SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria 
Escuela de Derecho 
Vicerrectorado Administrativo. 
Curso de Informática Nivel III 
Derecho de 
Trabajo 
Autora: 
Mariangelis Flores 
C.I: 23.801.033
Concepto 
Conjunto de Normas Jurídicas 
Regula y comprende 
Todo sobre el trabajo y los 
trabajadores como hecho social 
Inspiradas en criterios 
humanistas y de protección. 
y Justa Distribución de la 
Riqueza.
OBJETO DEL DERECHO LABORAL 
Regular deberes y derechos. 
Tanto de los obreros como 
de los patronos. 
En todo lo referente a salario, 
horas, despidos, contratos, etc. 
Es un hecho social porque 
implica una serie de 
condiciones sociales 
existentes en la realidad
NATURALEZA JURÍDICA 
Se discute si es de orden público o 
privado. 
Un importante sector de la doctrina la 
considera de orden público 
Pues el derecho al trabajo es 
un derecho humano 
El cual es irrenunciable, 
progresivo y su incumplimiento 
acarrea sanciones 
administrativas y penales.
CARACTERES DEL DERECHO LABORAL 
Es autónomo, se rige por sus propios 
principios, normas y procedimientos 
Es dinámico: Regula relaciones 
jurídicas, las cuales constantemente 
evolucionan. 
Es de gran fuera expansiva: Nació 
como mecanismo de protección 
obrera. 
Es imperativo: No pueden renunciarse 
ni relajarse por convenios particulares. 
Es concreto: Regulan relaciones 
abstractas pero que son adaptadas a 
la realidad social del país.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO 
DEL TRABAJO. 
Su estudio permite conocer nuestros 
derechos y deberes. 
. 
El Derecho al trabajo es histórico, 
por lo tanto, su evolución es parte de 
la sociedad. 
. 
Entender el deber que tienen los 
trabajadores con su país, en materia 
de productos estratégicos.. 
. 
Sensibilizar al patrono y al 
trabajador en los criterios 
humanistas y garantistas 
Nos hace entender esa concepción 
constitucional del “Estado Social 
de Derecho”
Ordenamiento Jurídico 
Venezolano 
La Constitución de la República 
Bolivariana de Venezuela 
. 
Decreto con Rango, Valor y 
Fuerza de Ley Orgánica del 
Trabajo, de los Trabajadores y 
Trabajadoras. 
. 
Ley Orgánica Procesal del Trabajo 
. 
Ley Orgánica de Prevención, 
Condiciones y Medio Ambiente de 
Trabajo. 
(LOPCYMAT) 
.
Principios que Rigen el 
Derecho Laboral 
La Justicia 
Social 
. 
La 
solidaridad 
. 
Prevalece la realidad 
sobre las apariencias 
. 
Los derechos 
laborales son 
irrenunciables 
. 
In dubio pro 
operario 
. 
Principio de Igualdad 
y no discriminación 
. 
Equidad de 
Género 
. 
Correcta aplicación 
de la ley 
. 
Justa Distribución de 
la Riqueza 
.
Fuentes del Derecho de 
Trabajo 
La Constitución de la República Bolivariana de 
Venezuela y la Justicia Social 
. 
Los tratados ratificados por la 
República 
. 
La leyes laborales y los principios 
que la inspiran 
. 
Convenciones colectivas 
. 
Los usos y costumbres en cuanto no 
sean contrarias a la ley. 
. 
Jurisprudencia en materia laboral, indubio pro 
operario, la equidad, la igualdad y el Ideario 
Bolivariano, Zamorano y Robinsoniano. 
.
La Relación Laboral 
Es aquel vínculo jurídico existente 
. 
Entre el trabajador dependiente y el patrono 
. 
El trabajador, aporta con su trabajo, el cual 
siempre será una persona física, a cambio de 
su trabajo será remunerado con un sueldo o 
salario. 
. 
El patrono, trabajador no dependiente o 
empleador, es aquel que aporta con el capital, 
puede ser una persona física o jurídica 
.
Contrato de Trabajo 
Es la manifestación de voluntad entre el 
patrono y el trabajador. 
. 
De iniciar una relación laboral. 
. 
El contrato debe cumplir con la normativa 
laboral vigente. 
Definir quienes son las partes, el salario, los 
deberes, el tipo de contrato y su duración 
. 
Si una o todas las clausulas son contrarias a la 
ley, no se tendrán como válidas, debido a la 
irrenunciabilidad de los derechos laborales. 
.
MUCHAS GRACIAS 
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombia
caacevedor
 

La actualidad más candente (20)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombia
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Nociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboralNociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboral
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
 
Interrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabajInterrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabaj
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
Noelsis derecho
Noelsis derechoNoelsis derecho
Noelsis derecho
 
Presentacion 1 vicee
Presentacion  1 viceePresentacion  1 vicee
Presentacion 1 vicee
 
Derecho del Trabajo: Principios generales
Derecho del Trabajo: Principios generalesDerecho del Trabajo: Principios generales
Derecho del Trabajo: Principios generales
 
Power point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) AntonioPower point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) Antonio
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJODERECHO AL TRABAJO
DERECHO AL TRABAJO
 
Derecho Laboral
Derecho Laboral Derecho Laboral
Derecho Laboral
 

Destacado

Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008
iosir3022
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
guesta6d544c
 
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral  garridoFuentes y ramas del derecho laboral  garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
Gustavo Bustos
 

Destacado (20)

Control del ordenamiento juridico venezolano
Control del ordenamiento juridico venezolanoControl del ordenamiento juridico venezolano
Control del ordenamiento juridico venezolano
 
Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008Derecho laboral 2008
Derecho laboral 2008
 
Generalidades
Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Unidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion EducativaUnidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion Educativa
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
 
Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional
 
Régimen laboral del
Régimen laboral delRégimen laboral del
Régimen laboral del
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
 
Unidad2 fol loe
Unidad2 fol loeUnidad2 fol loe
Unidad2 fol loe
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Articulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución deArticulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución de
 
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral  garridoFuentes y ramas del derecho laboral  garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
 
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12   mis derechos y obligaciones laboralesSesión 12   mis derechos y obligaciones laborales
Sesión 12 mis derechos y obligaciones laborales
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
 

Similar a Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
CruzSaballo1
 
El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios
El derecho laboral colombiano es el conjunto de principiosEl derecho laboral colombiano es el conjunto de principios
El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios
Wadith Rojas Cruz
 

Similar a Derecho de Trabajo Mariangelis Flores (20)

Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajoAntecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 
Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1
 
El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios
El derecho laboral colombiano es el conjunto de principiosEl derecho laboral colombiano es el conjunto de principios
El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
 
Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...
Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...
Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 
derechos laborales
derechos laboralesderechos laborales
derechos laborales
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Derecho de Trabajo Mariangelis Flores

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Escuela de Derecho Vicerrectorado Administrativo. Curso de Informática Nivel III Derecho de Trabajo Autora: Mariangelis Flores C.I: 23.801.033
  • 2. Concepto Conjunto de Normas Jurídicas Regula y comprende Todo sobre el trabajo y los trabajadores como hecho social Inspiradas en criterios humanistas y de protección. y Justa Distribución de la Riqueza.
  • 3. OBJETO DEL DERECHO LABORAL Regular deberes y derechos. Tanto de los obreros como de los patronos. En todo lo referente a salario, horas, despidos, contratos, etc. Es un hecho social porque implica una serie de condiciones sociales existentes en la realidad
  • 4. NATURALEZA JURÍDICA Se discute si es de orden público o privado. Un importante sector de la doctrina la considera de orden público Pues el derecho al trabajo es un derecho humano El cual es irrenunciable, progresivo y su incumplimiento acarrea sanciones administrativas y penales.
  • 5. CARACTERES DEL DERECHO LABORAL Es autónomo, se rige por sus propios principios, normas y procedimientos Es dinámico: Regula relaciones jurídicas, las cuales constantemente evolucionan. Es de gran fuera expansiva: Nació como mecanismo de protección obrera. Es imperativo: No pueden renunciarse ni relajarse por convenios particulares. Es concreto: Regulan relaciones abstractas pero que son adaptadas a la realidad social del país.
  • 6. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO DEL TRABAJO. Su estudio permite conocer nuestros derechos y deberes. . El Derecho al trabajo es histórico, por lo tanto, su evolución es parte de la sociedad. . Entender el deber que tienen los trabajadores con su país, en materia de productos estratégicos.. . Sensibilizar al patrono y al trabajador en los criterios humanistas y garantistas Nos hace entender esa concepción constitucional del “Estado Social de Derecho”
  • 7. Ordenamiento Jurídico Venezolano La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela . Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras. . Ley Orgánica Procesal del Trabajo . Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. (LOPCYMAT) .
  • 8. Principios que Rigen el Derecho Laboral La Justicia Social . La solidaridad . Prevalece la realidad sobre las apariencias . Los derechos laborales son irrenunciables . In dubio pro operario . Principio de Igualdad y no discriminación . Equidad de Género . Correcta aplicación de la ley . Justa Distribución de la Riqueza .
  • 9. Fuentes del Derecho de Trabajo La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Justicia Social . Los tratados ratificados por la República . La leyes laborales y los principios que la inspiran . Convenciones colectivas . Los usos y costumbres en cuanto no sean contrarias a la ley. . Jurisprudencia en materia laboral, indubio pro operario, la equidad, la igualdad y el Ideario Bolivariano, Zamorano y Robinsoniano. .
  • 10. La Relación Laboral Es aquel vínculo jurídico existente . Entre el trabajador dependiente y el patrono . El trabajador, aporta con su trabajo, el cual siempre será una persona física, a cambio de su trabajo será remunerado con un sueldo o salario. . El patrono, trabajador no dependiente o empleador, es aquel que aporta con el capital, puede ser una persona física o jurídica .
  • 11. Contrato de Trabajo Es la manifestación de voluntad entre el patrono y el trabajador. . De iniciar una relación laboral. . El contrato debe cumplir con la normativa laboral vigente. Definir quienes son las partes, el salario, los deberes, el tipo de contrato y su duración . Si una o todas las clausulas son contrarias a la ley, no se tendrán como válidas, debido a la irrenunciabilidad de los derechos laborales. .
  • 12. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN