SlideShare una empresa de Scribd logo
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11 Igualmente podemos definir energía reticular a la energía necesaria para separar totalmente los iones que forman una red cristalina hasta una distancia infini ta.  
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11 Ej.: El enlace en la molécula de agua .
05/05/11
Los  enlaces  covalentes  pueden representarse  a partir  de los  símbolos de Lewis de los elementos  participantes: Cada par de electrones de enlace se  puede  representar  por  una  línea: 05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
05/05/11 Nº  de pares de e-  Geometría Ángulo de enlace 2 (AX 2 ) Lineal 180 o 3 (AX 3 ) Trigonal Planar 120 o 4 (AX 4 ) Tetraédrica 109.5 o 5 (AX 5 ) Bipirámide Trigonal 90 o  / 120 o 6 (AX 6 ) Octaédrica 90 o
05/05/11 angular
05/05/11 angular
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11 Un enlace covalente implica compartir electrones entre dos átomos
05/05/11
05/05/11 Para determinar si una molécula es polar, necesitamos conocer dos cosas: 1- La polaridad de los enlaces de la molécula. 2- La geometría molecular
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11 En promedio, la distribución de cargas es simétrica y no hay momento dipolar Ejemplo: F 2 , Cl 2 , Br 2 , I 2 Si dos partículas (átomos o moléculas) están suficientemente cercanas, las fluctuaciones de las nubes electrónicas se pueden influir mutuamente, oscilando en sincronía y creándose una atracción entre las partículas.    
05/05/11 Son pequeñas y transitorias fuerzas de atracción entre moléculas no polares.
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11 Las fuerzas puente hidrógeno son 10 veces más intensas que las dipolo permanente y estas son 10 veces más intensas que las fuerzas de London. Las fuerzas intermoleculares son las responsables de mantener unidas a las moléculas cuando una sustancia molecular se encuentra en el estado líquido o sólido. Los puentes de hidrógeno son especialmente fuertes entre las moléculas de agua y son la causa de muchas de las singulares propiedades de esta sustancia. Los compuestos de hidrógeno de elementos vecino al oxígeno y de los miembros de su familia en la tabla periódica, son gases a la temperatura ambiente: CH 4 , NH 3 , H 2 S, H 2 Te, PH 3 , HCl. En cambio, el H 2 O es líquida a la temperatura ambiente, lo que indica un alto grado de atracción intermolecular. En la figura 6 se puede ver que el punto de ebullición del agua es 200 ºC más alto de lo que cabría predecir si no hubiera puentes de hidrógeno. Los pue ntes de hidrógeno juegan también un papel crucial en la estructura del ADN, la molécula que almacena la herencia genética de todos los seres vivos.
05/05/11 En cambio, el H 2 O es líquida a la temperatura ambiente, lo que indica un alto grado de atracción intermolecular. En la figura se puede ver que el punto de ebullición del agua es 200 ºC más alto de lo que cabría predecir si no hubiera puentes de hidrógeno.
05/05/11
05/05/11
05/05/11 •  Las sustancias polares, debido a las interacciones dipolo-dipolo, tienen mayor fuerza de cohesión entre sus moléculas, por lo que tienen T.F. y T.E. mayores que las sustancias apolares. Algunas, como el agua, son líquidas a temperatura ambiente. Otras pueden ser incluso sólidas, pero con puntos de fusión bajos. - Malos conductores del calor y la corriente eléctrica. - Solubilidad: •  Las sustancias polares son solubles en disolventes polares (agua, alcohol) e insolubles (o poco solubles) en  disolventes apolares. •  Las sustancias apolares son solubles en disolventes apolares (aceites, hidrocarburos) e insolubles (o poco solubles) en disolventes polares.
05/05/11
05/05/11 Prueba a unir átomos con la siguiente animación
05/05/11 Todos los átomos se ionizan quedando cargados positivamente y se ordenan en el espacio formando un cristal. Los electrones procedentes de la ionización  se mueven entre los cationes.
05/05/11
05/05/11 Este modelo es muy simple y sirve para interpretar muchas de las propiedades de los metales; aunque tiene ciertas limitaciones,  principalmente  en la explicación de la diferente conductividad de algunos metales.
05/05/11 Como el número de orbitales moleculares es muy grande forman una  banda  en la que los niveles de energía, como se ha dicho anteriormente, están muy próximos. 
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11
05/05/11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
javier
 
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces CovalentesHibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
cathycruzvazquez
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
ja-joy-ja
 
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridacionesCarac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
profeblanka
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
profeblanka
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
lucianazoehg
 
Estructura del carbono
Estructura del carbonoEstructura del carbono
Estructura del carbono
Carlos Rodriguez Ortega
 
Enlace químico II
Enlace químico IIEnlace químico II
Enlace químico II
Miller Ruidiaz
 
Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales
Cristian Vazquez
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
Andrea Fuentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ileyna
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
gualquer
 
Enlace π
Enlace πEnlace π
Orbitales hibridos
Orbitales hibridosOrbitales hibridos
Orbitales hibridos
Gris Ponce
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
1998jazmin
 
Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1
MARIO OLAYA
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
Gabrielahoyosdr
 
Propiedades de carbono
Propiedades de carbonoPropiedades de carbono
Propiedades de carbono
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Hibridacion del atomo de carbono
Hibridacion del atomo de carbonoHibridacion del atomo de carbono
Hibridacion del atomo de carbono
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 

La actualidad más candente (20)

Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces CovalentesHibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
Hibridación del Carbono y Características de los Enlaces Covalentes
 
Hibridacion
HibridacionHibridacion
Hibridacion
 
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridacionesCarac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
 
Estructura del carbono
Estructura del carbonoEstructura del carbono
Estructura del carbono
 
Enlace químico II
Enlace químico IIEnlace químico II
Enlace químico II
 
Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace π
Enlace πEnlace π
Enlace π
 
Orbitales hibridos
Orbitales hibridosOrbitales hibridos
Orbitales hibridos
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
 
Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
Propiedades de carbono
Propiedades de carbonoPropiedades de carbono
Propiedades de carbono
 
Hibridacion del atomo de carbono
Hibridacion del atomo de carbonoHibridacion del atomo de carbono
Hibridacion del atomo de carbono
 

Similar a El enlace químico

6037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_146037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_14
Ramón Olivares
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
Ramón Olivares
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
Mª Victoria Arques Galiana
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
ErmyCruz
 
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Enlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electricaEnlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electrica
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
profasfq
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
U3T3 ENLACE COVALENTE.docx
U3T3 ENLACE COVALENTE.docxU3T3 ENLACE COVALENTE.docx
U3T3 ENLACE COVALENTE.docx
DavidFrancesscoMarci
 
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Lalo_MH
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Brandon Aguilar
 
Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)
Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)
Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)
maripina1
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010
UNIMARC
 
Q3 enlace quimico II
Q3 enlace quimico IIQ3 enlace quimico II
Q3 enlace quimico II
RUBEN ESPINOZA
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
MarceloVERGARAVALERI
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
Elias Navarrete
 
Anexos 2.0
Anexos 2.0Anexos 2.0
Anexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMOAnexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMO
Paola Tellez
 

Similar a El enlace químico (20)

6037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_146037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_14
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
 
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
 
Enlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electricaEnlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electrica
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
 
U3T3 ENLACE COVALENTE.docx
U3T3 ENLACE COVALENTE.docxU3T3 ENLACE COVALENTE.docx
U3T3 ENLACE COVALENTE.docx
 
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)
Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)
Unidad I. Estructura de los compuestos orgánicos (propiedades físicas)
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010
 
Q3 enlace quimico II
Q3 enlace quimico IIQ3 enlace quimico II
Q3 enlace quimico II
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 
Anexos 2.0
Anexos 2.0Anexos 2.0
Anexos 2.0
 
Anexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMOAnexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMO
 

Más de Mª Victoria Arques Galiana

Presion
PresionPresion
Hoja reac-o
Hoja reac-oHoja reac-o
Sol reac-o
Sol reac-oSol reac-o
Resumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicasResumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicas
Mª Victoria Arques Galiana
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
Mª Victoria Arques Galiana
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Mª Victoria Arques Galiana
 
Quimica Orgánica
Quimica OrgánicaQuimica Orgánica
Quimica Orgánica
Mª Victoria Arques Galiana
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
Mª Victoria Arques Galiana
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
Mª Victoria Arques Galiana
 
La materia,estados físicos
La materia,estados físicosLa materia,estados físicos
La materia,estados físicos
Mª Victoria Arques Galiana
 

Más de Mª Victoria Arques Galiana (10)

Presion
PresionPresion
Presion
 
Hoja reac-o
Hoja reac-oHoja reac-o
Hoja reac-o
 
Sol reac-o
Sol reac-oSol reac-o
Sol reac-o
 
Resumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicasResumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicas
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Quimica Orgánica
Quimica OrgánicaQuimica Orgánica
Quimica Orgánica
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
La materia,estados físicos
La materia,estados físicosLa materia,estados físicos
La materia,estados físicos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

El enlace químico

  • 11. 05/05/11 Igualmente podemos definir energía reticular a la energía necesaria para separar totalmente los iones que forman una red cristalina hasta una distancia infini ta.  
  • 19. 05/05/11 Ej.: El enlace en la molécula de agua .
  • 21. Los enlaces covalentes pueden representarse a partir de los símbolos de Lewis de los elementos participantes: Cada par de electrones de enlace se puede representar por una línea: 05/05/11
  • 30.
  • 31. 05/05/11 Nº de pares de e- Geometría Ángulo de enlace 2 (AX 2 ) Lineal 180 o 3 (AX 3 ) Trigonal Planar 120 o 4 (AX 4 ) Tetraédrica 109.5 o 5 (AX 5 ) Bipirámide Trigonal 90 o / 120 o 6 (AX 6 ) Octaédrica 90 o
  • 38. 05/05/11 Un enlace covalente implica compartir electrones entre dos átomos
  • 40. 05/05/11 Para determinar si una molécula es polar, necesitamos conocer dos cosas: 1- La polaridad de los enlaces de la molécula. 2- La geometría molecular
  • 46. 05/05/11 En promedio, la distribución de cargas es simétrica y no hay momento dipolar Ejemplo: F 2 , Cl 2 , Br 2 , I 2 Si dos partículas (átomos o moléculas) están suficientemente cercanas, las fluctuaciones de las nubes electrónicas se pueden influir mutuamente, oscilando en sincronía y creándose una atracción entre las partículas.    
  • 47. 05/05/11 Son pequeñas y transitorias fuerzas de atracción entre moléculas no polares.
  • 51. 05/05/11 Las fuerzas puente hidrógeno son 10 veces más intensas que las dipolo permanente y estas son 10 veces más intensas que las fuerzas de London. Las fuerzas intermoleculares son las responsables de mantener unidas a las moléculas cuando una sustancia molecular se encuentra en el estado líquido o sólido. Los puentes de hidrógeno son especialmente fuertes entre las moléculas de agua y son la causa de muchas de las singulares propiedades de esta sustancia. Los compuestos de hidrógeno de elementos vecino al oxígeno y de los miembros de su familia en la tabla periódica, son gases a la temperatura ambiente: CH 4 , NH 3 , H 2 S, H 2 Te, PH 3 , HCl. En cambio, el H 2 O es líquida a la temperatura ambiente, lo que indica un alto grado de atracción intermolecular. En la figura 6 se puede ver que el punto de ebullición del agua es 200 ºC más alto de lo que cabría predecir si no hubiera puentes de hidrógeno. Los pue ntes de hidrógeno juegan también un papel crucial en la estructura del ADN, la molécula que almacena la herencia genética de todos los seres vivos.
  • 52. 05/05/11 En cambio, el H 2 O es líquida a la temperatura ambiente, lo que indica un alto grado de atracción intermolecular. En la figura se puede ver que el punto de ebullición del agua es 200 ºC más alto de lo que cabría predecir si no hubiera puentes de hidrógeno.
  • 55. 05/05/11 • Las sustancias polares, debido a las interacciones dipolo-dipolo, tienen mayor fuerza de cohesión entre sus moléculas, por lo que tienen T.F. y T.E. mayores que las sustancias apolares. Algunas, como el agua, son líquidas a temperatura ambiente. Otras pueden ser incluso sólidas, pero con puntos de fusión bajos. - Malos conductores del calor y la corriente eléctrica. - Solubilidad: • Las sustancias polares son solubles en disolventes polares (agua, alcohol) e insolubles (o poco solubles) en disolventes apolares. • Las sustancias apolares son solubles en disolventes apolares (aceites, hidrocarburos) e insolubles (o poco solubles) en disolventes polares.
  • 57. 05/05/11 Prueba a unir átomos con la siguiente animación
  • 58. 05/05/11 Todos los átomos se ionizan quedando cargados positivamente y se ordenan en el espacio formando un cristal. Los electrones procedentes de la ionización se mueven entre los cationes.
  • 60. 05/05/11 Este modelo es muy simple y sirve para interpretar muchas de las propiedades de los metales; aunque tiene ciertas limitaciones, principalmente en la explicación de la diferente conductividad de algunos metales.
  • 61. 05/05/11 Como el número de orbitales moleculares es muy grande forman una banda en la que los niveles de energía, como se ha dicho anteriormente, están muy próximos.