SlideShare una empresa de Scribd logo
El ensayo
Es uno de los géneros literarios mas populares y cultivados
en la actualidad. Es un escrito en prosa, ágil, generalmente
un poco extenso, que expone una interpretación personal y
subjetiva de cualquier tema, sin profundizar en él, con una
finalidad divulgativa. Hay ensayos históricos, filosóficos,
científicos, literarios, estéticos, entre otros.
El ensayo es…..
Las características del ensayo
1. Variedad y amplitud de los temas tratados: literarrios, filosóficos,
religiosos, humanísticos, sociológicos, artísticos, entre otros.
2. Libertad de tono y estilo (lírico, retórico, emocionado, mediativo,…)
3. Relativamente breve, aunque existen obras ensayísticas que poseen la
extención de un libro.
4. No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es
abierta.
5. Planteamiento subjetivo del tema.
6. Lenguaje conceptual, expositivo o discursivo.
7. Estilo elegante y ameno.
Datos relevantes del ensayo
• El término ensayo proviene del latín tardio: exagium, es decir, el acto
de pesar algo.
• Su finalidad es propiciar el cuestionamiento y la reflexión sobre el
tema tratado.
• Lo esencial es la interpretación y el punto de vista del autor;
eminentemente subjetivo.
• El ensayo es la presentación de una hipótesis, de algo que se pone a
prueba.
• El fundador del término ensayo fue Michel Eyquem Montaigne, a finales
del siglo XVI. Escribió una serie de artículos que los denominó
« ensayos », porque eran el resultado de sus pensamientos y
reflexiones sobre experiencias acerca de diversos temas.
Datos biográficos de:
Michel Eyquem de Montaigne
(1533-1592)
Escritor francés que introdujo por primera vez el ensayo como forma
literaria. Sus Ensayos, que abarcan un amplio abanico de temas, se
caracterizan por un estilo discursivo, un tono coloquial y el uso de
numerosas citas de autores clásicos
Montaigne nació el 28 de febrero de 1533, en el castillo de Montaigne
(cerca de Libourne). Su familia gozaba de una buena posición social y
económica y él estudió en Guyenne. Posteriormente cursó estudios de
leyes probablemente en Toulouse. Su primera empresa literaria fue una
traducción, publicada en 1569, de la Theologia Naturalis, obra del teólogo
español Raimundo de Sabunde.
Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Datos relevantes del ensayo
• A partir de Montaigne, se difundió muy rápidamente en Europa, sobre
todo, en Francia e Inglaterra. Posteriormente, Iberoamérica produce
grandes ensayistas: Simón Bolívar, Andres Bello, Manuel González
Prada, José Martí, entre otros.
• Sin embargo, hubo antecendentes de este género desde hace muchos
años atrás. Por ejemplo: entre los griegos y latinos sobresalieron los
libros de máximas y sentencias, los cuáles representaban una antesala
al ensayo. Algunos escritores que emplearon esa forma de escribir
fueron: democrito, Platón y Séneca, quienes fueron la fuente de
inspiración de Montaige.
• En el siglo XVIII, se da el florecimiento como género literario. Para
este auge, convergieron dos factores muy importantes: la imprenta y
las ideas liberales.
Las partes de un ensayo
Organizar las partes de un ensayo depende de su autor. En la
mayoría de ellos se aprecia la clásica división de:
1. Introducción – se presenta el tema y la forma en que
será abordada por el autor.
2. Desarrollo – es el contenido principal, contiene los
argumentos del tema.
3. Conclusión – una parte final para resumir lo que el
ensayista quiso transmitir con su obra.
Los tipos de ensayo
1. Ensayo expositivo – es aquel que presenta las ideas del
autor sobre un tema determinado. Se analiza el mismo
en forma fáctica y al mismo tiempo el redactor
contribuye con su propia visión. Es decir, la interpreta y
luego expone sus ideas. Se podría decir que es una
opinión mas trabajada del escritor sobre un tema en
particular.
Los tipos de ensayo
2. Ensayo argumentativo – en ellos, la intención del autor es
desarrollar una serie de ideas para demostrar su tesis respecto
al tema que ha elegido para su ensayo. Por ejemplo: Antonio
redacta un ensayo acerca de la ortografía en la nueva era digital
con la intención de demostrar que los medios digitales han
contribuido, en parte a empobrecer la ortografía de los
internautas. Antonio deberá explicar claramente sus argumentos.
Los tipos de ensayo
Dar ejemplos concretos, respaldar con pruebas para poder
convencer a sus lectores de la tesis central de su ensayo. Lo
argumentativo es más bien un carácter en particular que está
presente en la mayoría de los ensayos. Por ejemplo, el autor,
en medio de su ensayo literario, puede desarrollar un
argumentos y demostrar una tesis o posición.
Los tipos de ensayo
3. Ensayo literario o poético - aunque se denomine como ensayo
poético, eso no significa que los mismo hablen de poesía. Es
decir, un ensayo no es considerado literario en relación a su
tema, lo importante es el estilo del autor en su redacción. Por
lo tanto, es preferente el uso de un lenguaje con fines
estéticos. El autor procura exponer de una forma muy íntima
sus ideas o sentimientos. El ensayo literario se caracteriza
por su subjetividad.
Los tipos de ensayo
4. Ensayo científico - es posible confundir este tipo de ensayo con una
monografía; ya que en ambos se investiga acerca de un tema concreto,
con todos los rigores y formalismos necesarios de una investigación
científica (bibliografía, citas). Lo que caracteriza a este subtipo de
ensayos es que, aunque se trate de un estudio o análisis investigativo
acerca del tema en cuestión, también es sumamente importante la visión
personal del autor acerca del mismo. Eso es lo característico de todo
ensayo. Es preciso que se note claramente la posición del autor acerca
del tema que está escribiendo.
El ensayo 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn GarcíaEl género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
evelyngarcia
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticosdolors
 
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
El ensayo por Martha Bayas
El ensayo por Martha BayasEl ensayo por Martha Bayas
El ensayo por Martha Bayas
MarthaCarolinaBayas
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Tema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticosTema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticos
Eduardo Rubio
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
El ensayo (esquema)
El ensayo (esquema)El ensayo (esquema)
El ensayo (esquema)joanpedi
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. jaguilerap
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?Juan Carlos
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
Albertoeldelengua
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioEsmeralda76
 
Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
Vanessa Rivera
 
Act1.1. el ensayo
Act1.1. el ensayoAct1.1. el ensayo
Act1.1. el ensayo
Maria Gorocica
 
El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
Marina H Herrera
 
El texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanísticoEl texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanístico
jsanzman
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
Vanessa Rivera
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
Gab Mchn
 

La actualidad más candente (20)

El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn GarcíaEl género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
 
Textos Humanísticos
Textos HumanísticosTextos Humanísticos
Textos Humanísticos
 
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
 
El ensayo por Martha Bayas
El ensayo por Martha BayasEl ensayo por Martha Bayas
El ensayo por Martha Bayas
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Tema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticosTema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticos
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
El ensayo (esquema)
El ensayo (esquema)El ensayo (esquema)
El ensayo (esquema)
 
Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo. Textos humanísticos. El ensayo.
Textos humanísticos. El ensayo.
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. AloveraEl texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
 
Act1.1. el ensayo
Act1.1. el ensayoAct1.1. el ensayo
Act1.1. el ensayo
 
El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
 
El texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanísticoEl texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanístico
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
 
El ensayo periodístico
El ensayo periodísticoEl ensayo periodístico
El ensayo periodístico
 

Similar a El ensayo 2016

Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
MCGarcia
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
Irineo HerSan
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
joanpedi
 
como redactamos un ensayo literario .pdf
como redactamos un ensayo literario .pdfcomo redactamos un ensayo literario .pdf
como redactamos un ensayo literario .pdf
YovanyRojas6
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literariomarirrosa
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
Universidad de El Salvador
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
dayanamarcelaascuntarpiscal
 
3. guía para elaborar un ensayo
3. guía para elaborar un ensayo3. guía para elaborar un ensayo
3. guía para elaborar un ensayo
Carlos fernando Mena Bonilla
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012calulara
 
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
MaribelFilosofia
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literariomarirrosa
 
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.pptEL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
karla reyes
 

Similar a El ensayo 2016 (20)

Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
 
El ensayo
El  ensayoEl  ensayo
El ensayo
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 
como redactamos un ensayo literario .pdf
como redactamos un ensayo literario .pdfcomo redactamos un ensayo literario .pdf
como redactamos un ensayo literario .pdf
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
3. guía para elaborar un ensayo
3. guía para elaborar un ensayo3. guía para elaborar un ensayo
3. guía para elaborar un ensayo
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012
 
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
El ensayo. Un Power Point para entender qué implica y en qué consiste la reda...
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
 
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.pptEL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El ensayo 2016

  • 2. Es uno de los géneros literarios mas populares y cultivados en la actualidad. Es un escrito en prosa, ágil, generalmente un poco extenso, que expone una interpretación personal y subjetiva de cualquier tema, sin profundizar en él, con una finalidad divulgativa. Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos, entre otros. El ensayo es…..
  • 3. Las características del ensayo 1. Variedad y amplitud de los temas tratados: literarrios, filosóficos, religiosos, humanísticos, sociológicos, artísticos, entre otros. 2. Libertad de tono y estilo (lírico, retórico, emocionado, mediativo,…) 3. Relativamente breve, aunque existen obras ensayísticas que poseen la extención de un libro. 4. No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es abierta. 5. Planteamiento subjetivo del tema. 6. Lenguaje conceptual, expositivo o discursivo. 7. Estilo elegante y ameno.
  • 4. Datos relevantes del ensayo • El término ensayo proviene del latín tardio: exagium, es decir, el acto de pesar algo. • Su finalidad es propiciar el cuestionamiento y la reflexión sobre el tema tratado. • Lo esencial es la interpretación y el punto de vista del autor; eminentemente subjetivo. • El ensayo es la presentación de una hipótesis, de algo que se pone a prueba. • El fundador del término ensayo fue Michel Eyquem Montaigne, a finales del siglo XVI. Escribió una serie de artículos que los denominó « ensayos », porque eran el resultado de sus pensamientos y reflexiones sobre experiencias acerca de diversos temas.
  • 5. Datos biográficos de: Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor francés que introdujo por primera vez el ensayo como forma literaria. Sus Ensayos, que abarcan un amplio abanico de temas, se caracterizan por un estilo discursivo, un tono coloquial y el uso de numerosas citas de autores clásicos Montaigne nació el 28 de febrero de 1533, en el castillo de Montaigne (cerca de Libourne). Su familia gozaba de una buena posición social y económica y él estudió en Guyenne. Posteriormente cursó estudios de leyes probablemente en Toulouse. Su primera empresa literaria fue una traducción, publicada en 1569, de la Theologia Naturalis, obra del teólogo español Raimundo de Sabunde. Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 6. Datos relevantes del ensayo • A partir de Montaigne, se difundió muy rápidamente en Europa, sobre todo, en Francia e Inglaterra. Posteriormente, Iberoamérica produce grandes ensayistas: Simón Bolívar, Andres Bello, Manuel González Prada, José Martí, entre otros. • Sin embargo, hubo antecendentes de este género desde hace muchos años atrás. Por ejemplo: entre los griegos y latinos sobresalieron los libros de máximas y sentencias, los cuáles representaban una antesala al ensayo. Algunos escritores que emplearon esa forma de escribir fueron: democrito, Platón y Séneca, quienes fueron la fuente de inspiración de Montaige. • En el siglo XVIII, se da el florecimiento como género literario. Para este auge, convergieron dos factores muy importantes: la imprenta y las ideas liberales.
  • 7. Las partes de un ensayo Organizar las partes de un ensayo depende de su autor. En la mayoría de ellos se aprecia la clásica división de: 1. Introducción – se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor. 2. Desarrollo – es el contenido principal, contiene los argumentos del tema. 3. Conclusión – una parte final para resumir lo que el ensayista quiso transmitir con su obra.
  • 8. Los tipos de ensayo 1. Ensayo expositivo – es aquel que presenta las ideas del autor sobre un tema determinado. Se analiza el mismo en forma fáctica y al mismo tiempo el redactor contribuye con su propia visión. Es decir, la interpreta y luego expone sus ideas. Se podría decir que es una opinión mas trabajada del escritor sobre un tema en particular.
  • 9. Los tipos de ensayo 2. Ensayo argumentativo – en ellos, la intención del autor es desarrollar una serie de ideas para demostrar su tesis respecto al tema que ha elegido para su ensayo. Por ejemplo: Antonio redacta un ensayo acerca de la ortografía en la nueva era digital con la intención de demostrar que los medios digitales han contribuido, en parte a empobrecer la ortografía de los internautas. Antonio deberá explicar claramente sus argumentos.
  • 10. Los tipos de ensayo Dar ejemplos concretos, respaldar con pruebas para poder convencer a sus lectores de la tesis central de su ensayo. Lo argumentativo es más bien un carácter en particular que está presente en la mayoría de los ensayos. Por ejemplo, el autor, en medio de su ensayo literario, puede desarrollar un argumentos y demostrar una tesis o posición.
  • 11. Los tipos de ensayo 3. Ensayo literario o poético - aunque se denomine como ensayo poético, eso no significa que los mismo hablen de poesía. Es decir, un ensayo no es considerado literario en relación a su tema, lo importante es el estilo del autor en su redacción. Por lo tanto, es preferente el uso de un lenguaje con fines estéticos. El autor procura exponer de una forma muy íntima sus ideas o sentimientos. El ensayo literario se caracteriza por su subjetividad.
  • 12. Los tipos de ensayo 4. Ensayo científico - es posible confundir este tipo de ensayo con una monografía; ya que en ambos se investiga acerca de un tema concreto, con todos los rigores y formalismos necesarios de una investigación científica (bibliografía, citas). Lo que caracteriza a este subtipo de ensayos es que, aunque se trate de un estudio o análisis investigativo acerca del tema en cuestión, también es sumamente importante la visión personal del autor acerca del mismo. Eso es lo característico de todo ensayo. Es preciso que se note claramente la posición del autor acerca del tema que está escribiendo.