SlideShare una empresa de Scribd logo
Carácter
subjetivo

Intención
persuasiva

Expositivoargumentativo

Voluntad
de estilo

Relativa
brevedad

Estructura
libre

Oral: conferencia

Rasgos
generales

Diálogos, de Platón
Meditaciones,
de Marco Aurelio

Variedad
temática

Difusión

Origen
Según el contenido:
histórico, filosófico, político,
artístico, crítico literario…

Essais, de Montaigne
Abundante
adjetivación
Subordinación
causal, condicional,
consecutiva, final…

EL ENSAYO

Clasificación

Artículos con
función
genérica

Según el enfoque:
informativo, crítico, de
interpretación, irónico…
Según la forma de locución:
descriptivo-reflexivo,
narrativo o dialogado

Características
lingüísticas

Oraciones
impersonales y
pasivo-reflejas
Morfosintácticas

Verbos valorativos,
en presente y en
modo indicativo
Presencia del yo:
uso de la 1º pers.,
del plural de
modestia o de un
plural generalizador

Escrita: libro o columna periodística

Presencia de
figuras
retóricas

Léxico-semánticas

Presencia de
definiciones
Apelaciones: uso
de la 2º pers., del
imperativo o de
perífrasis de
obligación

Recursos
explicativos:
incisos, coord.
explicativas y
subord. adjetivas

Abundante
uso de
conectores

Aparición de
anécdotas y
ejemplos
Abundante
presencia de
tecnicismos

Predominio
de léxico
abstracto

Uso de
citas
textuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
tefizxzandaluz
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
nathyuylili
 
Libro de lengua y literatura 11mo grado
Libro de lengua y literatura 11mo gradoLibro de lengua y literatura 11mo grado
Libro de lengua y literatura 11mo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
Key Arias
 
Mapa conceptual texto narrativo
Mapa conceptual texto narrativoMapa conceptual texto narrativo
Mapa conceptual texto narrativo
yuleidybritto
 
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
Evelyn Rosmery Flores Jara
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
ingmmarin
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Laura Davila
 
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copiaLibro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Walter Chamba
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Key Arias
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
ivan
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
Patyley
 
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
Imanolt Cholán
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
Laura Davila
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Jhoani Rave Rivera
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
gliria
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
deimer47
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
Secretaría de Educación de Medellín
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
shanik10
 

La actualidad más candente (20)

Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Libro de lengua y literatura 11mo grado
Libro de lengua y literatura 11mo gradoLibro de lengua y literatura 11mo grado
Libro de lengua y literatura 11mo grado
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 
Mapa conceptual texto narrativo
Mapa conceptual texto narrativoMapa conceptual texto narrativo
Mapa conceptual texto narrativo
 
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICAEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copiaLibro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
 
Tecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escritaTecnicas de comunicacion escrita
Tecnicas de comunicacion escrita
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 

Destacado

Esquema del ensayo
Esquema del ensayoEsquema del ensayo
Esquema del ensayo
Claudia García Torres
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema para escribir un ensayo
Esquema para escribir un ensayoEsquema para escribir un ensayo
Esquema para escribir un ensayo
profesornfigueroa
 
El texto lírico (esquema)
El texto lírico (esquema)El texto lírico (esquema)
El texto lírico (esquema)
joanpedi
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)
joanpedi
 
El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)
joanpedi
 
El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)
joanpedi
 
Examen 1 corregido
Examen 1 corregidoExamen 1 corregido
Examen 1 corregido
joanpedi
 
Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)
joanpedi
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2017
Orientaciones selectividad 2017Orientaciones selectividad 2017
Orientaciones selectividad 2017
joanpedi
 
Conectores (esquema)
Conectores (esquema)Conectores (esquema)
Conectores (esquema)
joanpedi
 
Examen 1 corregido
Examen 1 corregidoExamen 1 corregido
Examen 1 corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
joanpedi
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
joanpedi
 
Esquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisaEsquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisa
luisabn
 
Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2
Natalia Camacho Merchán
 
Psicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismoPsicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismo
Alex Narud
 

Destacado (20)

Esquema del ensayo
Esquema del ensayoEsquema del ensayo
Esquema del ensayo
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Esquema para escribir un ensayo
Esquema para escribir un ensayoEsquema para escribir un ensayo
Esquema para escribir un ensayo
 
El texto lírico (esquema)
El texto lírico (esquema)El texto lírico (esquema)
El texto lírico (esquema)
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)
 
El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)El texto narrativo (esquemas)
El texto narrativo (esquemas)
 
El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)
 
Examen 1 corregido
Examen 1 corregidoExamen 1 corregido
Examen 1 corregido
 
Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Orientaciones selectividad 2017
Orientaciones selectividad 2017Orientaciones selectividad 2017
Orientaciones selectividad 2017
 
Conectores (esquema)
Conectores (esquema)Conectores (esquema)
Conectores (esquema)
 
Examen 1 corregido
Examen 1 corregidoExamen 1 corregido
Examen 1 corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido 1º eso
Examen corregido 1º esoExamen corregido 1º eso
Examen corregido 1º eso
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
 
Esquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisaEsquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisa
 
Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2
 
Psicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismoPsicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismo
 

Similar a El ensayo (esquema)

El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
joanpedi
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
eloinaprofesora
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
eloinaprofesora
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
emetk
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
manujesus
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
jcgarlop
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
profelisalengua
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
matiasbljsalinas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
matiasbljsalinas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
matiasbljsalinas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
matiasbljsalinas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
eduardomarco
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escrituras
cdemarchi
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medio
CarlaFlo
 
Comunicacion oral y escrita.
Comunicacion oral y escrita.Comunicacion oral y escrita.
Comunicacion oral y escrita.
orianalopez_10
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
jumarues959
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El ensayo filosófico
El ensayo filosóficoEl ensayo filosófico
El ensayo filosófico
Juan Esteban López Agudelo
 
El comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bachEl comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bach
Pablo Dark Na
 
Hacer historia
Hacer historiaHacer historia

Similar a El ensayo (esquema) (20)

El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escrituras
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medio
 
Comunicacion oral y escrita.
Comunicacion oral y escrita.Comunicacion oral y escrita.
Comunicacion oral y escrita.
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
El ensayo filosófico
El ensayo filosóficoEl ensayo filosófico
El ensayo filosófico
 
El comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bachEl comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bach
 
Hacer historia
Hacer historiaHacer historia
Hacer historia
 

Más de joanpedi

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
joanpedi
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
joanpedi
 
Examen
ExamenExamen
Examen
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
joanpedi
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
joanpedi
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
joanpedi
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
joanpedi
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
joanpedi
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
joanpedi
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
joanpedi
 

Más de joanpedi (20)

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
 

El ensayo (esquema)

  • 1. Carácter subjetivo Intención persuasiva Expositivoargumentativo Voluntad de estilo Relativa brevedad Estructura libre Oral: conferencia Rasgos generales Diálogos, de Platón Meditaciones, de Marco Aurelio Variedad temática Difusión Origen Según el contenido: histórico, filosófico, político, artístico, crítico literario… Essais, de Montaigne Abundante adjetivación Subordinación causal, condicional, consecutiva, final… EL ENSAYO Clasificación Artículos con función genérica Según el enfoque: informativo, crítico, de interpretación, irónico… Según la forma de locución: descriptivo-reflexivo, narrativo o dialogado Características lingüísticas Oraciones impersonales y pasivo-reflejas Morfosintácticas Verbos valorativos, en presente y en modo indicativo Presencia del yo: uso de la 1º pers., del plural de modestia o de un plural generalizador Escrita: libro o columna periodística Presencia de figuras retóricas Léxico-semánticas Presencia de definiciones Apelaciones: uso de la 2º pers., del imperativo o de perífrasis de obligación Recursos explicativos: incisos, coord. explicativas y subord. adjetivas Abundante uso de conectores Aparición de anécdotas y ejemplos Abundante presencia de tecnicismos Predominio de léxico abstracto Uso de citas textuales