SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEÓRICO
¿QUÉ ES UNA TEORIA?

Es una construcción mental simbólica, que permite pensar
de un modo nuevo al
completar, integrar, unificar, sistematizar o interpretar un
cuerpo de conocimientos. Su origen etimológico es griego
y significa: formulación organizada de principios
sistemasticos o científicos:
consideración, contemplación, acción de observar.
Un marco teórico es el grupo central de conceptos y
teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un
argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas
básicas que forman la base para los
argumentos, mientras que la revisión de literatura se
refiere a los artículos, estudios y libros específicos
que uno usa dentro de la estructura predefinida.
ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN
DEL MARCO TEORICO

El primer paso para la construcción del marco teórico es tener
claro el tema y el enfoque con el que se abordara (el problema)
luego; localizar las revistas especializadas sobre este tema.
FUENTES DE INFORMACIÓN

● Artículos de revista.

● Boletines informativos.

● Catálogos.

● Diccionarios.

● Enciclopedias.

● Folletos.
EL ESQUEMA
Una vez entendido el tema, se bosqueja un
esquema donde se visualice todo el proceso y nel
contenido de investigación documental (Marco
teórico).

  Guiar y ordenar las fichas de trabajo.
  Establecer las actividades de la investigación.
 Localizar posibles errores en la organización del
trabajo.
 Finalmente, se convertirá en el índice del trabajo
resultante.
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Las Fichas se utilizan para registrar y resumir los datos
extraídos de fuentes
bibliográficas (como libros, revistas y periódicos).


Una ficha bibliográfica contiene los siguientes datos:

● Autores o editores del libro.
●Fecha de publicación entre paréntesis.
●Titulo del libro subrayado.
●Traductor.
●Numero de edición.
●Ciudad donde se publico.
●Editorial.
FICHAS HEMEROGRAFICAS

Son aquellas que contienen los datos para identificar las
publicaciones periódicas. Para registrar al medio impreso
donde fue extraída la información, se anotan los siguientes
datos en la ficha:

∙ Título del periódico o revista (subrayado).
• Años que lleva circulando o tiempo en que se publicó.
• Número de la publicación.
• Ciudad donde fue impreso, seguido del país (en caso de
  que hayan ciudades homónimas en diferentes países).
• Fecha (día - mes - año).
FICHAS DE TRABAJO

Una ficha de trabajo es una forma de organización de información
documental usada en los trabajos de investigación de cualquier tipo.
Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos de las
fuentes o datos utilizados en la investigación. Las fichas facilitan la
realización de monografías, informes o publicaciones.


FICHA TEXTUAL

Este tipo de ficha se transcribe un párrafo que contiene una idea
indispensable para el trabajo de investigación que se esta
laborando.

Para elaborar fichas textuales de la siguiente forma:

1.-Registrar la información en fichas de acuerdo con el esquema de
trabajo.
2.- Las citas textuales siempre se escriben entre comillas.

3.- Las citas textuales deben ser breves y presentar una sola idea.

4.- Cuando en la cita textual se encuentra un error de ortografía no
Se corrige y se anota inmediatamente después en la abreviatura
entre corchetes.

5.- El abuso de las citas textuales va en detrimento en la calidad de
un trabajo.

FICHA DE PARÁFRASIS

En este tipo de fichas se escribe la idea de un
texto, pero con palabras propias. Tiene las
características de una glosa, de esta manera se
enuncia la misma idea del texto, aunque con otras
palabras.
FICHAS DE RESUMEN

Esta ficha tiene los mismos datos que la textual. Su
diferencia en que las notas no son una copia de las
ideas del autor, sino que constituye una información
resumida.
FICHAS DE COMENTARIO

La elaboración de comentarios requiere de una gran practica, pues
se trata de asimilar el contenido para despues expresarlo mediante
ideas personales entorno a lo leído, es decir realizar críticas, juicios
u opiniones.

FICHA DE SÍNTESIS

 Se hace una lectura total del texto y se interpreta el mensaje del
autor; utilizando el lenguaje y el vocabulario personal, sin cambiar
lo esencial del texto.
FICHA MIXTA


Es aquella que presenta una combinación de una ficha textual y un
resumen. Este tipo de ficha representa una mezcla de comentarios
personales con citas textuales. Posee los mismos datos que una ficha
textual o un resumen, pero sin las páginas donde fue extraído el
texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionGenesis_Pirela
 
Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
jalila meraz arriaga
 
Monografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didácticaMonografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didácticaCynthia Pavez
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
sirizarry
 
La discusión
La discusiónLa discusión
La discusión
Gab Mchn
 
Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1
Juan carlos Perozo García
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasJuan Rogelio Loaiza
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualelrafaarellano
 
Perfil De Investigacion
Perfil De InvestigacionPerfil De Investigacion
Perfil De Investigacion
Eduardo Bazzoli
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacionglavarjim
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
Rosario Hernandez Colo
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
 
Monografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didácticaMonografía y propuesta didáctica
Monografía y propuesta didáctica
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
 
La discusión
La discusiónLa discusión
La discusión
 
Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
Perfil De Investigacion
Perfil De InvestigacionPerfil De Investigacion
Perfil De Investigacion
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacion
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 

Destacado

Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajo
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de TrabajoTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajo
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajoinsucoppt
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
La fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombiaLa fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombiaProfe Lucy Pereira
 
Juego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónJuego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónGalaxia Mercury
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesiseduholding
 
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Universidad de Málaga
 
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Selene Malagón
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoralvab
 
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Isaac de la Fte
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOpaokiss2010
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Universidad Veracruzana
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Lorimar1227
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
César Iván Nieves Arroyo
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionemartineza
 

Destacado (18)

Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajo
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de TrabajoTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajo
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajo
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
La fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombiaLa fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombia
 
Juego Metodología Investigación
Juego Metodología InvestigaciónJuego Metodología Investigación
Juego Metodología Investigación
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
 
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
 
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
 
Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICO
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
 

Similar a Actividad 3.marco teórico

Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidadLos textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidadUniversidad Nacional de Cordoba
 
Staff revista hermes
Staff revista hermesStaff revista hermes
Staff revista hermesmonica
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalMarvin Díaz
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Silviana Quiñónez
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
ISABELLORENAPEREAPER
 
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Patty Chanabá
 
Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
UrielMontao1
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Final fichas de trabajo
Final fichas de trabajoFinal fichas de trabajo
Final fichas de trabajoshashix
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
Jocelyne Andrade
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
luis123po
 
Fichaje
FichajeFichaje
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Jonathan Ordaz
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipasscamarenac
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
2052310003DANIELAESC
 
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Departamento de Educación
 
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen MontoyaRecursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Belenmontoya1
 

Similar a Actividad 3.marco teórico (20)

Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidadLos textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
 
Staff revista hermes
Staff revista hermesStaff revista hermes
Staff revista hermes
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
 
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
Centro de Recursos para la Escritura Académica del TEC de Monterrey.
 
Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
 
Final fichas de trabajo
Final fichas de trabajoFinal fichas de trabajo
Final fichas de trabajo
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
 
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
 
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen MontoyaRecursos para la Escritura académica -Belen Montoya
Recursos para la Escritura académica -Belen Montoya
 

Más de Karla_Hdz_F

Actividad 5.aproximacion inicial
Actividad 5.aproximacion inicialActividad 5.aproximacion inicial
Actividad 5.aproximacion inicialKarla_Hdz_F
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisKarla_Hdz_F
 
Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisKarla_Hdz_F
 
Actividad 4. formulacion de hipotesis
Actividad 4. formulacion de hipotesisActividad 4. formulacion de hipotesis
Actividad 4. formulacion de hipotesisKarla_Hdz_F
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Karla_Hdz_F
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Karla_Hdz_F
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónKarla_Hdz_F
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónKarla_Hdz_F
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticKarla_Hdz_F
 
Necesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las tic
Necesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las ticNecesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las tic
Necesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las ticKarla_Hdz_F
 
Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...
Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...
Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...Karla_Hdz_F
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticKarla_Hdz_F
 

Más de Karla_Hdz_F (12)

Actividad 5.aproximacion inicial
Actividad 5.aproximacion inicialActividad 5.aproximacion inicial
Actividad 5.aproximacion inicial
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
 
Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesis
 
Actividad 4. formulacion de hipotesis
Actividad 4. formulacion de hipotesisActividad 4. formulacion de hipotesis
Actividad 4. formulacion de hipotesis
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 
Necesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las tic
Necesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las ticNecesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las tic
Necesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las tic
 
Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...
Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...
Equidad tecnológica en la educación básica criterios y recomendaciones para l...
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 

Actividad 3.marco teórico

  • 2. ¿QUÉ ES UNA TEORIA? Es una construcción mental simbólica, que permite pensar de un modo nuevo al completar, integrar, unificar, sistematizar o interpretar un cuerpo de conocimientos. Su origen etimológico es griego y significa: formulación organizada de principios sistemasticos o científicos: consideración, contemplación, acción de observar.
  • 3. Un marco teórico es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisión de literatura se refiere a los artículos, estudios y libros específicos que uno usa dentro de la estructura predefinida.
  • 4. ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEORICO El primer paso para la construcción del marco teórico es tener claro el tema y el enfoque con el que se abordara (el problema) luego; localizar las revistas especializadas sobre este tema.
  • 5. FUENTES DE INFORMACIÓN ● Artículos de revista. ● Boletines informativos. ● Catálogos. ● Diccionarios. ● Enciclopedias. ● Folletos.
  • 6. EL ESQUEMA Una vez entendido el tema, se bosqueja un esquema donde se visualice todo el proceso y nel contenido de investigación documental (Marco teórico). Guiar y ordenar las fichas de trabajo. Establecer las actividades de la investigación. Localizar posibles errores en la organización del trabajo. Finalmente, se convertirá en el índice del trabajo resultante.
  • 7. FICHA BIBLIOGRÁFICA Las Fichas se utilizan para registrar y resumir los datos extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas y periódicos). Una ficha bibliográfica contiene los siguientes datos: ● Autores o editores del libro. ●Fecha de publicación entre paréntesis. ●Titulo del libro subrayado. ●Traductor. ●Numero de edición. ●Ciudad donde se publico. ●Editorial.
  • 8. FICHAS HEMEROGRAFICAS Son aquellas que contienen los datos para identificar las publicaciones periódicas. Para registrar al medio impreso donde fue extraída la información, se anotan los siguientes datos en la ficha: ∙ Título del periódico o revista (subrayado). • Años que lleva circulando o tiempo en que se publicó. • Número de la publicación. • Ciudad donde fue impreso, seguido del país (en caso de que hayan ciudades homónimas en diferentes países). • Fecha (día - mes - año).
  • 9. FICHAS DE TRABAJO Una ficha de trabajo es una forma de organización de información documental usada en los trabajos de investigación de cualquier tipo. Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos de las fuentes o datos utilizados en la investigación. Las fichas facilitan la realización de monografías, informes o publicaciones. FICHA TEXTUAL Este tipo de ficha se transcribe un párrafo que contiene una idea indispensable para el trabajo de investigación que se esta laborando. Para elaborar fichas textuales de la siguiente forma: 1.-Registrar la información en fichas de acuerdo con el esquema de trabajo.
  • 10. 2.- Las citas textuales siempre se escriben entre comillas. 3.- Las citas textuales deben ser breves y presentar una sola idea. 4.- Cuando en la cita textual se encuentra un error de ortografía no Se corrige y se anota inmediatamente después en la abreviatura entre corchetes. 5.- El abuso de las citas textuales va en detrimento en la calidad de un trabajo. FICHA DE PARÁFRASIS En este tipo de fichas se escribe la idea de un texto, pero con palabras propias. Tiene las características de una glosa, de esta manera se enuncia la misma idea del texto, aunque con otras palabras.
  • 11. FICHAS DE RESUMEN Esta ficha tiene los mismos datos que la textual. Su diferencia en que las notas no son una copia de las ideas del autor, sino que constituye una información resumida.
  • 12. FICHAS DE COMENTARIO La elaboración de comentarios requiere de una gran practica, pues se trata de asimilar el contenido para despues expresarlo mediante ideas personales entorno a lo leído, es decir realizar críticas, juicios u opiniones. FICHA DE SÍNTESIS Se hace una lectura total del texto y se interpreta el mensaje del autor; utilizando el lenguaje y el vocabulario personal, sin cambiar lo esencial del texto.
  • 13. FICHA MIXTA Es aquella que presenta una combinación de una ficha textual y un resumen. Este tipo de ficha representa una mezcla de comentarios personales con citas textuales. Posee los mismos datos que una ficha textual o un resumen, pero sin las páginas donde fue extraído el texto.