SlideShare una empresa de Scribd logo
conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que
tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen
aquellos objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor.
CONDUCTIVIDAD
El grado de disociación puede verse claramente en los ácidos y bases. En efecto,
los ácidos y bases fuertes se disocian completamente, es decir, como el HCl y
HNO3 (ácido clorhídrico y nítrico) están completamente disociados en medio
acuoso, lo cual significa que el hidrógeno ácido H+ está navegando
completamente solo y separado del Cl- o el NO3-. En el caso de las bases fuertes
como el NaOH y KOH, ocurre lo mismo, el hidroxilo alcalino -OH está separado
en su totalidad del catión Na+ y K+.
Es por ello que estos ácidos y bases son peligrosos, dado que están a un máximo
de exposición a sus elementos ácidos (H+) o básicos (-OH), los cuales les dan la
propiedad de corrosivos.
GRADO DE DISOLUCIÓN DE ELECTROLITOS FUERTES Y DÉBILES
En el caso de ácidos y bases débiles, al estar en estado acuoso no están
completamente disociados, como el ácido acético HCOOH y el hidróxido de
amonio NH4OH, donde algunos H+ están separados y otros están unidos al
grupo HCOO-, o bien, algunos -OH están separados y otros unidos al grupo
NH4+. Esto los hace menos corrosivos (pero aún así son peligrosos).
En este último caso, el grado de disociación está regido por una Constante de
disociación del ácido o la base. Por ejemplo:
HCl «-----» H+ + Cl-
En donde la constante de disociación "k" está relacionada con las
concentraciones de productos y reactivo:
k = [H+]*[Cl-]/[HCl], donde los corchetes significan las concentraciones
molares de la especie respectiva. Igual se expresa para todos los demás ejemplos
de ácidos y bases débiles.
Entre mayor sea la "k", mayor es la disociación del ácido o base.
También se pueden obtener la "k" de un ácido, si se conoce su base conjugada, o bien,
conocer la "k" de una base, si se conoce el ácido conjugado, dado que están relacionadas
con la Kw, o sea, la constante de disociación del agua que es 10^-14.
Ka*Kb = Kw
Igual ocurre por ejemplo cuando se trata de ácidos polipróticos, o sea, que tienen más de un
protón.
El ácido sulfúrico es fuerte, pero es poliprótico:
H2SO4 -------»H+ + HSO4-
HSO4- -------» H+ + SO4-
El primer protón se desprende de inmediato, pero el segundo no, así que también cumple
una constante de disociación.
En el caso por ejemplo del ácido fosfórico:
H3PO4 ----» H+ + H2PO4- , al tener tres protones, cada uno tiene una constante de
disociación, dado que este ácido es débil para los tres protones.
Ni decir con las bases con más de un hidroxilo, sucede algo similar que con los ácidos
polipróticos, tal como el Ca(OH)2, B(OH)3 que cada -OH se separa con una respectiva
constante de disociación
INTERACCIÓN IÓNICA.
Se llevan a cabo entre iones, por consiguiente con carga eléctrica neta. Pueden
participar tanto grupos funcionales cargados (carboxilo, amino) como iones
inorgánicos, y pueden ser tanto de atracción, si los iones tienen cargas
opuestas como de repulsión, si presentan igual carga. Ambos tipos de
interacción son importantes en las biomoléculas, y por ello se tratan aquí
como interacciones iónicas, y no como enlaces
iónicos exclusivamente. Los enlaces iónicos se denominan a veces "puentes
salinos", aunque esta es una denominación anticuada y poco precisa.
ELECTROLISIS
La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto
por medio de la electricidad. Se aplica una corriente eléctrica continua
mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación
eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo
positivo se conoce como ánodo y el conectado al negativo como cátodo.
LEY DE FARADAY
La ley de inducción electromagnética de Faraday o simplemente ley de Faraday
establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente
proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que
atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02
Julio Sanchez
 
El agua
El aguaEl agua
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
gualquer
 
El agua como biomolécula
El agua como biomoléculaEl agua como biomolécula
El agua como biomolécula
Raul Herrera
 
Quimica organica 22
Quimica  organica 22Quimica  organica 22
Quimica organica 22
Roy Marlon
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Oscar Martinez
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
Mª Victoria Arques Galiana
 
Estructura y Propiedades de las Moléculas
Estructura y Propiedades de las MoléculasEstructura y Propiedades de las Moléculas
Estructura y Propiedades de las Moléculas
SistemadeEstudiosMed
 
Representación de estructuras tridimensionales
Representación de estructuras tridimensionalesRepresentación de estructuras tridimensionales
Representación de estructuras tridimensionales
kotha16
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
lfelix
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
Jordan Almonte Tineo
 
Anexos 2.0
Anexos 2.0Anexos 2.0
El Agua Final
El Agua FinalEl Agua Final
El Agua Final
marcomacowan
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
Julio Sanchez
 
PRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICO
PRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICOPRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICO
PRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICO
Elias Navarrete
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
Gonzalo Matus
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 

La actualidad más candente (19)

Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02Tema1 120921022218-phpapp02
Tema1 120921022218-phpapp02
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
El agua como biomolécula
El agua como biomoléculaEl agua como biomolécula
El agua como biomolécula
 
Quimica organica 22
Quimica  organica 22Quimica  organica 22
Quimica organica 22
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Estructura y Propiedades de las Moléculas
Estructura y Propiedades de las MoléculasEstructura y Propiedades de las Moléculas
Estructura y Propiedades de las Moléculas
 
Representación de estructuras tridimensionales
Representación de estructuras tridimensionalesRepresentación de estructuras tridimensionales
Representación de estructuras tridimensionales
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Anexos 2.0
Anexos 2.0Anexos 2.0
Anexos 2.0
 
El Agua Final
El Agua FinalEl Agua Final
El Agua Final
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
 
PRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICO
PRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICOPRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICO
PRÁCTICA N° 5: ENLACE QUIMICO
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 

Similar a Presentación1

Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Leo
LeoLeo
Leo
254896
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jesus5280
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
FabrizioMiguelNiqunB
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Jose Cubillas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.
Oswaldo A. Garibay
 
Leyes de faraday 2
Leyes de faraday 2Leyes de faraday 2
Leyes de faraday 2
FernandaTiahuallpa
 
teoria 3. prop fisicas y efectos.pptx
teoria 3. prop fisicas y efectos.pptxteoria 3. prop fisicas y efectos.pptx
teoria 3. prop fisicas y efectos.pptx
ReginaHernndez13
 
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Yessica Lemus
Yessica LemusYessica Lemus
Yessica Lemus
lemusjess
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
paco1948
 
Quimica enlaces
Quimica enlacesQuimica enlaces
Quimica enlaces
gustavo zapana
 
Conductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramosConductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramos
jeysson ramos
 
Agua solvente universal
Agua solvente universalAgua solvente universal
Agua solvente universal
Paola de Hoyos
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)
Paola de Hoyos
 
Caracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los halurosCaracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los haluros
WANDASELINAALIAGACUE1
 
Practica 4 quimica
Practica 4 quimicaPractica 4 quimica
Practica 4 quimica
anthony vega flores
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
Elias Navarrete
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.
 
Leyes de faraday 2
Leyes de faraday 2Leyes de faraday 2
Leyes de faraday 2
 
teoria 3. prop fisicas y efectos.pptx
teoria 3. prop fisicas y efectos.pptxteoria 3. prop fisicas y efectos.pptx
teoria 3. prop fisicas y efectos.pptx
 
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
 
Yessica Lemus
Yessica LemusYessica Lemus
Yessica Lemus
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica enlaces
Quimica enlacesQuimica enlaces
Quimica enlaces
 
Conductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramosConductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramos
 
Agua solvente universal
Agua solvente universalAgua solvente universal
Agua solvente universal
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)
 
Caracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los halurosCaracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los haluros
 
Practica 4 quimica
Practica 4 quimicaPractica 4 quimica
Practica 4 quimica
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Presentación1

  • 1. conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor. CONDUCTIVIDAD El grado de disociación puede verse claramente en los ácidos y bases. En efecto, los ácidos y bases fuertes se disocian completamente, es decir, como el HCl y HNO3 (ácido clorhídrico y nítrico) están completamente disociados en medio acuoso, lo cual significa que el hidrógeno ácido H+ está navegando completamente solo y separado del Cl- o el NO3-. En el caso de las bases fuertes como el NaOH y KOH, ocurre lo mismo, el hidroxilo alcalino -OH está separado en su totalidad del catión Na+ y K+. Es por ello que estos ácidos y bases son peligrosos, dado que están a un máximo de exposición a sus elementos ácidos (H+) o básicos (-OH), los cuales les dan la propiedad de corrosivos. GRADO DE DISOLUCIÓN DE ELECTROLITOS FUERTES Y DÉBILES
  • 2. En el caso de ácidos y bases débiles, al estar en estado acuoso no están completamente disociados, como el ácido acético HCOOH y el hidróxido de amonio NH4OH, donde algunos H+ están separados y otros están unidos al grupo HCOO-, o bien, algunos -OH están separados y otros unidos al grupo NH4+. Esto los hace menos corrosivos (pero aún así son peligrosos). En este último caso, el grado de disociación está regido por una Constante de disociación del ácido o la base. Por ejemplo: HCl «-----» H+ + Cl- En donde la constante de disociación "k" está relacionada con las concentraciones de productos y reactivo: k = [H+]*[Cl-]/[HCl], donde los corchetes significan las concentraciones molares de la especie respectiva. Igual se expresa para todos los demás ejemplos de ácidos y bases débiles. Entre mayor sea la "k", mayor es la disociación del ácido o base.
  • 3. También se pueden obtener la "k" de un ácido, si se conoce su base conjugada, o bien, conocer la "k" de una base, si se conoce el ácido conjugado, dado que están relacionadas con la Kw, o sea, la constante de disociación del agua que es 10^-14. Ka*Kb = Kw Igual ocurre por ejemplo cuando se trata de ácidos polipróticos, o sea, que tienen más de un protón. El ácido sulfúrico es fuerte, pero es poliprótico: H2SO4 -------»H+ + HSO4- HSO4- -------» H+ + SO4- El primer protón se desprende de inmediato, pero el segundo no, así que también cumple una constante de disociación. En el caso por ejemplo del ácido fosfórico: H3PO4 ----» H+ + H2PO4- , al tener tres protones, cada uno tiene una constante de disociación, dado que este ácido es débil para los tres protones. Ni decir con las bases con más de un hidroxilo, sucede algo similar que con los ácidos polipróticos, tal como el Ca(OH)2, B(OH)3 que cada -OH se separa con una respectiva constante de disociación
  • 4. INTERACCIÓN IÓNICA. Se llevan a cabo entre iones, por consiguiente con carga eléctrica neta. Pueden participar tanto grupos funcionales cargados (carboxilo, amino) como iones inorgánicos, y pueden ser tanto de atracción, si los iones tienen cargas opuestas como de repulsión, si presentan igual carga. Ambos tipos de interacción son importantes en las biomoléculas, y por ello se tratan aquí como interacciones iónicas, y no como enlaces iónicos exclusivamente. Los enlaces iónicos se denominan a veces "puentes salinos", aunque esta es una denominación anticuada y poco precisa.
  • 5. ELECTROLISIS La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo y el conectado al negativo como cátodo.
  • 6. LEY DE FARADAY La ley de inducción electromagnética de Faraday o simplemente ley de Faraday establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde