SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gobierno Escolar
Es una forma de preparación para la convivencia
democrática, por medio de la participación de
todos los estamentos de la comunidad educativa
en la organización y funcionamiento del Proyecto
Educativo Institucional (PEI).
Fuente: http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-220386.html
Conformación de Gobierno
Escolar
Está integrado por el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo
Académico, las comisiones de Evaluación y Promoción, el
Personero Estudiantil, el Consejo Estudiantil, el Comité de
Bienestar Institucional, el Consejo Disciplinario, el Consejo de
Profesores, la Asociación de Padres de Familia y el Comité de
Admisiones.
Cada uno de los anteriores estamentos promueven los valores
que identifican al colegio y velan por el cumplimiento de las
normas establecidas en el Manual de Convivencia.
En la actualidad, son los personeros estudiantiles quienes
están liderando actividades propias de su labor, pues cierto
espacios les exigen de alguna forma que sus propuestas se
ejecuten tal y como lo planearon en sus respectivas campañas
y además, sean puestas en común.
Instrumentos de Gobierno
Escolar
El estudiante dispone de instrumentos y elementos que le permiten al
maestro analizar sus potencialidades, inquietudes, intereses, relaciones
de cooperación, ayuda mutua y el deseo de pertenecer al grupo.
Estos instrumentos los diligencia cada estudiante en forma voluntaria y
el maestro los revisa para orientarlo en su proceso de formación,
procurando no estimular ni la competencia malsana, como el querer
sobresalir a costa del mal ajeno, ni las relaciones de subordinación, los
cuales generan actitudes pasivas que limitan el pensamiento crítico y
creativo de los estudiantes.
Los instrumentos que los estudiantes manejan regularmente dentro del
gobierno estudiantil son:
a. El libro de confidencias: Es una libreta de apuntes o simplemente
un cuaderno, en el cual el niño escribe lo que siente y piensa. El
maestro debe promover la confidencialidad y la libre expresión. Este
libro es importante porque aumenta su sinceridad, fomenta el hábito de
la lectura espontánea y ayuda al profesor a conocer y orientar mejor al
niño.
Instrumentos de Gobierno
Escolar
b. Control de asistencia: Se puede diligenciar individual o
colectivamente. Es importante porque aumenta el sentido de la
responsabilidad y le hace tomar conciencia de la necesidad de ir a la
escuela no por deber sino por gusto.
c. Buzón de sugerencias: Es una caja con el título «Sugerencias» en
el cual los estudiantes escriben sus nombres y sus inquietudes o
sugerencias. Es importante porque: sirve como medio de comunicación
entre discentes y maestro, fomenta el hábito de respaldar con el
nombre lo propuesto y ofrece a los alumnos tímidos la oportunidad de
expresar sus inquietudes.
d. Libro de participación: Es una hoja en la cual cada estudiante
resalta de un trabajo de calidad muy especial lo cognoscitivo, lo socio-
afectivo y lo sicomotor. Al finalizar el mes se elabora un cuadro de
estímulos en el cual se destaca el aspecto en el cual sobresalió cada
estudiante. Es importante porque ayuda a identificar y dirigir las
aptitudes personales de los escolares y fomenta el deseo de
superación en áreas específicas.
Instrumentos de Gobierno
Escolar
e. Buzón de compromisos: Es una caja que realizan los estudiantes y
el maestro. Los aprendices escriben voluntariamente las actividades
que deciden realizar y los compromisos que asumen. El maestro
estimula y orienta las decisiones que toman los alumnos.
Descripción Estamentos del
Gobierno Escolar
1. Consejo Directivo. Está integrado por el Rector, quien lo
preside; dos representantes de los docentes, dos representantes
de los padres de familia, un representante de los estudiantes y uno
de los ex alumnos, un representante de la Unab y uno del sector
productivo.
2. Consejo Académico. Está integrado por el Rector,
coordinadores académicos, coordinadores de área y un
representante del servicio de psicopedagogía.
3. Comisión de evaluación y promoción. En esta instancia el
Consejo Académico conforma una comisión de evaluación y
promoción con tres docentes como máximo, un representante de
los padres de familia que no sea docente de la institución y el
Rector.
Descripción Estamentos del
Gobierno Escolar
4. Personero Estudiantil. Es un estudiante de quinto y undécimo grado
encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los
estudiantes, consagrados en la Constitución Política, el Código del
Menor, las leyes educativas y el Manual de Convivencia.
5. Consejo estudiantil. Integrado por los presidentes de aula de cada
curso.
6. Comité de Bienestar Institucional. Está integrado por el
Coordinador de Bienestar, un representante de cada nivel, un
representante del servicio de psicopedagogía, el Personero Estudiantil,
un representante del Consejo Estudiantil, un representante de los
padres de familia, uno del personal administrativo y por último, un
representante del personal de servicios generales.
7. Consejo disciplinario. Lo integra el Rector, el Coordinador
Académico, el Coordinador de Bienestar, un delegado del servicio de
psicopedagogía y uno de los profesores del estudiante cuyo caso haya
sido llevado a este consejo.
Descripción Estamentos del
Gobierno Escolar
8. Consejo de profesores. Hacen parte de este consejo el Rector,
el Coordinador Académico y el de Bienestar, el director de grupo y
los docentes de cada uno de los grados.
9. Asociación de padres de familia. Promueve la integración de
los padres para facilitar la solución de los problemas individuales y
colectivos de los menores y propiciar acciones para mejorar la
formación integral y la participación en actividades y programas
que involucren a los asociados en el desarrollo responsable de la
crianza, cuidado de los hijos, de su comunidad y del proceso
educativo.
10. Comité de admisiones. Lo integran el Rector, el Coordinador
Académico y un representante del servicio de psicopedagogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Eliseo Alvarado Caushi
 
Casa abierta de ciencias
Casa abierta de cienciasCasa abierta de ciencias
Casa abierta de ciencias
anamariabarrera
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
Laura Parra
 
Guía conocimientos previos Geografía
Guía conocimientos previos Geografía Guía conocimientos previos Geografía
Guía conocimientos previos Geografía Omayra Muñoz Mora
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Nelly Espinosa Vasquez
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
danioviedo
 
Sopa de letras taller ambiental
Sopa de letras  taller ambientalSopa de letras  taller ambiental
Sopa de letras taller ambiental
gaiamurray
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Yan Arley Ramos Palacios
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
MarialexandraTorres
 
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdfBiomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
jose605484
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMaroli López
 
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Any723
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf
5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf
5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf
Zara Disla
 

La actualidad más candente (20)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Casa abierta de ciencias
Casa abierta de cienciasCasa abierta de ciencias
Casa abierta de ciencias
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Guía conocimientos previos Geografía
Guía conocimientos previos Geografía Guía conocimientos previos Geografía
Guía conocimientos previos Geografía
 
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
Taller capas internas de la tierra.segundo periodo.2011
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Nicho y habitat
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
Sopa de letras taller ambiental
Sopa de letras  taller ambientalSopa de letras  taller ambiental
Sopa de letras taller ambiental
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdfBiomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf
5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf
5to PLANIFICACIÓN DE SOCIALES.pdf
 

Destacado

Gobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participaciónGobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participación
adriana margarita
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia Juan Carllos
 
Constitución vs manual de convivencia
Constitución vs manual de convivenciaConstitución vs manual de convivencia
Constitución vs manual de convivenciaEdgar Geovanny
 
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalOrMartha
 
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Rodrigo Andres Gomez
 
Ley 1620 2013 convivencia escolar
Ley 1620 2013 convivencia escolarLey 1620 2013 convivencia escolar
Ley 1620 2013 convivencia escolarLenis Mejia
 

Destacado (7)

Gobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participaciónGobierno escolar y demás estamentos de participación
Gobierno escolar y demás estamentos de participación
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
 
Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia Manual de convivencia Alvernia
Manual de convivencia Alvernia
 
Constitución vs manual de convivencia
Constitución vs manual de convivenciaConstitución vs manual de convivencia
Constitución vs manual de convivencia
 
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
 
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
 
Ley 1620 2013 convivencia escolar
Ley 1620 2013 convivencia escolarLey 1620 2013 convivencia escolar
Ley 1620 2013 convivencia escolar
 

Similar a El gobierno escolar

Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
AlexisPulido21
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
fanny castro
 
Semana de la democracia 2008
Semana de la democracia 2008Semana de la democracia 2008
Semana de la democracia 2008alexismolina66
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoMileidys Jimenez
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
laura serrrano
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Felipe Marquina Gutierrez
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
JJCastro
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Karen1327
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
anchayaeguiluzcelso
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALYoèl Zamora
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
Rode Huillca Mosquera
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaSergio Perez
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
GlendaOquesoSerrano1
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Roger Saúl
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
Juan Beltrán Reyes
 

Similar a El gobierno escolar (20)

Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Semana de la democracia 2008
Semana de la democracia 2008Semana de la democracia 2008
Semana de la democracia 2008
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVALA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 
Orientacion educativa U1
Orientacion educativa U1Orientacion educativa U1
Orientacion educativa U1
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
 

Más de sananatonio

Los procesadores de texto
Los procesadores de textoLos procesadores de texto
Los procesadores de texto
sananatonio
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
sananatonio
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
sananatonio
 
Simbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombiaSimbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombia
sananatonio
 
Uso de this, these, that those
Uso de this, these, that thoseUso de this, these, that those
Uso de this, these, that those
sananatonio
 
Uso de where, when what, why
Uso de where, when what, whyUso de where, when what, why
Uso de where, when what, why
sananatonio
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
sananatonio
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
sananatonio
 
Nivel 1 fracciones
Nivel 1 fraccionesNivel 1 fracciones
Nivel 1 fracciones
sananatonio
 
Nivei fracciones
Nivei fraccionesNivei fracciones
Nivei fraccionessananatonio
 
PRIMER NIVEL FRACCIONES
PRIMER NIVEL FRACCIONESPRIMER NIVEL FRACCIONES
PRIMER NIVEL FRACCIONES
sananatonio
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
sananatonio
 

Más de sananatonio (12)

Los procesadores de texto
Los procesadores de textoLos procesadores de texto
Los procesadores de texto
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Simbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombiaSimbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombia
 
Uso de this, these, that those
Uso de this, these, that thoseUso de this, these, that those
Uso de this, these, that those
 
Uso de where, when what, why
Uso de where, when what, whyUso de where, when what, why
Uso de where, when what, why
 
Las partes de las plantas
Las partes de las plantasLas partes de las plantas
Las partes de las plantas
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
 
Nivel 1 fracciones
Nivel 1 fraccionesNivel 1 fracciones
Nivel 1 fracciones
 
Nivei fracciones
Nivei fraccionesNivei fracciones
Nivei fracciones
 
PRIMER NIVEL FRACCIONES
PRIMER NIVEL FRACCIONESPRIMER NIVEL FRACCIONES
PRIMER NIVEL FRACCIONES
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El gobierno escolar

  • 1. El Gobierno Escolar Es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Fuente: http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-220386.html
  • 2. Conformación de Gobierno Escolar Está integrado por el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo Académico, las comisiones de Evaluación y Promoción, el Personero Estudiantil, el Consejo Estudiantil, el Comité de Bienestar Institucional, el Consejo Disciplinario, el Consejo de Profesores, la Asociación de Padres de Familia y el Comité de Admisiones. Cada uno de los anteriores estamentos promueven los valores que identifican al colegio y velan por el cumplimiento de las normas establecidas en el Manual de Convivencia. En la actualidad, son los personeros estudiantiles quienes están liderando actividades propias de su labor, pues cierto espacios les exigen de alguna forma que sus propuestas se ejecuten tal y como lo planearon en sus respectivas campañas y además, sean puestas en común.
  • 3. Instrumentos de Gobierno Escolar El estudiante dispone de instrumentos y elementos que le permiten al maestro analizar sus potencialidades, inquietudes, intereses, relaciones de cooperación, ayuda mutua y el deseo de pertenecer al grupo. Estos instrumentos los diligencia cada estudiante en forma voluntaria y el maestro los revisa para orientarlo en su proceso de formación, procurando no estimular ni la competencia malsana, como el querer sobresalir a costa del mal ajeno, ni las relaciones de subordinación, los cuales generan actitudes pasivas que limitan el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes. Los instrumentos que los estudiantes manejan regularmente dentro del gobierno estudiantil son: a. El libro de confidencias: Es una libreta de apuntes o simplemente un cuaderno, en el cual el niño escribe lo que siente y piensa. El maestro debe promover la confidencialidad y la libre expresión. Este libro es importante porque aumenta su sinceridad, fomenta el hábito de la lectura espontánea y ayuda al profesor a conocer y orientar mejor al niño.
  • 4. Instrumentos de Gobierno Escolar b. Control de asistencia: Se puede diligenciar individual o colectivamente. Es importante porque aumenta el sentido de la responsabilidad y le hace tomar conciencia de la necesidad de ir a la escuela no por deber sino por gusto. c. Buzón de sugerencias: Es una caja con el título «Sugerencias» en el cual los estudiantes escriben sus nombres y sus inquietudes o sugerencias. Es importante porque: sirve como medio de comunicación entre discentes y maestro, fomenta el hábito de respaldar con el nombre lo propuesto y ofrece a los alumnos tímidos la oportunidad de expresar sus inquietudes. d. Libro de participación: Es una hoja en la cual cada estudiante resalta de un trabajo de calidad muy especial lo cognoscitivo, lo socio- afectivo y lo sicomotor. Al finalizar el mes se elabora un cuadro de estímulos en el cual se destaca el aspecto en el cual sobresalió cada estudiante. Es importante porque ayuda a identificar y dirigir las aptitudes personales de los escolares y fomenta el deseo de superación en áreas específicas.
  • 5. Instrumentos de Gobierno Escolar e. Buzón de compromisos: Es una caja que realizan los estudiantes y el maestro. Los aprendices escriben voluntariamente las actividades que deciden realizar y los compromisos que asumen. El maestro estimula y orienta las decisiones que toman los alumnos.
  • 6. Descripción Estamentos del Gobierno Escolar 1. Consejo Directivo. Está integrado por el Rector, quien lo preside; dos representantes de los docentes, dos representantes de los padres de familia, un representante de los estudiantes y uno de los ex alumnos, un representante de la Unab y uno del sector productivo. 2. Consejo Académico. Está integrado por el Rector, coordinadores académicos, coordinadores de área y un representante del servicio de psicopedagogía. 3. Comisión de evaluación y promoción. En esta instancia el Consejo Académico conforma una comisión de evaluación y promoción con tres docentes como máximo, un representante de los padres de familia que no sea docente de la institución y el Rector.
  • 7. Descripción Estamentos del Gobierno Escolar 4. Personero Estudiantil. Es un estudiante de quinto y undécimo grado encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, consagrados en la Constitución Política, el Código del Menor, las leyes educativas y el Manual de Convivencia. 5. Consejo estudiantil. Integrado por los presidentes de aula de cada curso. 6. Comité de Bienestar Institucional. Está integrado por el Coordinador de Bienestar, un representante de cada nivel, un representante del servicio de psicopedagogía, el Personero Estudiantil, un representante del Consejo Estudiantil, un representante de los padres de familia, uno del personal administrativo y por último, un representante del personal de servicios generales. 7. Consejo disciplinario. Lo integra el Rector, el Coordinador Académico, el Coordinador de Bienestar, un delegado del servicio de psicopedagogía y uno de los profesores del estudiante cuyo caso haya sido llevado a este consejo.
  • 8. Descripción Estamentos del Gobierno Escolar 8. Consejo de profesores. Hacen parte de este consejo el Rector, el Coordinador Académico y el de Bienestar, el director de grupo y los docentes de cada uno de los grados. 9. Asociación de padres de familia. Promueve la integración de los padres para facilitar la solución de los problemas individuales y colectivos de los menores y propiciar acciones para mejorar la formación integral y la participación en actividades y programas que involucren a los asociados en el desarrollo responsable de la crianza, cuidado de los hijos, de su comunidad y del proceso educativo. 10. Comité de admisiones. Lo integran el Rector, el Coordinador Académico y un representante del servicio de psicopedagogía.