SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONAS ADMINISTRATIVAS
DEL ECUADOR
Para que fueron creadas las zonas administrativas
Para acercar el Estado a toda la ciudadanía, a través de la prestación de servicios cálidos y eficientes, se
requiere una buena planificación en la que participemos todos.
Con este propósito, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, conformó niveles
administrativos de planificación:
¿Cómo nos benefician
las zonas,
distritos y circuitos?
• Con los niveles administrativos de planificación, el Estado está más cerca a la ciudadanía. Nunca
más una persona tendrá que buscar los servicios fuera del lugar de su residencia.
• Garantizan equidad territorial pues los servicios y su administración se planificarán desde el
territorio, acorde a las demandas de la ciudadanía para
alcanzar estándares de calidad de vida y de esta manera lograr el Buen Vivir.
• Se realiza una mejor gestión y optimización de recursos en el territorio.
• Servicios cercanos a la ciudadanía con fácil acceso y una prestación permanente.
• Nos permiten una planificación y organización nacional con una visión territorial. Es decir,
pensando en las especificidades de todos los rincones de la patria.
¿Qué instituciones prestan servicios en los niveles
de planificación?
Los distritos recogerán las necesidades de la ciudadanía a través de cada uno de
sus circuitos, reconociendo en el territorio lo que cada uno
necesita.
En principio, la desconcentración de servicios se la hará a
través de seis ministerios:
• Ministerio de Salud Pública
• Ministerio del Interior
• Secretaria nacional de Gestión de Riesgos
• Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos
• Ministerio de Educación
• Ministerio de Inclusión Económica y Social
Códigos de identificación de los
distritos y circuitos
• Los distritos están conformados por uno o
varios cantones, y para poder distinguirlos se
les han asignado un código para identificarlos
de una manera más rápida. Los códigos
distritales tienen 4 dígitos y una letra y están
conformados de la siguiente manera: el código
provincial (2 dígitos, que corresponden a los
dos primeros números de la cédula) + la letra D
de distrito + el número correspondiente al
distrito dentro de la provincia (2 dígitos).
• Ejemplo:
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
Ecuador: Descentralización y Desconcentración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copiaEstructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copia
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
fundacioneluniverso
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013 Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013
Magisterio De Bolivia
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
Xavier Vázquez Domínguez
 
Función Ejecutiva
Función EjecutivaFunción Ejecutiva
Función Ejecutiva
fundacioneluniverso
 
La Función Legislativa
La Función LegislativaLa Función Legislativa
La Función Legislativa
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
Jhonny Cruz
 
Nueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa BolivianaNueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa Boliviana
nildagd
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
Magisterio De Bolivia
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
KarlitaSanchez2
 
Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano
MANUELRIVERACHAMBA
 
Funciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatorianoFunciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatoriano
Jessica_Viviana_Carrasco
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
"ALD D` VILLA"
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Lucia Vasquez Alvarez
 
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos localesLos gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Chuna Christopher
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
jorge querales
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copiaEstructura del estado. ecuador copia
Estructura del estado. ecuador copia
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013 Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
 
Función Ejecutiva
Función EjecutivaFunción Ejecutiva
Función Ejecutiva
 
La Función Legislativa
La Función LegislativaLa Función Legislativa
La Función Legislativa
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Nueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa BolivianaNueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa Boliviana
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
 
Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano
 
Funciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatorianoFunciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatoriano
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos localesLos gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 

Destacado

DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍADESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
Lenin Quilisimba
 
Nuevas regiones del ecuador segun la senplades
Nuevas regiones del ecuador segun la senpladesNuevas regiones del ecuador segun la senplades
Nuevas regiones del ecuador segun la senplades
fonchoMerino
 
Autonomia,descentralizacion. desconcentracion y regionalizacion
Autonomia,descentralizacion.  desconcentracion y regionalizacionAutonomia,descentralizacion.  desconcentracion y regionalizacion
Autonomia,descentralizacion. desconcentracion y regionalizacion
613082412
 
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADORZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
La desconcentración
La desconcentraciónLa desconcentración
La desconcentración
Alex Castaño
 
Transiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latinaTransiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latina
Ale Barrionuevo
 
11 guia elaborar_org
11 guia elaborar_org11 guia elaborar_org
11 guia elaborar_org
edgar carrasco
 
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
UTPL UTPL
 
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
Lenin Quilisimba
 
Orgnigramas
OrgnigramasOrgnigramas
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...
Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...
Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
Gisselle Diaz Diaz
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
Daniel Yañez
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Elena Tapias
 

Destacado (16)

DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍADESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
 
Nuevas regiones del ecuador segun la senplades
Nuevas regiones del ecuador segun la senpladesNuevas regiones del ecuador segun la senplades
Nuevas regiones del ecuador segun la senplades
 
Autonomia,descentralizacion. desconcentracion y regionalizacion
Autonomia,descentralizacion.  desconcentracion y regionalizacionAutonomia,descentralizacion.  desconcentracion y regionalizacion
Autonomia,descentralizacion. desconcentracion y regionalizacion
 
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADORZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
 
La desconcentración
La desconcentraciónLa desconcentración
La desconcentración
 
Transiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latinaTransiciones democráticas en américa latina
Transiciones democráticas en américa latina
 
11 guia elaborar_org
11 guia elaborar_org11 guia elaborar_org
11 guia elaborar_org
 
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
 
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
 
Orgnigramas
OrgnigramasOrgnigramas
Orgnigramas
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...
Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...
Regionalización funcional, niveles de atención, grados de complejidad, nivele...
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 

Similar a Ecuador: Descentralización y Desconcentración

Jo
JoJo
Deber de entorno nacional e internacional
Deber de entorno nacional e internacionalDeber de entorno nacional e internacional
Deber de entorno nacional e internacional
wilmer0316
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
Mireya Figueroa
 
Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)
Juan Fernando Muñoz
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
CEFIC
 
Plan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordia
Plan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordiaPlan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordia
Plan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordia
Jane Sampedro
 
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADORLA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
BenjaminAnilema
 
Competenciasdegsubnacionales 220215012001-convertido
Competenciasdegsubnacionales 220215012001-convertidoCompetenciasdegsubnacionales 220215012001-convertido
Competenciasdegsubnacionales 220215012001-convertido
edefe
 
Exp. 18.07 cefic
Exp. 18.07   ceficExp. 18.07   cefic
Exp. 18.07 cefic
cefic
 
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsdsCompetencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
edefe
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de MaracaiboPresentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
nane0693
 
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
MelanieAntonellaSalc
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
DorisOrtegate
 
Municipio del Contadero Nariño-Colombia
Municipio del Contadero Nariño-ColombiaMunicipio del Contadero Nariño-Colombia
Municipio del Contadero Nariño-Colombia
Edison Baez
 
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de ChileEl Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
Nelson Leiva®
 
Línea 7 antioquia sin fronteras
Línea 7   antioquia sin fronterasLínea 7   antioquia sin fronteras
Línea 7 antioquia sin fronteras
David Tamayo
 
Protocolos de Servicio al Ciudadano.pdf
Protocolos de Servicio al Ciudadano.pdfProtocolos de Servicio al Ciudadano.pdf
Protocolos de Servicio al Ciudadano.pdf
AlbertoSuarez81
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIAORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
oswald serna
 

Similar a Ecuador: Descentralización y Desconcentración (20)

Jo
JoJo
Jo
 
Deber de entorno nacional e internacional
Deber de entorno nacional e internacionalDeber de entorno nacional e internacional
Deber de entorno nacional e internacional
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
 
Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)Adopci n pot_preliminar(1)
Adopci n pot_preliminar(1)
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
 
Plan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordia
Plan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordiaPlan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordia
Plan de desarrollo y ordenamineto territorial la concordia
 
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADORLA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
LA DIVISIÓN POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR
 
Competenciasdegsubnacionales 220215012001-convertido
Competenciasdegsubnacionales 220215012001-convertidoCompetenciasdegsubnacionales 220215012001-convertido
Competenciasdegsubnacionales 220215012001-convertido
 
Exp. 18.07 cefic
Exp. 18.07   ceficExp. 18.07   cefic
Exp. 18.07 cefic
 
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsdsCompetencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-ANCÓN
 
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de MaracaiboPresentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
 
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
1.1 Material de Estudio_Sección 1.pdf
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
 
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
 
Municipio del Contadero Nariño-Colombia
Municipio del Contadero Nariño-ColombiaMunicipio del Contadero Nariño-Colombia
Municipio del Contadero Nariño-Colombia
 
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de ChileEl Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
 
Línea 7 antioquia sin fronteras
Línea 7   antioquia sin fronterasLínea 7   antioquia sin fronteras
Línea 7 antioquia sin fronteras
 
Protocolos de Servicio al Ciudadano.pdf
Protocolos de Servicio al Ciudadano.pdfProtocolos de Servicio al Ciudadano.pdf
Protocolos de Servicio al Ciudadano.pdf
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIAORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
 

Más de Victor Eduardo Romero Cueva

Plan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen VivirPlan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen Vivir
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Matriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimiento
Matriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimientoMatriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimiento
Matriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimiento
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales
Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales
Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales
Victor Eduardo Romero Cueva
 
La Movilidad y las Desigualdades Sociales
La Movilidad y las Desigualdades SocialesLa Movilidad y las Desigualdades Sociales
La Movilidad y las Desigualdades Sociales
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
Victor Eduardo Romero Cueva
 
La Teoría de la Dependencia
La Teoría de la DependenciaLa Teoría de la Dependencia
La Teoría de la Dependencia
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananeraImpulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Victor Eduardo Romero Cueva
 
MODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Victor Eduardo Romero Cueva
 
MAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRILMAE/FERROCARRIL
Formas económicas de dominación colonial
Formas económicas de dominación colonialFormas económicas de dominación colonial
Formas económicas de dominación colonial
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de MesoaméricaAbia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Victor Eduardo Romero Cueva
 
La especialización
La especializaciónLa especialización
La especialización
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPPMicroeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Victor Eduardo Romero Cueva
 
PIB
PIBPIB
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Nueva economía institucional
Nueva economía institucionalNueva economía institucional
Nueva economía institucional
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Neoclásicos
NeoclásicosNeoclásicos

Más de Victor Eduardo Romero Cueva (20)

Plan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen VivirPlan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen Vivir
 
Matriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimiento
Matriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimientoMatriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimiento
Matriz productiva: el caso de Yachay, la ciudad del conocimiento
 
Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales
Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales
Racismo, Machismo y las Desigualdades Estructurales
 
La Movilidad y las Desigualdades Sociales
La Movilidad y las Desigualdades SocialesLa Movilidad y las Desigualdades Sociales
La Movilidad y las Desigualdades Sociales
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
 
La Teoría de la Dependencia
La Teoría de la DependenciaLa Teoría de la Dependencia
La Teoría de la Dependencia
 
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananeraImpulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
 
MODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
 
MAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRILMAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRIL
 
Formas económicas de dominación colonial
Formas económicas de dominación colonialFormas económicas de dominación colonial
Formas económicas de dominación colonial
 
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de MesoaméricaAbia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La especialización
La especializaciónLa especialización
La especialización
 
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPPMicroeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPP
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Nueva economía institucional
Nueva economía institucionalNueva economía institucional
Nueva economía institucional
 
Neoclásicos
NeoclásicosNeoclásicos
Neoclásicos
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Ecuador: Descentralización y Desconcentración

  • 2.
  • 3.
  • 4. Para que fueron creadas las zonas administrativas Para acercar el Estado a toda la ciudadanía, a través de la prestación de servicios cálidos y eficientes, se requiere una buena planificación en la que participemos todos. Con este propósito, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, conformó niveles administrativos de planificación:
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Cómo nos benefician las zonas, distritos y circuitos? • Con los niveles administrativos de planificación, el Estado está más cerca a la ciudadanía. Nunca más una persona tendrá que buscar los servicios fuera del lugar de su residencia. • Garantizan equidad territorial pues los servicios y su administración se planificarán desde el territorio, acorde a las demandas de la ciudadanía para alcanzar estándares de calidad de vida y de esta manera lograr el Buen Vivir. • Se realiza una mejor gestión y optimización de recursos en el territorio. • Servicios cercanos a la ciudadanía con fácil acceso y una prestación permanente. • Nos permiten una planificación y organización nacional con una visión territorial. Es decir, pensando en las especificidades de todos los rincones de la patria.
  • 9. ¿Qué instituciones prestan servicios en los niveles de planificación? Los distritos recogerán las necesidades de la ciudadanía a través de cada uno de sus circuitos, reconociendo en el territorio lo que cada uno necesita. En principio, la desconcentración de servicios se la hará a través de seis ministerios: • Ministerio de Salud Pública • Ministerio del Interior • Secretaria nacional de Gestión de Riesgos • Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos • Ministerio de Educación • Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • 10. Códigos de identificación de los distritos y circuitos • Los distritos están conformados por uno o varios cantones, y para poder distinguirlos se les han asignado un código para identificarlos de una manera más rápida. Los códigos distritales tienen 4 dígitos y una letra y están conformados de la siguiente manera: el código provincial (2 dígitos, que corresponden a los dos primeros números de la cédula) + la letra D de distrito + el número correspondiente al distrito dentro de la provincia (2 dígitos). • Ejemplo: