SlideShare una empresa de Scribd logo
 NOMBRES: ABANTO BELLO BRIGGITH
GUTIERREZ CARBAJAL LEONARDO
 DOCENTE: ANGELITA ELFIO
 ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN
 Es una técnica utilizada especialmente
por los investigadores. Es un modo de
recolectar y almacenar información.
Cada ficha contiene una información
que, más allá de su extensión, le da
unidad y valor propio.
Clasificación de las fichas
1.1 Fichas de registro o de identificación.
 BIBLIOGRÁFICA: ficha pequeña, destinada a anotar únicamente los datos de un
libro o articulo. Se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente
pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que se han
encontrado físicamente sino también virtuales.
 HEMEROGRÁFICA: anotación que contiene la información más importante del
periódico o revista que se utilizó para juntar la información de un trabajo de
investigación.
 Biográfica: se realiza cuando es necesaria la información en forma resumida de
la vida de un autor (o autores).
 PERSONAL: debe contener datos personales como nombre completo, correo,
teléfono, dirección de domicilio, tipo o N° de documento, etc.
Clasificación de las fichas
1.2. Fichas de investigación o trabajo.
 Textual: Se transcribe literalmente algún concepto que por su importancia no se le desea cambiar,
se respeta el criterio del autor.
 Resumen: Se anotan de forma sintetizada y con palabras propias los conceptos más importantes
de una lectura vertidos por el autor en una o varias páginas.
 Paráfrasis: Se anota una explicación propia, utilizando nuestros términos o ideas para presentar
un material que en la fuente original se expresa de manera compleja y de difícil comprensión.
 Comentario experiencia: También se le llama de observación. Se anotan en ella nuestras
observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor del texto, señalando nuestra
conformidad o discrepancia. También indicamos alguna incoherencia o contradicción.
 Experiencia: Se anotan experiencias propias (observación, entrevistas, encuestas) que se van
acumulando durante el desarrollo de la actividad.
 Datos aislados: Se utiliza para anotar datos aislados, como son fechas, nombres, cifras...
 Combinadas: Se utilizan para comparar los datos extraídos de una obra, con nuestras ideas,
opiniones elaboradas durante el transcurso de la lectura. Las combinaciones más comunes son la
textual-comentario, y la textual resumen.
IMPORTANCIA
 La ficha es un instrumento que nos
permite registrar los aspectos más
esenciales de los materiales que
leemos, tanto los datos de
identificación como las ideas y criticas
que nos proporcionan las distintas
fuentes de información, para que
organizados sistemáticamente
acumulen nuestras más valiosas
experiencias.
El fichaje
El fichaje
El fichaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
teresaaltamirano
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
cemento chimborazo
 
5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental
Isabel
 
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
jannetcastillo
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
María Fernanda
 
Técnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigaciónTécnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigación
Alejandra Morocho
 
La investigación documental el proceso
La investigación documental   el procesoLa investigación documental   el proceso
La investigación documental el proceso
dcestero
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
Lorena González Franco
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
igrus
 
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficasP pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
mabarcas
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Paratextos
ParatextosParatextos
Paratextos
elizabeth guanuco
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documental
Alex Viana Rosas
 
6
66
Diapositiva Paratexto
Diapositiva ParatextoDiapositiva Paratexto
Diapositiva Paratexto
naldi81
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
Marina H Herrera
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
AnaMargoth López
 

La actualidad más candente (19)

El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
El Fichaje
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
 
5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental5.2 fundamentos. investigación documental
5.2 fundamentos. investigación documental
 
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Técnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigaciónTécnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigación
 
La investigación documental el proceso
La investigación documental   el procesoLa investigación documental   el proceso
La investigación documental el proceso
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficasP pt.ejemplos fichas bibliográficas
P pt.ejemplos fichas bibliográficas
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Paratextos
ParatextosParatextos
Paratextos
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documental
 
6
66
6
 
Diapositiva Paratexto
Diapositiva ParatextoDiapositiva Paratexto
Diapositiva Paratexto
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Similar a El fichaje

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dcve
 
prueba 8 de junio
prueba 8 de junio prueba 8 de junio
prueba 8 de junio
Gloria Guerra
 
Actividad 3.marco teórico
Actividad 3.marco teóricoActividad 3.marco teórico
Actividad 3.marco teórico
Karla_Hdz_F
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
luis123po
 
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdfLECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
JhenOlivera
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Marvin Díaz
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Silviana Quiñónez
 
Instrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documentalInstrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documental
L. Ivan C. Bapo
 
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptxarchivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
JenniferVillafuerte7
 
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
Gaviota López
 
Fichas de información
Fichas de informaciónFichas de información
Fichas de información
Genesis Calderon
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Nelly Alejandra
 
revision documental.pptx
revision documental.pptxrevision documental.pptx
revision documental.pptx
FlorencioMamaniAcost1
 
Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]
Alex Hernandez Torres
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
OscarGCG4meR
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
ISABELLORENAPEREAPER
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
ECCI
 
Las fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupalLas fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupal
javierArizacaAguilar
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
AriolyOmairaContrera
 
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanitaHector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
maureenserena
 

Similar a El fichaje (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
prueba 8 de junio
prueba 8 de junio prueba 8 de junio
prueba 8 de junio
 
Actividad 3.marco teórico
Actividad 3.marco teóricoActividad 3.marco teórico
Actividad 3.marco teórico
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
 
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdfLECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
Instrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documentalInstrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documental
 
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptxarchivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
 
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
 
Fichas de información
Fichas de informaciónFichas de información
Fichas de información
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
 
revision documental.pptx
revision documental.pptxrevision documental.pptx
revision documental.pptx
 
Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
 
Las fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupalLas fichas y el estudio individual y grupal
Las fichas y el estudio individual y grupal
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
 
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanitaHector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

El fichaje

  • 1.  NOMBRES: ABANTO BELLO BRIGGITH GUTIERREZ CARBAJAL LEONARDO  DOCENTE: ANGELITA ELFIO  ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN
  • 2.  Es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una información que, más allá de su extensión, le da unidad y valor propio.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Clasificación de las fichas 1.1 Fichas de registro o de identificación.  BIBLIOGRÁFICA: ficha pequeña, destinada a anotar únicamente los datos de un libro o articulo. Se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que se han encontrado físicamente sino también virtuales.  HEMEROGRÁFICA: anotación que contiene la información más importante del periódico o revista que se utilizó para juntar la información de un trabajo de investigación.  Biográfica: se realiza cuando es necesaria la información en forma resumida de la vida de un autor (o autores).  PERSONAL: debe contener datos personales como nombre completo, correo, teléfono, dirección de domicilio, tipo o N° de documento, etc.
  • 6. Clasificación de las fichas 1.2. Fichas de investigación o trabajo.  Textual: Se transcribe literalmente algún concepto que por su importancia no se le desea cambiar, se respeta el criterio del autor.  Resumen: Se anotan de forma sintetizada y con palabras propias los conceptos más importantes de una lectura vertidos por el autor en una o varias páginas.  Paráfrasis: Se anota una explicación propia, utilizando nuestros términos o ideas para presentar un material que en la fuente original se expresa de manera compleja y de difícil comprensión.  Comentario experiencia: También se le llama de observación. Se anotan en ella nuestras observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor del texto, señalando nuestra conformidad o discrepancia. También indicamos alguna incoherencia o contradicción.  Experiencia: Se anotan experiencias propias (observación, entrevistas, encuestas) que se van acumulando durante el desarrollo de la actividad.  Datos aislados: Se utiliza para anotar datos aislados, como son fechas, nombres, cifras...  Combinadas: Se utilizan para comparar los datos extraídos de una obra, con nuestras ideas, opiniones elaboradas durante el transcurso de la lectura. Las combinaciones más comunes son la textual-comentario, y la textual resumen.
  • 7. IMPORTANCIA  La ficha es un instrumento que nos permite registrar los aspectos más esenciales de los materiales que leemos, tanto los datos de identificación como las ideas y criticas que nos proporcionan las distintas fuentes de información, para que organizados sistemáticamente acumulen nuestras más valiosas experiencias.