Dios le dijo: “Y te multiplicaré en gran manera y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti” (Gén. 17:6), una promesa que, hablando humanamente, parecía imposible. Siendo que Abrahán creyó a Dios a pesar de lo que la razón humana le decía, él llegó a ser el “padre de todos los creyentes” (Rom. 4:11).
  • 6. Considerando que Abrahán estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo en respuesta al pedido de Dios (Gén. 22), parece increíble que hubiera mentido a Abimelec con respecto a Sara (Gén. 20:2). Cuán humano fue Abrahán: tuvo momentos de gran fe y momentos de profundas caídas. ¿Qué seguidor del Dios de Abrahán no puede identificarse con él?
  • 7. PARTE II.- EL DON PROFÉTICO EN MOISÉS La primera persona en Israel en ser llamada un profeta fue Moisés. Con respecto a su muerte, se hizo la declaración: “Y nunca más se levantó profeta en Israel co- mo Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara” (Deut. 34:10). Abrahán fue el padre de la nación de Israel, pero Moisés fue el primer profeta en la historia de Israel: un ejemplo para todos los profetas que lo siguieron.
  • 8. Personalidad y carácter de Moisés: 1. Era tardo de habla y torpe de lengua. (Ex. 4:10) 2. Abogaba en favor de su pueblo. (Ex. 32:11-13, 32) 3. Era muy humilde, el más manso de la tierra. (Núm. 12:3; 20:10-12) 4. Despreció la gloria de Egipto, prefiriendo el sufrimiento del servicio a Dios. (Heb. 11:24-26)
  • 9. Mediante su crianza en Egipto, su sólida fe en Dios y su experiencia personal con el Todopoderoso en la zarza ardiente (Exo. 3), Moisés estaba bien equi-pado para conducir al pueblo de Israel. Por las Escrituras sabemos que, por causa de los repetidos fracasos de Israel en cuanto a tener fe en Dios, Moi-sés estaba constantemente intercediendo con Dios por la Nación (Exo. 32:11-13; Núm. 14:13-19; 16:46-50) , mientras al mismo tiempo amones-taba a los israelitas a ser fieles.
  • 10. Después del episodio del becerro de oro en el monte Sinaí (Exo. 32), Moisés pasó 40 días con Dios en el monte. Cuando regresó del monte, su rostro brillaba (Exo. 34:28-35). El rostro radiante de Moisés no era sino un reflejo de la gloria divina (2 Cor. 3:7). Considerando el hecho de que Moisés tuvo el privilegio de ver la gloria del Crea-dor, es notable que su rostro brillara después de esa experiencia, pero esa no fue la única razón. La rebelión del becerro de oro no solo estaba dirigida contra Dios, sino también contra Moisés. La evidencia de su comunión con Dios fue instru-mental en restaurarlo a su lugar legítimo como líder. Cuando el pueblo se dio cuenta de dónde había estado, su lugar como líder y mediador, que había sido cuestionado, fue restaurado.
  • 11. Cualquiera que es llenado con el Espíritu de Dios, de alguna manera reflejará el glorioso carácter de Dios. Los que viven cerca de Dios, mostrarán un efecto visible sobre la vida de otros, aunque ellos mis- mos no sepan de ello.
  • 12.
  • 13. PARTE III - EL DON PROFÉTICO EN OTROS PROFETAS DE ISRAEL Antes de su muerte, Moisés le dijo a los israelitas: “Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová; a él oiréis” (Deut. 18:15). El contexto indica que esta profecía tuvo una aplicación inmediata en la conduc- ción profética de Israel en los años posteriores a la muerte de Moisés (Deut. 18; 34:9, 10; Ose. 12:10) los profetas, desde Josué hasta Malaquías, fueron un cumplimiento parcial de la profecía de Moisés.
  • 14. Sin embargo, solo Cristo podía satisfacer las condiciones establecidas en la predicción de Moisés (Juan 1:21; 6:14; 7:40). El vino como el segundo Moi- ses , no para liberar a su pueblo del poder de los gobernantes terrenales, sino para librarlo del poder del pecado.
  • 15. PROFETAS EN LA HISTORIA DE ISRAEL SAMUEL (1 Sam. 3:20), vivió en el período de los jueces. GAD y NATÁN (2 Sam. 12:1; 24:13), continuaron la obra de Samuel. AHÍAS (1 Rey. 11:29), sirvió después de la división del reino de Israel . ELÍAS Y ELISEO (1 Rey. 18:1 y 2 Rey. 2:9-14), ministraron posteriormente.
  • 16. LOS PROFETAS PROCEDÍAN DE TODOS LOS NIVELES SOCIALES JEREMÍAS Y EZEQUIEL eran sacerdotes. ISAÍAS Y SOFONÍAS eran de linaje real. DANIEL fue el primer ministro de Babilonia. SAMUEL fue un juez en Israel. ELISEO fue un agricultor. AMÓS fue un pastor de ovejas. Cualquiera que fuera el trasfondo de ellos, todos fueron mensajeros de Dios, por medio de los cuales Dios trató de mantener a los israelitas sin que cayeran en el pecado.
  • 17. ALGUNOS PROFÉTAS ESCRIBIERON LIBROS: (1 Crón. 29:29) SAMUEL, NATÁN, GAD (2 Crón. 9:29) NATÁN, AHÍAS, IDO OTROS PROFÉTAS NUNCA ESCRIBIERON LIBROS: (1 Rey. 17:1) ELÍAS sirvió solo con palabras. (2 Rey. 2:15) ELISÉO tampoco hizo escritos. HUBIERON PROFETAS CON TAREAS ESPECIALES: ( 1 Sam. 22:5) GAD Fue consejero del rey David (Eze. 3:17) EZEQUIEL Fue predicador de Jehová (Mat. 3:1-6) JUAN BAUTISTA Evangelista público
  • 18. PARTE III. EL DON PROFÉTICO ENTRE LAS MUJERES DE ISRAEL “ Y María la profetiza, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. (Éxo. 15: 20-21). “En ese tiempo una mujer gobernaba a Israel, Dévora, profetiza, esposa de Lapidor….” (Jueces 4:4-10) “…. Entonces el sacerdote Hilcías, Ahicam, Acbor, Safán, y Asaías, fueron a ver a la profetiza Hulda, esposa de Salúm, hijo de Ticva hijo de Aras, guarda de las vestiduras. Ella residía en Jerusalén, en la segunda parte de la ciudad, y hablaron con ella ….” (2 Rey. 22:11-20).
  • 19. MARIA, la hermana de Moisés, es llamada profetiza. Se la describe como una mujer líder en el cantico de Moisés (ver Éxo. 15:1, 21). Moisés trataba mayormente con los hombres, a quienes se consideraba cabezas del hogar. Tal vez la tarea de María tenia que ver con las mujeres israelitas. Según el historiador Josefo, ella se caso con Hur, quien junto con Aarón sostuvo los brazos de Moisés en la batalla con los amalecitas. (Josefo Antigüedades III p.98 )
  • 20. DÉBORA (Juec. 5), debió haber sido una persona extraordinaria. En una sociedad dominada por hombres, ella llegó a ser una líder política y espiritual, algo que pocas mujeres alcanzaron en esos días. Profundamente espiritual, atribuyó a Dios toda la alabanza por la victoria sobre los cananeos (Juec. 5:3-5, 13); no tomó nada de esa gloria para si misma ni para Barac.
  • 21. HULDA fue otra profetiza de Israel (2 Rey.22:14-20; Crón.34:20-28). Cuando el rey Josías le preguntó respecto a la voluntad de Dios, ella profetizó castigos y desastres sobre Jerusalén y su gente, pero no en los días de Josías; sus ojos no habían de ver el mal, porque él se humilló ante Dios. Es interesante que Hulda haya sido consultada, aun cuando tanto Jeremías como Sofonías vivían en ese mismo tiempo.
  • 22. PARTE V - EL DON PROFÉTICO EN EL NUEVO TESTAMENTO El período profético del A.T. incluyó alrededor de cuatro siglos a.C. Durante ese período se escribieron muchos libros judíos, pero ninguno fue aceptado como inspirado. La vida de Cristo introdujo una nueva era, en la que Dios otra vez llamó a personas para actuar como sus voceros. Veremos a algunos de estos profetas y cuál es la diferencia entre ellos y los apóstoles.
  • 23. Profetas en el Nuevo Testamento: ZACARÍAS (Luc. 1:67- 79). “ Y Zacarías su padre, lleno del Espíritu Santo, profetizó ….” JUAN BAUTISTA (Juan 1:6-8). “ Hubo un hombre enviado por Dios, llamado Juan. Este vino de testigo para dar testimonio de la Luz ….” SIMEÓN (Luc. 2:25-35). “ Había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, justo y pia- doso, que esperaba el consue- lo de Israel. Y el Espíritu Santo estaba sobre el”. ANA (Luc. 2:36-38). “ Estaba también allí Ana, profetiza, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era muy anciana …. viuda …. de 84 años ….” 4 HIJAS DE FELIPE (Hech. 21:8, 9). “….Y entrando en casa de Felipe el evangelista …. este tenía cuatro hijas solteras que profetizaban. AGABO Y OTROS MÁS (Hech. 11:27, 28). “…. Unos profetas descendieron de Je- rusalén a Antioquia”.
  • 24. Profetas en el Campo Misionero. (Hech. 13:1) Bernabé, Simón, Lucio, Manaén y Saulo “ Esta es la primera vez que se mencionan en la administración de la iglesia personas que poseían dones espirituales específicos. No se da ninguna in- dicación concreta en cuanto a la organización formal de la iglesia de Antio- quía, aunque sin duda existía. En todo caso es claro que hombres dotados del Espíritu trabajaban en forma activa. En el N.T. se habla de tales hombres como un grupo reconocido, aunque no aparecen organizados oficialmente. Se reconocía a una persona como miembro de este grupo, no solo porque era espiritual o piadosa (Gál. 6:1), sino porque demostraba que poseía el don del Espíritu Santo en acción” (CBA, t6, p.277).
  • 25. En el N.T. la palabra apóstol conllevaba los conceptos de misión y representa- ción. El término aparece en el contexto de la ordenación y el envío de los dis- cipulos de Jesús en una misión evangelizadora (Mat. 10:2-6). Algunos de los apóstoles tales como Juan y Pablo, también fueron profetas, pero no todos los apóstoles fueron profetas. De acuerdo con Efesios 2:20, los apóstoles y los profetas juntos proveyeron la interpretación funcional de lo que Dios había hecho en Cristo en favor de la humanidad.
  • 26. Juan el Bautista fue el mayor profeta en el sentido de que tuvo el privilegio de anunciar la venida de Cristo, de quien todos los profetas habían dado tes- timonio (Luc. 24:27; Jn 5:39, 46). Como Abrahán, todos los profetas del A.T. miraron hacia adelante (1 Ped. 1:10, 11), pero Juan lo vio en la carne. De aquí que, en cierto sentido, el oficio profético del A.T. alcanzó su clímax con Juan .
  • 27.
  • 28. RESUMEN Dios se valió de hombres y mujeres con defectos de personalidad, pero con corazones comprometidos con él, para enviar mensajes de dirección, consejo, aliento, reprensión, bendición, castigo y sobre todo protección, para que su pueblo cumpliese un propósito santo y elevado a favor de la humanidad.
  • 29. BIENESTAR FAMILIAR INTERNACIONAL 5356 Greystone Dr. Spring Hill, FL 34609 USA (352) 200 – 7670 Oficina (301) 379 – 1214 Adly cel. (301) 346 – 4019 Jos é cel. Bienestar Familiar Internacional NO ES un “Ministerio independiente”, ES un “ Ministerio Laico” de apoyo al Ministerio Denominacional. ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDE USARLO PARA HACER OBRA MISIONERA José Luis y Adly Campos Pastor y Evangelista