SlideShare una empresa de Scribd logo
http://centrodemaestroseag.blogspot.mx   ERMILO ABREU GÓMEZ          Periódo: Febrero – Marzo




  EL PENSAMIENTO COMPLEJO
                                          Es la disyunción basada en     Así     es     que     el
                                          separaciones               y   pensamiento complejo
                                          compartimentaciones, ha        está animado por una
                                          Favorecido la falta de         tensión     permanente
                                          comunicación      entre   el   entre la aspiración a un
                                          conocimiento científico y la   saber no parcelado, no
                                          reflexión filosófica, pero     dividido,             no
                                          sobre todo, ha privado a la    reduccionista     y    el
                                          ciencia de toda posibilidad    reconocimiento de lo
                                          de        conocerse,      de   inacabado e incompleto
                                          reflexionarse, incluso de       el conocimiento.
                                          concebirse científicamente a
                                          sí misma”

                                                    (Morìn,2003:28-29)
¿Qué es el
                              pensamiento
                               complejo?
         “Ninguna teoría, incluida la científica, puede agotar lo real, y encerrar su objeto en sus   - Since 1802
                                               paradigmas”


Es un entender al ser humano y al conocimiento de manera integral…

                                              Perteneciente a un                       rechaza           las
                                              todo, de forma                           consecuencias
                                              física,    biológica,                    mutilantes,
                                              psíquica y social.                       ambiciona llegar a
                                              Es una acción y                          un      pensamiento
                                              práctica cotidiana                       multidimensional,
                                              que trata de pensar                      propone       orden,
                                              de una manera más                        claridad, distinción
                                              integral y compleja.                     y precisión en el
                                              Trata de integrar en                     conocimiento con la
                                              todo lo posible los                      integración de las
                                              diferentes                               diferentes áreas de
                                              conocimientos,                           estudio.
c. De m. ermilo abreu Gómez

Lógica y paradigmas                                El paradigma de la simplificación:
                                                   “vivimos bajo el imperio de los principios de
                                                   disyunción, de reducción y abstracción, cuyo
                                                   conjunto constituye el paradigma de la
                                                   simplificación”
                                                                             (Morin, 2003: 29-32).




Nuestra lógica está dirigida por paradigmas, los
cuales determinan nuestra visión del mundo y
de las cosas, generalmente sin que nos demos
cuenta.

Es necesario tomar conciencia del origen y
consecuencia de los paradigmas. Muchos de
ellos desfiguran la realidad y mutilan el
conocimiento.
Los 7 saberes necesarios
                para La educación deL
                         futuro
          “Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de - Since 1802
                                                   certeza”


Es un entender al ser humano y al conocimiento de manera integral…
“Cuando                        si queremos que
miramos hacia el               la Tierra pueda
futuro,    vemos               satisfacer     las
numerosas                      necesidades de
incertidumbres                 los          seres
sobre lo que será              humanos que la
el   mundo      de             habitan, entonces
nuestros hijos, de             la sociedad
nuestros nietos y              humana deberá
de los hijos de                transformarse”
nuestros Nietos…                                                          Federico Mayor Zaragoza Director General de
                                                                          la UNESCO, 1999
LOS 7 SABERES NECESARIOS
       PARA LA EDUCACIÓN DEL
               FUTURO
EDUCACIÓN: Edgar Morín                          Exclusivos en Centros de Maestros

Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión.
                         Todo         conocimiento    de los orígenes de
                         conlleva el riesgo del       errores, de ilusiones y
                         error y de la ilusión, es    de cegueras No hay un
                         tan difícil que no se        estado superior de la
                         reconocen.                   razón que domine la
                         Un conocimiento no es el     emoción sino un bucle
                         espejo de las cosas o del    inteligencia-afectividad.
                         mundo      exterior,  son    La capacidad de emoción
                         reconstrucciones             es indispensable para el
                         captadas por los sentidos.   establecimiento        de
                         La     educación     debe    comportamientos
                         entonces dedicarse a la      racionales.
                         identificación
LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE
La supremacía de un conocimiento
fragmentado según las disciplinas impide,
a menudo operar el vínculo entre las
partes y las totalidades y, debe dar paso a
un modo de conocimiento capaz de
aprehender los objetos en sus contextos,
sus complejidades y sus conjuntos.
Es necesario desarrollar la aptitud natural
de la inteligencia humana para ubicar
todas sus informaciones en un contexto y
en un conjunto.
Es necesario enseñar los métodos que permiten aprehender las relaciones mutuas
y las influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo.
C. De M. erMilio Abreu GóMez

Enseñar la condición humana        reuniendo       y   organizando
                                   conocimientos dispersos en las
                                   ciencias de la naturaleza, en las
                                   ciencias humanas, la literatura
                                   y la filosofía y mostrar la unión
                                   indisoluble entre la unidad y la
                                   diversidad de todo lo que es
                                   humano.

La condición humana debería
ser objeto esencial de cualquier
educación.
A partir de las disciplinas
actuales, es posible reconocer
la unidad y la complejidad
humanas
Enseñar la identidad terrenal
            “El reconocimiento de la identidad terrenal es cada vez más indispensable para cada uno y para todos”- Since 1802


 Debe convertirse en uno de los mayores objetos de la educación…
                                    confrontados    desde                                    de lo viejo al igual
                                    ahora con los mismos                                     que de lo nuevo. Es
                                    problemas de vida y                                      importante operar de
                                    muerte, viven en una                                     manera      global   y
                                    misma comunidad de                                       colaborativa que se
                                    destino.                                                 refleje en el conducir
                                    Es necesario que la                                      unitario             y
                                    educación enseñe a                                       transmisión        del
                                    aprender a vivir, a                                      pensamiento
                                    compartir           a                                    complejo.           La
                                    comunicarse, aprender                                    educación       deberá
                                    a     aceptar   ideas                                    aprender una ética de
Señalar la complejidad de la crisis pensamientos de otros,                                   compresión
planetaria que enmarca el siglo XX que        sea     una                                    planetaria
mostrando que todos los humanos, transmisora
Enfrentar las incertidumbres

EDUCACIÓN: Edgar Morín                                                     Exclusivos en Centros de Maestros

“Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza”.

La educación debe                       a preparar nuestras
comprender             la               mentes para esperar lo
enseñanza       de    las               inesperado y poder
incertidumbres que han                  afrontarlo.
aparecido      en     las               Para    enfrentar   las
ciencias físicas, en las                incertidumbres       es
ciencias de la evolución                importante formar una
biológica y en las                      nueva       consciencia
ciencias históricas.                    donde todo está ligado
El carácter desconocido                 y haya una aceptación
de la aventura humana,                  de valores.
deben incitarnos
Enseñar la compresión
La comprensión es al mismo
tiempo medio y fin de la
comunicación humana.
El planeta necesita comprensiones
mutuas en todos los sentidos. Esto
es una de las bases más seguras
para la educación por la paz, a la
cual estamos ligados por esencia y
vocación.
Comprender requiere de empatía, de identificación, de apertura, de
simpatía, de generosidad, argumentación y de pensar en la otredad.
C. De M. erMilo Abreu GóMez

La ética del género humano          obligaciones y hagan valer sus
La educación debe conducir a        derechos respetando y
una «antropo-ética, donde se        fomentando la diversidad de
entienda sin individuo no existe    ideas.
la sociedad y viceversa.
La ética no se podría enseñar con
lecciones de moral. Ella debe
formarse en las mentes a partir
de la conciencia de que el
humano es al mismo tiempo
individuo,     parte    de    una
sociedad, parte de una especie.
El trabajo de la educación dentro
de esta sociedad es fomentar la
democracia y soberanía donde
todos participen con sus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
Isrraél Leonardo Galindo
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadEdelin Bravo
 
Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente Conocimiento pertinente
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad21733010
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
FES Acatlán - UNAM
 
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento ComplejoEdgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Johnny Dumancela
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Olger Apaza
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
31234279
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
Universidad de la República- Regional Norte
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
Alexandra Dos Ramos
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Universidad de Los Andes Táchira, Venezuela
 
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final""Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
Mision Paz a Las Naciones
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Moises Logroño
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoandavipe
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 

La actualidad más candente (20)

Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 
Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
 
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento ComplejoEdgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
 
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final""Edgar morin y el pensamiento complejo final"
"Edgar morin y el pensamiento complejo final"
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejo
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 

Destacado

Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoLycer
 
Pensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morinPensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morinTEREBRAMBILA
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadnAyblancO
 

Destacado (7)

La complejidad
La complejidadLa complejidad
La complejidad
 
Morin pensamiento complejo pdf
Morin pensamiento complejo pdfMorin pensamiento complejo pdf
Morin pensamiento complejo pdf
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejoMapa mental pensamiento complejo
Mapa mental pensamiento complejo
 
Pensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morinPensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morin
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
 

Similar a Pensamiento Complejo - Edgar Morin

Edgar morin
Edgar morin                   Edgar morin
Edgar morin
MichellUrquiza
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
veritava
 
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJAASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
Selena Chacaj
 
Teorias-Aprendizaje
Teorias-AprendizajeTeorias-Aprendizaje
Teorias-Aprendizaje
rosalino692
 
Teorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.pptTeorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.ppt
rosalino692
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
rosalino692
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
rosalino692
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
veroely8888
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
rosalino692
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)Alex Carrera
 
Informe 7 saberes
Informe 7 saberesInforme 7 saberes
Instituto superior pedagogico
Instituto  superior  pedagogicoInstituto  superior  pedagogico
Instituto superior pedagogico
zulayalvarado
 
Edgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sepEdgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sep
aalcalar
 

Similar a Pensamiento Complejo - Edgar Morin (20)

Edgar morin
Edgar morin                   Edgar morin
Edgar morin
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJAASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
 
Teorias-Aprendizaje
Teorias-AprendizajeTeorias-Aprendizaje
Teorias-Aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.pptTeorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.ppt
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Informe 7 saberes
Informe 7 saberesInforme 7 saberes
Informe 7 saberes
 
Instituto superior pedagogico
Instituto  superior  pedagogicoInstituto  superior  pedagogico
Instituto superior pedagogico
 
Edgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sepEdgar morin viernes 27 sep
Edgar morin viernes 27 sep
 

Más de Aidde

Aidde carmona presentacion_graficoexcel_examen
Aidde carmona presentacion_graficoexcel_examenAidde carmona presentacion_graficoexcel_examen
Aidde carmona presentacion_graficoexcel_examen
Aidde
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Aidde
 
Convivencia pacífica y resolución de conflictos
Convivencia pacífica y resolución de conflictosConvivencia pacífica y resolución de conflictos
Convivencia pacífica y resolución de conflictos
Aidde
 
Código Ético
Código ÉticoCódigo Ético
Código ÉticoAidde
 
Programa de protección civil
Programa de protección civilPrograma de protección civil
Programa de protección civil
Aidde
 
Obesidad y anorexia or
Obesidad y anorexia orObesidad y anorexia or
Obesidad y anorexia orAidde
 
Plataformas y grupos virtuales en mi práctica docente
Plataformas y grupos virtuales en mi práctica docentePlataformas y grupos virtuales en mi práctica docente
Plataformas y grupos virtuales en mi práctica docenteAidde
 
Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?Aidde
 
Comunidades de practica y aprendizaje
Comunidades de practica y aprendizajeComunidades de practica y aprendizaje
Comunidades de practica y aprendizaje
Aidde
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Aidde
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadAidde
 

Más de Aidde (11)

Aidde carmona presentacion_graficoexcel_examen
Aidde carmona presentacion_graficoexcel_examenAidde carmona presentacion_graficoexcel_examen
Aidde carmona presentacion_graficoexcel_examen
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
 
Convivencia pacífica y resolución de conflictos
Convivencia pacífica y resolución de conflictosConvivencia pacífica y resolución de conflictos
Convivencia pacífica y resolución de conflictos
 
Código Ético
Código ÉticoCódigo Ético
Código Ético
 
Programa de protección civil
Programa de protección civilPrograma de protección civil
Programa de protección civil
 
Obesidad y anorexia or
Obesidad y anorexia orObesidad y anorexia or
Obesidad y anorexia or
 
Plataformas y grupos virtuales en mi práctica docente
Plataformas y grupos virtuales en mi práctica docentePlataformas y grupos virtuales en mi práctica docente
Plataformas y grupos virtuales en mi práctica docente
 
Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?
 
Comunidades de practica y aprendizaje
Comunidades de practica y aprendizajeComunidades de practica y aprendizaje
Comunidades de practica y aprendizaje
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Pensamiento Complejo - Edgar Morin

  • 1. http://centrodemaestroseag.blogspot.mx ERMILO ABREU GÓMEZ Periódo: Febrero – Marzo EL PENSAMIENTO COMPLEJO Es la disyunción basada en Así es que el separaciones y pensamiento complejo compartimentaciones, ha está animado por una Favorecido la falta de tensión permanente comunicación entre el entre la aspiración a un conocimiento científico y la saber no parcelado, no reflexión filosófica, pero dividido, no sobre todo, ha privado a la reduccionista y el ciencia de toda posibilidad reconocimiento de lo de conocerse, de inacabado e incompleto reflexionarse, incluso de el conocimiento. concebirse científicamente a sí misma” (Morìn,2003:28-29)
  • 2. ¿Qué es el pensamiento complejo? “Ninguna teoría, incluida la científica, puede agotar lo real, y encerrar su objeto en sus - Since 1802 paradigmas” Es un entender al ser humano y al conocimiento de manera integral… Perteneciente a un rechaza las todo, de forma consecuencias física, biológica, mutilantes, psíquica y social. ambiciona llegar a Es una acción y un pensamiento práctica cotidiana multidimensional, que trata de pensar propone orden, de una manera más claridad, distinción integral y compleja. y precisión en el Trata de integrar en conocimiento con la todo lo posible los integración de las diferentes diferentes áreas de conocimientos, estudio.
  • 3. c. De m. ermilo abreu Gómez Lógica y paradigmas El paradigma de la simplificación: “vivimos bajo el imperio de los principios de disyunción, de reducción y abstracción, cuyo conjunto constituye el paradigma de la simplificación” (Morin, 2003: 29-32). Nuestra lógica está dirigida por paradigmas, los cuales determinan nuestra visión del mundo y de las cosas, generalmente sin que nos demos cuenta. Es necesario tomar conciencia del origen y consecuencia de los paradigmas. Muchos de ellos desfiguran la realidad y mutilan el conocimiento.
  • 4. Los 7 saberes necesarios para La educación deL futuro “Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de - Since 1802 certeza” Es un entender al ser humano y al conocimiento de manera integral… “Cuando si queremos que miramos hacia el la Tierra pueda futuro, vemos satisfacer las numerosas necesidades de incertidumbres los seres sobre lo que será humanos que la el mundo de habitan, entonces nuestros hijos, de la sociedad nuestros nietos y humana deberá de los hijos de transformarse” nuestros Nietos… Federico Mayor Zaragoza Director General de la UNESCO, 1999
  • 5. LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO EDUCACIÓN: Edgar Morín Exclusivos en Centros de Maestros Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión. Todo conocimiento de los orígenes de conlleva el riesgo del errores, de ilusiones y error y de la ilusión, es de cegueras No hay un tan difícil que no se estado superior de la reconocen. razón que domine la Un conocimiento no es el emoción sino un bucle espejo de las cosas o del inteligencia-afectividad. mundo exterior, son La capacidad de emoción reconstrucciones es indispensable para el captadas por los sentidos. establecimiento de La educación debe comportamientos entonces dedicarse a la racionales. identificación
  • 6. LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE La supremacía de un conocimiento fragmentado según las disciplinas impide, a menudo operar el vínculo entre las partes y las totalidades y, debe dar paso a un modo de conocimiento capaz de aprehender los objetos en sus contextos, sus complejidades y sus conjuntos. Es necesario desarrollar la aptitud natural de la inteligencia humana para ubicar todas sus informaciones en un contexto y en un conjunto. Es necesario enseñar los métodos que permiten aprehender las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo.
  • 7. C. De M. erMilio Abreu GóMez Enseñar la condición humana reuniendo y organizando conocimientos dispersos en las ciencias de la naturaleza, en las ciencias humanas, la literatura y la filosofía y mostrar la unión indisoluble entre la unidad y la diversidad de todo lo que es humano. La condición humana debería ser objeto esencial de cualquier educación. A partir de las disciplinas actuales, es posible reconocer la unidad y la complejidad humanas
  • 8. Enseñar la identidad terrenal “El reconocimiento de la identidad terrenal es cada vez más indispensable para cada uno y para todos”- Since 1802 Debe convertirse en uno de los mayores objetos de la educación… confrontados desde de lo viejo al igual ahora con los mismos que de lo nuevo. Es problemas de vida y importante operar de muerte, viven en una manera global y misma comunidad de colaborativa que se destino. refleje en el conducir Es necesario que la unitario y educación enseñe a transmisión del aprender a vivir, a pensamiento compartir a complejo. La comunicarse, aprender educación deberá a aceptar ideas aprender una ética de Señalar la complejidad de la crisis pensamientos de otros, compresión planetaria que enmarca el siglo XX que sea una planetaria mostrando que todos los humanos, transmisora
  • 9. Enfrentar las incertidumbres EDUCACIÓN: Edgar Morín Exclusivos en Centros de Maestros “Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza”. La educación debe a preparar nuestras comprender la mentes para esperar lo enseñanza de las inesperado y poder incertidumbres que han afrontarlo. aparecido en las Para enfrentar las ciencias físicas, en las incertidumbres es ciencias de la evolución importante formar una biológica y en las nueva consciencia ciencias históricas. donde todo está ligado El carácter desconocido y haya una aceptación de la aventura humana, de valores. deben incitarnos
  • 10. Enseñar la compresión La comprensión es al mismo tiempo medio y fin de la comunicación humana. El planeta necesita comprensiones mutuas en todos los sentidos. Esto es una de las bases más seguras para la educación por la paz, a la cual estamos ligados por esencia y vocación. Comprender requiere de empatía, de identificación, de apertura, de simpatía, de generosidad, argumentación y de pensar en la otredad.
  • 11. C. De M. erMilo Abreu GóMez La ética del género humano obligaciones y hagan valer sus La educación debe conducir a derechos respetando y una «antropo-ética, donde se fomentando la diversidad de entienda sin individuo no existe ideas. la sociedad y viceversa. La ética no se podría enseñar con lecciones de moral. Ella debe formarse en las mentes a partir de la conciencia de que el humano es al mismo tiempo individuo, parte de una sociedad, parte de una especie. El trabajo de la educación dentro de esta sociedad es fomentar la democracia y soberanía donde todos participen con sus