SlideShare una empresa de Scribd logo
El futuro de la comunicación en las empresas

Resumen de la conferencia dictada el pasado 13 de Enero de 2006 por el
Director Mundial de Comunicaciones para la firma Deloitte (quien a su vez, es
miembro de la Junta Directiva de DIRCOM, la agremiación de profesionales de
comunicación de España) a los participantes del Master en Gerencia de la
Comunicación de la Universidad de Navarra, elaborado por Ana Isabel Martínez,
alumna de dicho Master.


La gestión de los departamentos de comunicación en las empresas, ya no girará
en torno a la creación de marca, ni a las relaciones públicas, ni al manejo de
imagen. Estas son acciones, para lograr un reto mucho más ambicioso: la
Gestión de Reputación Corporativa, que abarca lo mencionado anteriormente,
pero va mucho más allá.

Al gestionar posicionamiento de marca, nos estamos limitando a gestionar
procesos de comunicación internos y externos, que ayuden a que nuestra marca
esté en la mente del consumidor y afecte su decisión de compra. No obstante,
hay marcas posicionadas, pero que no cuentan con el respaldo o reconocimiento
de sus públicos. En este concepto reside la gran diferencia con el desafío futuro
que tendrán las áreas o departamentos de comunicación en las empresas:

Reputación: reconocimiento (conocimiento de la empresa + respaldo)

Gestionar reputación significa, ir más allá de gestionar procesos de
comunicación (interna, externa, institucional y de marketing) para que todos los
stakeholders tengan una percepción positiva de mi empresa y mis productos,
porque la reputación no busca sólo el posicionamiento sino el reconocimiento:
que mis stakeholders no sólo conozcan mi empresa, sino que apoyen lo que
hace, que estén de mi lado y sean mis aliados. Por esto, la herramienta principal
de la gestión de reputación, está en la creación de relaciones sólidas, duraderas,
transparentes y receptivas, frente a los stakeholders.

Cómo nos llamaremos? dejaremos entonces de llamarnos Directores de
Comunicaciones Corporativas, Jefes de Relaciones Públicas, Gerentes de
Branding Corporativo, etc, porque estos cargos sólo reflejan los procesos que
gestionamos. El nombre del cargo será Chief Reputation Officer (CRO), que
refleja el objetivo o el fin de nuestro trabajo en las empresas.

De quién dependeremos? Directamente de Presidencia. La reputación es una
gestión de tanta envergadura, que no puede estar supeditada a un
departamento puntual de la empresa. Requiere la aprobación y el respaldo
directo de Presidencia y del equipo directivo
Qué procesos dependerán del Chief Reputation Officer (CRO)? la Gestión
de Reputación está cimentada en los siguientes pilares que integran la
comunicación interna, externa, institucional y de marca:

− Gestión Cultural: trabajar la comunicación interna, con base en valores,
  políticas y acciones que permitan construir una cultura corporativa fuerte y
  orientada al servicio a los stakeholders, que será la base de nuestra
  reputación.
− Gestión Humana: trabajar de la mano con recursos humanos, para gestionar,
  a través de procesos internos y externos de comunicación, un talento
  humano que sea la diferenciación de la compañía. Apoyar a través de la
  comunicación, todo el ciclo de selección, inducción, formación, educación y
  ascensos.
− Gestión de Marketing: trabajar con las áreas de mercadeo, marketing y/o
  publicidad, para definir los planes estratégicos y procesos de comunicación
  (incluyendo publicidad) que reflejarán nuestra marca al exterior.
− Gestión Organizativa: ser apoyo y asesor de las diferentes áreas de la
  empresa, para implementar estrategias de comunicación estratégica que
  faciliten la realización de los procesos, la productividad y la implementación
  de normas y políticas..
− Gestión Marca: interna y externa. El CRO velará por que los empleados de la
  empresa comprenda y vivan la marca, sus arquetipos y sus valores, para que
  a su vez, esta sea un intangible reflejado en comportamientos. La marca no
  puede ser sólo publicidad, no podemos vender humo, debemos vender
  realidades. Trazar planes de posicionamiento de marca, comenzando por sus
  bases internas.
− Gestión Social: La Responsabilidad Social Empresarial es ahora un
  diferenciador principal de las empresas con buena reputación. El CRO debe
  gestionar sus políticas y programas, teniendo claro cómo impactan los
  objetivos finales de posicionamiento y reconocimiento ante los stakeholders.
− Gestión Institucional: todos aquellos procesos y acciones de comunicación
  que beneficien positivamente el posicionamiento de la empresa ante
  stakeholders (gobierno, gremios, autoridades, periodistas, ONGs,
  comunidad, entre otros)
− Gestión Crisis: es quizás el área de mayor impacto en la reputación de una
  empresa, si se gestiona incorrectamente. Estar siempre preparados, formar a
  los directivos y empleados para responder, y tener siempre buenas
  relaciones con los medios de comunicación locales, nacionales e
  internacionales.

Indicadores de gestión para medir lo anterior:

La reputación será el intangible más importante de una empresa, más que su
marca. Pero por ser intangible, no significa que no pueda medirse. Los
principales monitores de reputación con Merco, Fombrum y Fortune. También
hay herramientas para medir las diferentes gestiones que son pilares de la
reputación:
− Medición de Clima Organizacional
− Indicador de productividad
− GRI (para RSE)
− Gestión de free press (cuantitativa y cualitativa)
− 70 indicadores de Deloitte

Hemos comenzado la era de la comunicación. Hoy en día, es impensable que
una empresa quiera ser exitosa si no tiene un departamento que gestione su
comunicación. Hemos iniciado la era dorada de la comunicación empresarial y
los comunicadores, debemos demostrar la utilidad estratégica de nuestra
gestión. No seremos más operativos, llegó el momento de ser asesores y de
tener un lugar en la mesa directiva, pues el tema que tenemos entre manos, la
Gestión de la Reputación Corporativa, es un tema de impacto general a toda la
empresa, no a un área específica: impacta sus números, su valor en bolsa, su
cultura organizacional, sus ventas y la relación con sus stakeholders.

Por esto, llegó el momento en el cual las empresas comenzarán a comprender
que los departamentos de comunicaciones no son para hacer eventos o
campañas, pegar carteleras o editar boletines. No es área de apoyo, es
departamento asesor, y por eso, debe manejar integradamente todos los
procesos de comunicación interna y externa, teniendo como única cabeza
directiva, el CEO de la compañía. No obstante, el desafío viene acompañado de
un incremento en nuestro perfil, donde será obligatorio tener una formación
académica y avanzada en comunicación, experiencia profesional, conocimientos
financieros, saber más de dos idiomas, haber viajado por el mundo, conocer el
mundo empresarial y el lenguaje directivo y ante todo, saber de que estamos
hablando y poderlo mostrar en cifras, para hacerlo valer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnico profesional en procesos empresariales
Tecnico profesional en procesos empresarialesTecnico profesional en procesos empresariales
Tecnico profesional en procesos empresarialesYohana21
 
Ensayo comunicacion interna
Ensayo comunicacion internaEnsayo comunicacion interna
Ensayo comunicacion internaLinaCastrillon4
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasEvelyn Castañeda
 
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaAndreina Carrasco
 
La Estrategia de Comunicación Corporativa
La Estrategia de Comunicación CorporativaLa Estrategia de Comunicación Corporativa
La Estrategia de Comunicación CorporativaRafa Moreno
 
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa Andreina Rojas
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaKeren Rosales
 
Imagen corporativa 2
Imagen corporativa 2Imagen corporativa 2
Imagen corporativa 2katheryne948
 
Comunicar fernando véliz montero
Comunicar fernando véliz monteroComunicar fernando véliz montero
Comunicar fernando véliz monteroderly22
 
Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5Juan Martinez
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación internaOctavio Rodríguez
 
Características de imagen corporativa
Características de imagen corporativaCaracterísticas de imagen corporativa
Características de imagen corporativaHumberto Avila Nuñez
 
Comunicación corporativa saia
Comunicación corporativa saiaComunicación corporativa saia
Comunicación corporativa saiayemmymarina
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativaKarilys Perozo
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicasDiana Vaquero
 
Marketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional DiferencialMarketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional DiferencialHugo Brunetta
 

La actualidad más candente (20)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tecnico profesional en procesos empresariales
Tecnico profesional en procesos empresarialesTecnico profesional en procesos empresariales
Tecnico profesional en procesos empresariales
 
Ensayo comunicacion interna
Ensayo comunicacion internaEnsayo comunicacion interna
Ensayo comunicacion interna
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
La Estrategia de Comunicación Corporativa
La Estrategia de Comunicación CorporativaLa Estrategia de Comunicación Corporativa
La Estrategia de Comunicación Corporativa
 
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
 
Imagen corporativa 2
Imagen corporativa 2Imagen corporativa 2
Imagen corporativa 2
 
Comunicar fernando véliz montero
Comunicar fernando véliz monteroComunicar fernando véliz montero
Comunicar fernando véliz montero
 
Pdf Bloom2 011
Pdf Bloom2 011Pdf Bloom2 011
Pdf Bloom2 011
 
Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
Características de imagen corporativa
Características de imagen corporativaCaracterísticas de imagen corporativa
Características de imagen corporativa
 
Comunicación corporativa saia
Comunicación corporativa saiaComunicación corporativa saia
Comunicación corporativa saia
 
Slider catherine
Slider catherineSlider catherine
Slider catherine
 
Dircom
Dircom Dircom
Dircom
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Marketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional DiferencialMarketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional Diferencial
 

Destacado

La gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputación
La gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputaciónLa gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputación
La gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputaciónLuisa Fernanda Pulgarín Restrepo
 

Destacado (18)

La Metodología de los Casos
La Metodología de los CasosLa Metodología de los Casos
La Metodología de los Casos
 
El valor de las RR.PP.
El valor de las RR.PP.El valor de las RR.PP.
El valor de las RR.PP.
 
Lecciones finales sobre Protocolo
Lecciones finales sobre ProtocoloLecciones finales sobre Protocolo
Lecciones finales sobre Protocolo
 
Ceremonial y Protocolo: un espacio para la participación
Ceremonial y Protocolo: un espacio para la participaciónCeremonial y Protocolo: un espacio para la participación
Ceremonial y Protocolo: un espacio para la participación
 
10 tendencias de RR.PP para la web 2.0
10 tendencias de RR.PP para la web 2.010 tendencias de RR.PP para la web 2.0
10 tendencias de RR.PP para la web 2.0
 
Ceremonial Estratégico
Ceremonial EstratégicoCeremonial Estratégico
Ceremonial Estratégico
 
Protocolo: una expresión de la cultura
Protocolo: una expresión de la culturaProtocolo: una expresión de la cultura
Protocolo: una expresión de la cultura
 
Discurso Directora de Comfama sobre Protocolo
Discurso Directora de Comfama sobre ProtocoloDiscurso Directora de Comfama sobre Protocolo
Discurso Directora de Comfama sobre Protocolo
 
Ceremonial y Protocolo Empresarial
Ceremonial y Protocolo EmpresarialCeremonial y Protocolo Empresarial
Ceremonial y Protocolo Empresarial
 
RR.PP. Moda o tendencia
RR.PP. Moda o tendenciaRR.PP. Moda o tendencia
RR.PP. Moda o tendencia
 
El Protocolo requiere respeto
El Protocolo requiere respetoEl Protocolo requiere respeto
El Protocolo requiere respeto
 
Consideraciones éticas sobre las RR.PP.
Consideraciones éticas sobre las RR.PP.Consideraciones éticas sobre las RR.PP.
Consideraciones éticas sobre las RR.PP.
 
El Dircom gestor del lenguaje estratégico
El Dircom gestor del lenguaje estratégicoEl Dircom gestor del lenguaje estratégico
El Dircom gestor del lenguaje estratégico
 
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martinRetos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
Retos y nuevas tendencias del Dircom por luis fdo martin
 
"Innovación en Actos" por Carlos Fuente Lafuente
"Innovación en Actos" por Carlos Fuente Lafuente"Innovación en Actos" por Carlos Fuente Lafuente
"Innovación en Actos" por Carlos Fuente Lafuente
 
La función social del relacionista como comunicador
La función social del relacionista como comunicadorLa función social del relacionista como comunicador
La función social del relacionista como comunicador
 
La gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputación
La gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputaciónLa gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputación
La gestión empresarial basada en los stakeholders y la reputación
 
Importancia del Protocolo
Importancia del ProtocoloImportancia del Protocolo
Importancia del Protocolo
 

Similar a El futuro de la comunicación en las empresas

Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2nakary lozada
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesguest85571620
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesguest85571620
 
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de PosicionamientoPedroPerdomo11
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaHéctor Aranguren
 
Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.
Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.
Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.adriana0411
 
Presentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketingPresentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketingJTorres Consultores
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaClaudiaMVargas
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICAArturo Zevallos
 
Así se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativaAsí se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativaMarljoiris Barrios
 
Así se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativaAsí se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativaMarljoiris Barrios
 

Similar a El futuro de la comunicación en las empresas (20)

Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
 
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONESCOMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
 
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
 
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - EspanoleMage branding - Boutique Creativa - Espanol
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
 
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 EspanoleMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.
Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.
Lineamientos estratégicos para la Comunicación Global efectiva de mi marca.
 
Presentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketingPresentación comunicación interna & endomarketing
Presentación comunicación interna & endomarketing
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
Presentacion Credenciales @NexosRD
Presentacion Credenciales @NexosRDPresentacion Credenciales @NexosRD
Presentacion Credenciales @NexosRD
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Así se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativaAsí se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativa
 
Así se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativaAsí se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativa
 
Rrpp
RrppRrpp
Rrpp
 
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 

El futuro de la comunicación en las empresas

  • 1. El futuro de la comunicación en las empresas Resumen de la conferencia dictada el pasado 13 de Enero de 2006 por el Director Mundial de Comunicaciones para la firma Deloitte (quien a su vez, es miembro de la Junta Directiva de DIRCOM, la agremiación de profesionales de comunicación de España) a los participantes del Master en Gerencia de la Comunicación de la Universidad de Navarra, elaborado por Ana Isabel Martínez, alumna de dicho Master. La gestión de los departamentos de comunicación en las empresas, ya no girará en torno a la creación de marca, ni a las relaciones públicas, ni al manejo de imagen. Estas son acciones, para lograr un reto mucho más ambicioso: la Gestión de Reputación Corporativa, que abarca lo mencionado anteriormente, pero va mucho más allá. Al gestionar posicionamiento de marca, nos estamos limitando a gestionar procesos de comunicación internos y externos, que ayuden a que nuestra marca esté en la mente del consumidor y afecte su decisión de compra. No obstante, hay marcas posicionadas, pero que no cuentan con el respaldo o reconocimiento de sus públicos. En este concepto reside la gran diferencia con el desafío futuro que tendrán las áreas o departamentos de comunicación en las empresas: Reputación: reconocimiento (conocimiento de la empresa + respaldo) Gestionar reputación significa, ir más allá de gestionar procesos de comunicación (interna, externa, institucional y de marketing) para que todos los stakeholders tengan una percepción positiva de mi empresa y mis productos, porque la reputación no busca sólo el posicionamiento sino el reconocimiento: que mis stakeholders no sólo conozcan mi empresa, sino que apoyen lo que hace, que estén de mi lado y sean mis aliados. Por esto, la herramienta principal de la gestión de reputación, está en la creación de relaciones sólidas, duraderas, transparentes y receptivas, frente a los stakeholders. Cómo nos llamaremos? dejaremos entonces de llamarnos Directores de Comunicaciones Corporativas, Jefes de Relaciones Públicas, Gerentes de Branding Corporativo, etc, porque estos cargos sólo reflejan los procesos que gestionamos. El nombre del cargo será Chief Reputation Officer (CRO), que refleja el objetivo o el fin de nuestro trabajo en las empresas. De quién dependeremos? Directamente de Presidencia. La reputación es una gestión de tanta envergadura, que no puede estar supeditada a un departamento puntual de la empresa. Requiere la aprobación y el respaldo directo de Presidencia y del equipo directivo
  • 2. Qué procesos dependerán del Chief Reputation Officer (CRO)? la Gestión de Reputación está cimentada en los siguientes pilares que integran la comunicación interna, externa, institucional y de marca: − Gestión Cultural: trabajar la comunicación interna, con base en valores, políticas y acciones que permitan construir una cultura corporativa fuerte y orientada al servicio a los stakeholders, que será la base de nuestra reputación. − Gestión Humana: trabajar de la mano con recursos humanos, para gestionar, a través de procesos internos y externos de comunicación, un talento humano que sea la diferenciación de la compañía. Apoyar a través de la comunicación, todo el ciclo de selección, inducción, formación, educación y ascensos. − Gestión de Marketing: trabajar con las áreas de mercadeo, marketing y/o publicidad, para definir los planes estratégicos y procesos de comunicación (incluyendo publicidad) que reflejarán nuestra marca al exterior. − Gestión Organizativa: ser apoyo y asesor de las diferentes áreas de la empresa, para implementar estrategias de comunicación estratégica que faciliten la realización de los procesos, la productividad y la implementación de normas y políticas.. − Gestión Marca: interna y externa. El CRO velará por que los empleados de la empresa comprenda y vivan la marca, sus arquetipos y sus valores, para que a su vez, esta sea un intangible reflejado en comportamientos. La marca no puede ser sólo publicidad, no podemos vender humo, debemos vender realidades. Trazar planes de posicionamiento de marca, comenzando por sus bases internas. − Gestión Social: La Responsabilidad Social Empresarial es ahora un diferenciador principal de las empresas con buena reputación. El CRO debe gestionar sus políticas y programas, teniendo claro cómo impactan los objetivos finales de posicionamiento y reconocimiento ante los stakeholders. − Gestión Institucional: todos aquellos procesos y acciones de comunicación que beneficien positivamente el posicionamiento de la empresa ante stakeholders (gobierno, gremios, autoridades, periodistas, ONGs, comunidad, entre otros) − Gestión Crisis: es quizás el área de mayor impacto en la reputación de una empresa, si se gestiona incorrectamente. Estar siempre preparados, formar a los directivos y empleados para responder, y tener siempre buenas relaciones con los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. Indicadores de gestión para medir lo anterior: La reputación será el intangible más importante de una empresa, más que su marca. Pero por ser intangible, no significa que no pueda medirse. Los principales monitores de reputación con Merco, Fombrum y Fortune. También
  • 3. hay herramientas para medir las diferentes gestiones que son pilares de la reputación: − Medición de Clima Organizacional − Indicador de productividad − GRI (para RSE) − Gestión de free press (cuantitativa y cualitativa) − 70 indicadores de Deloitte Hemos comenzado la era de la comunicación. Hoy en día, es impensable que una empresa quiera ser exitosa si no tiene un departamento que gestione su comunicación. Hemos iniciado la era dorada de la comunicación empresarial y los comunicadores, debemos demostrar la utilidad estratégica de nuestra gestión. No seremos más operativos, llegó el momento de ser asesores y de tener un lugar en la mesa directiva, pues el tema que tenemos entre manos, la Gestión de la Reputación Corporativa, es un tema de impacto general a toda la empresa, no a un área específica: impacta sus números, su valor en bolsa, su cultura organizacional, sus ventas y la relación con sus stakeholders. Por esto, llegó el momento en el cual las empresas comenzarán a comprender que los departamentos de comunicaciones no son para hacer eventos o campañas, pegar carteleras o editar boletines. No es área de apoyo, es departamento asesor, y por eso, debe manejar integradamente todos los procesos de comunicación interna y externa, teniendo como única cabeza directiva, el CEO de la compañía. No obstante, el desafío viene acompañado de un incremento en nuestro perfil, donde será obligatorio tener una formación académica y avanzada en comunicación, experiencia profesional, conocimientos financieros, saber más de dos idiomas, haber viajado por el mundo, conocer el mundo empresarial y el lenguaje directivo y ante todo, saber de que estamos hablando y poderlo mostrar en cifras, para hacerlo valer.