SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GRAN SENDERO NO TIENE PUERTAS ,MILES DE 
CAMINOS LLEVAN A EL 
Un camino que nos lleva a diferentes partes y que no tiene 
limites 
Que entre mejor estemos preparados y actualizados en 
nuestro trabajo tendremos mas oportunidades, y además 
para tener un gran desempeño en nuestro trabajo y llagar a 
un objetivo que es la formación de seres humanos para que 
un día escojan un camino
QUE ES EL PENSAMIENTO COMPLEJO 
 Es algo que no abarca un simple aspecto de 
manera general, como aprender, percibir, 
pensar, comprender así como las 
competencias y habilidades
RELCION QUE EXISTE ENTRE COMPLEJIDAD Y HABILIDAD 
DEL PENSAMIENTO 
 Es el conjunto de características las que se 
encuentran conformada por muchos elementos, 
como experiencias 
Contexto, expectativas
Importancia que tiene alizar la teoría del pensamiento complejo 
 Es para reflexionar y que nos permita 
desarrollar o implementar soluciones, 
propuestas o dar solución a los problemas

Más contenido relacionado

Similar a El gran sendero no tiene puertas ,miles

Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tenerCaracterísticas y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
Irene Nombela Sanchez
 
El profesor en el siglos xxi
El profesor en el siglos xxiEl profesor en el siglos xxi
El profesor en el siglos xxi
tetegbatres
 
Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5
gustavoplatas
 
Escrito sin mayores pretensiones i
Escrito sin mayores pretensiones iEscrito sin mayores pretensiones i
Escrito sin mayores pretensiones i
rodolfo baksys
 
E portafolio
E portafolio E portafolio
E portafolio
kafata
 

Similar a El gran sendero no tiene puertas ,miles (20)

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tenerCaracterísticas y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
Mindfully holding space - Crear y sostener ámbitos de transformación personal...
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El profesor en el siglos xxi
El profesor en el siglos xxiEl profesor en el siglos xxi
El profesor en el siglos xxi
 
Mi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguezMi portafolio digital deysi rodriguez
Mi portafolio digital deysi rodriguez
 
Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
 
momento final catedra unadista
momento final catedra unadistamomento final catedra unadista
momento final catedra unadista
 
Escrito sin mayores pretensiones i
Escrito sin mayores pretensiones iEscrito sin mayores pretensiones i
Escrito sin mayores pretensiones i
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdfPPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
 
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓN
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ejercicios Tita
Ejercicios TitaEjercicios Tita
Ejercicios Tita
 
E portafolio
E portafolio E portafolio
E portafolio
 

Más de secundaria técnica 92

El gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,milesEl gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,miles
secundaria técnica 92
 

Más de secundaria técnica 92 (20)

Eapañol
EapañolEapañol
Eapañol
 
Habilidades de ciencias
Habilidades de cienciasHabilidades de ciencias
Habilidades de ciencias
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Qué es una adivinanza
Qué es una adivinanzaQué es una adivinanza
Qué es una adivinanza
 
Qué es una adivinanza
Qué es una adivinanzaQué es una adivinanza
Qué es una adivinanza
 
Rueda de palabras
Rueda de palabrasRueda de palabras
Rueda de palabras
 
Rueda de palabras
Rueda de palabrasRueda de palabras
Rueda de palabras
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Cuadro de conocimiento
Cuadro de conocimientoCuadro de conocimiento
Cuadro de conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Enseñar la identidad terrenal
Enseñar la identidad terrenalEnseñar la identidad terrenal
Enseñar la identidad terrenal
 
Enseñar la identidad terrenal
Enseñar la identidad terrenalEnseñar la identidad terrenal
Enseñar la identidad terrenal
 
Que es el pensamiento complejo
Que es el pensamiento complejoQue es el pensamiento complejo
Que es el pensamiento complejo
 
Pensamiento conplejo
Pensamiento conplejoPensamiento conplejo
Pensamiento conplejo
 
El gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,milesEl gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,miles
 
El gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,milesEl gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,miles
 
El gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,milesEl gran sendero no tiene puertas ,miles
El gran sendero no tiene puertas ,miles
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Exposición mtro pablo
Exposición mtro pabloExposición mtro pablo
Exposición mtro pablo
 
Enseñanza situada trabajo colaborativo (mich y pablo)
Enseñanza situada   trabajo colaborativo (mich y pablo)Enseñanza situada   trabajo colaborativo (mich y pablo)
Enseñanza situada trabajo colaborativo (mich y pablo)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

El gran sendero no tiene puertas ,miles

  • 1. EL GRAN SENDERO NO TIENE PUERTAS ,MILES DE CAMINOS LLEVAN A EL Un camino que nos lleva a diferentes partes y que no tiene limites Que entre mejor estemos preparados y actualizados en nuestro trabajo tendremos mas oportunidades, y además para tener un gran desempeño en nuestro trabajo y llagar a un objetivo que es la formación de seres humanos para que un día escojan un camino
  • 2. QUE ES EL PENSAMIENTO COMPLEJO  Es algo que no abarca un simple aspecto de manera general, como aprender, percibir, pensar, comprender así como las competencias y habilidades
  • 3. RELCION QUE EXISTE ENTRE COMPLEJIDAD Y HABILIDAD DEL PENSAMIENTO  Es el conjunto de características las que se encuentran conformada por muchos elementos, como experiencias Contexto, expectativas
  • 4. Importancia que tiene alizar la teoría del pensamiento complejo  Es para reflexionar y que nos permita desarrollar o implementar soluciones, propuestas o dar solución a los problemas