SlideShare una empresa de Scribd logo
El impacto de Eficiencia en la Gestión de
Mantenimiento, el Uso Racional de la
Energía y la Norma ISO 50001
Eduardo
Trujillo
Hernández
Póster – Mayo 3
¿Por qué?
Impacto en la Calidad de vida
ISO 50001 - URE - ODS
Uso
Racional
de la
Energía
Recursos Naturales
Póster – Mayo 3
Familia de normas ISO 5000x
ISO 50001
Requisitos para
establecer y
desarrollar un
Sistema de Gestión
Energética (SGE)
ISO 50002
ISO 50003 ISO 50004
ISO 50015
ISO 50006
Directrices y
recomendaciones
para las auditorías
energéticas.
Requisitos para
organismos que
realizan auditoría y
certificación de SGE.
Guía y
recomendaciones
para la
implementación,
mantenimiento y
mejora del SGE
basado en ISO
50001.
Gestión
eficiente de
Sistemas
Energéticos
Medición y
verificación del
desempeño
energético de una
organización -
Principios generales
y directrices
Medición del
desempeño
energético utilizando
líneas base de
energía (LBE) e
indicadores de
desempeño
energético (IDE) —
Principios generales
y orientación.
ISO 50007
Guidelines for the
assessment and
improvement of the
energy service to
users
Normatividad ISO para Gestión Energética
Póster – Mayo 3
Conformación del grupo
inicial
Primeras preguntas
Construcción de los primeros
instrumentos
1. Embrión:
- Jefe de servicios industriales y Jefe de gestión ambiental
2. Ampliado:
- Oficina TPM
¿Dónde aplicarlos?
Construcción de los primeros
instrumentos
"¿Cuáles serán nuestras pérdidas en energías?"
"¿Cuánto valdrán las pérdidas energéticas?"
"¿Dónde tendremos pérdidas de energías?"
Buscar "socio" para aplicar el piloto de diagnóstico
Aplicación de diagnósticos
- Grupo inicial
- Supervisor de mantenimiento
- Entender los procesos y elegir para el piloto
Análisis de observaciones
y registros
- Entender el instrumento
- Capacitar a técnicos mantenedores
- Registrar sugerencias
- Validar la pertinencia del instrumento
- Registrar datos y sugerencias
- Registrar sugerencias
Priorizar problemas y
soluciones
Hacer correcciones y verificar
resultados
...
Primer grupo de trabajo
para el SGE
Póster – Mayo 3
Un ingeniero de nivel táctico, curioso, apasionado por el tema suele
ser el germen de la implantación de muchas metodologías…
Definición de activos USE.
Elaborar matriz energética
Diagrama de los procesos
y su flujo energético
- Todos y cada uno de los energéticos
- Consumos por energético
- Costos por energético
- Ponderación de energéticos
Censo de carga por activo
y energéticos
- Todos y cada uno de los energéticos
- Consumos por energético
- Costos por energético
- Ponderación de energéticos
- Entradas
- Salidas
Analizar los consumos de
energía en el tiempo
- Activo
- Proceso
- Calcular cargas: Máximas y mínimas
Calcular correlaciones
- Producción
- Consumo
Estratificar mediante
Pareto
Equipos con USE
Definir Línea base
energética
Formular Indicadores de
Desempeño Energético
Establecer objetivos de
desempeño energético
Identificar factores
influyentes
- Operadores y mantenedores
- Variables (temperatura, rendimiento,
tamaños, fugas, etc.)
Póster – Mayo 3
Inspección energética inicial (Ejemplo)
✓ Operadores
✓ Mantenedores
Póster – Mayo 3
La bibliografía
ONU, Organización de las Naciones Unidas, [En línea]. Available:
https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals. [Último acceso:
05 03 2022].
ISO, ISO 50001 Sistemas de Gestión de Energía - Requisitos de
orientación para su uso., 2 ed., I. (. I. O. f. Standardization), Ed., Ginebra:
ISO (the International Organization for Standardization), 2018, p. 46.
O. F. PRIAS Caicedo, J. C. CAMPOS Avella, D. B. ROJAS Rodríguez y A.
P. PALENCIA Salas, Implementación de un sistema de gestión de la
energía. Guía con base en la norma ISO 50001, 1 ed., R. C. D. C. E. E. E.
-. RECIEE, Ed., Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2013, p. 152.
O. F. PRIAS Caicedo, J. C. CAMPOS Avella, D. B. ROJAS Rodríguez y A.
P. PALENCIA Salas, Implementación de un sistema de Gestión de la
Energía. Guía con base en la norma ISO 50001:2018, 2 ed., R. C. D. C.
E. E. E. -. RECIEE, Ed., Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019,
p. 136.
ISO, ISO 50002. Directrices y recomendaciones para las auditorías
energéticas., I. (. I. O. f. Standardization), Ed., Ginebra: ISO (the
International Organization for Standardization), 2018, p. 71.

Más contenido relacionado

Similar a El impacto de Eficiencia en la Gestión de Mantenimiento, el Uso Racional de la Energía y la Norma ISO 50001.pdf

Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
requerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptx
requerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptxrequerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptx
requerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptx
elitrabajo09
 
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven? Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Angélica Sánchez
 
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTERISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
Miguel Cabrera
 
ENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdfENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdf
Ramón Ruiz Ramírez
 
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptxEFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
franklingerardoloma
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
CámaraCIP
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
ServiDocu
 
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Efren Franco
 
Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
analisis y gestion
analisis y gestionanalisis y gestion
analisis y gestion
oparicio
 
Monografico 50001 ISOTools
Monografico 50001 ISOToolsMonografico 50001 ISOTools
Monografico 50001 ISOTools
ISOTools Excellence
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
Iso 50001 sg en
Iso 50001 sg enIso 50001 sg en
Areal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticasAreal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticas
Alvaro Real Larrinaga
 
Gestión de la Energía TUV- IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...
Gestión de la Energía TUV- IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...Gestión de la Energía TUV- IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...
Gestión de la Energía TUV- IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Presentación proyecto ee
Presentación proyecto eePresentación proyecto ee
Presentación proyecto ee
INTELIGENCIA TURISTICA
 
ISO 50001
ISO 50001ISO 50001
ISO 50001
Ale Jaky
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
AlexandraJimenez85
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
AlexandraJimenez85
 

Similar a El impacto de Eficiencia en la Gestión de Mantenimiento, el Uso Racional de la Energía y la Norma ISO 50001.pdf (20)

Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
requerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptx
requerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptxrequerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptx
requerimientos-estructurales-sistemas-gestion-energia.pptx
 
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven? Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
 
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTERISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
 
ENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdfENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdf
 
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptxEFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
 
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
 
Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001
 
analisis y gestion
analisis y gestionanalisis y gestion
analisis y gestion
 
Monografico 50001 ISOTools
Monografico 50001 ISOToolsMonografico 50001 ISOTools
Monografico 50001 ISOTools
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
Iso 50001 sg en
Iso 50001 sg enIso 50001 sg en
Iso 50001 sg en
 
Areal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticasAreal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticas
 
Gestión de la Energía TUV- IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...
Gestión de la Energía TUV- IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...Gestión de la Energía TUV- IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...
Gestión de la Energía TUV- IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mej...
 
Presentación proyecto ee
Presentación proyecto eePresentación proyecto ee
Presentación proyecto ee
 
ISO 50001
ISO 50001ISO 50001
ISO 50001
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
 
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptxCLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 4.pptx
 

Más de Eduardo Trujillo Hernández

Métodos abreviados de teclado para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado para Windows.pdfMétodos abreviados de teclado para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado para Windows.pdf
Eduardo Trujillo Hernández
 
Funciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdf
Funciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdfFunciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdf
Funciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdf
Eduardo Trujillo Hernández
 
Métodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdfMétodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdf
Eduardo Trujillo Hernández
 
Presentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdf
Presentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdfPresentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdf
Presentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdf
Eduardo Trujillo Hernández
 
Oportunidades en la implantacion de tpm
Oportunidades en la implantacion de tpmOportunidades en la implantacion de tpm
Oportunidades en la implantacion de tpm
Eduardo Trujillo Hernández
 
La gerencia visual de los recursos de mantenimiento
La gerencia visual de los recursos de mantenimientoLa gerencia visual de los recursos de mantenimiento
La gerencia visual de los recursos de mantenimiento
Eduardo Trujillo Hernández
 
Medicion de la Confiabilidad Humana
Medicion de la Confiabilidad HumanaMedicion de la Confiabilidad Humana
Medicion de la Confiabilidad Humana
Eduardo Trujillo Hernández
 
Simbiosis TPM y algunas normas ISO
Simbiosis TPM y algunas normas ISOSimbiosis TPM y algunas normas ISO
Simbiosis TPM y algunas normas ISO
Eduardo Trujillo Hernández
 
Relación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPM
Relación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPMRelación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPM
Relación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPM
Eduardo Trujillo Hernández
 
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadores
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadoresRutinas de mantenimiento predictivo con operadores
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadores
Eduardo Trujillo Hernández
 
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientasEjemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Eduardo Trujillo Hernández
 
Pasos pilar mp gestión de activos
Pasos pilar mp gestión de activosPasos pilar mp gestión de activos
Pasos pilar mp gestión de activos
Eduardo Trujillo Hernández
 
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORESMANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
Eduardo Trujillo Hernández
 
TPM en pymes industriales
TPM en pymes industrialesTPM en pymes industriales
TPM en pymes industriales
Eduardo Trujillo Hernández
 
Costos en ciclo de vida del activo
Costos en ciclo de vida del activoCostos en ciclo de vida del activo
Costos en ciclo de vida del activo
Eduardo Trujillo Hernández
 
El papel de las áreas de rrhh en la gestión de activos
El papel de las áreas de rrhh en la gestión de activosEl papel de las áreas de rrhh en la gestión de activos
El papel de las áreas de rrhh en la gestión de activos
Eduardo Trujillo Hernández
 
El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)
El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)
El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)
Eduardo Trujillo Hernández
 
Introducción al RCM
Introducción al RCMIntroducción al RCM
Introducción al RCM
Eduardo Trujillo Hernández
 
TPM-5G. TPM para pymes
TPM-5G. TPM para pymesTPM-5G. TPM para pymes
TPM-5G. TPM para pymes
Eduardo Trujillo Hernández
 
Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)
Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)
Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)
Eduardo Trujillo Hernández
 

Más de Eduardo Trujillo Hernández (20)

Métodos abreviados de teclado para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado para Windows.pdfMétodos abreviados de teclado para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado para Windows.pdf
 
Funciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdf
Funciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdfFunciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdf
Funciones de hojas de cálculo en MS-Excel.pdf
 
Métodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdfMétodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdf
Métodos abreviados de teclado de Excel para Windows.pdf
 
Presentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdf
Presentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdfPresentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdf
Presentación Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de.pdf
 
Oportunidades en la implantacion de tpm
Oportunidades en la implantacion de tpmOportunidades en la implantacion de tpm
Oportunidades en la implantacion de tpm
 
La gerencia visual de los recursos de mantenimiento
La gerencia visual de los recursos de mantenimientoLa gerencia visual de los recursos de mantenimiento
La gerencia visual de los recursos de mantenimiento
 
Medicion de la Confiabilidad Humana
Medicion de la Confiabilidad HumanaMedicion de la Confiabilidad Humana
Medicion de la Confiabilidad Humana
 
Simbiosis TPM y algunas normas ISO
Simbiosis TPM y algunas normas ISOSimbiosis TPM y algunas normas ISO
Simbiosis TPM y algunas normas ISO
 
Relación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPM
Relación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPMRelación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPM
Relación entre Normas ISO, ciclo vida del activo y metodología TPM
 
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadores
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadoresRutinas de mantenimiento predictivo con operadores
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadores
 
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientasEjemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
Ejemplo evaluación adaptada ncl operación máquinas herramientas
 
Pasos pilar mp gestión de activos
Pasos pilar mp gestión de activosPasos pilar mp gestión de activos
Pasos pilar mp gestión de activos
 
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORESMANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
 
TPM en pymes industriales
TPM en pymes industrialesTPM en pymes industriales
TPM en pymes industriales
 
Costos en ciclo de vida del activo
Costos en ciclo de vida del activoCostos en ciclo de vida del activo
Costos en ciclo de vida del activo
 
El papel de las áreas de rrhh en la gestión de activos
El papel de las áreas de rrhh en la gestión de activosEl papel de las áreas de rrhh en la gestión de activos
El papel de las áreas de rrhh en la gestión de activos
 
El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)
El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)
El análisis de fallas y la gestión del conocimiento (viicmmga)
 
Introducción al RCM
Introducción al RCMIntroducción al RCM
Introducción al RCM
 
TPM-5G. TPM para pymes
TPM-5G. TPM para pymesTPM-5G. TPM para pymes
TPM-5G. TPM para pymes
 
Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)
Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)
Sistemas a prueba de error (Poka-Yoke)
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

El impacto de Eficiencia en la Gestión de Mantenimiento, el Uso Racional de la Energía y la Norma ISO 50001.pdf

  • 1. El impacto de Eficiencia en la Gestión de Mantenimiento, el Uso Racional de la Energía y la Norma ISO 50001 Eduardo Trujillo Hernández Póster – Mayo 3
  • 2. ¿Por qué? Impacto en la Calidad de vida ISO 50001 - URE - ODS Uso Racional de la Energía Recursos Naturales Póster – Mayo 3
  • 3. Familia de normas ISO 5000x ISO 50001 Requisitos para establecer y desarrollar un Sistema de Gestión Energética (SGE) ISO 50002 ISO 50003 ISO 50004 ISO 50015 ISO 50006 Directrices y recomendaciones para las auditorías energéticas. Requisitos para organismos que realizan auditoría y certificación de SGE. Guía y recomendaciones para la implementación, mantenimiento y mejora del SGE basado en ISO 50001. Gestión eficiente de Sistemas Energéticos Medición y verificación del desempeño energético de una organización - Principios generales y directrices Medición del desempeño energético utilizando líneas base de energía (LBE) e indicadores de desempeño energético (IDE) — Principios generales y orientación. ISO 50007 Guidelines for the assessment and improvement of the energy service to users Normatividad ISO para Gestión Energética Póster – Mayo 3
  • 4. Conformación del grupo inicial Primeras preguntas Construcción de los primeros instrumentos 1. Embrión: - Jefe de servicios industriales y Jefe de gestión ambiental 2. Ampliado: - Oficina TPM ¿Dónde aplicarlos? Construcción de los primeros instrumentos "¿Cuáles serán nuestras pérdidas en energías?" "¿Cuánto valdrán las pérdidas energéticas?" "¿Dónde tendremos pérdidas de energías?" Buscar "socio" para aplicar el piloto de diagnóstico Aplicación de diagnósticos - Grupo inicial - Supervisor de mantenimiento - Entender los procesos y elegir para el piloto Análisis de observaciones y registros - Entender el instrumento - Capacitar a técnicos mantenedores - Registrar sugerencias - Validar la pertinencia del instrumento - Registrar datos y sugerencias - Registrar sugerencias Priorizar problemas y soluciones Hacer correcciones y verificar resultados ... Primer grupo de trabajo para el SGE Póster – Mayo 3 Un ingeniero de nivel táctico, curioso, apasionado por el tema suele ser el germen de la implantación de muchas metodologías…
  • 5. Definición de activos USE. Elaborar matriz energética Diagrama de los procesos y su flujo energético - Todos y cada uno de los energéticos - Consumos por energético - Costos por energético - Ponderación de energéticos Censo de carga por activo y energéticos - Todos y cada uno de los energéticos - Consumos por energético - Costos por energético - Ponderación de energéticos - Entradas - Salidas Analizar los consumos de energía en el tiempo - Activo - Proceso - Calcular cargas: Máximas y mínimas Calcular correlaciones - Producción - Consumo Estratificar mediante Pareto Equipos con USE Definir Línea base energética Formular Indicadores de Desempeño Energético Establecer objetivos de desempeño energético Identificar factores influyentes - Operadores y mantenedores - Variables (temperatura, rendimiento, tamaños, fugas, etc.) Póster – Mayo 3
  • 6. Inspección energética inicial (Ejemplo) ✓ Operadores ✓ Mantenedores Póster – Mayo 3
  • 7. La bibliografía ONU, Organización de las Naciones Unidas, [En línea]. Available: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals. [Último acceso: 05 03 2022]. ISO, ISO 50001 Sistemas de Gestión de Energía - Requisitos de orientación para su uso., 2 ed., I. (. I. O. f. Standardization), Ed., Ginebra: ISO (the International Organization for Standardization), 2018, p. 46. O. F. PRIAS Caicedo, J. C. CAMPOS Avella, D. B. ROJAS Rodríguez y A. P. PALENCIA Salas, Implementación de un sistema de gestión de la energía. Guía con base en la norma ISO 50001, 1 ed., R. C. D. C. E. E. E. -. RECIEE, Ed., Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2013, p. 152. O. F. PRIAS Caicedo, J. C. CAMPOS Avella, D. B. ROJAS Rodríguez y A. P. PALENCIA Salas, Implementación de un sistema de Gestión de la Energía. Guía con base en la norma ISO 50001:2018, 2 ed., R. C. D. C. E. E. E. -. RECIEE, Ed., Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019, p. 136. ISO, ISO 50002. Directrices y recomendaciones para las auditorías energéticas., I. (. I. O. f. Standardization), Ed., Ginebra: ISO (the International Organization for Standardization), 2018, p. 71.