SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado y la
solidaridad en la
distribución de recursos
Jenny Castillo Angulo
Resumen
 El Estado, constituye un conjunto de complejas y volumétricas estructuras
sectoriales, que se ajustan a la política pública y fiscal de quienes en su momento
ejercen la administración del país; el rol del Gobierno, es que los recursos
obtenidos a través de impuestos, tasas, contribuciones, crédito (interno o externo)
y demás fuentes de ingresos, puedan ser distribuidos en obras, bienes y servicios
que buscan el beneficio colectivo o por lo menos de una mayoría de la población,
entonces ¿cómo se entiende la solidaridad desde un modelo económico?, ¿cuál es
su diferencia con una política económica?, ¿cómo se están utilizando los recursos
estatales? y ¿qué es lo que realmente se debe de redistribuir?
Solidaridad
Humanista:
 Genera a través de un acto o incentivo propio de
la persona, hacia otro individuo o grupos.
Psicológica:
 Se adquiere o asimila por costumbre (enseñanza)
 Se relaciona con la sensibilidad del sujeto hacia
otros.
Económica:
 No siempre se relaciona con las posibilidades
económicas, se comparte lo que se tiene, no lo
que sobra.
 No existe interés en retorno de lo entregado.
Altruismo
 Se genera a través de grupos colectivos, para
alcanzar un fin común.
 La distribución de los beneficios busca ser lo
mas equitativa e igualitaria posible.
 Los riesgos son asumidos por todos.
 Se preparan normativas de convivencia
justas, organización y respeto
 Contempla una estructura social, política y
económica.
Planes y Programas
de Gobierno
INGRESOS:
- Tributarios (individual),
Inversión, Capital (colectivos)
GASTOS:
- Corrientes (Individual),
Inversión, Capital (colectivos)
Relaciones socioeconómicas
Estado
- Regula
- Incentiva
- Administra
- Planifica
- Distribuye
- Genera
- Gestiona
Mercado
Compite
Perfecciona, innova
Oferta
Atrae
Asume
Abre o cierra
Aprovecha
Sociedad
Beneficia
Consume
Demanda
Impone
Ventaja o desventaja
Satisface
Reclama
Solidaridad en los modelos económicos
Capitalismo
- Empresarios son gestores de
obras altruistas de incentivo
propio o a través del Gobierno.
- Buscan beneficio a través de los
actos de solidaridad
- (Compra un producto y
contribuyes con un % a una
causa)
Socialismo
El Estado administra los factores de la
producción.
Todo lo que se produce debe ser
distribuido entre todos en partes
iguales o prioritarias)
(Rendimientos privados en arcas
fiscales para financiamiento de
programas sociales))
Keynes
La administración del Estado, se
centra en que los ciudadanos
alcancen el pleno empleo.
(Prácticas relacionadas con la
ubicación de personal en sectores
públicos y privados)
Conclusión
 Los Estados de Bienestar, deben reflejar en la economía real el crecimiento
sostenible e incentivar la práctica altruista en la sociedad, a base del modelo
económico que sea el eje de su administración, el que debe ser materializado a
través de programas sociales-económicos; y, éstos se planifican en el capitalismo,
socialismo, keynesianos y todas las escuelas económicas conocidas, su pilar es
alcanzar el mayor beneficio colectivo, optimizando los recursos; la solidaridad no
es una utopía, su aplicación es humanista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cooperación.defin
Cooperación.definCooperación.defin
Cooperación.defin
Montania
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
danielita2104
 
Las Ong
Las OngLas Ong
Como Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte IComo Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte I
Edgardo Lovera
 
Gerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalista
Gerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalistaGerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalista
Gerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalista
rubèn ramos
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuela
Isabelo10
 
Mapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian Garcia
Mapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian GarciaMapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian Garcia
Mapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian Garcia
Christian Garcia
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
Erick Garcia
 
Sectores Sociales
Sectores SocialesSectores Sociales
Sectores Sociales
KatherinArevalo2
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
javiermelo2011
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Aleida Aimacaña
 
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia PrivadaMapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
elizapulido1975
 
Economía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacsEconomía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacs
Corporación Quijotadas
 
Desarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva IIIDesarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva III
AndreaPerozo6
 
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Ong
OngOng
materia de economia.
materia de economia.materia de economia.
materia de economia.
robertobrito82
 
Ensayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidariaEnsayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
JOSE GUILLERMO MARTINEZ VARGAS
 
Economía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo finalEconomía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo final
Erick Garcia
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
Oliviagl22
 

La actualidad más candente (20)

Cooperación.defin
Cooperación.definCooperación.defin
Cooperación.defin
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Las Ong
Las OngLas Ong
Las Ong
 
Como Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte IComo Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte I
 
Gerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalista
Gerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalistaGerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalista
Gerencia social desde la institucionalidad del orden mundial capitalista
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuela
 
Mapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian Garcia
Mapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian GarciaMapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian Garcia
Mapa conceptual sobre gerencia publica y privada, lic. Christian Garcia
 
Economía social y solidaria
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
 
Sectores Sociales
Sectores SocialesSectores Sociales
Sectores Sociales
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia PrivadaMapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
 
Economía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacsEconomía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacs
 
Desarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva IIIDesarrollo Endógeno - Electiva III
Desarrollo Endógeno - Electiva III
 
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
 
Ong
OngOng
Ong
 
materia de economia.
materia de economia.materia de economia.
materia de economia.
 
Ensayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidariaEnsayo de economia solidaria
Ensayo de economia solidaria
 
Economía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo finalEconomía solidaria trabajo final
Economía solidaria trabajo final
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
 

Similar a El estado y la solidaridad

La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
Belencita Gálvez
 
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdfPDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
ThomsHuertaArvalo
 
Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5
mentoringwallst
 
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector CiudadanoFBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
japc
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
AndRe Baldeón Cárdenas
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Majito Enriquez
 
Mapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicosMapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicos
AMBARITA27
 
Sistemas economicos
Sistemas economicos  Sistemas economicos
Sistemas economicos
Luis Maita
 
Sistemas Economicos
Sistemas EconomicosSistemas Economicos
Sistemas Economicos
GloriannyInfante
 
Conceptos e importancia
Conceptos e importanciaConceptos e importancia
Conceptos e importancia
UEB y GMCG
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
EFRAINESPINOZA12
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Karina Cárdenas
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad
kellybordones8
 
Estado intervencionista
Estado intervencionistaEstado intervencionista
Estado intervencionista
Comité Estrategico de Nuevo León
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
Estefy Guerra
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
Andres Peña Lopez
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
Jimena Villamil Jaramillo
 
Mercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicosMercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicos
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 

Similar a El estado y la solidaridad (20)

La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdfPDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
 
Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5
 
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector CiudadanoFBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Mapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicosMapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicos
 
Sistemas economicos
Sistemas economicos  Sistemas economicos
Sistemas economicos
 
Sistemas Economicos
Sistemas EconomicosSistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Conceptos e importancia
Conceptos e importanciaConceptos e importancia
Conceptos e importancia
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad
 
Estado intervencionista
Estado intervencionistaEstado intervencionista
Estado intervencionista
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Mercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicosMercado y los sitemas economicos
Mercado y los sitemas economicos
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

El estado y la solidaridad

  • 1. El Estado y la solidaridad en la distribución de recursos Jenny Castillo Angulo
  • 2. Resumen  El Estado, constituye un conjunto de complejas y volumétricas estructuras sectoriales, que se ajustan a la política pública y fiscal de quienes en su momento ejercen la administración del país; el rol del Gobierno, es que los recursos obtenidos a través de impuestos, tasas, contribuciones, crédito (interno o externo) y demás fuentes de ingresos, puedan ser distribuidos en obras, bienes y servicios que buscan el beneficio colectivo o por lo menos de una mayoría de la población, entonces ¿cómo se entiende la solidaridad desde un modelo económico?, ¿cuál es su diferencia con una política económica?, ¿cómo se están utilizando los recursos estatales? y ¿qué es lo que realmente se debe de redistribuir?
  • 3. Solidaridad Humanista:  Genera a través de un acto o incentivo propio de la persona, hacia otro individuo o grupos. Psicológica:  Se adquiere o asimila por costumbre (enseñanza)  Se relaciona con la sensibilidad del sujeto hacia otros. Económica:  No siempre se relaciona con las posibilidades económicas, se comparte lo que se tiene, no lo que sobra.  No existe interés en retorno de lo entregado.
  • 4. Altruismo  Se genera a través de grupos colectivos, para alcanzar un fin común.  La distribución de los beneficios busca ser lo mas equitativa e igualitaria posible.  Los riesgos son asumidos por todos.  Se preparan normativas de convivencia justas, organización y respeto  Contempla una estructura social, política y económica.
  • 5. Planes y Programas de Gobierno INGRESOS: - Tributarios (individual), Inversión, Capital (colectivos) GASTOS: - Corrientes (Individual), Inversión, Capital (colectivos)
  • 6. Relaciones socioeconómicas Estado - Regula - Incentiva - Administra - Planifica - Distribuye - Genera - Gestiona Mercado Compite Perfecciona, innova Oferta Atrae Asume Abre o cierra Aprovecha Sociedad Beneficia Consume Demanda Impone Ventaja o desventaja Satisface Reclama
  • 7. Solidaridad en los modelos económicos Capitalismo - Empresarios son gestores de obras altruistas de incentivo propio o a través del Gobierno. - Buscan beneficio a través de los actos de solidaridad - (Compra un producto y contribuyes con un % a una causa) Socialismo El Estado administra los factores de la producción. Todo lo que se produce debe ser distribuido entre todos en partes iguales o prioritarias) (Rendimientos privados en arcas fiscales para financiamiento de programas sociales)) Keynes La administración del Estado, se centra en que los ciudadanos alcancen el pleno empleo. (Prácticas relacionadas con la ubicación de personal en sectores públicos y privados)
  • 8. Conclusión  Los Estados de Bienestar, deben reflejar en la economía real el crecimiento sostenible e incentivar la práctica altruista en la sociedad, a base del modelo económico que sea el eje de su administración, el que debe ser materializado a través de programas sociales-económicos; y, éstos se planifican en el capitalismo, socialismo, keynesianos y todas las escuelas económicas conocidas, su pilar es alcanzar el mayor beneficio colectivo, optimizando los recursos; la solidaridad no es una utopía, su aplicación es humanista.