SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TEXTOS  HUMANÍSTICOS Dani García Marc Riera Albert Victoria David Rodríguez
Características generales ,[object Object]
Se distingue entre las ciencias sociales(1) y las ciencias humanas(2)
Son propios de disciplinas como el derecho(1), la sociología(1), la filosofía(2)    y la estética(2) entre otras.
Ciencias Sociales: textos más técnicos y específicos.
Ciencias Humanas: textos más abstractos y de reflexión.
Utilizan  el lenguaje verbal (al contrario de los textos científicos)
Método: predomina lo deductivo.
Rigor y precisión propios de la ciencia.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticosTema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticos
Eduardo Rubio
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Rosa Malrás
 
Los textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicosLos textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicos
LumnaBarssouna
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
lictsierra
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
javilasan
 
Caracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificosCaracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificos
gerryhbk
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
ENSM
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
emetk
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Catalina2706
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
nagigena
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Yenny Rivero Forton
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
normalpsp
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
eloinaprofesora
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
julianaaristii
 
Ambitos Textuales
Ambitos TextualesAmbitos Textuales
Ambitos Textuales
Malena
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Mauricio Sanchez
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
Gab Mchn
 
Trama expositiva
Trama expositivaTrama expositiva
Trama expositiva
Marcelo Rubin C
 

La actualidad más candente (20)

Tema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticosTema7 a textos-humanisticos
Tema7 a textos-humanisticos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Los textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicosLos textos humanísticos y científicos
Los textos humanísticos y científicos
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
 
Caracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificosCaracteristicas textos cientificos
Caracteristicas textos cientificos
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
TipologíA Textual
TipologíA TextualTipologíA Textual
TipologíA Textual
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
Ambitos Textuales
Ambitos TextualesAmbitos Textuales
Ambitos Textuales
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
 
Trama expositiva
Trama expositivaTrama expositiva
Trama expositiva
 

Similar a Textos Humanísticos

Unidad 8 – los textos humanísticos
Unidad 8 – los textos humanísticosUnidad 8 – los textos humanísticos
Unidad 8 – los textos humanísticos
nataliacasador
 
Lenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticasLenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticas
Yani Lara
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
magalI.vicente
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
Leonardo Quiñonez
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
Leonardo Quiñonez
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
Leonardo Quiñonez
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
El discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigaciónEl discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigación
Lucia Bustos Aguilera
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
guest4d5b1e7
 
El texto humanístico. Características y ejemplos
El texto  humanístico. Características y ejemplosEl texto  humanístico. Características y ejemplos
El texto humanístico. Características y ejemplos
ElenaMaraGarcaRoyo
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
manujesus
 
Los textos científicos y humanísticos
Los textos científicos y humanísticosLos textos científicos y humanísticos
Los textos científicos y humanísticos
milagritos bardales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
eloinaprofesora
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
Jean Carlos Chamba
 
Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01
orlandotenorio67
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
NADITABERMUDEZ
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Helen Amy Carcor M
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
Henar Fernández
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
CESARGONZALES88
 
Resumen PSU
Resumen PSUResumen PSU
Resumen PSU
"Las Profes Talks"
 

Similar a Textos Humanísticos (20)

Unidad 8 – los textos humanísticos
Unidad 8 – los textos humanísticosUnidad 8 – los textos humanísticos
Unidad 8 – los textos humanísticos
 
Lenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticasLenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticas
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 
El discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigaciónEl discurso científico en la investigación
El discurso científico en la investigación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
El texto humanístico. Características y ejemplos
El texto  humanístico. Características y ejemplosEl texto  humanístico. Características y ejemplos
El texto humanístico. Características y ejemplos
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
 
Los textos científicos y humanísticos
Los textos científicos y humanísticosLos textos científicos y humanísticos
Los textos científicos y humanísticos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01Textoscientficos 140424090732-phpapp01
Textoscientficos 140424090732-phpapp01
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
 
Resumen PSU
Resumen PSUResumen PSU
Resumen PSU
 

Más de dolors

Estimar
EstimarEstimar
Estimar
dolors
 
Jocs florals
Jocs floralsJocs florals
Jocs florals
dolors
 
Act 5 mates
Act 5 matesAct 5 mates
Act 5 mates
dolors
 
Optatives 4t
Optatives 4tOptatives 4t
Optatives 4t
dolors
 
Let's jam
Let's jamLet's jam
Let's jam
dolors
 
Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018
dolors
 
Angles, càmera i acció
Angles, càmera i accióAngles, càmera i acció
Angles, càmera i acció
dolors
 
Descobrint malalties
Descobrint malaltiesDescobrint malalties
Descobrint malalties
dolors
 
No perdem el cap
No perdem el capNo perdem el cap
No perdem el cap
dolors
 
Apassionats viure
Apassionats viureApassionats viure
Apassionats viure
dolors
 
Oido cocina
Oido cocinaOido cocina
Oido cocina
dolors
 
Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot
dolors
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dolors
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dolors
 
Recuperación septiembre
Recuperación septiembreRecuperación septiembre
Recuperación septiembre
dolors
 
Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17
dolors
 
Botiga de nadal
Botiga de nadalBotiga de nadal
Botiga de nadal
dolors
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
dolors
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
dolors
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
dolors
 

Más de dolors (20)

Estimar
EstimarEstimar
Estimar
 
Jocs florals
Jocs floralsJocs florals
Jocs florals
 
Act 5 mates
Act 5 matesAct 5 mates
Act 5 mates
 
Optatives 4t
Optatives 4tOptatives 4t
Optatives 4t
 
Let's jam
Let's jamLet's jam
Let's jam
 
Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018Itineraris4t 2018
Itineraris4t 2018
 
Angles, càmera i acció
Angles, càmera i accióAngles, càmera i acció
Angles, càmera i acció
 
Descobrint malalties
Descobrint malaltiesDescobrint malalties
Descobrint malalties
 
No perdem el cap
No perdem el capNo perdem el cap
No perdem el cap
 
Apassionats viure
Apassionats viureApassionats viure
Apassionats viure
 
Oido cocina
Oido cocinaOido cocina
Oido cocina
 
Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot Presentació alumnes projecte futur clot
Presentació alumnes projecte futur clot
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recuperación septiembre
Recuperación septiembreRecuperación septiembre
Recuperación septiembre
 
Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17Itineraris 4t_16_17
Itineraris 4t_16_17
 
Botiga de nadal
Botiga de nadalBotiga de nadal
Botiga de nadal
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
 
Dolores Redondo
Dolores RedondoDolores Redondo
Dolores Redondo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Textos Humanísticos

  • 1. LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS Dani García Marc Riera Albert Victoria David Rodríguez
  • 2.
  • 3. Se distingue entre las ciencias sociales(1) y las ciencias humanas(2)
  • 4. Son propios de disciplinas como el derecho(1), la sociología(1), la filosofía(2) y la estética(2) entre otras.
  • 5. Ciencias Sociales: textos más técnicos y específicos.
  • 6. Ciencias Humanas: textos más abstractos y de reflexión.
  • 7. Utilizan el lenguaje verbal (al contrario de los textos científicos)
  • 9.
  • 10.
  • 11. FORMAS LINGÜÍSTICAS La lengua de los textos humanísticos se caracteriza por el empleo de tecnicismos, esto es, de una terminología especializada, y por el uso casi exclusivo de las lenguas naturales.
  • 12. CARACTERÍSTICAS En el nivel morfológico y sintáctico. Predomina el estilo nominal –sintagmas nominales expandidos con elementos explicativos o especificativos- las oraciones suelen ser largas e incluyen adversativas, explicativas, causales, consecutivos. En cuanto a los mecanismo de cohesión, los conectores textuales establecen el orden, la progresión y la relación entre las ideas: en primer lugar, en relación con, es decir, por otro lado…
  • 13. CARACTERÍSTICAS Los rasgos más característicos se dan en el léxico, con el uso de las terminologías: 1. Algunos tecnicismos son préstamos de origen grecolatino: trauma, código. Inglés: estocaje, filmografia. Xenismos: zoom, dumping. Siglas y acrónimos: PIB, PNB. 2. Muchos de estos tecnicismos son, a su vez, palabras abstractas, debido al carácter teórico y de reflexión mental de las ciencias humanas. Abundan los sustantivos formados por derivación de adjetivos y verbos.
  • 14. 3. Algunos tecnicismos sufren la contaminación que implica el uso social de las lenguas naturales y adquieren valores connotativos. Las palabras por razones diversas se cargan de referencias ideológicas.