SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I 
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA 
1. Que es la orientación educativa. 
Orientación educativa es la denominación de una 
especialidad académica y ejercicio profesional de 
relativamente reciente creación, vinculada a la 
psicopedagogía. 
En el sistema educativo español, existe un Departamento 
de Orientación en cada Instituto de Educación Secundaria, 
dirigido por un orientador y al que se adscribe el profesorado 
de los denominados programas de diversificación y otro tipo 
de profesionales, como los denominados PT (especialistas en 
pedagogía terapéutica). La presencia de orientadores en la 
educación infantil y la educación primaria está menos 
desarrollada. 
La orientación educativa persigue esencialmente orientar a 
los individuos -en cualquier etapa de su vida- en los procesos 
de: (Según la Revista Mexicana de Orientación Educativa) 
*Autoconocimiento y reconstrucción de la propia 
personalidad. 
*Integración personal a los grupos de relación. 
*Organización personal de actitud hacia el aprendizaje. 
*Resolución de problemas y proyecto de vida. 
2. Áreas de la orientación educativa 
Dentro del desempeño docente de la orientación y 
consejería educativa existen 4 áreas de gran importancia, las 
cuales cada orientador está debidamente preparado para 
afrontar y son: 
A. Orientación: Esta área comprende la ayuda técnica, 
personal y sistemática de manera proactiva, preventiva que 
se ofrece a los estudiantes y otros miembros de la comunidad 
educativa. 
El área de orientación consta de diferentes programas los 
cuales buscan el pleno desarrollo del autoconocimiento de
sus posibilidades y limitaciones, así como los de su entorno, 
para la toma de decisiones adecuadas y obtener el máximo 
desarrollo personal, académico, profesional y social, entre 
ellos tenemos: 
1. 1. Orientación para la salud: busca el desarrollo de las 
diferentes áreas de la salud como ser: 
a. Salud Física: este programa busca el bienestar del 
cuerpo, de cómo cuidarlo de la mejor manera, la necesidad 
de ejercitarlo, de la nutrición, del aseo diario, de la atención 
médica, tanto curativa como preventiva, y del mejoramiento 
de la calidad de vida con un estilo de vida saludable. 
b. Salud Mental: este programa se refiere a la forma de 
manejo de la vida diaria, de la relación con los demás y en los 
distintos ambientes en los que nos movemos; familia, amigos, 
escuela, colegio, universidad, trabajo, actividades recreativas, 
etc. 
c. Salud Emocional: este programa trata del manejo 
responsable de los sentimientos, pensamientos y 
comportamiento, reconociéndolos, dándoles un nombre 
(amor, cariño, tristeza, dolor), aceptándolos e integrándolos a 
su ser. Se busca que las personas sean emocionalmente 
sanas, que puedan controlar sus sentimientos de manera 
asertiva y se puedan sentir bien consigo mismos las cuales 
desembocan en buenas relaciones interpersonales y con el 
mayor control del estrés y los problemas de la vida cotidiana. 
d. Salud Ambiental: es preparar un entorno saludable, 
limpio, en armonía y equilibrio entre el entorno y las personas 
que la rodean. 
2. Orientación para el desarrollo personal social: el 
desarrollo personal es una experiencia de interacción 
individual y grupal a través de la cual los sujetos que 
participan en ellos desarrollan u optimizan habilidades y 
destrezas para la comunicación abierta y directa, las 
relaciones interpersonales y la toma de decisiones,
permitiéndole conocer un poco más de si mism@s y de sus 
compañer@s de grupo, para crecer y ser más humano. 
3. Orientación para el éxito académico: el aprendizaje de 
nuevas técnicas y estrategias de estudio, la definición de 
metas académicas, la motivación al estudio, el uso eficaz y 
eficiente del tiempo, etc. 
4. Orientación para el desarrollo profesional: pretende dar 
una ayuda y asesoría al estudiante en todos los aspectos de 
su vida especialmente en el vocacional y profesional, desde 
el momento que ingresa a la institución educativa hasta el 
momento de la culminación de su estudio. 
5. Orientación cívico cultural: con este programa se 
pretende afianzar el patriotismo y la identidad nacional por 
medio de las celebraciones de las fechas cívicas, 
intercambios culturales, vivenciales, bailes folclóricos, 
comidas típicas, conocimiento del patrimonio cultural y natural 
de Honduras. 
6. Orientación para la comunicación efectiva: mantener 
informada a la comunidad educativa sobre los acuerdos, 
resoluciones que emanen de las autoridades, consejo de 
maestros, coordinadores académicos y otros; así como los 
eventos, actos, acciones, actividades, proyectos, etc., que se 
realicen en el centro educativo. 
B. Consejería: Comprende la ayuda en la cual se atiende 
necesidades y conflictos de los estudiantes, padres de familia 
y/o encargados, en forma individual o grupal, con el objeto de 
desarrollar la capacidad de autodirección y mejoramiento 
personal, familiar, emocional y social. 
1. Programa de Consejería Individual: Es la atención 
individual que se da a los estudiantes para ayudarles a
resolver sus conflictos personales, sociales, emocionales, 
académicos y familiares. 
2. Programa de Consejería en Grupo: Es la reunión de 
personas que tienen un conflicto en común y que han 
decidido cómo resolverlo en la consejería individual y desean 
compartirlo con otros para hacer catarsis y recibir 
retroalimentación y apoyo bajo la dirección del especialista es 
la orientación. 
3. Programa de Consejería para Padres de Familia y/o 
Encargados: Es el proceso de ayuda para adultos 
encargados de los estudiantes siempre y cuando la conducta 
de estos afecte a los estudiantes en su vida personal, social y 
académica. 
C. Asesoría y Tutoría: Es un proceso por el cual un 
profesional o experto ayuda a una persona, un grupo o una 
organización a ser más eficaz y se caracteriza por tener una 
relación más abierta, confiada, voluntaria y con la 
participación activa del asesor. 
1. Programa de Asesoría: se atiende casos individuales y 
en grupo a libre demanda sobre aspectos varios del 
Departamento de Orientación como por ejemplo los aspectos 
académicos, familiares, emocionales y sociales que pueden 
ser abordados de forma individual o en grupo. 
2. Programa de Tutoría: Se da atención entre iguales o con 
especialistas, se ofrece ayuda a los estudiantes con bajo 
rendimiento académico para que logren sus metas 
estudiantiles. 
D. Consultoría: Capacitación y/o actualización a: 
docentes, tutores o profesores guías, Equipo Técnico del
Centro de Desarrollo Estudiantil, Departamento de 
Orientación, consejeros de estudiantes, padres de familia y/o 
encargados, personal administrativo, directivo y de servicio. 
3. Metodología de la orientación educativa. 
El marco teórico metodológico tiene la finalidad de fungir 
como un documento de apoyo para los orientadores. 
4. Propósitos de la orientación educativa. 
+ Servicios de apoyo externo a la escuela, para ofrecer una 
orientación educativa y técnica a la institución escolar: 
alumnos, profesores y familias. 
+ Esta compuesta de distintos profesionales especializados 
en la intervención educativa: psicólogos, pedagogos, 
trabajadores sociales. 
+Favorecer que los centros establezcan las medidas 
oportunas para atender la diversidad de capacidades, 
intereses y motivaciones del alumnado y adapten sus 
respuestas educativas a las necesidades del mismo. 
+ Trabaja, a través del asesoramiento y orientación 
educativa, en distintos ámbitos, por una parte, atendiendo a la 
población escolar en los centros y, por otra, en el sector 
donde se ubican, coordinándose con los distintos servicios 
socio-comunitarios para optimizar la respuesta a las 
necesidades detectadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
natalycamayoc
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
LauraAlvarez281
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
Carolina
 
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la saludLa Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la saludigmerino
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
jeancarlosaparicio
 
Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
RuxierM
 
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajoAsignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Raul Zuleta
 
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógicoguest4195bc
 
La educación para la salud
La educación para la saludLa educación para la salud
La educación para la salud
DiegoAguilar299227
 
La educacion-para-la-salud-1
La educacion-para-la-salud-1La educacion-para-la-salud-1
La educacion-para-la-salud-1
SharonFernanda2
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
Rode Huillca Mosquera
 
La educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-saludLa educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-salud
fabian666666
 
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
IvonneFranco97
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativosBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSGABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSjoel
 
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocionalEjemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Raul Zuleta
 

La actualidad más candente (20)

Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
 
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la saludLa Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
 
Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajoAsignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
 
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo PsicopedagógicoLa Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
 
La educación para la salud
La educación para la saludLa educación para la salud
La educación para la salud
 
La educacion-para-la-salud-1
La educacion-para-la-salud-1La educacion-para-la-salud-1
La educacion-para-la-salud-1
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
 
La educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-saludLa educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-salud
 
La educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-saludLa educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-salud
 
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSGABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
 
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocionalEjemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
 

Destacado

Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educación a distancia u2
Educación a distancia u2Educación a distancia u2
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Seminario u3
Seminario u3Seminario u3
Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidad del pensamiento. u4
Habilidad del pensamiento. u4Habilidad del pensamiento. u4
Habilidad del pensamiento. u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Seminario u4
Seminario u4Seminario u4
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Isc u1
Isc u1Isc u1
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 

Destacado (20)

Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4
 
Orientación educativa U2
Orientación educativa U2Orientación educativa U2
Orientación educativa U2
 
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
Isc u3
 
Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3
 
Educación a distancia u2
Educación a distancia u2Educación a distancia u2
Educación a distancia u2
 
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
 
Seminario u3
Seminario u3Seminario u3
Seminario u3
 
Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
 
Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2
 
Habilidad del pensamiento. u4
Habilidad del pensamiento. u4Habilidad del pensamiento. u4
Habilidad del pensamiento. u4
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Pedagogía II u3
 
Seminario u4
Seminario u4Seminario u4
Seminario u4
 
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
 
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4
 
Isc u1
Isc u1Isc u1
Isc u1
 
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
 

Similar a Orientacion educativa U1

Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Roger Saúl
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
idiazda
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
LeidyLorenaBarretoCa
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
Juan Beltrán Reyes
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Flor Fortuna
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
Edwing Monzon
 
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
envirmaster
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
HENRRYCHUQUITAPACHIN
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Gabb Núñez Lara
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
AngelAmado6
 
Notas ayuda del sena 1per
Notas ayuda del sena 1perNotas ayuda del sena 1per
Notas ayuda del sena 1perUstadistancia
 
orientación a grupos de encuentro y crecimiento
orientación a grupos de encuentro y crecimientoorientación a grupos de encuentro y crecimiento
orientación a grupos de encuentro y crecimientoRJLAJ
 
02 tutoria
02 tutoria02 tutoria
02 tutoria
oscarluisvalle
 

Similar a Orientacion educativa U1 (20)

Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
Tutoria 02
 
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República DominicanaPropuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
Propuesta de Orientación y Psicología en República Dominicana
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
 
QUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptxQUE ES TUTORIA.pptx
QUE ES TUTORIA.pptx
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
 
Notas ayuda del sena 1per
Notas ayuda del sena 1perNotas ayuda del sena 1per
Notas ayuda del sena 1per
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
orientación a grupos de encuentro y crecimiento
orientación a grupos de encuentro y crecimientoorientación a grupos de encuentro y crecimiento
orientación a grupos de encuentro y crecimiento
 
02 tutoria
02 tutoria02 tutoria
02 tutoria
 

Más de Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)

Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Pedagogía II u2
Pedagogía II u2Pedagogía II u2
Pedagogia II u1
Pedagogia II u1Pedagogia II u1
Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educación a distancia u3
Educación a distancia u3Educación a distancia u3
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 

Más de Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT) (17)

Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
 
Pedagogía II u2
Pedagogía II u2Pedagogía II u2
Pedagogía II u2
 
Pedagogia II u1
Pedagogia II u1Pedagogia II u1
Pedagogia II u1
 
Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3
 
Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2
 
Educación a distancia u3
Educación a distancia u3Educación a distancia u3
Educación a distancia u3
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1
 
Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
 
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
 
Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
 
Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5
 
Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3
 
Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Orientacion educativa U1

  • 1. UNIDAD I LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. Que es la orientación educativa. Orientación educativa es la denominación de una especialidad académica y ejercicio profesional de relativamente reciente creación, vinculada a la psicopedagogía. En el sistema educativo español, existe un Departamento de Orientación en cada Instituto de Educación Secundaria, dirigido por un orientador y al que se adscribe el profesorado de los denominados programas de diversificación y otro tipo de profesionales, como los denominados PT (especialistas en pedagogía terapéutica). La presencia de orientadores en la educación infantil y la educación primaria está menos desarrollada. La orientación educativa persigue esencialmente orientar a los individuos -en cualquier etapa de su vida- en los procesos de: (Según la Revista Mexicana de Orientación Educativa) *Autoconocimiento y reconstrucción de la propia personalidad. *Integración personal a los grupos de relación. *Organización personal de actitud hacia el aprendizaje. *Resolución de problemas y proyecto de vida. 2. Áreas de la orientación educativa Dentro del desempeño docente de la orientación y consejería educativa existen 4 áreas de gran importancia, las cuales cada orientador está debidamente preparado para afrontar y son: A. Orientación: Esta área comprende la ayuda técnica, personal y sistemática de manera proactiva, preventiva que se ofrece a los estudiantes y otros miembros de la comunidad educativa. El área de orientación consta de diferentes programas los cuales buscan el pleno desarrollo del autoconocimiento de
  • 2. sus posibilidades y limitaciones, así como los de su entorno, para la toma de decisiones adecuadas y obtener el máximo desarrollo personal, académico, profesional y social, entre ellos tenemos: 1. 1. Orientación para la salud: busca el desarrollo de las diferentes áreas de la salud como ser: a. Salud Física: este programa busca el bienestar del cuerpo, de cómo cuidarlo de la mejor manera, la necesidad de ejercitarlo, de la nutrición, del aseo diario, de la atención médica, tanto curativa como preventiva, y del mejoramiento de la calidad de vida con un estilo de vida saludable. b. Salud Mental: este programa se refiere a la forma de manejo de la vida diaria, de la relación con los demás y en los distintos ambientes en los que nos movemos; familia, amigos, escuela, colegio, universidad, trabajo, actividades recreativas, etc. c. Salud Emocional: este programa trata del manejo responsable de los sentimientos, pensamientos y comportamiento, reconociéndolos, dándoles un nombre (amor, cariño, tristeza, dolor), aceptándolos e integrándolos a su ser. Se busca que las personas sean emocionalmente sanas, que puedan controlar sus sentimientos de manera asertiva y se puedan sentir bien consigo mismos las cuales desembocan en buenas relaciones interpersonales y con el mayor control del estrés y los problemas de la vida cotidiana. d. Salud Ambiental: es preparar un entorno saludable, limpio, en armonía y equilibrio entre el entorno y las personas que la rodean. 2. Orientación para el desarrollo personal social: el desarrollo personal es una experiencia de interacción individual y grupal a través de la cual los sujetos que participan en ellos desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones,
  • 3. permitiéndole conocer un poco más de si mism@s y de sus compañer@s de grupo, para crecer y ser más humano. 3. Orientación para el éxito académico: el aprendizaje de nuevas técnicas y estrategias de estudio, la definición de metas académicas, la motivación al estudio, el uso eficaz y eficiente del tiempo, etc. 4. Orientación para el desarrollo profesional: pretende dar una ayuda y asesoría al estudiante en todos los aspectos de su vida especialmente en el vocacional y profesional, desde el momento que ingresa a la institución educativa hasta el momento de la culminación de su estudio. 5. Orientación cívico cultural: con este programa se pretende afianzar el patriotismo y la identidad nacional por medio de las celebraciones de las fechas cívicas, intercambios culturales, vivenciales, bailes folclóricos, comidas típicas, conocimiento del patrimonio cultural y natural de Honduras. 6. Orientación para la comunicación efectiva: mantener informada a la comunidad educativa sobre los acuerdos, resoluciones que emanen de las autoridades, consejo de maestros, coordinadores académicos y otros; así como los eventos, actos, acciones, actividades, proyectos, etc., que se realicen en el centro educativo. B. Consejería: Comprende la ayuda en la cual se atiende necesidades y conflictos de los estudiantes, padres de familia y/o encargados, en forma individual o grupal, con el objeto de desarrollar la capacidad de autodirección y mejoramiento personal, familiar, emocional y social. 1. Programa de Consejería Individual: Es la atención individual que se da a los estudiantes para ayudarles a
  • 4. resolver sus conflictos personales, sociales, emocionales, académicos y familiares. 2. Programa de Consejería en Grupo: Es la reunión de personas que tienen un conflicto en común y que han decidido cómo resolverlo en la consejería individual y desean compartirlo con otros para hacer catarsis y recibir retroalimentación y apoyo bajo la dirección del especialista es la orientación. 3. Programa de Consejería para Padres de Familia y/o Encargados: Es el proceso de ayuda para adultos encargados de los estudiantes siempre y cuando la conducta de estos afecte a los estudiantes en su vida personal, social y académica. C. Asesoría y Tutoría: Es un proceso por el cual un profesional o experto ayuda a una persona, un grupo o una organización a ser más eficaz y se caracteriza por tener una relación más abierta, confiada, voluntaria y con la participación activa del asesor. 1. Programa de Asesoría: se atiende casos individuales y en grupo a libre demanda sobre aspectos varios del Departamento de Orientación como por ejemplo los aspectos académicos, familiares, emocionales y sociales que pueden ser abordados de forma individual o en grupo. 2. Programa de Tutoría: Se da atención entre iguales o con especialistas, se ofrece ayuda a los estudiantes con bajo rendimiento académico para que logren sus metas estudiantiles. D. Consultoría: Capacitación y/o actualización a: docentes, tutores o profesores guías, Equipo Técnico del
  • 5. Centro de Desarrollo Estudiantil, Departamento de Orientación, consejeros de estudiantes, padres de familia y/o encargados, personal administrativo, directivo y de servicio. 3. Metodología de la orientación educativa. El marco teórico metodológico tiene la finalidad de fungir como un documento de apoyo para los orientadores. 4. Propósitos de la orientación educativa. + Servicios de apoyo externo a la escuela, para ofrecer una orientación educativa y técnica a la institución escolar: alumnos, profesores y familias. + Esta compuesta de distintos profesionales especializados en la intervención educativa: psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales. +Favorecer que los centros establezcan las medidas oportunas para atender la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones del alumnado y adapten sus respuestas educativas a las necesidades del mismo. + Trabaja, a través del asesoramiento y orientación educativa, en distintos ámbitos, por una parte, atendiendo a la población escolar en los centros y, por otra, en el sector donde se ubican, coordinándose con los distintos servicios socio-comunitarios para optimizar la respuesta a las necesidades detectadas.