SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara Virtual Conceptualización de los Fundamentos  de la Computación Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo Asesor: Jorge Rodriguez Gallegos Alumno: Javier Jimenez Medina Codigo: 093631633 Grupo: 15278
Fenomeno de la Comunicacion El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación, sin comunicación no hay progreso. La comunicación consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos, es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos seres que comparten un mismo lenguage o signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Elementos de la Comunicacion Emisor : Es la persona, organización, etc., que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlos de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.  Receptor  será aquella persona, organización… a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Mensaje Receptor Codigo Canal Emisor La Comunicación
Elementos de la Comunicacion El Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información. Código:  Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para transmitir su mensaje. Medio o Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor.  Mensaje Receptor Codigo Canal Emisor La Comunicación
Ejemplo de la Comunicacion EJEMPLO EN LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: Hablemos de un SMS, donde el emisor (Yo) escribe un mensaje a mi novia, codificado (español), lo envía a través de la red de telcel, mi novia, la destinatario/receptor lo recibe y lo decodifica (leer). Mensaje Receptor Codigo Canal Emisor La Comunicación “ Nos vemos a las 9” Novia En Español Red Celular De Telcel YO SMS
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
tareasudg
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
MayraZazueta
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
URIEL456
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicaciónMapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicación
 
fenomenos comunicativos
fenomenos comunicativosfenomenos comunicativos
fenomenos comunicativos
 
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativoUnidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
Unidad 2 actividad 1. el fenómeno comunicativo
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1   el fenómeno comunicativo - fcUni2 act1   el fenómeno comunicativo - fc
Uni2 act1 el fenómeno comunicativo - fc
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Act 1 u2
Act 1 u2Act 1 u2
Act 1 u2
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22aJose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
Jose gabrielmurguialucas u1_a_aprendizaje1_ el fenómeno comunicativo_22a
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
Conceptos básicos de la comunicación (proceso)
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
 

Similar a cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier (20)

Obj. estudio 2 act. aprend. 1
Obj. estudio 2 act. aprend. 1Obj. estudio 2 act. aprend. 1
Obj. estudio 2 act. aprend. 1
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linos
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1Cfc u2-aa1
Cfc u2-aa1
 
Actividad 2 1
Actividad 2 1Actividad 2 1
Actividad 2 1
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Comunicación.pps
 Comunicación.pps  Comunicación.pps
Comunicación.pps
 
Cómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamosCómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamos
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
 
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
 
Fenomeno Comunicativo
Fenomeno ComunicativoFenomeno Comunicativo
Fenomeno Comunicativo
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier

  • 1. Universidad de Guadalajara Virtual Conceptualización de los Fundamentos de la Computación Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de Aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo Asesor: Jorge Rodriguez Gallegos Alumno: Javier Jimenez Medina Codigo: 093631633 Grupo: 15278
  • 2. Fenomeno de la Comunicacion El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación, sin comunicación no hay progreso. La comunicación consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos, es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos seres que comparten un mismo lenguage o signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
  • 3. Elementos de la Comunicacion Emisor : Es la persona, organización, etc., que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlos de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo. Receptor será aquella persona, organización… a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje. Mensaje Receptor Codigo Canal Emisor La Comunicación
  • 4. Elementos de la Comunicacion El Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información. Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para transmitir su mensaje. Medio o Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mensaje Receptor Codigo Canal Emisor La Comunicación
  • 5. Ejemplo de la Comunicacion EJEMPLO EN LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: Hablemos de un SMS, donde el emisor (Yo) escribe un mensaje a mi novia, codificado (español), lo envía a través de la red de telcel, mi novia, la destinatario/receptor lo recibe y lo decodifica (leer). Mensaje Receptor Codigo Canal Emisor La Comunicación “ Nos vemos a las 9” Novia En Español Red Celular De Telcel YO SMS
  • 6.