SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUNCIONARIO PÚBLICO es uno de los actores de mayor importancia dentro de la
estructura burocrática estatal de nuestro país y tiene responsabilidad, ello si se tiene en
cuenta la característica especial de su labor, frente a los órganos de control del estado.
Entonces el funcionario público es la persona que presta sus servicios al Estado, previo
nombramiento (por ejemplo el Gerente Regional de Educación del Gobierno Regional de
Arequipa) o elección popular (por ejemplo el Presidente del Gobierno Regional de Arequipa);
a los funcionarios públicos la ley les otorga un poder de decisión con la finalidad de concretar
los fines del interés social. Sin embargo, hasta aquí, aparentemente resulta muy claro el
concepto de funcionario público; pero sin embargo nuestro derecho administrativo manifiesta
notables dificultades para ofrecer un concepto válido y universal sobre lo que debe
entenderse por funcionario público y podríamos atribuir estas dificultades, entre otras tantas,
a la diferencia del significado vulgar del termino funcionario público con el concepto jurídico,
la equiparación que hacen algunos autores del termino funcionario público con el de servidor
público o empleado público, la imprecisión conceptual respecto de los autores que
diferencian los conceptos de funcionario público o servidor público, a lo que se suma las
diferentes definiciones del indicado concepto que hacen nuestras propias leyes; todo lo cual,
determina que no exista un concepto universal, por lo menos, a nivel de jurisdicción interna,
de funcionario público.
EL SERVIDOR PÚBLICO.
En este punto cabe precisar, que en algunas legislaciones comparadas se diferencia entre los
conceptos de funcionario público y empleado público y entre estos y el concepto de servidor
público (como por ejemplo la legislación colombiana) y en otras legislaciones los referidos
conceptos resultan de significado idéntico (como por ejemplo la legislación
argentina) (1) Esta dificultad que encierran los diferentes significados aún no han sido
superadas en el ámbito legislativo, lo que explica el desorden y la diferencia de terminología
existente a nivel de sistemas jurídicos.
“Servidor público” tiene en nuestro ordenamiento legal identidad de significado con la frase
“empleado público” (2). Atendiendo a la finalidad abstracta de la función (entendida esta
como la concreción objetiva de los planes o lineamiento del estado) se tiene que, tanto el
funcionario y el servidor público sirven al Estado para el cumplimiento de sus fines. Sin
embargo, según la opinión mayoritaria, existen diferencias y están en el hecho de que
elservidor no representa al Estado, trabaja para él pero no expresa su voluntad; el servidor
se relaciona con la administración estatal mediante contratación; el empleado o servidor
público es agente sin mando, que brinda al Estado sus datos técnicos o profesionales para
tareas o misiones de integración y facilitación de la de los funcionarios públicos. En definitiva
un empleado no ejerce función pública y se halla en situación de subordinación en relación a
los funcionarios. Debiendo tenerse en cuenta que el término de empleado público es idéntico
en significado al de servidor público.
servidor público es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere
decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas
(más allá del salario que pueda percibir el sujeto por este trabajo).
Los servidorespúblicos, por lo general, prestan serviciosal Estado. Las instituciones
estatales (como hospitales, escuelas o fuerzas de seguridad) son las encargadas de hacer
llegar el servicio público a toda la comunidad.
El servidor público suele administrar recursosque son estatales y, por lo tanto, pertenecen
a la sociedad. Cuando una personacon un puesto de esta naturaleza comete delitos tales
como la malversaciónde fondos o incurre en la corrupciónde alguna forma, atenta contra
la riqueza de la comunidad.
El hecho de manejar recursospúblicosconfiere una responsabilidad particular a la labor de
los servidores públicos. Su comportamiento deberíaser intachable, yaque la sociedad
confíaen su honestidad, lealtad y transparencia.
La actuaciónde un servidor público está sujeta a diversosreglamentos y normativas. Cabe
mencionar que en la Constitución nacional se detallan sus obligaciones.
En cuanto al régimen laboral de los servidorespúblicos, estostrabajadoressuelen contar
con mejorescondicionesque los empleados privados, para brindarles independencia frente
a las autoridades de turno (se impide que las nuevas autoridades despidan a los empleados
públicosy contratena gente de su entorno) y evitar que los más valiososse vayanal sector
privado. Es importante señalar que los servidorespúblicostienen la posibilidad de
desarrollarse a nivel profesionalde un modo que no conseguirían en la mayoríade las
empresas privadas.
Los servidorespúblicosestán muy cercade la comunidady son percibidoscomo parte de
ella; son también padres, abuelos, hijos, y deben proteger a sus niños de la explotación
infantil, tanto como lo hacen los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Brandon Steven
 
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONMICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONBrayan Henao
 
Constitucion politica del peru
Constitucion politica del peruConstitucion politica del peru
Constitucion politica del peru
LizEncaladaVega
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 
Conceptualización de la constitución política
Conceptualización de la constitución políticaConceptualización de la constitución política
Conceptualización de la constitución política
stiven sanchez hinestroza
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
alexanderurbano
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
carlos prieto
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaruulgarcia
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
GERALDYNE AVILEZ SANCHEZ
 
Derecho de la Persona
Derecho de la PersonaDerecho de la Persona
Derecho de la Persona
dafertrujillo
 
Ssp refrenda secretario su compromiso 06 10 2011
Ssp refrenda secretario su compromiso  06 10 2011Ssp refrenda secretario su compromiso  06 10 2011
Ssp refrenda secretario su compromiso 06 10 2011megaradioexpress
 
Derecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publicaDerecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publica
Sergio Aranda Espinoza
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
Juan Mosquera
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Erika Rozo
 
Legislacion laboral1
Legislacion laboral1Legislacion laboral1
Legislacion laboral1
Erika Rozo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
elymar Parra Barrueta
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
Geraldine Nuñez Abello
 

La actualidad más candente (18)

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONMICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
 
Constitucion politica del peru
Constitucion politica del peruConstitucion politica del peru
Constitucion politica del peru
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 
Conceptualización de la constitución política
Conceptualización de la constitución políticaConceptualización de la constitución política
Conceptualización de la constitución política
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho de la Persona
Derecho de la PersonaDerecho de la Persona
Derecho de la Persona
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Ssp refrenda secretario su compromiso 06 10 2011
Ssp refrenda secretario su compromiso  06 10 2011Ssp refrenda secretario su compromiso  06 10 2011
Ssp refrenda secretario su compromiso 06 10 2011
 
Derecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publicaDerecho de acceso a la funcion publica
Derecho de acceso a la funcion publica
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral1
Legislacion laboral1Legislacion laboral1
Legislacion laboral1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 

Similar a El funcionario público es uno de los actores de mayor importancia dentro de la estructura burocrática estatal de nuestro país y tiene responsabilidad

PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOPPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
RichardCalderon26
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Elena Vasquez Vargas
 
Las formas de vinculacion laboral a la admon publica
Las formas de vinculacion laboral a la admon publicaLas formas de vinculacion laboral a la admon publica
Las formas de vinculacion laboral a la admon publicaDario Chaur Gonzalez
 
Dercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementariaDercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementaria
derconstitucional1
 
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptxSESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
PilarRojas63
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Responsabilidades de los servidores publicos
Responsabilidades de los servidores publicosResponsabilidades de los servidores publicos
Responsabilidades de los servidores publicos
Fernando Paredes
 
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docxA1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
2084JUANAJAQUELINEPA
 
Servicio publico+.pptx
Servicio publico+.pptxServicio publico+.pptx
Servicio publico+.pptx
arelibernal2
 
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
APHOLLON
 
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptxD.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
KeruAlexander1
 
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública autor josé maría pacor...
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública   autor josé maría pacor...Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública   autor josé maría pacor...
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública autor josé maría pacor...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Vinculación Laboral a la Administración Pública Colombiana
Vinculación Laboral  a la Administración Pública ColombianaVinculación Laboral  a la Administración Pública Colombiana
Vinculación Laboral a la Administración Pública Colombiana
Dario Chaur Gonzalez
 
Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2
francys1500
 
Rol del funcionario publico
Rol del funcionario publicoRol del funcionario publico
Rol del funcionario publico
Angelmondragonsaucedo
 
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdfensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
KEVINALEXANDERARPAZI
 
Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05
Milagro Garcia
 

Similar a El funcionario público es uno de los actores de mayor importancia dentro de la estructura burocrática estatal de nuestro país y tiene responsabilidad (20)

PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOPPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
 
Servidores Públicos y su Regimen Laboral
Servidores Públicos y su Regimen LaboralServidores Públicos y su Regimen Laboral
Servidores Públicos y su Regimen Laboral
 
Las formas de vinculacion laboral a la admon publica
Las formas de vinculacion laboral a la admon publicaLas formas de vinculacion laboral a la admon publica
Las formas de vinculacion laboral a la admon publica
 
Dercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementariaDercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementaria
 
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptxSESION 15  REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
SESION 15 REGIMEN LABORAL MUNICIPAL.pptx
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
 
Responsabilidades de los servidores publicos
Responsabilidades de los servidores publicosResponsabilidades de los servidores publicos
Responsabilidades de los servidores publicos
 
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docxA1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
 
Servicio publico+.pptx
Servicio publico+.pptxServicio publico+.pptx
Servicio publico+.pptx
 
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
 
Funcionarios
FuncionariosFuncionarios
Funcionarios
 
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptxD.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
 
Servicio público
Servicio públicoServicio público
Servicio público
 
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública autor josé maría pacor...
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública   autor josé maría pacor...Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública   autor josé maría pacor...
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública autor josé maría pacor...
 
Vinculación Laboral a la Administración Pública Colombiana
Vinculación Laboral  a la Administración Pública ColombianaVinculación Laboral  a la Administración Pública Colombiana
Vinculación Laboral a la Administración Pública Colombiana
 
Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2Responsabilidad francys 2
Responsabilidad francys 2
 
Rol del funcionario publico
Rol del funcionario publicoRol del funcionario publico
Rol del funcionario publico
 
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdfensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
 
Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El funcionario público es uno de los actores de mayor importancia dentro de la estructura burocrática estatal de nuestro país y tiene responsabilidad

  • 1. EL FUNCIONARIO PÚBLICO es uno de los actores de mayor importancia dentro de la estructura burocrática estatal de nuestro país y tiene responsabilidad, ello si se tiene en cuenta la característica especial de su labor, frente a los órganos de control del estado. Entonces el funcionario público es la persona que presta sus servicios al Estado, previo nombramiento (por ejemplo el Gerente Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa) o elección popular (por ejemplo el Presidente del Gobierno Regional de Arequipa); a los funcionarios públicos la ley les otorga un poder de decisión con la finalidad de concretar los fines del interés social. Sin embargo, hasta aquí, aparentemente resulta muy claro el concepto de funcionario público; pero sin embargo nuestro derecho administrativo manifiesta notables dificultades para ofrecer un concepto válido y universal sobre lo que debe entenderse por funcionario público y podríamos atribuir estas dificultades, entre otras tantas, a la diferencia del significado vulgar del termino funcionario público con el concepto jurídico, la equiparación que hacen algunos autores del termino funcionario público con el de servidor público o empleado público, la imprecisión conceptual respecto de los autores que diferencian los conceptos de funcionario público o servidor público, a lo que se suma las diferentes definiciones del indicado concepto que hacen nuestras propias leyes; todo lo cual, determina que no exista un concepto universal, por lo menos, a nivel de jurisdicción interna, de funcionario público. EL SERVIDOR PÚBLICO. En este punto cabe precisar, que en algunas legislaciones comparadas se diferencia entre los conceptos de funcionario público y empleado público y entre estos y el concepto de servidor público (como por ejemplo la legislación colombiana) y en otras legislaciones los referidos conceptos resultan de significado idéntico (como por ejemplo la legislación argentina) (1) Esta dificultad que encierran los diferentes significados aún no han sido superadas en el ámbito legislativo, lo que explica el desorden y la diferencia de terminología existente a nivel de sistemas jurídicos. “Servidor público” tiene en nuestro ordenamiento legal identidad de significado con la frase “empleado público” (2). Atendiendo a la finalidad abstracta de la función (entendida esta como la concreción objetiva de los planes o lineamiento del estado) se tiene que, tanto el funcionario y el servidor público sirven al Estado para el cumplimiento de sus fines. Sin embargo, según la opinión mayoritaria, existen diferencias y están en el hecho de que elservidor no representa al Estado, trabaja para él pero no expresa su voluntad; el servidor se relaciona con la administración estatal mediante contratación; el empleado o servidor público es agente sin mando, que brinda al Estado sus datos técnicos o profesionales para tareas o misiones de integración y facilitación de la de los funcionarios públicos. En definitiva un empleado no ejerce función pública y se halla en situación de subordinación en relación a los funcionarios. Debiendo tenerse en cuenta que el término de empleado público es idéntico en significado al de servidor público. servidor público es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas (más allá del salario que pueda percibir el sujeto por este trabajo). Los servidorespúblicos, por lo general, prestan serviciosal Estado. Las instituciones estatales (como hospitales, escuelas o fuerzas de seguridad) son las encargadas de hacer llegar el servicio público a toda la comunidad. El servidor público suele administrar recursosque son estatales y, por lo tanto, pertenecen a la sociedad. Cuando una personacon un puesto de esta naturaleza comete delitos tales como la malversaciónde fondos o incurre en la corrupciónde alguna forma, atenta contra la riqueza de la comunidad. El hecho de manejar recursospúblicosconfiere una responsabilidad particular a la labor de los servidores públicos. Su comportamiento deberíaser intachable, yaque la sociedad confíaen su honestidad, lealtad y transparencia.
  • 2. La actuaciónde un servidor público está sujeta a diversosreglamentos y normativas. Cabe mencionar que en la Constitución nacional se detallan sus obligaciones. En cuanto al régimen laboral de los servidorespúblicos, estostrabajadoressuelen contar con mejorescondicionesque los empleados privados, para brindarles independencia frente a las autoridades de turno (se impide que las nuevas autoridades despidan a los empleados públicosy contratena gente de su entorno) y evitar que los más valiososse vayanal sector privado. Es importante señalar que los servidorespúblicostienen la posibilidad de desarrollarse a nivel profesionalde un modo que no conseguirían en la mayoríade las empresas privadas. Los servidorespúblicosestán muy cercade la comunidady son percibidoscomo parte de ella; son también padres, abuelos, hijos, y deben proteger a sus niños de la explotación infantil, tanto como lo hacen los demás.