SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del género 
narrativo
La acción narrativa 
Recreación de unos hechos por parte de un 
narrador. 
La historia puede desarrollarse de forma lineal o 
alterarse su desarrollo (saltos temporales, inicio 
in medias res). 
Planteamiento, nudo y desenlace.
El narrador y el punto de vista 
Interno (primera persona)participa en la historia. 
Puede ser el protagonista o un testigo de la 
trama. 
Externo(tercera persona) no participa en la 
trama y puede ser omnisciente, objetivo o 
narrador editor.
Personajes 
Protagonistas y secundarios; los primeros sufren 
la trama principal y los segundos influyen en el 
desenlace de estos. 
Estereotipos (héroe, antihéroe, amada...) 
Tipos (propios de un colectivo social). 
Individuales (psicología o entidad propia).
El tiempo narrativo 
Externo. Época de la acción. 
Interno. Orden cronológico, Flashback 
(analepsis) o Flashforward (prolepsis). 
Otros inicios:In media res, In extrema res, 
Contrapunto (presentar varias historias a la vez).
Modalidades discursivas 
Texto narrado. Importancia del narrador en el relato. 
Estilo indirecto. El narrador alude a las palabras de 
los personajes. 
Estilo directo. Transcripción de las palabras de los 
personajes. 
Monólogo. Planteamiento del personaje.
Espacio 
Abierto/cerrado 
Real/imaginario/ Fantástico 
Rural/urbano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género narrativo 1
Género narrativo 1Género narrativo 1
Género narrativo 1
Marcela Barrios Rojas
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Vicente Huerta
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Karla Proboste
 
Semana 4: Género Narrativo
Semana 4: Género Narrativo Semana 4: Género Narrativo
Semana 4: Género Narrativo
SW México Preparatoria
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativoRaúl Olmedo Burgos
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
José Perdomo
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativoRAMON GOMEZ
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelRAUL POHL
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
blogdelaf
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
Silvia Guacari
 

La actualidad más candente (19)

Género narrativo 1
Género narrativo 1Género narrativo 1
Género narrativo 1
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Semana 4: Género Narrativo
Semana 4: Género Narrativo Semana 4: Género Narrativo
Semana 4: Género Narrativo
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos NarrativosEl Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivel
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
 

Similar a El genero narrativo

La narración
La narraciónLa narración
La narración
martaenjoyourlife
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativoIrenecalvods
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
Daniela G
 
Plan de análisis de una obra narrativa. actividad resuelta
Plan de análisis de una obra narrativa. actividad resueltaPlan de análisis de una obra narrativa. actividad resuelta
Plan de análisis de una obra narrativa. actividad resueltaCarolina Roncarolo
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
MagbysBustos
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
Guillermo Gutierrez
 
Materia de lenguaje
Materia de lenguajeMateria de lenguaje
Materia de lenguaje
Fernanda Poblete
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
ManuelGuillermoBerro
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
ManuelGuillermoBerro
 
Los textos-narrativos-1194280257645301-1
Los textos-narrativos-1194280257645301-1Los textos-narrativos-1194280257645301-1
Los textos-narrativos-1194280257645301-1teresac1978
 
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivoUnidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
nataliacasador
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.pptDIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
MarthaLeticiaRdz
 

Similar a El genero narrativo (20)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
 
Plan de análisis de una obra narrativa. actividad resuelta
Plan de análisis de una obra narrativa. actividad resueltaPlan de análisis de una obra narrativa. actividad resuelta
Plan de análisis de una obra narrativa. actividad resuelta
 
Textos narrrativos
Textos narrrativosTextos narrrativos
Textos narrrativos
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
NARRACIONES
 
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
 
Materia de lenguaje
Materia de lenguajeMateria de lenguaje
Materia de lenguaje
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
Los textos-narrativos-1194280257645301-1
Los textos-narrativos-1194280257645301-1Los textos-narrativos-1194280257645301-1
Los textos-narrativos-1194280257645301-1
 
literaturainfantil
literaturainfantilliteraturainfantil
literaturainfantil
 
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivoUnidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.pptDIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
DIFERENTES TIPOS DE GENEROS NARRATIVOS.PPT.ppt
 

Más de Anabel López

Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
Anabel López
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
Anabel López
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
Anabel López
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
Anabel López
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
Anabel López
 
Proposiciones adjetivas
Proposiciones adjetivasProposiciones adjetivas
Proposiciones adjetivas
Anabel López
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
Anabel López
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
Narrativa 1936
Narrativa 1936Narrativa 1936
Narrativa 1936
Anabel López
 
Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2
Anabel López
 
Tema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medievalTema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medieval
Anabel López
 
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)Anabel López
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
Anabel López
 
Principales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticosPrincipales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticos
Anabel López
 
Genero dramático 1 bach
Genero dramático 1 bachGenero dramático 1 bach
Genero dramático 1 bach
Anabel López
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Anabel López
 
Sintaxis oración simple y coordinadas
Sintaxis oración simple y coordinadasSintaxis oración simple y coordinadas
Sintaxis oración simple y coordinadas
Anabel López
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
Anabel López
 

Más de Anabel López (20)

Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Proposiciones adjetivas
Proposiciones adjetivasProposiciones adjetivas
Proposiciones adjetivas
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Narrativa 1936
Narrativa 1936Narrativa 1936
Narrativa 1936
 
Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2Tema 13 la narrativa medieval 2
Tema 13 la narrativa medieval 2
 
Tema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medievalTema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medieval
 
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
Comentario crítico Preguntas 1,2,3)
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 
Principales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticosPrincipales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticos
 
Genero dramático 1 bach
Genero dramático 1 bachGenero dramático 1 bach
Genero dramático 1 bach
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Sintaxis oración simple y coordinadas
Sintaxis oración simple y coordinadasSintaxis oración simple y coordinadas
Sintaxis oración simple y coordinadas
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
 

El genero narrativo

  • 2. La acción narrativa Recreación de unos hechos por parte de un narrador. La historia puede desarrollarse de forma lineal o alterarse su desarrollo (saltos temporales, inicio in medias res). Planteamiento, nudo y desenlace.
  • 3. El narrador y el punto de vista Interno (primera persona)participa en la historia. Puede ser el protagonista o un testigo de la trama. Externo(tercera persona) no participa en la trama y puede ser omnisciente, objetivo o narrador editor.
  • 4. Personajes Protagonistas y secundarios; los primeros sufren la trama principal y los segundos influyen en el desenlace de estos. Estereotipos (héroe, antihéroe, amada...) Tipos (propios de un colectivo social). Individuales (psicología o entidad propia).
  • 5. El tiempo narrativo Externo. Época de la acción. Interno. Orden cronológico, Flashback (analepsis) o Flashforward (prolepsis). Otros inicios:In media res, In extrema res, Contrapunto (presentar varias historias a la vez).
  • 6. Modalidades discursivas Texto narrado. Importancia del narrador en el relato. Estilo indirecto. El narrador alude a las palabras de los personajes. Estilo directo. Transcripción de las palabras de los personajes. Monólogo. Planteamiento del personaje.
  • 7. Espacio Abierto/cerrado Real/imaginario/ Fantástico Rural/urbano