SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
ENCUADRE
ACTIVIDAD EN CLASE
PROCESO
DE
ENCUADRE
Buenos días con todos los presentes, mi nombre es
_________, y voy a ser el mediador principal en
este proceso. En primer lugar, me gustaría que se
presenten cada una de las partes y conocer el
problema por el que estamos reunidos.
Antes de iniciar me gustaría informarles
que este proceso que vamos a llevar
acabo es totalmente confidencial.
En primer lugar, les voy a realizar algunas preguntas
y luego vamos a establecer un conjunto de reglas
para que podamos llevar a cabo este proceso de
mediación de forma pacífica.
-¿Cuéntenme, ustedes saben que es la
mediación o han escuchado hablar de ello
anteriormente?
-¿Cómo creen que se lograría un proceso de
mediación eficaz?
1.
2.
3.
PROCESO
DE
ENCUADRE ¿Están ustedes de acuerdo con lo estipulado?
(En caso de que una de las partes no esté de
acuerdo a llevar un proceso de mediación, las
mismas firmarán una Acta de NO ACUERDO)
La mediación es un proceso donde las partes
involucradas se ponen en contacto de forma voluntaria y
también interviene una tercera parte imparcial, que en
este caso es mi persona y buscaremos llegar a un
acuerdo satisfactorio para ambas partes con el objetivo
de mejorar las relaciones sociales y evitar un proceso
judicial que puede llegar a consumir muchos más
recursos. De igual forma me gustaría añadir que este
proceso de mediación tiene un peso legal, una vez
llegado y firmado el acuerdo es de carácter juzgado y
sentencia ejecutoriada, es decir, que ambas partes están
legalmente sujetas a los acuerdos que se lleguen al
finalizar esta mediación, se dará por culminado esta
problemática y no se la volverá a abordar en el futuro.
4.
5.
6.
PROCESO
DE
ENCUADRE
Dicho lo anterior, ustedes pueden decirme en
orden, qué establecerían como necesario para
lograr un proceso de comunicación efectivo.
Es por esto que para el presente proceso de mediación
tendremos las siguientes normas básicas: cada
participante tendrá su turno para hablar, así mismo,
cuando uno de ustedes esté hablando el otro por
respeto tendrá que guardar silencio y esperar su turno
para hablar.
7.
8.

Más contenido relacionado

Similar a EL ENCUADRE.pptx

Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en ChileNociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
RafaelaPerezZ
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
jdxone
 
La mediacion familiar_IAFJSR
La mediacion familiar_IAFJSRLa mediacion familiar_IAFJSR
La mediacion familiar_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictosLos métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
dra.rosabritomendoza
 
Resumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crsResumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crs
Payasito Concho
 

Similar a EL ENCUADRE.pptx (20)

Manual Guía para la Construcción de Consenso en decisiones sobre Ordenamien...
Manual Guía para la  Construcción de Consenso  en decisiones sobre Ordenamien...Manual Guía para la  Construcción de Consenso  en decisiones sobre Ordenamien...
Manual Guía para la Construcción de Consenso en decisiones sobre Ordenamien...
 
Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en ChileNociones sobre Mediación Familiar en Chile
Nociones sobre Mediación Familiar en Chile
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
La mediación jose valera
La mediación jose valeraLa mediación jose valera
La mediación jose valera
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Momentos Clave
Momentos ClaveMomentos Clave
Momentos Clave
 
La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)La mediación familiar (urbe)
La mediación familiar (urbe)
 
La Mediación
La MediaciónLa Mediación
La Mediación
 
La mediacion familiar_IAFJSR
La mediacion familiar_IAFJSRLa mediacion familiar_IAFJSR
La mediacion familiar_IAFJSR
 
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicialProcedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
 
Begoña, Olmedo, Zaera - España
Begoña, Olmedo, Zaera  - EspañaBegoña, Olmedo, Zaera  - España
Begoña, Olmedo, Zaera - España
 
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictosLos métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Mediacion escolar- tarea1 3
Mediacion escolar- tarea1 3Mediacion escolar- tarea1 3
Mediacion escolar- tarea1 3
 
Resumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crsResumen de mediación.crs
Resumen de mediación.crs
 
Cuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASCCuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASC
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
1ª fase
1ª fase1ª fase
1ª fase
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

EL ENCUADRE.pptx

  • 2. PROCESO DE ENCUADRE Buenos días con todos los presentes, mi nombre es _________, y voy a ser el mediador principal en este proceso. En primer lugar, me gustaría que se presenten cada una de las partes y conocer el problema por el que estamos reunidos. Antes de iniciar me gustaría informarles que este proceso que vamos a llevar acabo es totalmente confidencial. En primer lugar, les voy a realizar algunas preguntas y luego vamos a establecer un conjunto de reglas para que podamos llevar a cabo este proceso de mediación de forma pacífica. -¿Cuéntenme, ustedes saben que es la mediación o han escuchado hablar de ello anteriormente? -¿Cómo creen que se lograría un proceso de mediación eficaz? 1. 2. 3.
  • 3. PROCESO DE ENCUADRE ¿Están ustedes de acuerdo con lo estipulado? (En caso de que una de las partes no esté de acuerdo a llevar un proceso de mediación, las mismas firmarán una Acta de NO ACUERDO) La mediación es un proceso donde las partes involucradas se ponen en contacto de forma voluntaria y también interviene una tercera parte imparcial, que en este caso es mi persona y buscaremos llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes con el objetivo de mejorar las relaciones sociales y evitar un proceso judicial que puede llegar a consumir muchos más recursos. De igual forma me gustaría añadir que este proceso de mediación tiene un peso legal, una vez llegado y firmado el acuerdo es de carácter juzgado y sentencia ejecutoriada, es decir, que ambas partes están legalmente sujetas a los acuerdos que se lleguen al finalizar esta mediación, se dará por culminado esta problemática y no se la volverá a abordar en el futuro. 4. 5. 6.
  • 4. PROCESO DE ENCUADRE Dicho lo anterior, ustedes pueden decirme en orden, qué establecerían como necesario para lograr un proceso de comunicación efectivo. Es por esto que para el presente proceso de mediación tendremos las siguientes normas básicas: cada participante tendrá su turno para hablar, así mismo, cuando uno de ustedes esté hablando el otro por respeto tendrá que guardar silencio y esperar su turno para hablar. 7. 8.