SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA
RESPONSABLE Y DEL COMROMISO
CLIMÁTICO”
I.E.P: Santísimo Cristo Moreno
ASIGNATURA: Geografía
DOCENTE: Lorena Bendezú Huamán
TEMA: El Estado y la Geopolítica
ALUMNAS: Reyes Flores, Liliana
Huamán Huamaní, Miriam
AÑO Y SECCIÓN: 5° “A”
ICA – PERÚ
2014
Fronteras:
Es el contorno que envuelve al Estado y
señala el comienzo y el término del dominio
territorial
Lo importante es saber que las fronteras son
las que demarcan la soberanía y el territorio
de un país, y que dicho territorio no es sólo
terrestre, sino también aéreo, lacustre,
marítimo y fluvial.
El espacio de crecimiento o
Hinterland:
Es el medio geográfico en el cual
se desarrolla y expande el Estado,
influye en la seguridad y el
desarrollo del núcleo vital
Amalgamación : un espacio que une a otro
por tener las mismas inquietudes y los
mismos intereses.
La Colonización : es el crecimiento de un
estado por tener uno de ellos superioridad
(cultural, política, económica, científica,
militar, etc.)
La Conquista : es el crecimiento de un estado
usando la fuerza y haciendo al pueblo
sometido motivo.
El espacio
crece, según
Rudolf Kjellen,
mediante tres
acciones:
Núcleo Vital o Heartland:
Es aquella zona del territorio
nacional con mayor recursos
potenciales o desarrollados en su
totalidad.
Normalmente se localiza en la
parte central del espacio político
o Estado.
Núcleo de Cohesión:
Es la zona eje de dominio de un espacio geográfico desde
donde se ejerce control sobre dicho espacio.
Cada país tienen uno o más núcleos de cohesión o zonas
ejes de dominio que varían en tamaño y composición.
Núcleo
Zona de
Protectorado
Zona de
Influencia
Zona de
Interés
Zona de
Anexión
LAS COMUNICACIONES
• Son las vías que favorecen el tráfico del núcleo de
cohesión con los diferentes sectores geográficos del
Estado.
• Dan impulso creador a la cultura y propician el desarrollo
del Estado, por ser el vehículo de la civilización.
CAMINO
IMPERIAL
INCAICO
a) VÍAS COMERCIALES O
ECONÓMICAS:
• Sirven para el
intercambio económico,
permiten el dominio del
espacio productor,
consumidor.
b) RUTAS RELIGIOSAS:
• Trazadas para los
peregrinos.
• Esto es llamado una
peregrinación; ya que es
el viaje a un santuario o
lugar sagrado con
importantes
connotaciones religiosas.
c) RUTAS
INTELECTUALES:
d) RUTAS POLÍTICAS:
• Son las que unen Centros
de desarrollo Cultural.
• Tienden a unificar en
especial en territorios
como el nuestro, de
profundas diferencias
geográficas y culturales.
INFLUENCIA DE LAS VIAS
DE COMUNICACIÓN
Se hace sentir en cuatro direcciones:
• Influencia económica,
• Influencia espiritual,
• Influencia militar y
• Influencia política.
La economía actual de los
Estados está supeditada a las
condiciones que presentan las
vías de comunicaciones para el
desarrollo de la circulación, sea
ella interna o internacional.
En orden interno contribuye a
realizar la unidad nacional,
crea un ambiente favorable a
la política exterior del Estado y
coadyuva a formar bloques de
naciones.
INFLUENCIA
ECONÓMICA
INFLUENCIA
ESPIRITUAL
INFLUENCIA
MILITAR
INFLUENCIA
POLÍTICA
Las vías de comunicación cobran
especial, importancia para
el caso de afrontar una guerra
de dos o más frentes porque
facilitan la movilización.
Las vías de comunicaciones
contribuyen a la unidad política;
en especial, cuando los factores
geográficos, físicos y humanos
tienden a disociar a la
nacionalidad.
ZONAS MAESTRAS O
LLAVES GEOPOLITICAS
• Son aquellas áreas que por su extensión, forma,
recurso, valor estratégico y militar, ejercen
influencia sobre las zonas que lo rodean y tienen
presencia permanente en el juego geopolítico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
AixaMLopez
 
Teoria geografica
Teoria geograficaTeoria geografica
Teoria geografica
rachelzu
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
KAtiRojChu
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)
edelmira7
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
estrellitac
 

La actualidad más candente (20)

TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚNUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
 
Elementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolíticaElementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolítica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Teoria geografica
Teoria geograficaTeoria geografica
Teoria geografica
 
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y RegionalizacionCentralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografía
 
Historia geopolitica
Historia geopoliticaHistoria geopolitica
Historia geopolitica
 
La geopolitica del perú
La geopolitica del perúLa geopolitica del perú
La geopolitica del perú
 
LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA
LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA
LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)
 
Geopolitica tema 02
Geopolitica tema  02Geopolitica tema  02
Geopolitica tema 02
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
 
Geopolitica Del Peru
Geopolitica Del PeruGeopolitica Del Peru
Geopolitica Del Peru
 

Destacado

Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadaElementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
yeco6669
 
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
CSG
 

Destacado (20)

Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadaElementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
 
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
 
diapositiva 3
diapositiva 3diapositiva 3
diapositiva 3
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Geopolitica tema 01
Geopolitica tema  01Geopolitica tema  01
Geopolitica tema 01
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Geopolitica 01
Geopolitica   01Geopolitica   01
Geopolitica 01
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Similar a El estado y la geopolítica

Ensayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalizaciónEnsayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalización
SANTIAGO19952
 
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepoTrabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
davidrestreposj
 
Sesión 5 el mundo contemporáneo
Sesión 5 el mundo contemporáneoSesión 5 el mundo contemporáneo
Sesión 5 el mundo contemporáneo
Andrés García
 

Similar a El estado y la geopolítica (20)

Marco geopolítico mundial regional
Marco geopolítico mundial regionalMarco geopolítico mundial regional
Marco geopolítico mundial regional
 
Frontera
FronteraFrontera
Frontera
 
Civilizacion
CivilizacionCivilizacion
Civilizacion
 
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
Aspectos sociales en el contexto  comportamiento humanoAspectos sociales en el contexto  comportamiento humano
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
 
Ensayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalizaciónEnsayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalización
 
Interconexión entre culturas antiguas
Interconexión entre culturas antiguasInterconexión entre culturas antiguas
Interconexión entre culturas antiguas
 
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepoTrabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
Trabajo final ciencias sociales 4 periodo david restrepo
 
El estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimientoEl estado global en la geopolítica del conocimiento
El estado global en la geopolítica del conocimiento
 
Interconexión entre culturas antiguas
Interconexión entre culturas antiguasInterconexión entre culturas antiguas
Interconexión entre culturas antiguas
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
 
2016 17 6°_geografia_01_bimprimero
2016 17 6°_geografia_01_bimprimero2016 17 6°_geografia_01_bimprimero
2016 17 6°_geografia_01_bimprimero
 
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basicoDiversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
 
Cultura de latinoamerica. (1)
Cultura de latinoamerica. (1)Cultura de latinoamerica. (1)
Cultura de latinoamerica. (1)
 
Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)
 
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
 
PPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptxPPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptx
 
Sesión 5 el mundo contemporáneo
Sesión 5 el mundo contemporáneoSesión 5 el mundo contemporáneo
Sesión 5 el mundo contemporáneo
 
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdfEL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL_JUNIO 2022 (1).pdf
 

El estado y la geopolítica

  • 1. “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMROMISO CLIMÁTICO” I.E.P: Santísimo Cristo Moreno ASIGNATURA: Geografía DOCENTE: Lorena Bendezú Huamán TEMA: El Estado y la Geopolítica ALUMNAS: Reyes Flores, Liliana Huamán Huamaní, Miriam AÑO Y SECCIÓN: 5° “A” ICA – PERÚ 2014
  • 2. Fronteras: Es el contorno que envuelve al Estado y señala el comienzo y el término del dominio territorial Lo importante es saber que las fronteras son las que demarcan la soberanía y el territorio de un país, y que dicho territorio no es sólo terrestre, sino también aéreo, lacustre, marítimo y fluvial.
  • 3. El espacio de crecimiento o Hinterland: Es el medio geográfico en el cual se desarrolla y expande el Estado, influye en la seguridad y el desarrollo del núcleo vital
  • 4. Amalgamación : un espacio que une a otro por tener las mismas inquietudes y los mismos intereses. La Colonización : es el crecimiento de un estado por tener uno de ellos superioridad (cultural, política, económica, científica, militar, etc.) La Conquista : es el crecimiento de un estado usando la fuerza y haciendo al pueblo sometido motivo. El espacio crece, según Rudolf Kjellen, mediante tres acciones:
  • 5. Núcleo Vital o Heartland: Es aquella zona del territorio nacional con mayor recursos potenciales o desarrollados en su totalidad. Normalmente se localiza en la parte central del espacio político o Estado.
  • 6. Núcleo de Cohesión: Es la zona eje de dominio de un espacio geográfico desde donde se ejerce control sobre dicho espacio. Cada país tienen uno o más núcleos de cohesión o zonas ejes de dominio que varían en tamaño y composición. Núcleo Zona de Protectorado Zona de Influencia Zona de Interés Zona de Anexión
  • 7. LAS COMUNICACIONES • Son las vías que favorecen el tráfico del núcleo de cohesión con los diferentes sectores geográficos del Estado. • Dan impulso creador a la cultura y propician el desarrollo del Estado, por ser el vehículo de la civilización. CAMINO IMPERIAL INCAICO
  • 8. a) VÍAS COMERCIALES O ECONÓMICAS: • Sirven para el intercambio económico, permiten el dominio del espacio productor, consumidor. b) RUTAS RELIGIOSAS: • Trazadas para los peregrinos. • Esto es llamado una peregrinación; ya que es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.
  • 9. c) RUTAS INTELECTUALES: d) RUTAS POLÍTICAS: • Son las que unen Centros de desarrollo Cultural. • Tienden a unificar en especial en territorios como el nuestro, de profundas diferencias geográficas y culturales.
  • 10. INFLUENCIA DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN Se hace sentir en cuatro direcciones: • Influencia económica, • Influencia espiritual, • Influencia militar y • Influencia política.
  • 11. La economía actual de los Estados está supeditada a las condiciones que presentan las vías de comunicaciones para el desarrollo de la circulación, sea ella interna o internacional. En orden interno contribuye a realizar la unidad nacional, crea un ambiente favorable a la política exterior del Estado y coadyuva a formar bloques de naciones. INFLUENCIA ECONÓMICA INFLUENCIA ESPIRITUAL
  • 12. INFLUENCIA MILITAR INFLUENCIA POLÍTICA Las vías de comunicación cobran especial, importancia para el caso de afrontar una guerra de dos o más frentes porque facilitan la movilización. Las vías de comunicaciones contribuyen a la unidad política; en especial, cuando los factores geográficos, físicos y humanos tienden a disociar a la nacionalidad.
  • 13. ZONAS MAESTRAS O LLAVES GEOPOLITICAS • Son aquellas áreas que por su extensión, forma, recurso, valor estratégico y militar, ejercen influencia sobre las zonas que lo rodean y tienen presencia permanente en el juego geopolítico.