SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPACTOS        ALIGERADOS:
O PESADOS:
Árido o pobre
                 Ligeros
                 Sin finos o
Normal
                 cavernosos
Ciclópeo        Celulares o
Percolado       porosos.
Compuesto.
Hormigones estructurales

     Armados.


   Pretensados.
• Es el material obtenido al
            mezclar cemento
            portland, agua y áridos de
Normal      varios tamaños, superiores
            e inferiores a 5 mm, es
            decir, con grava y arena.



           • Es el hormigón que tiene
             embebidos en su interior
Ciclópeo     piedras de grandes
             dimensiones.
• El árido es colocado en
Percolados          seco, sobre el concreto
                    obteniendo el hormigón.




Ligeros
          • Obtenidos a partir de áridos ligeros
            (escoria, vermiculita, corcho, aserrín, paja, etc.) Se
            conocen también como H° de áridos orgánicos
• Aquellos que sólo tienen árido
Cavernosos     grueso, es decir, no tienen arena
               (árido menor de 5 mm).




             • Se obtienen incorporando a la
               mezcla aire u otros gases derivados
 Celulares     de reacciones químicas, resultando
               un hormigón baja densidad
• En su interior tiene armaduras de
                   acero, sin previa tracción. Este
                   hormigón es apto para resistir
  Armado           esfuerzos de compresión y
                   tracción. Es el hormigón más
                   habitual.




             • Tiene en su interior una armadura de
               acero especial sometida a tracción.
               Puede ser pre-tensado si la
               armadura se ha tensado antes de
Pretensado     colocar el hormigón fresco o post-
               tensado si la armadura se tensa
               cuando el hormigón ha adquirido su
               resistencia.
Características del hormigón



Resistencia a compresión: de 150 a 500 kg/cm2
para el hormigón ordinario. Existen hormigones especiales de alta
resistencia que alcanzan hasta 2000 kg/cm2 .
Resistencia a tracción.
Tiempo de fraguado: dos
horas, aproximadamente, variando en función de la temperatura y
la humedad del ambiente exterior.
Tiempo de endurecimiento:
progresivo, dependiendo de la temperatura, humedad y otros
parámetros.
   De 24 a 48 horas, adquiere la mitad de la resistencia máxima; en
   una semana 3/4 partes, y en 4 semanas prácticamente la
   resistencia total de cálculo.
Acelerantes


   Plastificantes


  Retardadores

Incorporadores de
       aire

Impermeabilizantes
Consistencia   Asiento del cono
   Seca            0 a 2 cm
   Plástica        3 a 5 cm
   Blanda          6 a 9 cm
   Fluida        10 a 15 cm
   Líquida          > 16 cm
Sirve para dar forma al H° en la
    obra, además lo protege
       hasta adquirir unas
     condiciones mínimas de
  endurecimiento y resistencia .
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon
El hormigon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
Jaime Caballero
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
veronica mamani
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
leibniz120
 
Morteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPTMorteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPT
alfredojaimesrojas
 
Ladrillos y muros de ladrillo
Ladrillos y muros de ladrilloLadrillos y muros de ladrillo
Ladrillos y muros de ladrillo
profejaramillo
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...Jose Daniel Ramones
 
Astm c150
Astm c150Astm c150
Astm c150
Luis CM
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Naydi Chinga Garcia
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
Yohama Durand TJ
 
Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado
Johanna maia Moskoluk
 
Concreto
ConcretoConcreto
Presentacion hormigon
Presentacion hormigonPresentacion hormigon
Presentacion hormigon
Nydia Díaz
 
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURALNORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
guestd48bfa
 
Presentación concreto translucido
Presentación concreto translucidoPresentación concreto translucido
Presentación concreto translucido
Moonvar
 
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos HidráulicosCementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Joshep Yucra
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
Luis Morales
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
Francisco Vazallo
 

La actualidad más candente (20)

ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 
Morteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPTMorteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPT
 
Ladrillos y muros de ladrillo
Ladrillos y muros de ladrilloLadrillos y muros de ladrillo
Ladrillos y muros de ladrillo
 
materiales aglomerantes universi...
materiales aglomerantes                                              universi...materiales aglomerantes                                              universi...
materiales aglomerantes universi...
 
Concreto pesado
Concreto pesadoConcreto pesado
Concreto pesado
 
Astm c150
Astm c150Astm c150
Astm c150
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 
Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado Hormigón y Hormigón armado
Hormigón y Hormigón armado
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Presentacion hormigon
Presentacion hormigonPresentacion hormigon
Presentacion hormigon
 
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURALNORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
 
Presentación concreto translucido
Presentación concreto translucidoPresentación concreto translucido
Presentación concreto translucido
 
Rocas en la contruccion
Rocas en la contruccionRocas en la contruccion
Rocas en la contruccion
 
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos HidráulicosCementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
 

Similar a El hormigon

Exposición del Hormigon-Química.pptx
Exposición del Hormigon-Química.pptxExposición del Hormigon-Química.pptx
Exposición del Hormigon-Química.pptx
reynaldo508773
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
yuleidy26
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
JOSEGERMANTRIANAORDO
 
CEMENTO CLASE 5.pptx
CEMENTO CLASE 5.pptxCEMENTO CLASE 5.pptx
CEMENTO CLASE 5.pptx
luis677163
 
TIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptxTIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
Morteros de Construcción.pdf
Morteros de Construcción.pdfMorteros de Construcción.pdf
Morteros de Construcción.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
Xime Rodriguez
 
Tecnología del concreto.pptx
Tecnología del concreto.pptxTecnología del concreto.pptx
Tecnología del concreto.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)belenF98
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
Roger Villar Durand
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
vsgo1000
 
MORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCION
MORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCIONMORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCION
MORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCION
Pablo175200
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
GomezEdgard
 
Tipos de cemento y su uso para la
Tipos de cemento y su uso para laTipos de cemento y su uso para la
Tipos de cemento y su uso para la
Hender2016
 

Similar a El hormigon (20)

Exposición del Hormigon-Química.pptx
Exposición del Hormigon-Química.pptxExposición del Hormigon-Química.pptx
Exposición del Hormigon-Química.pptx
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
 
EL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptxEL CONCRETO.pptx
EL CONCRETO.pptx
 
CEMENTO CLASE 5.pptx
CEMENTO CLASE 5.pptxCEMENTO CLASE 5.pptx
CEMENTO CLASE 5.pptx
 
TIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptxTIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptx
 
Morteros de Construcción.pdf
Morteros de Construcción.pdfMorteros de Construcción.pdf
Morteros de Construcción.pdf
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Tecnología del concreto.pptx
Tecnología del concreto.pptxTecnología del concreto.pptx
Tecnología del concreto.pptx
 
Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)
 
Qué es el concreto
Qué es el concretoQué es el concreto
Qué es el concreto
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Axel diez septiembre 13 de 2012
Axel diez   septiembre 13 de 2012Axel diez   septiembre 13 de 2012
Axel diez septiembre 13 de 2012
 
MORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCION
MORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCIONMORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCION
MORTEROS TIPOS Y DONDE USAR PARA UNA CONSTRUCCION
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
 
2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion
 
2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Tipos de cemento y su uso para la
Tipos de cemento y su uso para laTipos de cemento y su uso para la
Tipos de cemento y su uso para la
 

Más de Cintia

La madera
La maderaLa madera
La madera
Cintia
 
Las herramientas tic
Las herramientas ticLas herramientas tic
Las herramientas tic
Cintia
 
Derrame petróleo
Derrame petróleoDerrame petróleo
Derrame petróleo
Cintia
 
Presentación[2]
Presentación[2]Presentación[2]
Presentación[2]
Cintia
 
Círculos de aprendizaje
Círculos de aprendizajeCírculos de aprendizaje
Círculos de aprendizaje
Cintia
 
Roccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacionRoccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacionCintia
 
Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1Cintia
 

Más de Cintia (7)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Las herramientas tic
Las herramientas ticLas herramientas tic
Las herramientas tic
 
Derrame petróleo
Derrame petróleoDerrame petróleo
Derrame petróleo
 
Presentación[2]
Presentación[2]Presentación[2]
Presentación[2]
 
Círculos de aprendizaje
Círculos de aprendizajeCírculos de aprendizaje
Círculos de aprendizaje
 
Roccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacionRoccas pp.presentacion
Roccas pp.presentacion
 
Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1Rocas Presentación 1
Rocas Presentación 1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El hormigon

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. COMPACTOS ALIGERADOS: O PESADOS: Árido o pobre Ligeros Sin finos o Normal cavernosos Ciclópeo Celulares o Percolado porosos. Compuesto.
  • 5. Hormigones estructurales Armados. Pretensados.
  • 6. • Es el material obtenido al mezclar cemento portland, agua y áridos de Normal varios tamaños, superiores e inferiores a 5 mm, es decir, con grava y arena. • Es el hormigón que tiene embebidos en su interior Ciclópeo piedras de grandes dimensiones.
  • 7. • El árido es colocado en Percolados seco, sobre el concreto obteniendo el hormigón. Ligeros • Obtenidos a partir de áridos ligeros (escoria, vermiculita, corcho, aserrín, paja, etc.) Se conocen también como H° de áridos orgánicos
  • 8. • Aquellos que sólo tienen árido Cavernosos grueso, es decir, no tienen arena (árido menor de 5 mm). • Se obtienen incorporando a la mezcla aire u otros gases derivados Celulares de reacciones químicas, resultando un hormigón baja densidad
  • 9. • En su interior tiene armaduras de acero, sin previa tracción. Este hormigón es apto para resistir Armado esfuerzos de compresión y tracción. Es el hormigón más habitual. • Tiene en su interior una armadura de acero especial sometida a tracción. Puede ser pre-tensado si la armadura se ha tensado antes de Pretensado colocar el hormigón fresco o post- tensado si la armadura se tensa cuando el hormigón ha adquirido su resistencia.
  • 10. Características del hormigón Resistencia a compresión: de 150 a 500 kg/cm2 para el hormigón ordinario. Existen hormigones especiales de alta resistencia que alcanzan hasta 2000 kg/cm2 . Resistencia a tracción. Tiempo de fraguado: dos horas, aproximadamente, variando en función de la temperatura y la humedad del ambiente exterior. Tiempo de endurecimiento: progresivo, dependiendo de la temperatura, humedad y otros parámetros. De 24 a 48 horas, adquiere la mitad de la resistencia máxima; en una semana 3/4 partes, y en 4 semanas prácticamente la resistencia total de cálculo.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Acelerantes Plastificantes Retardadores Incorporadores de aire Impermeabilizantes
  • 15.
  • 16.
  • 17. Consistencia Asiento del cono Seca 0 a 2 cm Plástica 3 a 5 cm Blanda 6 a 9 cm Fluida 10 a 15 cm Líquida > 16 cm
  • 18.
  • 19. Sirve para dar forma al H° en la obra, además lo protege hasta adquirir unas condiciones mínimas de endurecimiento y resistencia .