SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE MEDIOCRE
-JOSÉ INGENIEROS- 1913
Jessica Paola Ortiz Rojas
LA MORAL DE LOS IDEALISTAS
Son aquellos que tienen un gesto
espiritual hacia alguna perfección.
Los que tienen una imaginación
llena de ideales, su sentimiento
atrae hacia ellos la personalidad
entera.
IDEALISTAS
Un ideal no es una formula
muerta, sino una hipótesis
perfectible.
La evolución humana es un continuo esfuerzo
del hombre para adaptarse a la naturales
La vida tiende naturalmente a perfeccionarse
En la evolución del hombre
varia incesantemente el pensamiento
A medida que la experiencia del hombre se amplia, observando la realidad …
Los ideales son modificados por la imaginación
Los ideales son: Reconstrucciones imaginarias de la realidad que deviene
La emoción del ideal
De un idealismo fundado en
experiencia
Los temperamentos de los idealistas
Hace ver la posición del hombre ideal, de su admiración
de las demás personas frente a la sociedad
Prevalece el hombre que se afana por ser
perfecto y ser rebelde en cuanto la mediocridad
El hombre ha tratado de adaptarse a la
naturaleza con la ayuda de la tecnología o evolución
La juventud inquieta, aquella que no entienden
ni comprenden a los idealistas evolucionistas
AUREA MEDIOCRITAS
Muchos de los hombres
nos conformamos con el
simple hecho de admirar
la naturaleza
Pero solo admirar y no cuestionarnos sobre ella
Para ello hay que adquirir un
nivel académico y ético
Si el hombre no adquiere estos niveles estará
sujeto a principios y dogmas impuestos
Dogmas que nacieron de su imaginación,
más no de su preparación
LOS HOMBRES SIN PERSONALIDAD
Está es por ausencia de características personales que
permiten distinguir al individuo de una sociedad
La persona individual comienza en el punto preciso
donde cada persona se diferencia de los demás
La sociedad los denomina como personas que no tienen
relación con otras personas
Aquel hombre sin personalidad es una sombra
ENTORNO DEL HOMBRE MEDIOCRE
Varios términos definen a
una persona sin personalidad
Concepto sobre la normalidad humana,
aquella que podría ser relativa
Puede aproximarse de carácter intelectual o estético
Un termino de la mediocridad es que
se define como la ineptitud de la persona
Cada uno tiene dos factores la herencia y la educación
EL HOMBRE RUTINARIO
En la orbita de la rutina giran espíritus
mediocres
El hombre rutinario “NO
EMITE VOZ SINO ECO”
Se emplean varios términos para determinar
a un mediocre
Renuncian a pensar
Prefieren lo malo que conocen a lo bueno por conocer
Razonan no por ellos mismos sino por la
lógica de los demás
LOS ESTIGMAS DE LA MEDIOCRIDAD
INTELECTUAL
El hombre exitoso
LA MALEDICENCIA
El hombre mediocre siempre va asociarse
con la vanidad
Las personas al estar en una rutina en sus
actividades diarias se olvidan del entorno
Se olvidan del entorno que debemos cuidarlo
EL HOMBRE HONESTO
Hay una diferencia entre el hombre; mediocre y honesto
El hombre honesto pase lo que pase es compasivoEl hombre honesto Respeta
La honestidad es una imitación
FUNCIÓN SOCIAL DE VIRTUD
La virtud es una originalidad La evolución de esta depende de factores morales e intelectuales
El hombre mediocre ignora virtudes
Se manifiesta solo en los virtuosos que poseen
talento moral
Nuestros sentimientos influyen más en nuestras ideas
Los genios morales son los
santos de la humanidad
LA PASIÓN DE LOS MEDIOCRES
La envidia predomina
La persona envidiosa es una adoración a hombres por su sombra
-El idealista se enfoca en triunfar
-El mediocre se enfoca en el ganador, criticándolo y siguiéndolo por lo que hace
Refleja pensamientos ajenos
El que aspira a parecer renuncia a ser
La envidia es una adoración de los hombres
La envidia hace que se rebajen sin saberlo
La envidia es egoísmo
La envidia incrementa cuanto más
imposible se considera la adquisición del
bien codiciado
Un castigo para los envidioso estaría en cubrirlos de favores para hacerles sentir
que su envidia es recibida como homenaje
LA CANAS
Una cana es una acción de la naturaleza
Es único en la vida las canas
Cuando las canas salen, pensarías en arrancarlas,
pero aún así quedan canas invisibles
Las canas invisibles quedan en nuestra mente
Esto nos da significado que podemos arrancarnos
De nuestra vida malos deseos pero ello no significa
Que se vayan por siempre, quedaran invisibles.
El corazón, el cerebro, todo el espíritu y toda la
ternura encanecen al mismo tiempo que la
cabellera.
La personalidad individual se constituye por sobre
posiciones sucesivas de la experiencia
Nacer y morir son términos inviolables de la vida
Nacemos para crecer y envejecemos para morir
Tres personalidades
ETAPAS DE DECADENCIA
El hombre inferior El hombre mediocre El hombre superior (idealista)
Aquella que no tiene capacidades
No tienen educación suficiente y
por lo tanto su personalidad y su
conducta no se ve reflejada
según la normativa de la sociedad
Basado en la rutina y los prejuicios
No usa la imaginación
Por ello
No lucha por conseguir ideales
Es capaz de usar su imaginación
Tiene valores e ideales fuertes
y lucha por intentar conseguirlos
50% 49% 1%
EL CLIMA DE LA MEDIOCRIDAD
Se capta toda la atención del hombre mediocre
En su entorno vemos su actitud en el mundo
Sus actividades como las logra
Capta la atención de las personas
inferiores tratando llegar a ser igual
a todos, en un entorno feliz, unido y amoroso.
Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde viene,
los hombre geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a donde va.
LA MORAL DEL GENIO
• Es importante la moral del genio, esta se caracteriza a este tipo de persona y como
logra obtener un tipo de vida común y única.
El genio es una fuerza que actúa en función del medio de vida
Se necesita condiciones favorables de tiempo y de lugar para que su aptitud
Se convierta en función y maque una época en la historia
Ningún filosofo, sabio o poeta alcanza la genialidad
El ambiente constituye el CLIMA del genio
Y la oportunidad marca su Hora
Ningún cerebro puede elevarse a la genialidad, por no basta para crearla.
El hombre mediocre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Empirismo: Locke y Hume
 El  Empirismo: Locke y Hume El  Empirismo: Locke y Hume
El Empirismo: Locke y Hume
aprendefilo
 
Filosofia intercultural fornet-betancour
Filosofia intercultural  fornet-betancourFilosofia intercultural  fornet-betancour
Filosofia intercultural fornet-betancour
Leelu Santiago Vasquez
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Jajokaza
 
Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
Alejandra Valencia Rondon
 
Aristoteles: introducción
Aristoteles: introducciónAristoteles: introducción
Aristoteles: introducción
arme
 
El individualismo
El individualismoEl individualismo
El individualismo
EscobarNoe
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
RELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptx
RELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptxRELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptx
RELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptx
MarySalvador0030
 
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónicaPlatón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
cbjusanva
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
UVAQ
 
La Caverna-El mito
La Caverna-El mitoLa Caverna-El mito
La Caverna-El mito
JESUS HARO ENCINAS
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
Mariano Lopata
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
pipo129
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Edith GC
 
Relación con otros autores.hume
Relación con otros autores.humeRelación con otros autores.hume
Relación con otros autores.hume
IES LLANES OF SEVILLE
 
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
ticoguille
 
El Personalismo
El PersonalismoEl Personalismo
El Personalismo
Marjoperez
 

La actualidad más candente (20)

El Empirismo: Locke y Hume
 El  Empirismo: Locke y Hume El  Empirismo: Locke y Hume
El Empirismo: Locke y Hume
 
Filosofia intercultural fornet-betancour
Filosofia intercultural  fornet-betancourFilosofia intercultural  fornet-betancour
Filosofia intercultural fornet-betancour
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
 
Aristoteles: introducción
Aristoteles: introducciónAristoteles: introducción
Aristoteles: introducción
 
El individualismo
El individualismoEl individualismo
El individualismo
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
RELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptx
RELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptxRELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptx
RELIGIONES MUNDIALES EL ANIMISMO.pptx
 
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónicaPlatón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
 
La Caverna-El mito
La Caverna-El mitoLa Caverna-El mito
La Caverna-El mito
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
 
Cuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficosCuadros comparativos filosoficos
Cuadros comparativos filosoficos
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Relación con otros autores.hume
Relación con otros autores.humeRelación con otros autores.hume
Relación con otros autores.hume
 
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point finalPresentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
 
El Personalismo
El PersonalismoEl Personalismo
El Personalismo
 

Similar a El hombre mediocre

El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
AngieAguillon14
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
Alexander Sanchez Morales
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
JulianDavidPosadaLop
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
ruthe1215
 
Teoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidadTeoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidad
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
manuelport
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramideExposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
AdnEscareoHeredia
 
El hombre es un ser social
El hombre es un ser socialEl hombre es un ser social
El hombre es un ser social
marianoel1978
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
DonaldoVallejoOtero
 
U0 4 liderazgo
U0 4 liderazgoU0 4 liderazgo
U0 4 liderazgo
gilmer ore huicho
 
RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptx
RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptxRELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptx
RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptx
DeysiJuarezTorres
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
hermanasfranciscanas
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
Henry Osorio
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
SALINAS
 
Ética en general
Ética en generalÉtica en general
Ética en general
Dr. Marlon Lopez
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
bambina_99
 
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
Guillermo Morales
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptxPSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
ScarlettSuan
 

Similar a El hombre mediocre (20)

El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Alfred Adler
 
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
 
El hombre mediocre
El hombre mediocreEl hombre mediocre
El hombre mediocre
 
Teoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidadTeoricos de la pesonalidad
Teoricos de la pesonalidad
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramideExposición de la teoria de Maslow y la piramide
Exposición de la teoria de Maslow y la piramide
 
El hombre es un ser social
El hombre es un ser socialEl hombre es un ser social
El hombre es un ser social
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
 
U0 4 liderazgo
U0 4 liderazgoU0 4 liderazgo
U0 4 liderazgo
 
RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptx
RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptxRELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptx
RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES.ppt.pptx
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Ética en general
Ética en generalÉtica en general
Ética en general
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptxPSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PPT.pptx
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (12)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

El hombre mediocre

  • 1. EL HOMBRE MEDIOCRE -JOSÉ INGENIEROS- 1913 Jessica Paola Ortiz Rojas
  • 2. LA MORAL DE LOS IDEALISTAS Son aquellos que tienen un gesto espiritual hacia alguna perfección. Los que tienen una imaginación llena de ideales, su sentimiento atrae hacia ellos la personalidad entera. IDEALISTAS Un ideal no es una formula muerta, sino una hipótesis perfectible. La evolución humana es un continuo esfuerzo del hombre para adaptarse a la naturales La vida tiende naturalmente a perfeccionarse En la evolución del hombre varia incesantemente el pensamiento
  • 3. A medida que la experiencia del hombre se amplia, observando la realidad … Los ideales son modificados por la imaginación Los ideales son: Reconstrucciones imaginarias de la realidad que deviene
  • 4. La emoción del ideal De un idealismo fundado en experiencia Los temperamentos de los idealistas Hace ver la posición del hombre ideal, de su admiración de las demás personas frente a la sociedad Prevalece el hombre que se afana por ser perfecto y ser rebelde en cuanto la mediocridad El hombre ha tratado de adaptarse a la naturaleza con la ayuda de la tecnología o evolución La juventud inquieta, aquella que no entienden ni comprenden a los idealistas evolucionistas
  • 5. AUREA MEDIOCRITAS Muchos de los hombres nos conformamos con el simple hecho de admirar la naturaleza Pero solo admirar y no cuestionarnos sobre ella Para ello hay que adquirir un nivel académico y ético Si el hombre no adquiere estos niveles estará sujeto a principios y dogmas impuestos Dogmas que nacieron de su imaginación, más no de su preparación
  • 6. LOS HOMBRES SIN PERSONALIDAD Está es por ausencia de características personales que permiten distinguir al individuo de una sociedad La persona individual comienza en el punto preciso donde cada persona se diferencia de los demás La sociedad los denomina como personas que no tienen relación con otras personas Aquel hombre sin personalidad es una sombra
  • 7. ENTORNO DEL HOMBRE MEDIOCRE Varios términos definen a una persona sin personalidad Concepto sobre la normalidad humana, aquella que podría ser relativa Puede aproximarse de carácter intelectual o estético Un termino de la mediocridad es que se define como la ineptitud de la persona Cada uno tiene dos factores la herencia y la educación
  • 8. EL HOMBRE RUTINARIO En la orbita de la rutina giran espíritus mediocres El hombre rutinario “NO EMITE VOZ SINO ECO” Se emplean varios términos para determinar a un mediocre Renuncian a pensar Prefieren lo malo que conocen a lo bueno por conocer Razonan no por ellos mismos sino por la lógica de los demás
  • 9. LOS ESTIGMAS DE LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL El hombre exitoso LA MALEDICENCIA El hombre mediocre siempre va asociarse con la vanidad Las personas al estar en una rutina en sus actividades diarias se olvidan del entorno Se olvidan del entorno que debemos cuidarlo
  • 10. EL HOMBRE HONESTO Hay una diferencia entre el hombre; mediocre y honesto El hombre honesto pase lo que pase es compasivoEl hombre honesto Respeta La honestidad es una imitación
  • 11. FUNCIÓN SOCIAL DE VIRTUD La virtud es una originalidad La evolución de esta depende de factores morales e intelectuales El hombre mediocre ignora virtudes Se manifiesta solo en los virtuosos que poseen talento moral Nuestros sentimientos influyen más en nuestras ideas Los genios morales son los santos de la humanidad
  • 12. LA PASIÓN DE LOS MEDIOCRES La envidia predomina La persona envidiosa es una adoración a hombres por su sombra -El idealista se enfoca en triunfar -El mediocre se enfoca en el ganador, criticándolo y siguiéndolo por lo que hace Refleja pensamientos ajenos El que aspira a parecer renuncia a ser
  • 13. La envidia es una adoración de los hombres La envidia hace que se rebajen sin saberlo La envidia es egoísmo La envidia incrementa cuanto más imposible se considera la adquisición del bien codiciado Un castigo para los envidioso estaría en cubrirlos de favores para hacerles sentir que su envidia es recibida como homenaje
  • 14. LA CANAS Una cana es una acción de la naturaleza Es único en la vida las canas Cuando las canas salen, pensarías en arrancarlas, pero aún así quedan canas invisibles Las canas invisibles quedan en nuestra mente Esto nos da significado que podemos arrancarnos De nuestra vida malos deseos pero ello no significa Que se vayan por siempre, quedaran invisibles.
  • 15. El corazón, el cerebro, todo el espíritu y toda la ternura encanecen al mismo tiempo que la cabellera. La personalidad individual se constituye por sobre posiciones sucesivas de la experiencia Nacer y morir son términos inviolables de la vida Nacemos para crecer y envejecemos para morir
  • 16. Tres personalidades ETAPAS DE DECADENCIA El hombre inferior El hombre mediocre El hombre superior (idealista) Aquella que no tiene capacidades No tienen educación suficiente y por lo tanto su personalidad y su conducta no se ve reflejada según la normativa de la sociedad Basado en la rutina y los prejuicios No usa la imaginación Por ello No lucha por conseguir ideales Es capaz de usar su imaginación Tiene valores e ideales fuertes y lucha por intentar conseguirlos 50% 49% 1%
  • 17. EL CLIMA DE LA MEDIOCRIDAD Se capta toda la atención del hombre mediocre En su entorno vemos su actitud en el mundo Sus actividades como las logra Capta la atención de las personas inferiores tratando llegar a ser igual a todos, en un entorno feliz, unido y amoroso. Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde viene, los hombre geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a donde va.
  • 18. LA MORAL DEL GENIO • Es importante la moral del genio, esta se caracteriza a este tipo de persona y como logra obtener un tipo de vida común y única. El genio es una fuerza que actúa en función del medio de vida Se necesita condiciones favorables de tiempo y de lugar para que su aptitud Se convierta en función y maque una época en la historia Ningún filosofo, sabio o poeta alcanza la genialidad El ambiente constituye el CLIMA del genio Y la oportunidad marca su Hora Ningún cerebro puede elevarse a la genialidad, por no basta para crearla.